
Nuestro método
El sol y el ruido ya no serán nunca más un problema. Cada día pasamos más tiempo en nuestros hogares, por lo que una buena iluminación puede convertir una estancia en nuestra parte favorita de la casa. Como resultado, las persianas son un elemento cada día más importante.
Si quieres saber cuál se adapta mejor a tus necesidades y resolver todas tus dudas sobre este producto tan importante en nuestros hogares, ¡sigue leyendo! Seguro que descubres información sobre ellas en la que no habías pensado antes.
Lo más importante
- Lo primero que debes saber es que las persianas son mecanismos que sirven para regular la luz y filtrar el aire. Aportan seguridad a tu vivienda y aíslan del ruido.
- Existen persianas interiores y exteriores. Según el diseño que elijas, estarán fabricadas de un material u otro. El montaje o mantenimiento también variará en función de tu elección.
- Su instalación y arreglo suele ser sencillo. Por lo general, no requiere trabajo de albañilería. En consecuencia, la gran mayoría de diseños los podrás montar desde la comodidad de tu casa.
Las mejores persianas del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, hemos preparado una lista con las mejores persianas que encontrarás en el mercado. De esta manera, podrás decidir cuál es la que se adapta mejor a lo que estás buscando.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las persianas
Las persianas son grandes aliadas a la hora de regular la luz natural. Además, nos brindan privacidad y seguridad. A pesar de eso, son los grandes olvidadas cuando se trata de invertir en mejoras en nuestro hogar. A continuación, os explicaremos por qué son importantes y todo lo que debes saber para sacarles el mayor partido.
¿Qué son las persianas y qué ventajas tienen?
Con el fin de elegir la persiana más adecuada es necesario que primero entendamos de qué se trata y cuáles son sus funciones. La persiana es un instrumento mecánico que sirve para regular el paso de la luz y del ruido. Se puede colocar tanto en el interior como en el exterior de una ventana o balcón.
Sus comienzos datan del Antiguo Egipto, cuando empleaban la caña para evitar la entrada del sol. En 1769 se patentó la primera persiana veneciana y a día de hoy continúa evolucionando.
¿Qué tipos de persianas hay?
Las persianas se dividen en dos grandes grupos, las interiores y las exteriores. Por un lado, las primeras se colocan en el marco de la ventana y las segundas se instalan fuera de las ventanas, generalmente en la pared.
- Persianas enrollable o alicantina: Bloquean el paso de la luz y aísla las ventas de la suciedad y del ruido. Están hechas de materiales como el PVC o de aluminio. Pueden ser térmicas o de seguridad.
- Persiana veneciana u horizontal: Su principal ventaja es la capacidad de regular la temperatura de la habitación. Al filtrar el paso de la luz sin eliminarla por completo, permite el paso de una corriente de aire. Están compuestas de diferentes materiales como la madera, aluminio, plástico o PVC.
- Persiana vertical: En este caso, las tabletas se giran de manera vertical. En consecuencia, reduce la luminosidad, pero no favorece la circulación del aire. Suelen estar fabricadas por materiales como el PVC o el aluminio.
- Persiana romana: Logran bloquear el paso de la luz, pero no favorece la circulación del aire. Suelen estar fabricadas por telas de diferentes materiales y colores. Tienden a ser las menos duraderas y más difíciles de mantener.
- Persiana japonesa: Se trata de una serie de paneles que se desplazan a través de un riel. Se pueden colocar tanto como puertas corredizas como en las ventanas. Existen de todos los colores y diseños.
Aunque es orientativo, la siguiente tabla te puede servir para decidir donde colocar tus persianas.
TIPO | INTERIORES | EXTERIORES | |
---|---|---|---|
Enrollable | Pierde funcionalidad en el interior | Adecuado para clima exterior | |
Veneciana | Regula el sol y la privacidad | No adecuadas con viento | |
Vertical | Colocar en grandes ventanales | Decorativas | |
Romana | Aíslan bien el frío | El poliéster puede estropearse | |
Japonesa | Decorativas | Los paneles suelen ser de poliéster |
¿Cómo elegir las medidas para mi persiana?
En este punto ya habrás escogido el mejor tipo de persianas para ti, ahora es el momento de decidir qué medidas debes comprar. Solo necesitarás cinta métrica, lápiz y papel. Lo primero que debes decidir es si la persiana se va a colocar dentro o fuera del marco:
- Dentro: Deberás escoger la medida más estrecha de las tomadas en la parte superior, en la media y en la inferior. A esta medida debes restarle medio centímetro. Por ejemplo: en la parte superior mide 150 cm, en la mitad 150.1 y en la parte inferior 150.2 = 149,5 cm es la medida que necesitas.
- Fuera: Deberás medir el ancho de la ventana desde el centro y sumarle 20 cm. Después, deberás medir el centro y volverle a sumar 20 cm. Por ejemplo: de ancho mide 75 cm y de alto 60 cm, por lo que la medida de la ventana sería de 150x120cm y, por tanto, la persiana debería ser de 170x140cm.
¿Cómo instalar una persiana?
Existen algunos modelos de persianas que son fáciles de instalar y necesitarás pocos materiales. En este caso nos centraremos en la instalación de persianas venecianas por ser las más comunes. Necesitarás las siguientes herramientas: taladro, destornilladores, martillo, nivelador y cinta métrica. Además, necesitarás el kit de persianas y ramplugs.
- Marcar con una de las bases la ubicación de la persiana en la ventana
- Realizar los orificios y colocar los ramplugs necesarios para la primera base
- Fijar la primera base y utilizarla para colocar la persiana
- Con la persiana colocada, marcar la ubicación de las bases laterales
- Colocar las bases laterales siguiendo el paso
- Instalar el cuerpo de la persiana
- Finalmente, comprobar su correcto funcionamiento.
¿Cómo limpiar una persiana?
Las persianas son elementos del hogar que acumulan polvo y suciedad. Los expertos recomiendan limpiarlas cada tres meses. Aquí te dejamos algunos trucos para mantener tus persianas en buen estado sin que te cueste más de una hora.
- Utiliza agua limpia y jabón neutro para manchas superficiales
- Para eliminar el polvo bastará con un plumón o un trapo
- Si lo que quieres es limpiar las tablillas de la persiana, existen cepillos de microfibra para persianas
- Las persianas de tela se pueden limpiar con una manguera y dejarlas al sol
- No utilices productos químicos
Como puedes observar, las persianas son sencillas de limpiar siempre que seas consciente de sus materiales. Siguiendo estos consejos mantendrás tus persianas limpias y aumentarás su vida útil.
¿Cómo arreglar una persiana cuando no sube o baja?
Puede ocurrir que alguna lama esté rota y tendrás que ir a una tienda de bricolaje a por una nueva. En caso de que el problema se encuentre en el eje, tendrás que engrasarlo y, si continúa con problemas, deberás cambiarlo.
¿Cómo cambiar la cinta de una persiana?
- Desatornilla la tapa del cajón de la persiana
- Sube y bloquea completamente la persiana
- Anuda la nueva cinta a la polea
- Baja la persiana por completo
- Corta la cinta 40 cm después del recogedor
- Enrolla y fija la cinta en el carrete recogedor
- Coloca el carrete recogedor
- Comprueba el funcionamiento de la persiana
¿Cómo instalar una persiana eléctrica?
Para ello, solo tendrás que contar con Wifi y un interruptor Smart Wifi para persianas. En este video podrás ver todos los pasos necesarios para disfrutar desde cualquier lugar del control de tus persianas:
¿Qué alternativas existen a las persianas?
Como ya hemos adelantado, las persianas tienen como desventaja que el costo es superior al de sus alternativas. Las cortinas o estores tienen una funcionalidad similar y a menor precio.
- Los estores están diseñados por una lámina de poliéster integral. Los encontrarás en una amplia variedad de colores y diseños. A pesar de ello, la capacidad de filtrar la luz es muy inferior a la de las persianas.
- Las cortinas son similares a los estores. Puedes instalar una fina para que deje pasar la luz por el día y una más gruesa que aporte total oscuridad durante la noche. Al ser necesarias dos cortinas, el precio del producto sube.
