
Nuestro método
Bienvenido! Aquí en el equipo de ReviewBox estamos convencidos de que las herramientas son esenciales tanto en el hogar como en el trabajo. Por ende, reseñamos una gran variedad de instrumentos que pueden facilitarte la vida y el oficio, y hoy hablaremos de una que no puede faltar en tu caja de herramientas: el perico.
Mecánicos, plomeros, constructores, ingenieros... La lista de profesionistas que pueden beneficiarse y hacer más fácil su trabajo con la ayuda de un perico es interminable, al igual que la cantidad de usos que puedes darle a uno. Si no conoces el perico, te sorprenderás de verlo destacar en donde otras herramientas resultan imprácticas.
Para que conozcas a profundidad a esta gran herramienta, nos hemos dado a la tarea de redactar esta guía informativa. Aquí encontrarás toda la información más relevante del perico: los mejores modelos del mercado, qué es, qué tipos hay, dónde comprar, cuánto cuesta y los principales criterios de compra. ¡No esperes más y continúa leyendo!
Contenidos
Primero lo más importante
- Un perico, cuyo nombre formal es llave inglesa o llave ajustable, es una herramienta que se utiliza para apretar o aflojar tornillos, pernos y tuercas hexagonales. Su cabeza es ajustable mediante un trinquete, el cual provoca que esta se abra o se cierre, lo cual permite adaptarla a la medida de distintos tornillos.
- La principal variación del perico es la llave española, la cual tiene la misma forma y función que el perico, pero carece de una cabeza ajustable. Por ende, a la llave española comúnmente se le llama llave fija. El perico resulta más conveniente porque puede usarse con tornillos de distintos tamaños, a diferencia de la llave española.
- Para elegir el mejor perico para ti y obtener el mejor valor por tu inversión, es importante considerar el tamaño del perico (el cual se mide en pulgadas y se refiere a la longitud), el rango de apertura de la cabeza, la ergonomía y comodidad que ofrece el mango y la posibilidad de que la cabeza cuente con graduación de referencia.
Ranking: Los 4 mejores pericos
Aunque ciertamente el perico es una herramienta sencilla, es importante optar por uno de buena calidad que garantice la durabilidad y funcionalidad prolongada, y eso es precisamente lo que ofrecen todos los pericos de nuestro ranking. ¡Puedes confiar en cualquiera de los artículos de esta lista para obtener los resultados que esperas!
1er Lugar – Set de 2 pericos Milwaukee
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (04.02.23, 14:50 Uhr), Sonstige Shops (03.02.23, 02:44 Uhr)
Robustas, confiables y duraderas: tres de las principales características que distinguen a las herramientas Milwaukee. Este set de pericos no es la excepción, y puedes utilizarlos para cualquier tarea. Dado que dos son mejor que uno, el paquete incluye dos pericos de 6 y 10 pulgadas, respectivamente.
Cuentan con un margo ergonómico diseñado para un agarre firme y preciso. Ambos pericos son aptos para uso rudo y tienen un acabado cromado que los protege contra el óxido. Cuentan con marcas graduadas en la cabeza que te permiten medir el objeto con el que trabajarás para obtener los resultados más precisos posibles.
2o Lugar – Perico 10" Truper
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (04.02.23, 14:50 Uhr), Sonstige Shops (03.02.23, 02:44 Uhr)
Truper es una marca reconocida mundialmente por fabricar herramientas confiables y de la más alta calidad. Este perico de Truper mide 10 pulgadas y es ideal para uso rudo y medio por igual. Está hecho de acero con tratamientos especiales que aumentan la rigidez. Cuenta también con graduación para que puedas trabajar con alta exactitud.
El mango de este perico cuenta con una cubierta de vinil acolchado que ofrece alta ergonomía y comodidad, además de que reduce la posibilidad de que el perico se resbale de tu mano al trabajar. Cuenta con 10 años de garantía, y su diseño y fabricación exceden los estándares de calidad de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos.
3er Lugar – Set de 3 pericos Urrea
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (04.02.23, 14:50 Uhr), Sonstige Shops (03.02.23, 02:44 Uhr)
Un conjunto sencillo pero infalible. Este set de Urrea contiene tres pericos de 8, 10 y 12 pulgadas respectivamente, todas acabadas con cromo niquelado que las protege del óxido y te permite usarlos ininterrumpidamente por años. Los tres cuentan con orificios en el mango para fácil colgado y transportación.
El costo de este paquete es bastante accesible y te ofrece un excelente valor por tu dinero. Los tres pericos que incluye cuentan con flechas grabadas que te indican la dirección correcta en la que debes girar la herramienta. Una excelente y práctica opción ideal para cualquier tipo de trabajo.
4o Lugar – Perico 8" Crescent
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (04.02.23, 13:30 Uhr), Sonstige Shops (03.02.23, 02:44 Uhr)
Una innovadora y robusta opción a un excelente precio. Como cualquier perico, esta herramienta de Crescent cuenta con una cabeza ajustable manualmente. Sin embargo, cuenta también con un innovador seguro que te permite habilitar e inhabilitar la función del ajuste según te resulte conveniente.
Su medida de 8 pulgadas hace a este perico una excelente y versátil opción para cualquier tipo de tarea. La cabeza cuenta con graduación, la cual te permite encontrar las medidas exactas que necesitas al trabajar. Además, su mango es altamente ergonómico y está diseñado para sostenerse con firmeza a tu mano.
Guía de Compra
Después de leer nuestro ranking de los mejores pericos, es probable que aún sigas preguntándote qué son y para qué sirven. Si es el caso, ¡no te preocupes! En esta sección te familiarizaremos con esta versátil herramienta. ¡Estamos seguros de que después de conocerla, no podrás concebir el trabajo manual sin ella!
¿Qué es un perico y qué ventajas tiene?
El perico cuenta con un trinquete que, al ser girado manualmente, permite ajustar la abertura de la cabeza. Esto da al usuario la posibilidad de ajustar el perico a la medida de cada pieza, así como de manipular piezas de distintos tamaños con la misma herramienta. El mango alargado ofrece el torque necesario para poder girar el perico.
Perico y llave española - ¿A qué debes prestar atención?
Llave española: También conocida como llave estándar o llave fija. Su forma es prácticamente idéntica a la del perico. Sin embargo, la cabeza no es ajustable, por lo que el tamaño de la llave debe coincidir con el tamaño del tornillo, tuerca o perno que va a ajustarse. Suelen contar con dos cabezas, una en cada extremo del mango.
Perico: Como ya mencionamos, la principal característica de la llave inglesa es que la cabeza es ajustable. Esto la pone por encima de la llave española en cuanto a practicidad y versatilidad de uso. A diferencia de la llave española, el perico sí puede utilizarse con tuercas, pernos y tornillos de dimensiones variables.
Llave española | Perico | |
---|---|---|
Ajustable | No | Sí |
Puede usarse con piezas de distintos tamaños | No | Sí |
Cabezas | Dos | Una |
¿Cuánto cuesta un perico?
En ocasiones, puede ser necesario más de un perico (a pesar de que uno solo es suficiente para trabajar con piezas de múltiples tamaños) debido a la naturaleza del trabajo que se realizará. En tales casos, puede resultar conveniente adquirir pericos en paquete. Un kit de tres pericos de la más alta calidad no suele exceder los 1,500 MXN.
¿Dónde comprar un perico?
Muchos de estos comercios tienen tiendas en línea que te permiten ordenar por Internet y recibir el perico en la puerta de tu casa. No obstante, si estás considerando comprar en línea, te recomendamos ampliamente hacerlo a través de Amazon, que tiene una enorme selección y ofrece una gran experiencia de compra online.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de pericos
Si has llegado a este punto, lo más probable es que estés interesado en adquirir tu propio perico, pero ¿cómo elegirlo? Esa es la respuesta que responderemos en esta sección. A continuación te presentamos los criterios de compra que debes tener en cuenta al comparar pericos, los cuales te ayudarán a obtener el mejor valor por tu dinero.
