
Nuestro método
¡Saludos! Si buscas renovar un cuarto o una habitación, una de las cosas que no debes pasar por alto no es la pintura, ni el piso, si no la mismísima entrada. No terminarás de sentir que has hecho una renovación total si cada vez que vas a abrir la puerta, sientes que entras a la misma vieja habitación.
Puede que no lo parezca, pero no necesitas cambiar la puerta entera para sentir el cambio. Comprando las mejores perillas del mercado pondrá literalmente en tus manos, la oportunidad de sentir que entras a un lugar nuevo. Esta guía no solo te ayudará a comprar modelos para renovar, también servirá para reparar los que estén dañados.
Para realizar esta guía de compra de perillas, hicimos un análisis de estos productos. Buscamos cuales son las características más buscadas y prestamos atención las reseñas de los compradores. También nos fijamos en los factores a tener en cuenta a la hora de comprarlas, así como donde adquirirlas y sus precios.
Primero lo más importante
- Las perillas no son más que simples manivelas usadas para abrir puertas, portones y clósets. Funcionan usando un mecanismo impulsado por torsión, el cual permite abrir y cerrar las puertas. Estos pueden incluir distintos métodos para bloquearse, qué pueden ser las clásicas llaves, a tarjetas e incluso imanes.
- Estos pueden clasificarse de muchas formas, desde el mecanismo usado para abrir la puerta, la forma de la perilla o el material usado para su construcción. Las perillas más comunes son aquellas realizadas en metal y las de madera, las primeras son fáciles de mantener y pueden ser pintadas, y las segundas son económicas.
- Si vas a instalar una puerta nueva, fíjate en el lugar en donde se instala la perilla para tener una mejor idea de cuál deberías comprar. Si vas a reemplazar una vieja, puedes anotar sus dimensiones para comprar otra que encajará a la perfección. Por último, piensa en el material y los colores que te gustaría que tuviera.
Ranking: Las 3 mejores perillas
En esta sección te mostraremos las que consideramos las mejores perillas del mercado, servirán en la mayoría de las puertas y te asegurarán años de uso sin problemas. Nos aseguramos de elegir modelos atractivos tanto estética como económicamente, para que se vea bien tanto a la vista como en la cuenta.
1er Lugar – Kwikset Juno Perilla de Acceso con SMARTkey
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (24.09.23, 22:17 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 12:57 Uhr)
¿Buscas una apariencia clásica para tus perillas? ¿O quizás buscas algo más moderno? Realmente no importa, porque este juego de perillas marca Kwikset viene en distintos acabados. Además, incorpora una cerradura que protege contra intentos de entrada forzosa, y un mecanismo para reconfigurar la llave, perfecta para puertas de apartamentos.
2o Lugar – Kwikset Signatures Juno Perilla de privacidad
Si el modelo anterior te gustó, pero andas buscando un modelo más sencillo para usar en baños o cuartos, esta es para ti. Vienen en una multitud de diseños para que puedas elegir el que más se acomode a tu puerta y habitación. También incorpora una cerradura sencilla de privacidad, que puede abrirse usando una varilla alargada.
3er Lugar – Phillips Gamma Perilla Cilíndrica Gamma Recamara 3 PD
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este modelo de parte de la marca Phillips es perfecto para quienes buscan perillas baratas para usar en habitaciones principales. Solo viene en un único diseño, pero es tan atractivo que se verá bien en todo tipo de puertas de madera. Incluye dos juegos de llaves, ideal para compartir o para tener en caso de emergencia
Guía de Compra
Si nunca antes has comprado e instalado una perilla, es normal si te intimida un poco la idea de elegir una y acomodarla por tu cuenta. Para ayudarte a entender mejor estas herramientas del hogar para así espantar tus miedos, en esta sección te explicaremos todo lo necesario. Desde qué son, cuáles son sus tipos y donde comprarlas.
¿Qué es una perilla y qué ventajas tiene?
