Última actualización: 06/08/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

En la rutina diaria personal hay algo que no puede faltar: la fragancia. Ya sea que uses perfume o colonia, su aroma será la característica que te acompañará a donde sea que vayas. Una opción, para tener una grata experiencia olfativa, son los perfumes dulces. Una mezcla de esencias que evoque frescura y seguridad es una grata sensación.

Existen muchos tipos de colonias, pero las dulces tienen una combinación muy particular por sus diferentes esencias e intensidades. ¿Quieres conocer más acerca de ellas? En esta guía podrás aprender a reconocer los aspectos más importantes, al momento de escoger una para ti.




Lo más importante

  • En el mundo de los perfumes existente varias familias olfativas. Los perfumes dulces entran dentro de las siguientes: Orientales (consisten en el uso de especias intensas y dulces) y Gourmand (son combinaciones químicas innovadoras de matices de especias dulces). En ocasiones, también podrían entrar en la familia Floral.
  • En la composición de una colonia dulce existen diferentes elementos, dependiendo de su concentración pueden influir en la duración y fijación de la fragancia.
  • A pesar de ser un acompañante del día a día, también hay que ser muy cuidadosos con la piel. Ya que ciertos productos, en la composición de los perfumes dulces, pueden ser considerados alérgenos.

Los mejores perfumes dulces del mercado: nuestras recomendaciones

En esta sección te presentamos los perfumes dulces que hemos seleccionado, considerando su calidad. Asimismo, hemos tenido en cuenta otros factores que también pueden ser importantes para el consumidor. Te dejamos la descripción de cada una.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los perfumes dulces

Un elemento indispensable en la estética corporal de cualquier persona es la colonia. Un aroma agradable que te haga sentir cómodo no tiene comparación. Los perfumes dulces pueden generar sensación de frescura y jovialidad. Por esta razón, es importante conocer todo acerca de los perfumes dulces.

Hay variables externas que afectan el umbral del olfato. Por ejemplo, el flujo de aire que llega a la mucosa olfatoria y la humedad del ambiente. (Fuente: Michael: 4017363/ Pexels)

¿Cómo se clasifican los perfumes dulces?

La Academia del Perfume es una organización sin fines de lucro, cuya misión es la promoción del mundo del perfume. Esta fundación cultural propone una clasificación de los perfumes dentro de siete familias olfativas. Estas familias son:

  • Cítrica
  • Floral
  • Fougère
  • Chipre
  • Amaderada
  • Oriental
  • Gourmand

Existe un mundo dentro de cada familia, puesto que cada una de ellas se puede dividir en subfamilias.

En esta clasificación, los perfumes dulces entrarían dentro de la familia Oriental. Los perfumes orientales, también conocidos como ambaradas (de ámbar) se caracterizan por ser cálidos, sensuales e intensos. Usualmente tienen acordes dulces, avainillados y acanelados. En ocasiones, también los perfumes florales tienen toques dulces, por lo que pueden entrar en esta categoría.

Asimismo, las conocidas fragancias Gourmand también son reconocidas como perfumes dulces. Este tipo de fragancias innovadoras dan lugar a aromas cálidos y dulces, que no entran en las clasificaciones usuales. La clave en ellos es lograr un equilibrio entre notas verdes, críticas, florales, vainilla y otros componentes moleculares para lograr un excelente resultado.

¿Cuándo usar un perfume dulce?

Existen estudios enfocados en analizar las respuestas sensoriales. En el caso del olfato, análisis relacionados con el marketing olfativo demuestran que el 75% de las emociones que generamos están influenciadas por el olor. De igual forma, para reconocer en qué ocasiones es recomendable usar perfumes dulces, podemos evaluar los aromas y las sensaciones que evocan (1):

AROMA SIGNIFICADO
ámbar transmite energía y fuerza física.
Canela Ayuda al esclarecimiento de las ideas y meditación
Chocolate Aroma que transmite sensualidad, felicidad y optimismo
Vainilla Especial para encantar o seducir. Transmite seguridad y alegría.
Floral Ayuda a la autoestima y a sentirnos mejor
Incienso Apto para los ambientes zen, transmite serenidad y tranquilidad.
Café Aroma estimulante: se vincula con lo familiar y con la amistad.

