Última actualización: 25/05/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

17Productos analizados

22Horas invertidas

3Estudios evaluados

130Comentarios recaudados

Actualmente, las actividades de esparcimiento que se practican a la intemperie están ganando cada vez más seguidores. Una de estas actividades es la observación con monoculares, un pasatiempo ideal para las personas que aman explorar y conocer diferentes entornos.

Ahora, puede que los monoculares parezcan instrumentos sencillos (hasta cierto punto lo son), pero hay varios detalles técnicos sobre ellos con los que conviene estar relacionado antes de adquirir uno. Por tal motivo, en este artículo te explicamos todo lo que tienes que saber para dar con el monocular que se adapte mejor a tus necesidades.




Lo más importante

  • Un monocular es un instrumento óptico que permite la observación de objetivos que se encuentran en un rango de hasta varios cientos de metros de distancia. Cada monocular cuenta con un lente focal (donde se apoya el ojo), un lente objetivo (ubicado en la parte delantera) y un sistema de cristales -o prisma- en su interior.
  • No todos los monoculares son iguales. Mientras unos sirven para la observación diurna y para tomar fotografías, otros están diseñados específicamente para la observación nocturna. Aquí te explicaremos cuáles son cada uno de los tipos de monoculares y sus usos.
  • El alcance visual, el aumento y el diámetro son solo algunos de los criterios que deben ser tomados en cuenta al momento de elegir unos monoculares. En el último apartado encontrarás una lista con todos los criterios que necesitas conocer antes de dar con el modelo que se ajuste mejor a tus necesidades.

Los mejores monoculares del mercado: nuestras recomendaciones

Debido la gran variedad de ofertas que hay actualmente, no es difícil que la tarea de conseguir unos buenos monoculares se vuelva un suplicio. Para evitar que esto te ocurra a ti, hemos organizado una lista con los que son para nosotros los mejores monoculares del mercado. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Toma nota!

Guía de compras: lo que debes saber sobre los monoculares

Al decidir comprar unos monoculares, varias interrogantes pueden aparecer en tu cabeza. Esto es muy normal, ya que existen diferentes tipos de monoculares, cada uno diseñado para una actividad de observación específica. Descubre aquí cuáles son las preguntas más importantes que cualquiera debe conocer para poder elegir sabiamente sus monoculares.

Un monocular es un instrumento óptico que permite la observación de objetivos que se encuentran en un rango de hasta varios cientos de metros de distancia. (Fuente: Hidalgo: 81541896/ 123rf.com)

¿Cómo se utilizan los monoculares?

Los monoculares son dispositivos que permiten observar objetivos a largas distancias. Su empleo es bastante sencillo, aunque requiere de cierto cuidado, ya que se trata de equipos que poseen lentes especiales.

Para hacer uso de unos monoculares lo primero que hay que hacer es estabilizarlos. Para ello, sujeta apropiadamente el dispositivo de observación por su correa de agarre o fíjalo a una base.

Una vez que el monocular está estable, el usuario puede proceder a mirar por el lente focal (ubicado en la parte anterior del monocular). Si la imagen observada no se ve de forma nítida, se debe ajustar la rosca de enfoque. Dicha rosca por lo general está en la parte de arriba del monocular.

¿Qué diferencia hay entre los monoculares y los binoculares?

Aunque se trata en ambos casos de dispositivos de observación a distancia, los monoculares y los binoculares tienen algunas diferencias bastante marcadas. Conoce a continuación cuáles son estas diferencias y cómo influyen en el uso y el desempeño de cada dispositivo.

Monoculares Binoculares
Precio Suelen ser más económicos Suelen ser más caros
Dimensiones y peso Son más pequeños y ligeros Son más grandes y pesados
Tiempo de observación Diseñados para observaciones de períodos cortos Diseñados para observaciones de períodos prolongados
Campo visual El campo visual es más angosto En campo visual es más amplio
Definición y nitidez Ofrece mejor definición de los detalles Le da mayor prioridad al alcance y al campo visual, que a la definición de los detalles
Visión nocturna Ideales para la visión nocturna Su sistema de lentes no es el ideal para la visión nocturna

¿Cuáles son las ventajas de utilizar monoculares?

Las ventajas del uso de los monoculares tienen que ver principalmente con el hecho de que se trata de un sistema de observación construido con un único sistema de lentes. Esto permite que el ajuste o enfoque de las imágenes resulte más sencillo.