Las perillas son sin duda un accesorio hogareño que es tanto estético, como útil. Una habitación con una puerta sin una de estas piezas carece tanto de privacidad, como razón de ser. Realmente no hay ninguna excusa para no añadir una a cualquier tipo de entrada, portón o armario, pues son económicas y simples de instalar.
Perillas de metal, de madera y de vidrio - ¿A qué debes prestar atención?
Perilla de metal: Son perillas hechas de metales como el acero, el bronce, la plata y el latón. Su precio varía mucho, pues depende tanto del metal usado como el del tratamiento por el que ha pasado. Son las perillas más higiénicas, pues la superficie del bronce, la plata y el latón es tóxica para muchos gérmenes.
Perilla de madera: Suelen ser modelos artesanales, por lo que te será difícil conseguir modelos en tiendas de comercio digital. Te será más fácil buscarlas en talleres de carpintería o pidiéndolas a talladores de madera independientes. Su color y textura depende de la madera usada y del recubrimiento usado para protegerla.
Vidrio: Las perillas hechas de este material son las más caras. La apariencia del vidrio variará dependiendo de los cortes realizados, así como de los tintes usados para darle color. Son preferibles para usar en habitaciones o clósets, pues son lugares donde rara vez se hace uso de llaves. Pueden rayarse y perder lustre con el uso constante.
Metal | Madera | Vidrio | |
---|---|---|---|
Características resaltantes | Las de latón, cobre y plata tienen superficies anti-gérmenes. | Difíciles de conseguir. | Son costosas, usan cerraduras de embutir. |
Variaciones | Acero, latón, cobre y plata. | Múltiples tipos de madera. | Múltiples colores dependiendo del vidrio. |
Personalización | Envejecimiento del metal, pinturas. | Resinas que cambian el tono de la madera. | Ninguna. |
Ideal para usar en | Puertas exteriores, habitaciones personales y baños. | Puertas de clósets y habitaciones personales. | Puertas de clósets, estudios, habitaciones personales. |
¿Cuánto cuesta una perilla?
Las perillas de vidrio son las más caras, pues las más simples y sin cerradura pueden costar de 200 a 500 MXN. Aquellas con cerraduras y diseños más detallados costarán de 860 a más de 2,000 MXN. Es de importancia saber que muchas de estas cerraduras necesitan de acomodaciones especiales en las puertas.
¿Dónde comprar una perilla?
Otros lugares para comprar perillas son tiendas de artículos para el hogar como Grainger, Home Depot, Office Depot, Casa Marcus, Tover Mexico y Locinox. Algunas tiendas como Ezon y Best Buy ofrecen perillas con cerradura electrónica. Si ninguna de esas cadenas está cerca de tu casa, también puedes ir a cualquier ferretería cercana a ti.
Criterios de compra: Factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de perillas
Ahora que ya conoces lo básico, ahora te toca aprender a qué características prestarle atención a la hora de comprar perillas. El conocer estos factores te permitirá elegir la perilla ideal para tu entrada, sin pasar por el dolor de cabeza de elegir modelos de poca calidad o que no sea compatible con tus puertas.
- Tipo de puerta
- Rango de grosor
- Acabados
- Cerraduras
Tipo de puerta
El tipo de puerta en el que instalarás tu perilla es lo primero que debes tener en cuenta. Todas tienen especificaciones de diseño muy diferentes, por lo que no puedes simplemente comprar un modelo para una puerta de madera e instalarlo en una puerta de vidrio. A continuación, te indicaremos cómo identificar las perillas para cada tipo de puerta.
De madera: Siendo las puertas de madera las más comunes, sus perillas son las más vendidas del mercado. Pueden venir en modelos con cerradura incorporada, o con una cerradura de embutir, la cual está debajo de la perilla. Tiene una instalación más fácil que la del resto, pues solo necesita atornillarse la perilla a su encaje circular.
De vidrio: Las puertas de vidrio pueden necesitar de profesionales para su instalación. Esto porque mientras que algunos modelos solo se instalan por sujeción, otras necesitan de agujeros en la puerta. Es preferible contratar a un experto para realizarlos, pues así aseguras tu salud y la integridad de la puerta.