Los perfumes dulces que usan combinaciones de aromas fuertes suelen ser pesadas para el día. Por lo que muchas personas optan por utilizarlas en eventos sociales nocturnos. La vainilla es un aroma que inspira seguridad, y es bastante atractivo. Así que no pasarás desapercibido. Por otra parte, debido a la pesadez  y calidez del aroma, es preferible usarlas en las estaciones invernales.

¿Qué tipos de notas se utilizan en los perfumes dulces?

A los olores o esencias, que constituyen una colonia, se les conoce como notas. Según su duración o volatilidad se dividen en tres grupos:

  • Notas de cabeza o altas: Son las que se reconocen inmediatamente al aplicar la colonia. Son las más volátiles
  • Notas intermedias y de cuerpo: Estas notas son las que caracterizan al perfume o colonia. Después de las primeras impresiones, originadas por las notas de cabeza, aparecen las esencias que le dan singularidad a cada perfume.
  • Notas de fondo o notas básica: Formadas por aquellas sustancias que se evaporan muy lentamente. Es decir, son las sustancias menos volátiles del perfume. Muchas de estas sustancias suelen ser algunos de los componentes fijadores del perfume, como el almizcle y algunas resinas (2).

En la siguiente tabla exponemos, por tipo de familia olfativa, las notas que usualmente están presentes en ellas:

Familia Olfativa Subcategorías Notas Presentes
Oriental oriental, oriental suave y oriental amaderadas vainilla, mirra, incienso, haba Tonka, benjuí, bálsamos de Perú y Tolu, cistus, patchouli, vetiver, sándalo, notas como el almizcle, canela, cardamomo, nuez moscada, pimienta rosa y notas florales.
Gourmand no tiene subfamilias Vainilla, caramelo, chocolate, leche, algodón de azúcar, café, coñac, toffee, almendras, chicle.
Floral florales, florales suaves y flores orientales Jazmín, rosa, geranio, neroli, nardo, lirio, iris, mimosa, ylang-ylang, violeta, champaca, magnolia, osmanthus, etc.

¿Qué factores influye en la durabilidad de un perfume?

Un perfume está constituido por una mezcla de sustancias odoríferas. Genéricamente, a estos los denominamos esencias y disolventes. Los disolventes más empleados son el alcohol etílico y el agua. La presentación más común, de las esencias para perfumería, es la solución oleosa. Por otro lado, el disolvente siempre presente es el alcohol etílico (2).

En este sentido, las notas de fondo son las menos volátiles, por lo que aportan el carácter duradero de la esencia. Lo normal es que se perciban al cabo de media hora o una hora. Además, se utilizan fijadores de esencia en los perfumes dulces. Estos permiten retardar la volatilización con altos puntos de ebullición, logrando que sean más duraderos (2, 3).

Por otro lado, hay variables externas que afectan el umbral del olfato. Por ejemplo, el flujo de aire que llega a la mucosa olfatoria y la humedad del ambiente. Ya que, a mayor diferencia entre este factor y lo que capta la mucosa, mayor sensibilidad. También influyen en la agudeza olfatoria la presencia de ruidos (4).

¿Qué tipos de fijadores hay en una colonia dulce?

Como su nombre lo indica, los fijadores de esencia proporcionan cualidades fijadoras y duraderas. Estos componentes son muy importantes. Ya que, con sus altos puntos de ebullición, provocan interacciones con las moléculas responsables del olor, reteniéndolas por más tiempo.

Tipo de fijador Características Ejemplos
Fijadores Naturales Altos puntos de ebullición (285º a 290º). Se obtiene de ciertas flores o plantas. Olor característico. La salvia, el pachuli, el onís y el sándalo
Fijadores sintéticos Puntos de ebullición variados y muy altos (entre 250º a 295º). Se obtienen en el laboratorio y son inodoros. Algunos pueden tener un olor definido. Glicerillo, ftalato de etilo, cetona de almizcle, ésteres de alcohol cinámico – indol, ésteres del ácido cinámico – vainillina, acetofenona.

En estudios sobre los perfumes con extractos de plantas se demostró que la vainillina, como fijador de esencias, prolonga la permanencia de la fragancia por alrededor de 2 horas más. Especialmente, las notas cítricas (4).

¿Por qué hay perfumes dulces sin alcohol?

La composición normal de un perfume ronda entre alrededor de un 90% de alcohol. La razón por la que muchas personas prefieren utilizar perfumes dulces sin alcohol, es simplemente el cuidado dérmico. El uso continuado de colonias o perfumes con alcohol en ocasiones tiene efectos adversos sobre piel. Pueden producir resequedad o irritaciones, como la dermatitis de contacto alérgica.

