
Nuestro método
Una herramienta indispensable para un electricista es el multímetro, un instrumento que mide las distintas magnitudes eléctricas. Es ideal tener uno en casa, para asegurarse de que todos los circuitos estén en buen estado. En esta oportunidad ReviewBox.com.mx te mostrará el multímetro Fluke, una de las marcas más reconocidas.
¿Necesitas adquirir el mejor producto en una categoría? ReviewBox es la plataforma que necesitas para tomar la última decisión. Brindamos información competente como pros, contras, comparación con otras marcas, así como datos curiosos y factores de compra. El objetivo es garantizarte una adquisición de primera calidad.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Primero lo más importante
- 3 Los mejores multímetros Fluke del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de Compra
- 4.1 ¿El multímetro Fluke digital es mejor que el analógico?
- 4.2 ¿Cuál es la diferencia entre el multímetro Fluke y los de otras marcas?
- 4.3 ¿Puedo probar la batería de mi auto con un multímetro Fluke?
- 4.4 ¿Qué ventajas y desventajas tiene el multímetro Fluke?
- 4.5 Datos curiosos: lo que no sabías acerca de multímetro Fluke
- 4.6 ¿Dónde se fabrica el mulímetro Fluke?
- 4.7 ¿Qué garantía tiene el multímetro Fluke, y cómo la puedo hacer válida?
- 5 Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de multímetro Fluke
Primero lo más importante
- El multímetro Fluke es el más conocido alrededor del mundo cuando se trata de realizar mediciones electrónicas o eléctricas. Con el puedes revisar la corriente, el voltaje, la frecuencia, la resistencia y hasta la temperatura de un circuito.
- A pesar de ser el número 1 a nivel mundial este producto tiene competencia de compañías como Truper, Steren, Proster y muchas otras. Sin embargo, a pesar de su alto costo los rangos de calibración de este multímetro son superiores a su competencia y lo hacen una elección segura.
- Cada detalle del multímetro Fluke es importante, comenzando por el uso que le darás y a partir de allí considerar el rango de mensuración que tiene en voltaje, corriente, temperatura, resistencia, capacitancia, frecuencia y más. Ponle atención y tendrás un buen producto.
Los mejores multímetros Fluke del mercado: nuestras recomendaciones
El mejor para uso industrial
Solo el Fluke 87V es capaz de medir con precisión dispositivos PWM (Modulación de ancho pulso). Además, informa sobre la temperatura sin necesidad de herramientas extras. Con el Fluke 87V obtendrás CC del 0.05 %, 3-3/4 dígitos, resolución de 4-1/2 y mediciones de hasta 10 A y 20 A, con una frecuencia que llega a 200 KHz.
El preferido por los electricistas
La tecnología VoltAlert que posee el Fluke 117 detecta voltaje sin contacto, mientras que AutoVolt selecciona de forma automática el CA/CC. Mide hasta 10 A (20 A durante 30 sg) y su baja impedancia evita lecturas falsas. Brinda el Mín, Max y Average para registrar en todo momento los cambios eléctricos.
El que todo hogar debe tener
Si quieres un multímetro básico para que funcione en tu hogar el 101 es el indicado para ti. Tiene un rango máximo en DC Y AC de 600V con una precisión básica del 0.5%. El multímetro Fluke 101 posee una capacidad de 1000.0 μF y una frecuencia de 100.0 kHz. Para usarlo basta con ponerle 2 pilas triple A.
Guía de Compra
Con nuestra guía de compra buscamos acabar con todas las dudas que puedas tener antes de adquirir tu multímetro Fluke. Desde cuál de sus presentaciones es mejor, hasta sus pros y contras, siempre haciendo comparación con marcas similares en el mercado.
¿El multímetro Fluke digital es mejor que el analógico?
Resulta que ahora los multímetros digitales no solo son más portátiles, también más exactos. Mientras uno analógico vienen con una exactitud de 1 a 2%, la mayoría de los digitales se ubican entre 0.5 a 1%. Esto sin mencionar que el multímetro Fluke digital mide con mayor impedancia y tiene más funciones como la de checar temperatura.
¿Cuál es la diferencia entre el multímetro Fluke y los de otras marcas?
Una de las novedades que traen algunos de los modelos de multímetro Fluke es la característica de LED Tester. Mientras a otros medidores tienes que darle la vuelta para testear el voltaje LED, los Fluke tiene su propia prueba. La calidad, sin embargo, no siempre viene gratis y este producto es uno de los más caros del mercado.
Fluke | Otras marcas | |
---|---|---|
Voltaje CC (mejor producto) | Máx 1000 V | Máx 1000 V |
Voltaje CA (mejor producto) | Máx 1000 V | Máx 750 V |
Corriente CC (mejor producto) | 10 A (20 A durante 30 segundos máx) | 60 A -1,000 A |
Resistencia (mejor producto) | 50MΩ | 60MΩ |
Temperatura (mejor producto) | -200 a 1,350 °C | -40 a 1,370 °C |
¿Puedo probar la batería de mi auto con un multímetro Fluke?
¿Qué ventajas y desventajas tiene el multímetro Fluke?
Tiene tecnologías como AutoVolt que selecciona de forma automática la corriente y el voltaje que buscas medir, algo que ayuda mucho a los principiantes. Otra ventaja de usar el multímetro Fluke es que logra testear la temperatura desde muchos grados bajo 0, hasta -200° C, y eso lo hace un claro ganador.
Datos curiosos: lo que no sabías acerca de multímetro Fluke
¿Dónde se fabrica el mulímetro Fluke?
¿Qué garantía tiene el multímetro Fluke, y cómo la puedo hacer válida?
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de multímetro Fluke
Cuando se trata de instrumentos digitales de medición hay que tener sumo cuidado a la hora de adquirir un modelo. Por ello, te recomendamos que sigas los siguientes aspectos antes de tomar la última decisión sobre tu próximo multímetro Fluke.
- Uso específico
- Voltaje, corriente y temperatura
- Resistencia, capacitancia y frecuencia
Uso específico
La primera cosa que debes pensar cuando vas a comprar un multímetro es el uso que le debes dar. No necesita lo mismo un electricista que un mecánico de automóviles, o un técnico de computadoras. Por ello fíjate en las siguientes categorías y modelos de multímetro Fluke según su uso.
Industrial. Los modelos industriales de multímetros Fluke son los más “potentes” de todos. Alcanzan hasta 1000 V tanto en voltaje como en corriente y tienen una resistencia aproximada de 50MΩ, sin mencionar sus funciones de temperatura, LED y su excelente frecuencia máxima. El Fluke 83, 289, 87V, 28II son algunos de este uso.
Electrónica. En la electrónica se pueden usar modelos industriales y simples, pero debemos asegurarnos que tengan testers de valor eficaz y de valor eficaz verdadero (RMS y TrueRMS, por sus siglas en inglés) que miden ondas que imperfectas, algo muy usual en electrónica. Te recomendamos el Fluke 117, 289, y el 179.
Electricidad. ¿Qué haría un electricista sin su tester? Una apuesta segura en la electricidad es usar los multímetros industriales por sus amplias cualidades de medición. Sin embargo, si necesitas ahorrar dinero puedes abogar por uno detector de corriente sin contacto como el Fluke 117 o uno de TrueRMS como el 115.
Uso personal. Si no queremos o no podemos comprar uno de uso industrial podemos abogar por opciones más económicas para nuestro uso personal, recuerda verificar que funcione con fusible si quieres usarlo en autos o en 2,20. El Fluke 113 y el 115 son modelos de gran valor para pruebas generales.
Voltaje, corriente y temperatura
Tres de las principales especifícaciones en un multímetro, sea Fluke o no, son el voltaje, la corriente y temperatura y dependiendo del uso que le darás necesitas tener un rango óptimo. Fluke es una marca reconocida por ser la mejor en este aspecto, pero nunca está demás repasar por qué.
Voltaje. Los multímetros convencionales o de uso no industrial suelen tener un voltaje tanto en CA como en CC de unos 600V, esto sucede en muchos de los modelos Fluke como el 117. Sin embargo, si buscas algo más poderoso puedes elegir el Fluke 87V que tiene un voltaje máximo de 1000 V tanto en CA como en CC.
Corriente. La corriente en multímetros suele medirse amperios, en el mejor de los casos los multímetros Fluke industriales pueden llegar a soportar hasta 10 A y 20 A en modo cortocircuito durante unos 30 segundos máximo. Esto es ideal si trabajas en centrales eléctricas o con servidores electrónicos.
Temperatura. Aunque el multímetro Fluke, en comparación al Truper, se queda corto en medición de temperatura máxima, le vence ampliamente en su rango gracias a la mínima. Uno de los mejores modelos como el 87V es capaz de testear en un rango de -200 ° hasta 1,350 ° C.
Resistencia, capacitancia y frecuencia
Otros elementos importantes, aunque menos tomados en cuenta por los aficionados en esto de los multímetros son la resistencia, la capacitancia y la frecuencia. Si tienes oportunidad de leer todos las especificaciones del producto que te agrada, deberías echarle un ojo.
Resistencia. La resistencia es la oposición al flujo de corriente y se mide para conocer el funcionamiento total de un circuito. Es fácil encontrar un multímetro Fluke que pueda leer la resistencia en ohmios con exactitud cómo el 177 que tiene 40.00 MΩ de medición. Aunque sus productos industriales llegan hasta 50.00 MΩ.
Capacitancia. Esta se mide en faradios o microfaradios (µF) y sabiendo este dato podemos conocer la cantidad de carga que puede almacenar un condensador. El multímetro Fluke tiene capacidades que van desde 500 o 1000 µF en sus modelos más económicos y simples (115), hasta llegar a 10,000 µF en sus más complejos y costosos.
Frecuencia. La frecuencia mide el número de repeticiones en un fenómeno y es otro aspecto que nos permite ver si todo anda bien con nuestro circuido. Se mide, como seguro sabes, en Hertz. Un multímetro Fluke básico mide una frecuencia de 50 kHz, mientras que uno avanzado como el Fluke 289 captura una frecuencia de hasta 100 kHz.
(Foto de imagen destacada: emel82 / 123RF)