
Nuestro método
Probablemente uno de los mayores problemas que tengas en la cocina sea similar al de la foto. ¿Piensas que siempre quedarán así de desordenados y no habrá vuelta atrás? Pues piensa nuevamente. ¡Con un organizador de cubiertos podrás solucionar este gran inconveniente!
Este producto es un gran aliado en tu cocina y también sirve para tu mesa. Con él tendrás tus utensilios en el lugar que corresponde. ¡Además quedan muy estéticos! Por eso, hemos realizado esta guía para que conozcas todo sobre el organizador de cubiertos y sus beneficios.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores organizadores de cubiertos del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre el organizador de cubiertos
- 4.1 ¿Qué beneficios ofrece un organizador de cubiertos?
- 4.2 ¿Qué tipos de organizador de cubiertos existen?
- 4.3 ¿Cómo se utiliza un organizador de cubiertos?
- 4.4 ¿Cómo se limpia un organizador de cubiertos?
- 4.5 ¿Qué diferencia hay entre compartimentos horizontales e inclinados?
- 4.6 ¿Cuál es el tamaño estándar de un cajón para un organizador de cubiertos?
- 4.7 ¿Qué tan alto debería ser tu cajón organizador de cubiertos?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Un organizador de cubiertos te será muy beneficioso para encontrarlos rápidamente, protegerlos, mantenerlos limpios y también estéticamente.
- Puedes encontrar para cajones, verticales, escurridores o para colgar en paredes. Incluso algunos trasladables.
- Debes tener en cuenta criterios como el tamaño, la posibilidad de extenderse, la cantidad de cubiertos que tienes y el material, entre otros conceptos.
Los mejores organizadores de cubiertos del mercado: nuestras recomendaciones
Hemos realizado una búsqueda de los que consideramos los mejores ordenadores de cubiertos. Para ello, elegimos diversos productos según sus características y funcionalidades. Cada uno de ellos es muy valorado por sus antiguos compradores. Te invitamos a que des un vistazo a nuestra selección.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el organizador de cubiertos
En esta sección hemos desarrollado las preguntas que puedes estar teniendo, junto con sus respuestas. Un organizador de cubiertos puede ser algo nuevo para ti, y por eso queremos que conozcas todo sobre este gran artículo. Así, tendrás más información para decidir cuál es el mejor para tu situación particular.
¿Qué beneficios ofrece un organizador de cubiertos?
- Organización: Permite tener cada tipo de utensilio en un lugar específico, para que puedas encontrarlos rápidamente. Además, puedes colocar los que menos usas al fondo, así tienes a mano los que utilizas con regularidad. Finalmente, en un ordenador de cubiertos vertical o colgante, visualizarás enseguida el que necesites para poder aprovecharlo.
- Estética: Al estar todo organizado, queda mucho mejor para la vista que si estuvieran todos los cubiertos juntos y mezclados. Por otro lado, muchos vienen en colores, en madera o con tapa, buscando un aspecto visual más atractivo.
- Adaptación: Sea cual fuere el cajón que tengas o el uso que le vayas a dar, siempre encontrarás un organizador de cubiertos adecuado. Porque tienes muchas opciones a la hora de elegir uno. Tanto en tamaño como en forma y materiales, las posibilidades son muy amplias.
- Protección: Guardar los cubiertos te ayudará a que tengan una mayor vida útil. Ya que, si los dejas a la intemperie o en cualquier lugar sin más, es muy probable que se oxiden, se manchen, o absorban mucha suciedad ambiental. En cambio, utilizando un organizador de cubiertos, esta exposición disminuirá notablemente, favoreciendo su preservación.
- Sanidad: Es un aspecto relacionado con el anterior. Porque si mantienes tus cubiertos ordenados, separados y guardados, tendrán un menor impacto de la suciedad natural del aire. Asimismo, serán menos propensos a atraer bacterias que puedan afectar tu salud y la de tu familia.
¿Qué tipos de organizador de cubiertos existen?
Porta cubiertos para cajón | Organizador de cubiertos vertical | Ordenador de cubiertos escurridor | Separador de cubiertos colgante |
---|---|---|---|
|
|
|
|
Este organizador de cubiertos viene por lo general para la medida estándar de los cajones de tu cocina, aunque puede variar. Son específicos para que puedas colocarlos allí. | Sirve para guardar cubiertos en alacenas o lugares estrechos. Y se suele utilizar en la mesa a la hora de la cena. Pueden tener un solo compartimento o más. | Este separador de cubiertos permite que puedas colocarlos mojados y escurran. Habitualmente está confeccionado de metal y con agujeros. Se suele usar en el fregadero para no mojar la mesada. Normalmente sirve para el lavavajillas. | Son barras que van atornilladas o pegadas a la pared o a los muebles. Además, tienen ganchos y otros accesorios para que puedas colgar tus cubiertos. Son utilizadas mayormente para la cubertería de mayor tamaño. |
Un porta cubiertos para cajón puede ser extensible para adaptarse mejor. Algunos también son trasladables. Por último, encontrarás cuberteros integrados a la bandeja de tu mueble, conformando una sola pieza.
¿Cómo se utiliza un organizador de cubiertos?
- Primer paso: Decide dónde quieres colocar tu separador de cubiertos. Esto va a estar determinado por los espacios con los que cuentes y si deseas trasladarlo o que solo quede en un lugar. Así, también elegirás el tipo de organizador que deberás adquirir.
- Segundo: Aunque quizás al mismo tiempo que el primer paso, limpia el cajón o el lugar donde estén tus cubiertos. Esto implica sacarlos todos de allí, y elegir si quieres mantenerlos o hay alguno que pueda no servir más. Además, si están sucios, procede a limpiarlos así como al espacio de guardado, para mayor sanidad.
- Tercero: Seca muy bien todo, tanto los utensilios como el lugar donde estaban, así no acumulan humedad y no se dañan. Si compraste un organizador de cubiertos escurridor, puedes dejar que se sequen allí, poniendo una bandeja debajo para que caiga el agua.
- Cuarto: Organiza tus utensilios. Los cuchillos con los cuchillos, los tenedores con los tenedores y las cucharas con las cucharas. Por lo general, un ordenador de cubiertos tendrá un lugar específico para cada uno, al menos para los nombrados. Si compraste una barra, pon los aparejos grandes allí. En uno vertical, coloca los que vayas a utilizar más seguido.
- Quinto: Si adquiriste porta cubiertos para cajón, no lo sobrecargues. De lo contrario, el mismo no cerrará o incluso se caerán los utensilios o se mezclarán todos nuevamente, y no es la idea. Asimismo, ubica los que menos utilices en el fondo y deja los habituales más cerca del alcance de tu mano.
- Sexto: Finalmente, recuerda limpiar cada cierto tiempo tu organizador de cubiertos. Así, alargarás su vida útil y la de tus utensilios, además de mantener la sanidad total.
¿Cómo se limpia un organizador de cubiertos?
Por otro lado, hay algunos que permiten utilizar un detergente suave y agua. Son los menos habituales. Además, no es muy recomendable esta manera de limpieza porque pueden dejar olores o restos del producto si no realiza bien.
Por último, ciertos ordenadores de cubiertos son aptos para máquinas lavavajillas. Aunque no todos lo son porque pueden arruinarse. Más bien, son los que están hechos de acero y suelen ser los escurridores. Estos tienen la capacidad de utilizarse tanto en el aparato como fuera de él para colocar los cubiertos.
¿Qué diferencia hay entre compartimentos horizontales e inclinados?