De metal: Las puertas de metal suelen usar perillas con cerradura de embutir. Como lo más probable es que tu puerta de metal ya tenga una, es más cómodo comprarlas en ferreterías y tiendas físicas en donde puedas comparar con facilidad los modelos.
Rango de grosor
Todas las perillas del mercado poseen un rango de compatibilidad con el lugar donde se instalarán. Este rango se refiere al grosor de las puertas, se mide en milímetros y es de suma importancia prestarle atención a esto. El comprar una manilla de grosor inadecuado te traerá muchos dolores de cabeza.
¿Qué pasa si se elige una perilla de rango inadecuado? Si instalas una perilla en una puerta cuyo rango es mayor al de la puerta, quedará holgada y poco asegurada. Si de lo contrario, tratas de instalar una cuyo rango de grosor es menor al de la puerta, ni siquiera podrás instalarla pues no tendrá el espacio suficiente para quedar asegurada.
¿Cómo saber si una perilla es compatible con una puerta? Es fácil conseguir la medida correcta, solo mide el grosor de tu puerta y compáralo con el rango aceptado por la perilla que quieres. Digamos que tu puerta de vidrio tiene un grosor de 4 mm, entonces debes buscar una perilla cuyo rango de utilidad incluya 4 mm, como una de 4 a 6 mm.
Acabados
El acabado de una perilla influye mucho en su precio, pues es lo que define su apariencia. Hay muchos tipos de acabados disponibles, y puedes elegirlos simplemente por su apariencia ya que no influye en su vida útil ni su funcionamiento. Solo procura elegir una que quede bonita en tu puerta y que haga juego con el tema de la habitación.
Perillas de metal: Algunos metales como el latón, el cobre y la plata, cambian de color y tono al ser sometidos a ciertos químicos y procesos. Los más comunes son el envejecimiento, que le da una apariencia anticuada a la perilla, una capa mate llamada satinado o un simple pulido. También es posible pintarlas con pinturas especiales.
Perillas de madera: La apariencia de la madera depende mucho del árbol donde es obtenida, y esta puede ser clara, oscura y muchas veces con algún tipo de patrones y surcos. Es posible oscurecerla, aclararla e incluso cambiarle su color usando barnices. Si te gusta el DIY, puedes lijarlas y cambiarles el barniz por tu propia cuenta.
Perillas de vidrio: El acabado de este tipo de perillas depende tanto del color del vidrio usado para fabricarla, como de los cortes realizados al pomo. Procura usarla en lugares donde no se requiera el uso constante de llaves, pues es posible rayarlas o partirlas por accidente.
Cerraduras
Siendo la seguridad del hogar un factor muy prioritario para todos, es importante prestarle atención a la cerradura que incorporan las perillas. Para empezar, procura que las puertas para entrar a tu casa sean seguras contra intentos de desarme, como por taladros, cierras o golpes. Para los cuartos puedes obviar esta característica.
Cerradura por llaves: Trata de que las perillas con cerradura que vas a comprar incorporen al menos dos llaves, pues tu cerradura quedaría inutilizable de perder la única copia que tengas. Algunas marcas incorporan un sistema que permite configurar el mecanismo interno, para que no tengas que cambiar la perilla en caso de que una llave se pierda.
Cerraduras electrónicas: Ciertas perillas incorporan un sistema de cerraduras electrónicas. Estas pueden ser los típicos modelos que se abren con tarjetas, códigos de seguridad o imanes. También existen modelos que incorporan apertura tanto por llave, como por teléfono a través de Bluetooth, aunque por ahora no son recomendables.
Ese microinfarto cuando estás en el baño y alguien mueve la perilla con fuerza.
* uff estaba con llave.
— Papita sin Catsup (@RuGar_V) March 12, 2019
(Foto de imagen destacada: Yutthapol Termpornlert / 123rf.com)