
Nuestro método
¡Bienvenido de vuelta a ReviewBox! Las ollas son utensilios de cocina, que consisten en un recipiente bastante profundo que se coloca sobre el fuego y en cuyo interior se coloca lo que se desea cocinar. Suelen tener agarraderas de metal o de algún plástico, para poder mover la olla con comodidad y seguridad.
Es una redundancia decir que una olla es un elemento primordial en el hogar. Está entre los primeros objetos que se compran para una cocina y muy pocos podrían ser capaces de recordar un hogar de la infancia sin ollas. Por esto mismo la variedad de ollas es enorme, y de modelo en modelo cambian muchos aspectos. Te comentaremos sobre ellos.
Primero lo más importante
- La olla es uno de los utensilios de cocina más elementales que existe. Al punto de decir que prácticamente todas las cocinas en la historia de la humanidad han tenido una. Se usa desde tiempos antiguos, y es un instrumento sencillo pero muy versátil.
- Es un utensilio con usos diversos, lo cual lo convierte en un instrumento de cocina muy versátil. Pero se suele usar para prepara hervidos, calentar agua, hacer sopas y cocinar recetas que impliquen salsas o caldos. Esto es debido al perfil de la olla.
- La tecnología ha impulsado avances incluso en el área culinaria, por eso las ollas de hoy día están diseñedas buscando la mayor eficacia. Incluso se han desarrollado ollas eléctricas que cocinan en menor tiempo y sin la necesidad de usar fuego.
Las mejores ollas: nuestras recomendaciones
- Olla Excite de T-fal
- Olla para salsas Cuisinart de 1.4 litros
- Olla para salsas Cuisinart de 0.95 litros
Olla Excite de T-fal
T-fal ofrece una excelente olla, práctica para una gran diversidad de recetas. Y es importante recordar que la versatilidad es uno de los aspectos más ventajosos de este utensilio. Esta olla tiene un estilo moderno y es de color negro que combinará con casi cualquier cocina. Es un poco pequeña, ideal para cocer recetas particulares.
La olla incluye tapa de vidrio para consevar los aromas, y tiene un recubrimiento antiadherente, lo cual evita que los alimentos se peguen en la olla y que se quemen. También facilita el lavado, siendo la olla además compatible con el lavavajillas. Está pensada para distribuir el calor de forma pareja.
Olla para salsas Cuisinart de 1.4 litros
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Esta es una olla para salsas mediana, es decir que está diseñada para la cocción de salsas en llama baja. Esto define el perfil de la olla como con poca resistencia a altas temperaturas, pero con gran durabilidad si se usa específicamente para lo que está diseñada. Tiene capacidad para 1.4 litros.
Debido a que está pensada para cocinar lentamente, también distribuye el calor para evitar los focos de calor en algunos puntos. Está hecha con una aleación de hierro fundido y acero inoxidable, y tiene la gran particularidad de que las agarraderas permanecen frías en la estufa. También incluye una tapa de ajuste cerrado para conservar aromas.
Olla para salsas Cuisinart de 0.95 litros
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Esta es también una olla para salsas pero con menor capacidad que la anterior. Esto la hace más práctica para manipular, y 0.95 litros es una capacidad adecuada para el uso en el hogar. Es una olla con gran resistencia y durabilidad, aunque aplica la norma de que no se debería usar en altísimas temperaturas.
Tiene una recubierta antiadherente que lo hace más fácil de lavar y que por supuesto conlleva la ventaja de que los alimentos no se pegan ni queman. También está diseñado para distribuir el calor de manera uniforme. Las agarraderas están diseñadas para mantenerse frías mientras están en el fuego.
Guía de Compra: lo que necesitas saber de las Ollas
¿Qué son las ollas y qué ventajas tienen?
Hoy día, milenios después de su invención, la olla sigue siendo uno de los utensilios elementales para la cocina. Su utilidad y versatilidad la hacen valiosa para cualquier hogar.
¿Cómo surgieron las ollas?
Durante la edad media en los palacios se acostumbraba a colocar candados en las tapas de las ollas de guisos. Esto con la intención de evitar robos. E incluso surgió una industria en torno a la decoración de las ollas.
Descubrimientos arqueológicos demuestran que en la antigüedad habían ollas de madera, cristal y plata. Hacia la edad media eran más comunes las de cobre y cerámica. En el siglo XVII se desarrollaron fabricantes de ollas y utensilios de cocina en Norteamérica. De esta industria surgieron incluso ollas con tres patas pensadas para la hoguera.
Durante el siglo XIX y XX se experimentó con muchos materiales diversos, así se creó la olla de aluminio que presentaba la gran ventaja de ser muy ligera. Más adelante se desarrollaron las ollas con antiadherente para hacerlas más fáciles de limpiar, y por supuesto evita que la comida se pegue y se queme.
Olla eléctrica o para hornillas - ¿A qué debes prestar atención?
Ollas eléctricas. Son las que están instaladas sobre un sistema de calentamiento. Este es impulsado por energía eléctrica que calienta una resistencia que está en contacto directo con la olla. Son muy útiles para cocinar con rapidez, pero tienen la enorme desventaja de que consumen mucha energía eléctrica.
