
Nuestro método
Da igual dónde estés, siempre es conveniente tener a mano un paraguas. Es un objeto cotidiano, pero del que existen variantes que incluso podemos desconocer. Además, la cantidad de materiales, formas y diseños es cada vez más amplia.
Los tienes para cada situación y clima. Además, son tan prácticos que lo puedes dejar en el coche o llevarlo en tu bolso. Por todas estas razones, te vamos a explicar lo que necesitas saber sobre ellos. ¡Comenzamos!
Lo más importante
- Los paraguas con una estructura hecha en acero son muy resistentes. Lo mismo te permiten salir bajo la lluvia, que con fuertes vientos.
- Los hay plegables y fabricados con materiales ligeros. Son perfectos para viajar y realizar deporte al aire libre.
- Existen materiales variados y estructuras diseñadas para cada situación climatológica. ¡Solo tienes que escoger el que necesites!
Los mejores paraguas del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, te mostraremos una selección de los mejores del mercado. Estamos seguros de que aquí encontrarás el que más encaja contigo.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los paraguas
Los hay para todos los estilos, necesidades y poderes adquisitivos. Este objeto es muy útil y, a la vez, destaca el estilo de quien lo porta. A continuación, responderemos a las preguntas más frecuentes de los usuarios. Además, mostraremos toda la información para que compres el que va mejor contigo.
¿Qué ventajas y desventajas tiene un paraguas?
¿Qué tipos de paraguas existen?
- Recto: Estos son los tradicionales. Resultan robustos y grandes. Su principal ventaja es la gran capacidad de resguardo y calidad de sus materiales. No obstante, precisamente por su tamaño, estorban si no los utilizas.
- Plegable: Son más cómodos a la hora de transportarlos. Caben en un bolso, en la cartera o en la guantera del coche. Su desventaja es que, debido al mecanismo de pliegue, son propensos a estropearse.
Otra clasificación que podemos realizar, es según qué deseamos resguardar:
- La cabeza: Con un cómodo sistema de sujeción, son ideales para practicar deporte en la calle.
- El carrito de bebé: Se caracterizan por sustituir el mango con un sistema de sujeción ajustable.
- La mascota: Tienen dos partes bien diferenciadas. Arriba encontramos el mango y la pantalla invertida para proteger al perro. Debajo, en cambio, es una correa normal que se sujeta al arnés.
¿Qué diferencias tiene con una sombrilla?
Característica | Paraguas | Sombrilla |
---|---|---|
Perfecto para | Lluvia, nieve, viento y sol | Sol, lluvia y viento |
Tamaño | Apenas pueden llegar a un máximo de 150 cm | Pueden superar los 4 m |
Articulaciones | Pueden ser plegables | Suelen ser rectas, pero de mástil regulable |
Capacidad de giro | No pueden girar | Pueden tener una capacidad de giro de 360 ° |
Accesorios | Funda | Funda bandolera, base y pincho para la arena |
Las sombrillas, además, están asociadas con el verano y la playa. Sin embargo, también hacen referencia a estructuras más complejas y grandes que podemos encontrar en nuestro jardín.
¿Qué paraguas puedo llevar en un avión?
- Protección: Además de protegernos de la lluvia, también es conveniente que nos proteja del sol y así poder darle más utilidades.
- Resistencia: Sabemos que los plegables no lo son tanto. Pero no queremos que al primer golpe de viento se nos rompa. Por eso, hay que fijarse en los materiales.
¿Cuáles son las alternativas al paraguas?
También hay otra alternativa cuando no llueve mucho y son solo unos chubascos. Para esos días, lo mejor es taparte la cabeza con algún sombrero impermeable con el ala ancha. Así no solo te cubrirá del agua, sino que tendrás un toque de estilo.
Criterios de compra
¿Ha llegado el momento de comprar un paraguas y no sabes por dónde empezar? No te preocupes, a continuación, te explicaremos todos los aspectos en los que debes fijarte para realizar una buena elección.
Material
La gran mayoría de los paraguas tienen su cubierta fabricada de poliéster y la estructura de aleaciones metálicas. Son impermeables y lo suficientemente resistentes para que tengan una durabilidad media. Pero estos materiales están sustituidos por otros más innovadores.
- Estructura: Se empiezan a utilizar el aluminio e incluso la fibra de vidrio, aportando ligereza y resistencia. El inconveniente que tienen estos materiales es que incrementan el precio del producto.
- Cubierta: La novedad son los materiales que absorben el agua o que se secan rápidamente. Con esto se quiere evitar que goteen durante mucho tiempo y dejen olor a humedad.
Clima
Los paraguas no solo nos pueden proteger de la lluvia. El clima de nuestra zona o del sitio a donde vamos, también determinará sus materiales y características extras.
- Ventisca: Lo que necesitas es una estructura fuerte, con materiales como el acero o similares. Su tela también debe ser resistente. Una buena solución es la mezcla de plásticos y seda.
- Sol: Suelen contar con varias capas. Unas de ellas de vinilo, que lo impermeabiliza. La capa interior es de alta densidad, con protección UV 50+.
- Nieve: Muy similar al viento, necesitaremos una estructura resistente, preferiblemente no plegable. Por la noche, podría ser útil aquellos que incluyen linterna LED en su mango.
Sistema de cierre
Este suele ser un criterio al que le debemos prestar mucha atención, puesto que nos proporcionará agilidad y comodidad.
- Manual: El más fácil de encontrar. Su principal inconveniente es que es inevitable que nos mojemos las manos al cerrarlo.
- Automático: El más cómodo, ya que el portador no tiene que realizar ningún esfuerzo por su parte. Solo tiene que pulsar un botón para que se abra o cierre.
- Semiautomático: Este combina los dos anteriores. Para abrirlo, tienes un sistema automático y para cerrarlo es manualmente.
Mango
Los mangos habituales suelen estar hechos de plástico o algún derivado, ya que son resistentes, a pesar de los golpes. Por eso, podemos encontrarlos con materiales más robustos. Uno de ellos es la madera barnizada.
Aparte de diferenciarse en los materiales, también hay distintas formas:
- Forma de U: El más tradicional y seguro, a prueba de viento.
- Recto: Tendrás un agarre total con la mano.
- Forma de C: El más innovador, ya que dejará tus manos libres.
Diseño
Al momento de escoger miramos muchas cosas y entre ellas está el diseño. No olvidemos que el estilo a veces cuenta a la hora de comprar cualquier artículo. En el caso de las formas, los más comunes son los de formato triangular (triángulo invertido, más precisamente) o de media esfera.
Los hay de colores y también es posible encontrarlos lisos, estampados, con fotos, dibujos e incluso transparentes. También puedes estampar tu propio diseño, personalizarlo o poner tu propia firma o logo.
Resumen
En conclusión, hay paraguas para todo tipo de personas y necesidades. De ello dependerá si quieres que te dure muchos años o que te apañe en los días de lluvia.
Se trata de un objeto muy útil, ya que nos sirve tanto para los días de lluvia como de sol y, además, es un complemento de moda. Si te ha gustado este artículo, no dudes en dejarnos un comentario y compartirlo en las redes.
(Fuente de la imagen destacada: Dolgachov: 54777703/ 123rf)