A su vez, los monoculares resultan más pequeños, ligeros y económicos que, por ejemplo, un dispositivo binocular y también son más fáciles de llevar encima. Conoce más sobre las ventajas de usar este dispositivo a continuación.

Ventajas
  • Más pequeños y ligeros que otros dispositivos de observación
  • Más económicos que otros dispositivos de observación
  • No requieren de un mantenimiento especial
  • Fáciles de transportar
  • Más sencillos de usar que otros dispositivos de observación
  • Ofrecen una mejor nitidez para observar detalles en las imágenes
  • Más cómodos para observar con visión nocturna
Desventajas
  • No pueden ser utilizados para observación en movimiento
  • La visión monocular permite una observación continua más breve que en el caso de la visión binocular (por resultarle esta más natural al cerebro)
  • Son menos exactos para definir los contraste de profundidad que los binoculares

¿Qué tipos de monoculares hay?

En el mercado podemos encontrar al menos cinco tipos diferentes de monoculares, si los distinguimos según la función que cumplen.

Cabe destacar que algunos monoculares están diseñados para integrar dos o más funciones a la vez; por ejemplo, encontramos que hay monoculares de largo alcance que son al mismo tiempo acoplables a móviles.

También existen monoculares con visión nocturna que pueden usarse durante el día, sin riesgo de dañar sus lentes.

Monoculares Función Se puede utilizar para
De largo alcance Permite la observación a largas distancias, durante el día Senderismo, caza, observación de animales
Con visión térmica Permite identificar seres vivos a largas distancias, usando las emisiones de calor del cuerpo Caza, vigilancia y seguridad
Para móviles Permite acoplar el dispositivo de observación a un teléfono móvil Tomar fotografías y videos
Con telémetro Medición Determinar la distancia a la que se encuentra un objeto
Con visión nocturna Permite identificar seres vivos y objetos en la oscuridad Caza, vigilancia y observación de animales

¿Qué tipo de agarre o anclaje ofrece un monocular?

Los monoculares necesitan mantenerse estables para que el ojo pueda enfocar el objetivo de manera adecuada. Por tal motivo, estos dispositivos cuentan con diferentes opciones para garantizar su estabilidad.

En el caso de algunos monoculares pequeños, la estructura del dispositivo se adapta a la palma de la mano para facilitar el agarre. Otros modelos cuentan también con una correa que hace aún más simple el agarre del monocular. Es común que estos modelos vengan también con un trípode.

Los monoculares de gama alta cuentan con sensores que corrigen el movimiento.

Con los modelos medianos o grandes la situación varía, ya que por su mayor peso es indispensable usar un trípode (base de tres patas) para estabilizarlos.

No todos los monoculares son iguales. Mientras unos sirven para la observación diurna y para tomar fotografías, otros están diseñados específicamente para la observación nocturna. (Fuente: Papichev: 140469466/ 123rf.com)

¿Cómo evitar que se deteriore un monocular?

Todos los monoculares vienen con estuches de protección especiales para cada modelo. De modo que la mejor forma de protegerlos mientras no están siendo usados es mantenerlos guardados y trasladarlos dentro de su estuche.

Una vez afuera del estuche, los monoculares cuentan con dos cubiertas que resguardan tanto la lente ocular como la lente objetivo. Mantener las cubiertas en su sitio impedirá que el polvo y otras partículas del aire rayen los lentes de los monoculares. Unos rayones podría causar pérdida de nitidez o incluso estropear el equipo.

En su interior, todos los monoculares tienen un sistema de cristales conocido como prismas. Estos cristales son bastante delicados, por lo que se debe evitar agitar los monoculares al usarlos.

Las cubiertas son especialmente útiles para cuidar los monoculares con visión nocturna, ya que estos cuentan con lentes delicados que también pueden dañarse con una exposición prolongada a la luz solar.

El alcance visual, el aumento y el diámetro son solo algunos de los criterios que deben ser tomados en cuenta al momento de elegir unos monoculares. (Fuente: Serezhkin: 128589879/ 123rf.com)

¿Qué caracteriza a los monoculares para exteriores?

Los monoculares son todos muy similares, ya que el objetivo final es siempre el mismo. Sin embargo, puedes encontrar ajustes particulares en los modelos para exterior. Te comentamos sobre ellos a continuación.

Monoculares para senderismo

Por su naturaleza, el senderismo es una actividad que se realiza casi siempre durante la mañana y la tarde. Por este motivo es bastante probable que un monocular para senderistas no necesite de herramientas como la visión nocturna o la visión térmica.

Lo que sí caracteriza a los monoculares para senderismo es que poseen visión de largo alcance y, por lo general, son modelos que pueden acoplarse a un móvil. Esta última característica casi nunca falta, pues a los senderistas les encanta fotografiar las sorpresas naturales que van descubriendo a lo largo de sus recorridos.

Monoculares para observación de aves y caza

Como muchos animales solo se dejan en las primeras horas de la mañana y durante la noche, los monoculares ideales observar aves y cazar son los que tienen visión nocturna, visión térmica o ambas.

A su vez, no es poco frecuente que los monoculares para observar aves o para caza cuenten con telemetro. Gracias a este aditivo pueden medir la distancia a la que se encuentran los objetivos observados.

Los monoculares son ideales para realizar observación a largas distancias, sin necesidad de ocupar las dos manos. (Fuente: Snehit: 5550314/ 123rf.com)

¿Los monoculares con adaptador para móvil se pueden usar en cualquier teléfono inteligente?

No. Puede haber modelos de teléfonos inteligentes que, por su tamaño, no sean aptos para ser acoplados con los monoculares. No obstante, los monoculares con acoplamiento están diseñados para poder ajustarse a una gran cantidad de modelos de teléfonos móviles y de distintas marcas.

Lo único que tienes que hacer, si estás interesado en adquirir un monocular de este tipo, es asegurarte de que es compatible con tu móvil.

Criterios de compra

Saber qué tan lejos te permiten ver unos monoculares es un factor importante al buscar un dispositivo de observación de este tipo. No obstante, existen otros criterios imprescindibles con los que debes estar relacionado si quieres dar con la mejor opción de monoculares para ti.

Aumento y diámetro

En los monoculares el valor del aumento es lo que indica cuántas veces está aumentado el tamaño de un objetivo en la mira. Se considera que un monocular de largo alcance es bueno si tiene un aumento de al menos ocho.

Es bueno tener presente que mientras mayor es el aumento de unos monoculares, su campo visual es menor.

A su vez, el diámetro de un monocular expresa el tamaño del campo visual expresado en milímetros. Por lo general, ambos valores aparecen impresos en el monocular (siempre en el mismo orden: primero el aumento y después el diámetro).

Los prismas son cuerpos geométricos de cristal, que descomponen la luz para la obtención del color. (Fuente: Kuznetcova: 101580461/ pixabay.com)

Luminosidad relativa

La luminosidad relativa le indica al usuario en qué condiciones de luminosidad externa pueden ser empleados unos monoculares. La luminosidad relativa se calcula dividiendo el diámetro del lente del monocular por el valor de su aumento.

Valor Rango de luminosidad relativa Sirve para
Menos de 3,5 Pobre Observación en exteriores con mucha luz solar. Especialmente en las horas de la mañana
Entre 3,5 y 4 Normal Observación en exteriores con luz solar clara
Entre 4 y 5 Buena Observación en exteriores con luz solar clara e intermedia
Entre 5 y 5,5 o superior Excelente Observación en exteriores con luz solar clara, intermedia y con poca luz. Sirve especialmente para observar amaneceres y atardeceres

Dimensiones y peso

Las dimensiones le permiten saber al usuario qué tan grande es un monocular. Conocer cómo se expresan las dimensiones físicas de tales instrumentos es importante, porque le permite al usuario saber si el tamaño y el peso de un monocular permiten que este sea transportado de manera cómoda.

Las dimensiones de los monoculares se expresan en largo x ancho x alto (estas características pueden estar representadas en pulgadas o en centímetros). De igual forma, el peso de un monocular se expresa en onzas o en gramos.

Distancia mínima de enfoque

Para los fotógrafos y las personas que estudian el mundo de la fauna y la flora de cerca, es importante saber a partir de qué distancia un monocular les permite enfocar su objetivo.

La distancia mínima de enfoque es el criterio que permite saber qué tan cerca el monocular puede enfocar al objetivo de la observación. El estándar puede variar entre los 2, 2.5 y 3 metros, siendo los primeros los de mayor categoría.

El zorro rojo, animal que sale mayormente de noche, es un ejemplo vistoso de los especímenes que se pueden observar con un monocular con visión nocturna. (Fuente: Yastremska: 38277357/ pixabay.com)

Resistencias

Los monoculares pueden tener una o varias resistencias a distintos elementos o contextos. Es una característica que amplía el margen de durabilidad.