A pesar de que el alcohol es un componente importante en la fabricación de los perfumes, es considerado un alérgeno, junto aldehído cinámico, eugenol e isoeugenol. En la actualidad, ya existen varias fórmulas de colonias sin alcohol. Por lo tanto, una recomendación es conocerte y estudiar bien el producto a adquirir para evitar incidentes (5).

Los perfumes dulces que usan combinaciones de aromas fuertes suelen ser pesadas para el día. Por lo que muchas personas optan por utilizarlas en eventos sociales nocturnos. (Fuente: Dids: 1653085/ Pexels)

¿Qué efectos adversos pueden producir los perfumes?

Al momento se ha comprobado la presencia de potenciales sustancias químicas peligrosas en aguas de colonia y perfumes. Las cantidades de estas sustancias contenidas en los productos varían considerablemente entre unos y otros. Pero aún existen muchos vacíos en su regulación y control.

Estas sustancias químicas, que pueden representar un efecto no favorable para la salud, son los Ftalatlos y los almizcles sintéticos.

La Comisión Europea prohibió su uso de los Ftalatos en la fabricación de juguetes y artículos de puericultura. Ya que se les relaciona con daños en los sistemas reproductor y endocrino. Así como con un aumento del riesgo de padecer asma y cáncer. A pesar de que esto no está totalmente comprobado, se siguen evaluando los posibles efectos de la exposición a estas sustancias.

Además, investigaciones del Greenpeace han encontrado restos de almizcle sintético en el contenido químico del agua de lluvia. Aunque aún se desconocen sus efectos a largo plazo, se ha comprobado que son persistentes en el medio ambiente. Su uso habitual en diversidad de productos ha diseminado su presencia. Especialmente en sistemas acuáticos y marinos (6, 7).

Criterios de compra

Un perfume dulce conlleva una mezcla de diferentes características. En esta sección te hablaremos de los atributos a considerar para la adquisición de una colonia dulce. Así será más fácil que encuentres una de acuerdo a tus necesidades.

Cantidad

La cantidad de perfume que viene en la presentación es un aspecto importante para ciertas personas. Con esto nos referimos a la cantidad de producto presente en el envase. Este se mide en mililitros normalmente. Existen perfumes dulces de 30 ml hasta 250 ml.

Este criterio depende del uso que se le vaya a dar a la fragancia. Por ejemplo, si utilizarás esa colonia dulce diariamente, valdría la pena comprar una presentación grande. Una decisión acertada es el frasco de 150 ml a 200 ml. Por otro lado, si solo la utilizaras en ciertas ocasiones, puedes adquirir un envase de 50 ml a 100 ml.

Diseño

El diseño de el perfume es un atributo que varía de acuerdo al fabricante. Existen frascos y envases con diseños o formas especiales. Esto suele hacer el producto muy atractivo a la vista. Pero no hay que perder de vista el objetivo principal de la fragancia.

En ocasiones, el diseño suele ser muy llamativo y extravagante. Pero no aporta nada a la calidad o el aroma de la colonia. No obstante, a ciertos usuarios les puede parecer importante este detalle. Ya que lo usan como un elemento decorativo o de colección. Por otro lado, hay diseños simples y de tamaños más discretos.

En la rutina diaria personal hay algo que no puede faltar: la fragancia. (Fuente: Piacquadio: 3774939/ Pexels)

Durabilidad

Hay varios factores y componentes que afectan la durabilidad del perfume. En el mercado se pueden encontrar una gran variedad de esencias y fragancias.

De nada sirve un perfume dulce que huela muy rico, pero que no dure mucho tiempo.

El promedio de duración es de aproximadamente 6-8 horas. Se pueden encontrar perfumes con menos duración o más. Incluso, algunas de ellas te pueden durar todo el día o varios días.

Concentración

El grado de concentración se refiere al nivel de aceite que tiene una fragancia. Se mide con el grado de disociación existente entre los aceites “esenciales” y el alcohol. Mientras más nivel de aceite tiene una colonia, su concentración será mayor. Así su aroma será más fuerte, y durará más.

Algunos productos pueden indicar en su etiqueta la leyenda “extra concentrado”. En un perfume la concentración se encuentra entre 15% - 20%. Esto hace más intenso su olor en comparación con otras fragancias, como la conocida Agua de Toilette.