Separador de cubiertos con compartimentos horizontales | Guarda cubiertos con compartimentos verticales | |
---|---|---|
Seguridad | Son menos seguros que los que tienen compartimentos verticales ya que, si te descuidas, puedes pincharte o cortarte con los cubiertos. | Permiten esconder la punta de los utensilios dentro del mismo ordenador de cubiertos, y así evitar pincharse o cortarse. Además, el mango queda por fuera, permitiendo tomarlo de manera segura. |
Altura | Por lo general, estos porta cubiertos para cajón vienen en medidas adecuadas para no tener problemas. Sin embargo, intenta no colocar muchos utensilios encimados para que cierre bien. | En este caso, tienes que prestar más atención a la altura. Porque la inclinación de estos compartimentos hace que los cubiertos apunten naturalmente hacia arriba. Con lo que, si son muy altos, no cerrará tu cajón. |
Aprovechamiento de espacio | En cuanto a la utilización del cajón, suelen ocupar todo el espacio disponible. Esto puede ser bueno o no, según tu situación. Quizás desees poner otras cosas en el mueble, y entonces esta característica no será muy positiva. | Habitualmente son más compactos que los anteriores, lo cual permite obtener lugar para otros utensilios. Pero no solo eso, sino que el organizador de cubiertos admite una gran cantidad en sí mismo, obteniendo así un doble beneficio. |
Finalmente, vas a encontrar separadores de cubiertos para tus cajones que combinan ambos tipos de compartimentos. Lo cual parecería muy funcional si quieres disfrutar de las características que ofrecen los dos en un solo organizador.
¿Cuál es el tamaño estándar de un cajón para un organizador de cubiertos?
Rango estándar | Otras medidas | |
---|---|---|
Anchura | De 40 cm. a 60 cm. | Puede llegar a un mínimo de 30 cm. y un máximo de 120 cm. |
Profundidad | 45 cm., con un mueble de 60 cm. de profundidad | Entre 30 cm. y 65 cm. |
Altura | La más común es de 14 cm. interiores | Varían entre 6 cm. y 18 cm. |
Por lo tanto, si bien existen tamaños o rangos estándares, varían mucho entre cada hogar y mueble. Entonces, es trascendental que observes las medidas de tus cajones, para distinguir si lo son o no, y así luego poder buscar más conscientemente el mejor porta cubiertos para tu situación.
¿Qué tan alto debería ser tu cajón organizador de cubiertos?
No obstante, la decisión pasará principalmente por las medidas que tenga tu cajón porta cubiertos. De esta manera, tendrás que calcular la dimensión de donde quieras situarlo, para tener una primera orientación. Luego busca un producto que se adapte a esa magnitud y permita algo de libertad en la parte superior para los movimientos.
Criterios de compra
Hay ciertos aspectos de un organizador de cubiertos que debes tener en cuenta cuando estés en planes de conseguir uno. Por ello, hemos recopilado los que creemos que pueden ser de tu interés. Seguidamente, los encontrarás desarrollados de forma detallada para que selecciones el mejor separador de cubiertos para ti.
Tamaño
Es un punto muy subjetivo. Ya que, efectivamente, existe una gran variedad de tamaños de ordenadores de cubiertos. Aun así, la decisión pasará más por dónde vas a utilizarlo y también por cuánto espacio quieras dedicarle. Porque, por ejemplo, quizás tengas un cajón grande, pero no desees ocuparlo todo con un porta cubiertos, sino ubicar otros elementos igualmente.
Si no estás seguro o quieres poder cambiar la disposición de tu cajón de cubiertos como desees, una buena opción son los organizadores extensibles.
Ahora bien, tal vez no quieras guardar tus cubiertos en una gaveta, por lo que busques algún otro tipo de producto. En este caso, también hay muchos tamaños, tanto de barras para colgar como de un organizador vertical o escurridor. Entonces, tendrás que pensar en cuánto espacio tienes, ya sea en la pared, entre muebles o en una alacena. Por último, si deseas trasladarlo, la comodidad será un asunto trascendental.
¿Es extensible?
Puede resultarte muy útil que un organizador de cubiertos sea extensible. Con esta característica nos referimos a la posibilidad de que un mismo cubertero pueda alcanzar diferentes tamaños. Por lo general lo hace mediante una guía corredera incluida, que permite extenderlo y trabarlo en su punto máximo, y así ganar espacio.
Claro está que los que suelen tener esta característica son los porta cubiertos para cajón. Lo hacen para que pueda ser adaptable a distintos tipos de cajones, ya que los tuyos pueden ser diferentes de los de otro individuo o incluso de otro mueble que tengas. Además, podrás variar el espacio que ocupa según la cantidad de utensilios que necesites guardar en un momento específico.
Compartimentos
En primer lugar, tienes que conocer con claridad con qué cantidad de utensilios cuentas, siguiendo los pasos que te comentamos anteriormente en nuestra guía. De esta manera, podrás tener un estimado de cuántos compartimentos puedes llegar a necesitar en tu separador de cubiertos.
En segunda instancia, debes saber dónde vas a guardarlos. Porque no es lo mismo un porta cubiertos para cajones, que puede tener muchos compartimentos, que uno vertical o colgante, que habitualmente son para menos volumen. Por lo tanto, elige el que se adapte mejor a lo que precises.
Material
Existe una pluralidad considerable en lo que respecta a la composición de un porta cubiertos. Todos los materiales tienen sus características y puntos a favor y en contra específicos. Así, consideramos como los más representativos los que detallamos a continuación:
- Madera: Están realizados de diferentes procedencias y suelen dejar un acabado natural, aunque también pueden ser pintados de colores, habitualmente en blanco.
- Plástico: Es uno de los más comunes tanto por su practicidad como por ser bastante económicos. Vienen en muchos colores y diseños, y algunos con tapa para mejor traslado.
- Bambú: Es un tipo de madera muy utilizado para los separadores de cubiertos por ser ecológico y de gran calidad. Los extensibles generalmente están hechos de este material.
- Acero inoxidable: Es un material que no abunda mucho en este tipo de productos, pero puede ser muy bueno. Se utiliza principalmente en las barras para colgar cubiertos.
- Malla metálica: Tienen agujeros en su estructura para permitir pasar el agua, y sus mallas dividen los diferentes compartimentos fijos.
Finalmente, el color que tenga tu producto para guardar cubiertos también es un aspecto significativo y que, por lo general, va de la mano del material. De esta forma, los más habituales de encontrar son blanco, negro, gris o madera natural.
Base antideslizante
Este es un punto a considerar seriamente si quieres mantener tu ordenador de cubiertos fijo en un lugar. También para evitar que se te mueva para todos lados cada vez que lo tengas que manipular. ¡Evitarás dolores de cabeza y mucho estrés!
Muchos utilizan pequeñas patitas que se encuentran debajo del producto y en las esquinas. Están hechas de material antideslizante que permiten fijar el cubertero a donde se lo ubique. Otros tienen toda la base confeccionada con este tipo de material, permitiendo que se adhiera más, lo cual puede ser positivo o negativo si quieres cambiarlo de lugar eventualmente.
Versatilidad
Si bien un organizador de cubiertos te servirá para almacenar cucharas, tenedores, cuchillos y otros enseres de cocina, puede también ser útil para productos muy diferentes. Esta característica le brinda una gran versatilidad para utilizarlo en distintas circunstancias. Así, podrás guardar, entre otras cosas:
- Joyas
- Utensilios de baño
- Cosméticos
- Suministros
- Útiles de escritorio
- Herramientas
Resumen
El organizador de cubiertos es un artículo muy interesante para tu hogar. Puede ser útil tanto para tu cocina como para guardar cualquier objeto que requieras, lo que lo hace altamente versátil. Además, existen diferentes tipos, por lo que puedes elegir el que mejor se adapte a tu gusto y necesidad.
Ciertamente debes observar muchos conceptos antes de adquirirlo. Como por ejemplo el material de que está hecho, si tiene base antideslizante, el espacio que dispones para colocarlo, la cantidad de compartimentos y su adaptabilidad. Esperamos haberte ayudado a conocer más sobre estos productos, y si así fue, te invitamos a compartir esta guía en tus redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Roy: vZZfVCUOKfw / unsplash)