  • Resistencia al agua: Implica que los monoculares no se dañan al contacto con el agua. Esta defensa contra la humedad también protege al monocular de la neblina e impide que la lente objetivo se empañe.
  • Resistencia a los golpes: Esta resistencia protege a los monoculares de daños recibidos por sacudidas o golpes. Garantiza que los monoculares no se dañarán mientras son transportados o al hacer uso de ellos.
  • Resistencia al polvo: Esta resistencia se enfoca en la protección de las lentes y los prismas del monocular, ya que si el polvo llega hasta ellos y los raya, la nitidez de imagen de los monoculares podría verse considerablemente afectada.

Funciones digitales

A diferencia de los monoculares analógicos, los digitales cuentan con una serie de funciones que ayudan al usuario a optimizar la tarea de la observación. Un monocular digital puede, por ejemplo, grabar imágenes de alta resolución en una memoria extraíble.

La luz infrarroja para la visión nocturna es otra función digital que facilita la observación y resulta extremadamente útil en especial para actividades al aire libre como la caza.

Los monoculares pueden tener una o varias resistencias a distintos elementos o contextos. (Fuente: Yastremska: 33283393/ 123rf.com)

Recubrimiento del lente (coating)

Los lentes de los monoculares están recubiertos con floruro de mangesio, sustancia que evita que el cristal se deteriore y optimiza la captación de la luz. Estas son características que mejoran la definición de la imagen.

Este recubrimiento o coating puede estar presente en diferentes grados, tal como se muestra en la siguiente tabla.

Tipo de recubrimiento Lo que significa
Coated Al menos una parte del sistema de lentes del monocular cuenta con revestimiento parcial
Fully-coated Al menos una parte del sistema de lentes del monocular está completamente recubierto
Multi-coated Al menos una parte del sistema de lentes del monocular cuenta con varias capas de revestimiento parcial
Fully-multi-coated Todo el sistema de lentes del monocular cuenta con varias capas de recubrimiento completo

Tipo de prisma

Los prismas son cristales que están dentro de los monoculares. Este elemento es el que se encarga de refractar la luz que entra por la parte delantera de los monoculares; permitiendo así que la imagen obtenida capture mejor los colores y la definición del objetivo. Existen dos tipos prismas, cada uno con sus ventajas y sus desventajas.

Nombre del prisma Hecho de Ventajas Desventajas
BK4 Vidrio de bario Mejor absorción de la luz. Ofrece una mayor resolución de la imagen (más rica en colores). También permite enfocar mejor al objetivo Al ser más grandes y pesados, son más costosos
BK7 Vidrio de boro-silicato Más económico y ligero No absorbe la luz con alta efectividad. Esto se traduce en una pérdida en la definición de la imagen y en los contrastes de los colores

Tener un mejor juego de prismas garantiza una mejor visión, pero también implica que los monoculares en cuestión serán más pesados y probablemente costosos. Es importante tener ambos factores presentes a la hora de elegir un modelo de gama superior.

Agarre y estabilización

Es indispensable que los monoculares se mantengan lo más estable que se pueda para que las imágenes capturadas tengan la mayor definición posible.

Algunos monoculares solo traen una correa de agarre que permite mantenerlos aferrados a la mano, pero en este caso la estabilidad depende de la base donde el usuario se apoye.

Los monopies son algo menos estables que un trípode, pero pueden ser la opción ideal para hacer observación en sitios con poco espacio, como en un concierto.

Otros monoculares vienen con un trípode, o base metálica de tres patas, que asegura una gran estabilidad. Ciertos monoculares tienen, además, sensores que corrigen el movimiento.

Resumen

Los monoculares les permiten a las personas realizar diferentes actividades de esparcimiento, pero si quieres adquirir uno es indispensable que te informes primero adecuadamente. Recuerda que existen al menos cinco tipos de monoculares: de largo alcance, con visión nocturna, con visión térmica, con telemetro y para móviles.

En todos estos tipos es crucial conocer criterios como el aumento, el diámetro, el peso, el tamaño, el tipo de prisma y recubrimiento de los lentes. Además, ten presente que los monoculares de buena calidad no suelen ser los más ligeros. Por ello, te recomendamos que al adquirir uno lo acompañes siempre con una base estabilizadora.

Si esta guía te resultó útil, déjanos un comentario o compártela en tus redes sociales para que otros más conozcan lo principal este producto.

(Fuente de la imagen destacada: Kuznetcova: 114251358/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones