Última actualización: 03/12/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

Así como un pianista experimentado solo tocará en un Steinway & Sons, un amante de la cocina buscará la mejor tecnología para hacer sus preparaciones, y esta es la olla de inducción. Usándola podrás tener un control preciso sobre el calor, así como lograr eficiencia energética y seguridad.

La cocción en ollas para inducción es controlada por un campo electromagnético bajo la placa de la estufa. Los ingredientes se calientan rápida y uniformemente, logrando resultados culinarios perfectos. Lee esta guía para evaluar y comprar la mejor olla de inducción que se ajuste a tus necesidades.




Lo más importante

  • Las ollas para inducción están hechas de materiales ferromagnéticos, que reaccionan ante el campo electromagnético producido por la estufa y así generan calor.
  • Están diseñadas para lograr una difusión de temperatura uniforme, permitiendo una cocción precisa y ahorro energético.
  • Puedes colocar tu mano sobre la estufa, no te quemarás. La tecnología magnética hace que sólo se caliente el contenido de la olla.
  • Cuida tu salud. Estas ollas tienen recubrimiento antiadherente, libre de toxinas.

Las mejores ollas de inducción del mercado: Nuestras recomendaciones

A continuación te mostramos las mejores ollas para inducción del mercado. Hemos seleccionado ollas que cumplen diferentes propósitos en la cocina, así como dos sets ideales para obtener el mayor valor por tu dinero.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la olla para inducción

Las ollas de inducción son la tecnología más avanzada para la cocina doméstica y comercial. Su velocidad, ahorro energético, seguridad al usuario y variedad de precios permiten que sus beneficios sean aprovechados por todo interesado. A continuación resolvemos dudas que podrías tener sobre este producto.

Hay ollas para inducción fabricadas con cerámica sin componentes tóxicos, antiadherentes y libre de químicos como PTFF o teflón. (Fuente: Edgar Castrejon: bG5rhvRH0JM/ unsplash)

¿Qué es una olla para inducción?

La olla para inducción es un recipiente ferromagnético. Esto significa que está fabricado con metales que tienen la capacidad física de interactuar con el campo electromagnético de las estufas de inducción.

Cumplen la misma función que las ollas tradicionales, pero en vez de calentarse con gas o electricidad, utilizan el magnetismo de la estufa para excitar sus moléculas y generar calor.

¿Cómo funciona una olla para inducción?

Cuando se enciende la estufa, las bobinas de cobre en su interior funcionan como mini imanes que se activan y producen un campo electromagnético. El material de la olla a inducción es compatible con este campo electromagnético, y reacciona calentándose en menos de 3 segundos.

El calor de la olla es consecuencia de un proceso físico a nivel molecular, y no depende de fuentes de energía externas como el gas o la electricidad. Es por esto que el consumo energético con esta tecnología es bajo. Incluso puedes colocar tu mano sobre la estufa encendida y no te quemarás. Solo el hierro y el acero lo harán.

¿Cómo saber si una olla funciona a inducción?

Los recipientes funcionarán siempre que tengan una aleación ferrosa. Esto quiere decir, que tengan contenido de hierro, acero o aluminio. No pueden ser ollas de bronce, cobre, cerámica o barro.

Debes fijarte en la información que brinda cada fabricante de ollas para saber si es compatible con estufa de inducción. Sin embargo, ten presente que hay en el mercado ollas fabricadas con mezclas metálicas que no son compatibles con la tecnología magnética de inducción. Sigue las recomendaciones en esta guía para comprar una adecuada.

¿Qué tipos de ollas de inducción existen?

Existen varios tipos de ollas para inducción cuya forma y configuración varían según las diferentes necesidades de cocina. Su base debe estar hecha de un material ferroso que reaccione al magnetismo. Infórmate en la siguiente tabla comparativa:

Tipo de olla Características Materiales Ideal para cocinar Imagen referencial
Cazuela o Cacerola Redondeadas u ovaladas, de altura media, en diversos diámetros. Suelen poseer tapa. Capacidad de 1 a 20 litros Acero, Aluminio, Hierro, otros materiales no servirán Alimentos que se preparan con mucha agua, como sopas, salsas, goulash, asado y filete hervido cazuela
Olla exprés Dimensiones y capacidad similares a las ollas cacerolas. Recipiente hermético para cocinar que puede alcanzar presiones más altas que la atmosférica. Uso indispensable de tapa que contiene orificio por donde se filtra la presión interior Aluminio o Acero Patatas, verduras y carnes que se desee mantener jugosos y conservar sus propiedades nutritivas ollaexpres
Sartén Amplio diámetro y de altura mínima, superficie idealmente antiadherente Aluminio o Acero Freír, sofreír o saltear cualquier alimento sin usar agua sarten
Olla programable Redondeadas u ovaladas. Capacidad de 5 a 10 litros. Permite configurar el tipo y tiempo de cocción con varios menús programables. Amplio diámetro y de altura mínima Acero Guisar, hervir, freír, sofreír, vapor, baño maría, calentar, recalentar e incluso hornear virtualmente todo alimento ollaprogramable

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usar ollas para inducción?

Las ollas para inducción son la última tecnología en recipientes para cocinar. Al adquirir una estarás beneficiándote de las siguientes ventajas frente a las estufas que funcionan a gas o electricidad:

Ventajas
  • El calor es instantáneo, lo que reduce el consumo energético
  • Se calienta la superficie de la olla más no la estufa
  • Cocción 2 veces más rápida que con ollas calentadas a gas
  • Pueden resistir un calor hasta 760°C
  • La limpieza de la estufa es mucho más simple y segura
Desventajas
  • No todas las ollas son compatibles con la inducción, en ocasiones es necesario comprar nuevas
  • La estufa a inducción es más costosa

¿Cuándo comprar una olla para inducción?

El momento idóneo para comprar una olla a inducción es cuando reemplaces tu estufa a gas o eléctrica, en favor de la tecnología electromagnética. Esto deberías hacerlo con el fin de reducir el gasto en la factura de la electricidad o gas. Gracias al ahorro energético, el costo de la estufa a inducción se paga solo.

Para madres o padres de familia, aficionados a la cocina o dueños de negocios gastronómicos, utilizar ollas de inducción es ideal porque soportan mejor el uso frecuente, la cocción se realiza más rápido y los alimentos son más sanos, ya que no desprenden material tóxico como sí suele suceder con otras ollas.

Criterios de compra

En las secciones anteriores hemos mencionado varias razones por las cuales es una idea práctica y económicamente sensata utilizar ollas a inducción. Antes de comprar una, debes tener en cuenta los siguientes criterios para elegir la más adecuada.

Recetas preferidas para cocinar

La olla de inducción tiene una distribución del calor uniforme por su superficie, lo que resulta conveniente para que varios tipos de carnes tengan una cocción regular y más precisa. Pero no te limites, puedes cocinar todos los alimentos que existen y los resultados serán más predecibles y satisfactorios que si utilizas otras ollas.

Una función muy conveniente que tienen las estufas a inducción es que poseen temporizador individual. Genial si te gusta preparar distintas recetas al mismo tiempo. La cocina permite programar y controlar el tiempo y calor de cocción de cada olla por separado.

Capacidad de la olla

Las ollas de inducción vienen en todos los tamaños al igual que las ollas para las estufas que has utilizado tradicionalmente. Para tener una experiencia cómoda en la cocina, es recomendable que adquieras sets de ollas en Amazon, que incluyen recipientes de varios tamaños a precios más convenientes que comprando de forma individual. Ampliamos información sobre tamaños y rendimiento:

  • 2-3 litros: Es útil por su tamaño compacto para calentar porciones individuales de líquidos como leche o agua para infusiones. Y por supuesto, para hacer salsas, que no se quemarán porque la estufa de inducción puede programarse para este tipo de preparación.
  • 3-4 litros: Tamaño idóneo para cocinar recetas para 1 o 2 personas. O acompañamientos para una familia de 4.
  • 6 litros: El tamaño más establecido de cacerola. La mayoría de recetas están basadas en este tamaño y tienen un rendimiento de guisos completos para 4 a 6 personas.
  • 8-10 litros: Si cocinas para grandes grupos. Deberás escoger marcas con buena reputación si lo haces de forma regular para que tus recipientes te duren. Hay muchos fabricantes en el mercado que ofrecen ollas de excelente durabilidad.
  • 10 litros o más. Son ollas de uso comercial. La tecnología de cocina por inducción es recomendable para uso comercial porque el ahorro energético reducirá los costos fijos.

La olla para inducción tiene una distribución del calor uniforme por su superficie, lo que resulta conveniente para que varios tipos de carnes tengan una cocción regular y más precisa. (Fuente: Katerina Holmes: 5908056/ pexels)

Material de fabricación

Las ollas a inducción son por lo general productos duraderos fabricados de aluminio, acero y en menos casos de hierro. Lo que varía son los materiales que tienen en su interior como revestimiento, que puede ser cerámica, muy recomendable por sus características antiadherentes. Recomendamos los siguientes materiales, siempre asegurándote que no tengan recubrimientos peligrosos, como PFOA, plomo o cadmio:

  • Aluminio prensado: económicas, ligeras y se calientan rápidamente.
  • Aluminio forjado: gruesas, más resistentes y distribuyen muy bien el calor.
  • Aluminio fundido: la olla más gruesa y resistente, ideal para cocciones largas.
  • Acero inoxidable: resistentes, duraderas e indeformables.
  • Acero esmaltado: antiadherente, fácil de limpiar, indicado para cocciones cortas y medias.

Compatibilidad con otros tipos de estufa

Si tienes ollas a inducción sin tener la estufa del mismo tipo, no debería haber ningún problema para usarlas en vitrocerámica. Lógicamente desperdiciarás sus beneficios y será como usar cualquier otra olla para cocina eléctrica.

En el caso contrario, existen ollas que sirven para cocinas a gas o planchas eléctricas que no serán reconocidas por la estufa a inducción. La forma más rápida de comprobarlo es colocando un imán junto a la base de las ollas. Si es que se pega, sí funcionarán para inducción.

Resumen

Las ollas para inducción funcionan mediante un campo electromagnético que es emitido por mini-imanes debajo de la estufa. La energía creada por este magnetismo calienta los contenidos de la olla. Muchos cocineros prefieren utilizar estos recipientes porque permite ahorrar más energía en comparación a cocinas a gas o eléctricas. Además, la cocción es mucho más veloz.

Nunca podrás quemarte en la estufa, ya que la superficie se mantiene fría, a pesar de que la olla esté calentando ingredientes a máxima temperatura. Y lo más atractivo de todo es que, además de contar con atractivos diseños, los materiales de la olla permiten un control de temperatura instantáneo, son antiadherentes, seguros y fáciles de cuidar.

Te agradecemos por haberte tomado el tiempo de leer esta guía, y esperamos que aproveches la información en ella compartida.

(Fuente de la imagen destacada: brizmaker: 119054627/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones