
Nuestro método
Un organizador de cables ayuda a identificar todos los cables que están conectados a un determinado sistema, protegiéndolos adecuadamente. Son artículos que facilitan el proceso de instalar objetos electrónicos y que están disponibles en múltiples diseños.
Los problemas a la hora de organizar los cables que están conectados a la televisión o a las lámparas del hogar son muy frecuentes. Pero todo se puede solucionar sin mayor esfuerzo adquiriendo un organizador de cables.
Contenidos
Lo más importante
- Los organizadores de cables sirven para ordenar e identificar las redes de cables que forman parte de una instalación. En este caso, es importante ordenar y guardar los cables en un lugar seguro para evitar desperfectos. La seguridad es primordial.
- Para adquirir un organizador de cables hay que fijarse en su distribución, de esta manera será más fácil comprobar las ranuras existentes. En general, hay varios modelos populares, como son: en forma de espiral, de gabinete, de soporte o de canaleta.
- Comprueba qué organizador de cables ocupa menos espacio y fíjate en el número de ranuras que posee. También se deben tener en cuenta dos factores: el largo y el grosor del cable a proteger. Teniendo en cuenta esta información, que desarrollamos más ampliamente en los criterios de compra, deberás buscar el producto que mejor se adapta al cableado del hogar.
Los mejores organizadores de cables del mercado: nuestros favoritos
Seguro que quieres elegir el mejor organizador de cables del mercado. Para ello, en líneas posteriores, elaboramos una lista con los productos más destacados. Basándote en ellos podrás seleccionar el que más te llame la atención. En este sentido, llegamos a la conclusión de que apostar por una correcta organización del cableado es sencillo.
Lo que debes saber sobre los organizadores de cables
Una de las grandes ventajas que ofrecen los organizadores de cables es la protección de todo el entramado de cables que puede haber en un lugar concreto del hogar. Seguidamente, incluimos las preguntas más frecuentes sobre los estos productos.
¿Qué es un organizador de cables y para qué sirve?
Principalmente, utilizar un organizador de cables es positivo porque nos ayuda a resguardar los cables sin que puedan producirse cortes internos, y por consiguiente provocar la degradación del cable. Este deberá estar protegido por un material resistente para evitar que la humedad pueda mermar la eficacia del cable.
¿Qué tipos de organizadores de cables existen en la actualidad?
Material | Función | Capacidad | Protección | |
---|---|---|---|---|
En forma de espiral | Plástico blando | Proteger y cubrir en su totalidad los cables de distintos grosores | Cables delgados | Media |
En forma de gabinete | Metal o plástico | Organizar el cableado cuando hay muchos dispositivos conectados a la misma vez | Cables Gruesos | Alta |
En forma de soporte | Plástico duro | Alojar o extraer los cables con mucha facilidad | Cables delgados | Media |
En forma de canaleta | Plástico resistente | Localizar los compartimentos de forma sencilla para saber por dónde se puede extraer el cableado | Un cable grueso o varios cables delgados. | Alta |
En forma de bolso | Tela resistente o lonas | Se emplea sobre todo para cables que ya no se utilizan y para almacenar los cables en viajes | Cables gruesos y delgados | Alta |
¿Qué ventajas y desventajas se asocian con los organizadores de cables?
¿Hay que seguir algún tipo de normativa concreta con los organizadores de cables?
En el caso de tratarse de una red eléctrica compleja, los instaladores deberán seguir unas medidas de seguridad para evitar que se produzcan altercados que imposibiliten la correcta instalación. La seguridad tiene relación con el uso de guantes protectores. Y también se debe tener en cuenta la distancia existente entre los cables para evitar el contacto directo.
Criterios de compra
Ya hemos observado que los organizadores de cables favorecen el orden de los diferentes espacios. Pero, queremos ir un poco más allá, dándote unas pautas básicas sobre los aspectos a tener en consideración cuando vayas a comprar un organizador de cables. De esta forma, tu compra será más segura. Presta atención a estos criterios requisitos.
Lugar de instalación
Dependiendo de los dispositivos que estén conectados a la luz, se deberá optar por un tipo de instalación u otra. Por ejemplo, para instalaciones en el hogar se recomienda cualquier tipo de organizador, siempre y cuando el cableado quede perfectamente organizado y sin el riesgo de sufrir grietas. En espacios reducidos, los cables no pueden estar muy juntos.
En cambio, para los trabajos llevados a cabo en oficinas se recomienda el organizador de cables en forma de gabinete. De esta manera, estarán instalados diferentes ordenadores al mismo tiempo y cada uno de ellos estará conectado a una ranura. Además, podrán conectarse otros aparatos, como impresoras y el escáner, entre otros.
Grosor
En primer lugar, nos encontramos con el grosor del cable. Si este es bastante grueso habrá que buscar un organizador acorde al tamaño. Por lo tanto, si hay varios cables gruesos agrupados será impensable utilizar el organizador en forma de gabinete, ya que habrá dificultades a la hora de agruparse.
Si los cables son delgados, con un organizador entre 4-6 cm será suficiente. Estos cables de poco diámetro se pueden agrupar en un solo organizador para así optimizar el espacio y tener todos los cables en un solo espacio, mejor ordenados y fáciles de identificar para cuando necesites acceder a ellos.
Largo del cable
Conocer la longitud de tus cables te ayudará a escoger el mejor organizador de cables para tu casa u oficina, ya que necesitas proteger la extensión completa del cableado. Ciertos modelos de organizadores de cables como los de velcro, plástico blando o neopreno se pueden cortar a medida y ajustarlos al máximo a tus necesidades.
También dispones de opciones que permiten acoplar varios organizadores hasta alcanzar la medida necesaria. Sea como sea, no debes dejar que los cables queden cubiertos a medias, ya que podrían forzarse y partirse o cortarse. Antes de escoger, mide bien tu cableado y asegúrate de escoger solo los modelos que se adapten.
Cantidad de cables
Antes de optar por comprar un organizador de cables, debemos saber cuántos cables irán agrupados dentro del mismo. Dos aspectos, como son el tamaño y el diámetro, juegan un papel fundamental para establecer la siguiente clasificación. Cabe destacar que no se trata de una clasificación fija e igualitaria para todo el cableado, es decir, puede estar sujeta a cambios.
- De uno a seis cables. Si tenemos este número de cables y su grosor está entre los 3 y 5 mm, será suficiente con tener un organizador de cable de 2-3 cm de diámetro o bien se puede optar por incluir un organizador en forma de caja.
- De siete a doce cables. Si el número de cables es mayor, evidentemente el diámetro del organizador aumentará.
Material
El material es un criterio de compra importante a la hora de escoger un organizador de cables. Como has ido viendo a lo largo de todo el artículo, existen diferentes tipos de organizadores y cada uno de ellos está fabricado con materiales diferentes. Si buscas la mejor protección para tus cables, nuestro consejo es que apuestes por el plástico, ya que tiene la mejor resistencia.
Si estás buscando una solución temporal o si necesitas un organizador de viaje, lo mejor son los de tela. Estos organizadores tipo bolso son muy ligeros, duros y resistentes. Podrás llevarlos dentro de la maleta de tu portátil, ya que no ocupan espacio. El problema es que la tela no suele ser impermeable, por lo que puedes tener problemas si se moja.
Durabilidad
Los cables y sus componentes son la parte más importante de un aparato electrónico. Si se parte o el cobre interior queda expuesto, el dispositivo dejará de funcionar. Si alguna vez te has visto obligado a usar un cargador roto, sabrás a lo que nos referimos. Los cables son vitales para el correcto funcionamiento de los dispositivos.
Esta es una razón de peso para que te fijes en la calidad y la durabilidad de los materiales de tu organizador de cables. Estos deben ser duros, resistentes, pero flexibles, ya que no deberías forzar los cables de ninguna forma. Ten presente este punto cuando vayas a comprar y apuesta siempre por productos de gran calidad, con buenos acabados.
Resumen
Una vez leídos los apartados anteriores, ya has podido comprobar que es necesario prestar atención a los organizadores de cables. Estos te permitirán organizar mejor todo tipo de cableado, sin tener que recurrir a soluciones de última hora que no aportan una correcta organización y que, a su vez, pueden mermar el funcionamiento.
La información que te damos en la guía de compra y los criterios de compra son esenciales a la hora de conocer más información sobre el producto en cuestión. Saber interpretar la información facilitada te ayudará a elegir el mejor organizador de cables.
Si te sientes especialmente familiarizado con este artículo, ya puedes compartirlo en tus redes sociales. Además, puedes dejarnos un comentario. ¡Para nosotros es importante conocer tu opinión!
(Fuente de la imagen destacada: Serezniy: 28188881/ 123rf.com)