Ollas para hornillas. Consisten sólo en el recipiente, y están pensadas para colocarse sobre el fuego. Estas suelen tener agarraderas, algunas veces de hierro otras de silicona o algún plástico. Este es el tipo de ollas que abunda en las cocinas, mientras que se suele tener como mucho una o dos ollas eléctricas.
Eléctrica | Para hornillas |
---|---|
Buena resistencia | Buenas agarraderas |
Capacidad para soportar peso | Ligera de peso para mover facilmente |
Cable de buena calidad | Fondo grueso para mejor distribución de calor |
Varios niveles de temperatura |
¿Cuánto cuesta una olla?
Las ollas más sencillas pueden costar desde 240 MXN, esto considerando que son de tamaños pequeños y quizá no sean del mejor material. Mientras que las ollas más costosas pueden alcanzar los hasta los 30,000 MXN. Parece elevado, pero hay que considerar que estos son los precios de las ollas más sofisticadas hechas de materiales de grado quirúrgico.
¿Dónde comprar una olla?
Las plataformas de venta online también son un gran sitio donde conseguir una buena variedad de ollas. Además te brinda la oportunidad de comparar varios modelos y las opiniones de los consumidores. Páginas como Amazon, eBay, Linio o Mercadolibre cuentan con una buena variedad de este artículo.
(Foto: nd3000/ 123rf.com)
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de ollas
Una olla no es un utensilio que debas elegir basándote sólo en el color o el tamaño. Hay otros elementos de gran importancia que, si no consideras antes de comprar, puede provocar que tomes una mala decisión de compra. A continuación mencionamos algunos criterios a considerar antes de elegir la indicada:
Material
Hay muchísimos materiales que se utilizan para la fabricación de ollas. Estos por supuesto cambian el perfil completo de la olla, ya que definen su estilo, capacidad, peso, resistencia, distribución de calor y otros más. Entonces, es un criterio que se debe tener en cuenta si se quiere elegir la olla adecuada.
Algunas son de barro cocido, estas soportan altas temperaturas, conservan muy bien el calor y son semiantiadherentes. Las de hierro fundido tienen estas mismas características, pero son más pesadas y mantienen el calor durante más tiempo. Mientras que las de cerámica resaltan por su capacidad para distribuir el calor de uniformemente.
Una de las más modernas son de aluminio, estas suelen tener la gran ventaja de ser ligeras, pero no tienen nada de antiadherencia y distribuyen muy mal el calor. Las de teflón son antiadherentes, lo cual representa una enorme ventaja. Pero el teflón con el tiempo libera toxinas dañinas para el cuerpo.
Las ollas de acero inoxidable es una de las más usadas, aunque no distribuye el calor muy bien y tiene poca antiadherencia. La última palabra es la del usuario, y será definido principalmente por sus gustos particulares. Pero antes de tomar una decisión se le debe prestar atención a las características de cada material.
(Foto: Dolgachov/ 123rf.com)
Tamaño
El tamaño es un criterio que se define por las preferencias de los usuarios, pero que también afecta el desempeño de la olla. Se recomienda contar con cierta variedad de tamaños de olla en la cocina para poder aprovechar las fortalezas de cada tamaño.
Las ollas más grandes pueden medir hasta 50cm de alto y 30cm de diámetro. Estos tamaños suelen usarse en restaurantes o locales de comida, debido a que son ollas de mucha capacidad. Mientras que las más pequeñas pueden tener 20cm de alto y 15cm de diámetro. Su pequeño tamaño es para recetas muy específicas.
El tamaño regular de una olla suele estar entre 25cm y 40cm de alto, y entre 20cm y 30cm de diámetro. Estas son medidas prácticas que funcionan adecuadamente en muchas recetas.
Peso
Aunque no lo parezca el peso es uno de las primeras cosas que debes estudiar antes de comprar una olla. Ya que un aspecto positivo es poder moverla con facilidad y evitar accidentes, las ollas ligeras son preferidas. Mientras que las pesadas son más complejas de manejar y aumenta el riesgo de causar accidentes en la cocina.
Sin embargo, está la encrucijada de que las ollas más pesadas suelen tener más beneficios que las más ligeras. Un ejemplo es la olla de hierro fundido en contraste con una olla de aluminio. Así que será necesario buscar varias opciones o elegir el material por encima del peso.
(Foto: Katarzyna Białasiewicz/ 123rf.com)
Ollas de presión
Una olla de presión es una olla diseñada para contener vapor dentro a gran presión con el fin de cocinar los alimentos con mayor rapidez. Son también conocidas como olla express, debido a que se tarda en cocinar mucho menos de lo que tomaría cocinar ese mismo alimento en una olla regular.
Tiene varios siglos de edad, ya que fue creado en el siglo XII. Funciona sellando la olla de forma hermética con una pequeña válvula de vapor para evitar estallidos. Esta olla debe tener dentro lo que piensas cocinar, sean granos, guisos o carnes. Se coloca sobre el fuego y el vapor se concentra a altísima presión dentro, con lo que se cocina más rápido.
No son de uso cotidiano, pero son de gran ayuda para cocinar alimentos de larga cocción. Es uno de esos utensilios de cocina que se usan pocas veces, pero cuando se necesita es irremplazable. Así que funciona como un complemento para cualquier cocina.
(Foto de imagen destacada: Katarzyna Białasiewicz/ 123rf.com)