Resumen

Se pueden encontrar una infinidad de perfumes dulces en el mercado, desde esencias y especias orientales a florales. Incluso hay combinaciones que provocarán grandes sensaciones. La clave para el perfume dulce perfecto es una combinación notas especial con un matiz de esencias equilibrado. Además, debe tener durabilidad y fijación.

Sin embargo, existen diferentes niveles de intensidad en las notas de los perfumes. Por lo que este factor será una decisión personal. Por último, es necesario tomar en cuenta tu tipo de piel para evitar las colonias que puedan tener alérgenos como el alcohol. Así que no olvides estos consejos, y busca una colonia dulce que se convierta en tu sello personal.

(Fuente de la imagen destacada: Mvg684: 113875387/ 123rf)

Referencias (7)

1. Díez CM. ¿Qué Olor tienes en Mente? - MARKETING OLFATIVO [Internet]. -. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE LEÓN; 2013 [2021].
Fuente

2. Caballero D, Heredia D, García V, Gilabert A. ESENCIAS Y FRAGANCIAS [Internet]. -. I.E.S. Santo Domingo; 2012 [2021].
Fuente

3. Quiroz M. SEMIÓTICA DEL OLOR [Internet]. -. Facultad de Filosofía y Letras - Universidad Nacional Autónoma de Mexico; 2010 [2021].
Fuente

4. Florian AJ. Elaboración y análisis sensorial de tres perfumes que contienen extractos de plantas de producción nacional. [Internet]. -. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia - Universidad de San Carlos Guatemala; 2016 [2021].
Fuente

5. Arribas MP. Dermatitis de contacto alérgica por fragancias. Parte II [Internet]. Actas Dermo-Sifiliográficas. Departamento de Dermatología, Hospital General Universitario de Alicante, Alicante, España; 2012 [2021].
Fuente

6. Jara M. PERFUMES:ANÁLISIS QUÍMICO DE 36 AGUAS DE COLONIA Y PERFUMES [Internet]. -. Campaña de tóxicos de Greenpeace - Greenpeace International; 2005 [2021].
Fuente

7. Valls C, Mestres C, Homs M, Fusté H. Análisis de los determinantes ambientales de la salud: contaminación química interna, radiaciones no ionizantes, la contaminación del agua, la producción industrial de alimentos y la salud, patologías emergentes y cáncer de mama [Internet]. Centre d’Anàlisi i Programes Sanitaris (CAPS). Generalitat de Catalunya - Departament de la Presidència; 2011 [2021].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Estudio Oficial
Díez CM. ¿Qué Olor tienes en Mente? - MARKETING OLFATIVO [Internet]. -. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE LEÓN; 2013 [2021].
Ir a la fuente
Investigación Oficial
Caballero D, Heredia D, García V, Gilabert A. ESENCIAS Y FRAGANCIAS [Internet]. -. I.E.S. Santo Domingo; 2012 [2021].
Ir a la fuente
Tesis Oficial
Quiroz M. SEMIÓTICA DEL OLOR [Internet]. -. Facultad de Filosofía y Letras - Universidad Nacional Autónoma de Mexico; 2010 [2021].
Ir a la fuente
Tesis Oficial
Florian AJ. Elaboración y análisis sensorial de tres perfumes que contienen extractos de plantas de producción nacional. [Internet]. -. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia - Universidad de San Carlos Guatemala; 2016 [2021].
Ir a la fuente
Artículo Oficial
Arribas MP. Dermatitis de contacto alérgica por fragancias. Parte II [Internet]. Actas Dermo-Sifiliográficas. Departamento de Dermatología, Hospital General Universitario de Alicante, Alicante, España; 2012 [2021].
Ir a la fuente
Informe Oficial
Jara M. PERFUMES:ANÁLISIS QUÍMICO DE 36 AGUAS DE COLONIA Y PERFUMES [Internet]. -. Campaña de tóxicos de Greenpeace - Greenpeace International; 2005 [2021].
Ir a la fuente
Guía Oficial
Valls C, Mestres C, Homs M, Fusté H. Análisis de los determinantes ambientales de la salud: contaminación química interna, radiaciones no ionizantes, la contaminación del agua, la producción industrial de alimentos y la salud, patologías emergentes y cáncer de mama [Internet]. Centre d’Anàlisi i Programes Sanitaris (CAPS). Generalitat de Catalunya - Departament de la Presidència; 2011 [2021].
Ir a la fuente
Evaluaciones