- Tamaño
- Rango de apertura
- Ergonomía
- Graduación
Tamaño
El perico, como ya mencionamos, funciona con pernos, tornillos y tuercas de cualquier tamaño debido a que puede ajustarse. Sin embargo, tales componentes pueden estar ubicados en lugares de difícil acceso. Para poder lidiar con esto, existen pericos de distintos tamaños, lo cual puede facilitarte aún más el trabajo que llevarás a cabo.
La longitud de los pericos se mide en pulgadas. Están disponibles desde las 6 hasta las 12 pulgadas, en incrementos de dos pulgadas consecutivamente. La elección está sujeta al gusto y a conveniencia. Sin embargo, si adquirirás uno para uso general, y no para una situación específica, te recomendamos una medida estándar de 8 pulgadas.
Medidas comerciales del perico (pulgadas) | Medidas en centímetros | Ideal para |
---|---|---|
6 | 15.24 | Mejoras del hogar mínimas |
8 | 20.32 | Uso general |
10 | 25.4 | Ensamblado y desmontaje de piezas medianas-grandes |
12 | 30.48 | Tareas industriales y de uso rudo |
Rango de apertura
La cabeza de los pericos es ajustable y adaptable, aunque el nivel de ajuste, también conocido como rango de apertura, varía de uno a otro. El ajuste es limitado en los pericos más pequeños, mientras que los grandes ofrecen un rango mayor. Este factor suele medirse en pulgadas, aunque en algunas instancias se mide en milímetros.
A pesar de que los pericos usualmente funcionan con casi todos los tornillos, tuercas y pernos, es muy recomendable asegurarse de que el rango de apertura sea suficiente cuando los componentes que vayan a ajustarse sean de tamaño considerable (igual o mayor a 30 milímetros). La tabla a continuación enlista los rangos más comunes.
Rango de apertura en pulgadas | Rango de apertura en milímetros |
---|---|
1/4 | 6.35 |
1/2 | 12.7 |
3/4 | 19.05 |
1 | 25.4 |
1 1/4 | 31.75 |
Ergonomía
El uso del perico usualmente es repetitivo y requiere esfuerzo manual. Puede haber casos en los que el tornillo con el que se esté trabajando esté muy apretado, lo cual requerirá aún más esfuerzo para girar la herramienta. Por ende, vale la pena considerar la ergonomía del mango, pues resulta relevante en la comodidad y facilidad de uso.
Mango integrado de acero: Es la opción más común y accesible. Es apta para uso general, esporádico y que no requiera de demasiado esfuerzo. Sin embargo, no se recomienda para trabajos más arduos porque pueden provocar sudor en la mano, el cual, además, dificulta sostener con firmeza objetos metálicos y puede hacer que se resbalen.
Mango de goma/vinil: Es el más recomendable en general, particularmente para trabajos que requieran más esfuerzo. Estos materiales usualmente inhiben la sudoración de la mano, y en caso de haberla, no suelen resbalarse debido a sus altos niveles de fricción. Además, evitan la fatiga gracias a que suelen ser más suaves y acolchonados.
Graduación
En ocasiones, resulta muy útil saber la medida del tornillo, tuerca o perno que se está ajustando, lo cual puede facilitar el trabajo. Esto puede lograrse con un perico graduado. Tales pericos cuentan con grabados en la parte ajustable de la cabeza, mismos que permiten conocer la apertura y, por ende, el tamaño del tornillo con el que se trabajará.
Los pericos más accesibles no suelen incluir graduación. Sin embargo, si es posible y tu presupuesto lo permite, te recomendamos siempre optar por uno graduado debido a que te permite trabajar con mayor precisión. Poder conocer con exactitud la medida del tornillo que ajustarás puede resultar útil, particularmente si ajustarás más de uno.
(Foto de imagen destacada: Garloon/123rf.com)