Cortinas | Estores | |
---|---|---|
Mantenimiento | Usa una esponja humedecida en una combinación de agua caliente, detergente o jabón suave. | Puedes frotar con un paño húmedo, sumergirlo en agua jabonosa e incluso usar quitagrasas |
Aislamiento | Bajo. Filtran el sol, pero no en su totalidad y no aíslan del ruido | Medio. Aíslan del sol, pero no el ruido |
Material | Poliéster o algodón | Poliéster |
Color | Todos los diseños y colores | Colores estandarizados |
Criterios de compra
Como habrás podido comprobar, una persiana mal elegida cambia totalmente el ambiente de nuestros hogares. Ahora es el momento de elegir cuál es la más adecuada según nuestras necesidades.
Material
Al momento de elegir persianas, el material del que están hechas es lo más importante. De ello dependerá su durabilidad y precio. A continuación, te mostramos los diferentes tipos de materiales.
- PVC. Es la opción más barata y además, si una lama se estropea, es fácilmente sustituible. Protege del sol y se adapta a la medida de cualquier ventana. Son resistentes a las inclemencias del tiempo. Existen en diferentes de colores.
- Aluminio. Aunque el precio es superior a las de PVC, tienen mayor durabilidad y ligereza. Se recomienda instalarlas en grandes ventanales o ventanas con puertas. En cuanto a los colores, son similares a los existentes en las ventanas de PVC.
- Madera. Se trata de un producto natural, elegante y funcional. Es un material fuerte y aislante. Sin embargo, no es un material indicado para el baño o la cocina donde se produce vapor. Lo podemos encontrar en todos los tamaños y diferentes tonos.
Aislamiento
No todas las persianas aíslan igual del ruido o del frío. Según el material que escojas para tu persiana, el aislamiento será mejor o peor. Por un lado, si vives en ciudades y de mucho ruido, te recomendamos instalar persianas de madera o de PVC que tengan un aislamiento acústico bueno. Por otro lado, las persianas de aluminio son más adecuadas si te encuentras en las afueras.
En lo que respecta al frío, para climas en los que hay temperaturas muy bajas se recomiendan las persianas de PVC o madera. Sin embargo, en temperaturas altas, las persianas de aluminio son las más recomendadas, ya que permiten circular el aire.
Mantenimiento
Como ya hemos ido avanzando, las persianas son elementos resistentes, pero necesitan cuidados. En este caso os daremos unos trucos para saber cuál es la mejor manera de mantenerlas según el material que hayas escogido.
- Madera: Lo mejor es limpiarla con agua jabonosa y aplicar protector tras el lijado. En caso de que visualmente las lamas se vean muy deterioradas, se recomienda volver a lijar y aplicar protector.
- Aluminio: Limpiar con agua y jabón neutro utilizando un paño suave para frotar. Será necesario engrasar los herrajes cada cierto tiempo con piezas con aceite exento de ácido.
- PVC: Limpiar con agua y jabón utilizando trapos de algodón. También será necesario engrasar los herrajes y piezas móviles con aceite exento de ácido.
Color
¿Quieres unas persianas que sean funcionales, pero que se vean bien con el diseño de las habitaciones? Te ayudaremos a escoger el color perfecto para que sirvan también como elemento estético en el exterior de tu casa.
Las persianas se encuentran en diferentes colores neutros, que se verán tanto en el interior como el exterior.
- Tonos naturales: Las persianas de madera o bambú son tu mejor opción. Se pueden encontrar en diferentes tonalidades y son respetuosas con el medio ambiente. Suelen ser perfectas para casas tradicionales decoradas en tonos nude.
- Tonos oscuros: Deberías apostar por el metal. Son persianas modernas que aportan elegancia a las estancias de tu hogar. Si te gusta el estilo industrial, estas persianas te encantarán.
- Tonos claros: Las ventanas de PVC son las tuyas porque aportarán frescura y sensación de limpieza a tu casa. Son perfectas para el estilo bohemio o nórdico.
- Color: Las persianas tipo romanas o los paneles japoneses son la mejor opción, ya que los encontrarás en infinidad de colores e incluso los puedes diseñar a tu gusto.
Resumen
En conclusión, elegir la mejor persiana no es una tarea sencilla. Es necesario que tengamos en cuenta nuestras necesidades para poder sacarles el mayor partido.
Debido a que son elementos que duran mucho tiempo, te recomendamos que elijas unas persianas de calidad. De esta manera, disfrutarás de tu hogar y del descanso.
(Fuente de la imagen destacada: Skdesign: 60567170/ 123rf)