
Nuestro método
Como sabemos, la tecnología siempre avanza a pasos agigantados. El campo de paneles y monitores no es la excepción. Ya que si prestamos atención, las pantallas cuadradas de tubo, pasaron a ser planas y rectangulares. Hoy, la última tendencia es el uso del monitor curvo. Por ello, te invitamos a seguir leyendo para que, ¡conozcas todo sobre este tipo de pantallas!
Ciertamente, las pantallas curvas ofrecen una nueva experiencia de inmersión para el usuario. Cualquiera sea el uso que le quieras dar a tu ordenador. Asimismo, en el mercado podrás encontrar modelos con diseños muy atractivos. También, con las prestaciones que estés buscando. Así que, si tienes dudas, ¡no te pierdas esta guía!
Lo más importante
- El monitor curvo es un hardware con un diseño diferente a la clásica pantalla plana. Está pensado para mejorar la experiencia de visión de quien está al frente de un ordenador. Ya que su curvatura crea una sensación mayor de inmersión.
- En función de la calidad de imagen que busques, deberás inclinarte por un tipo de monitor u otro. No es lo mismo uno destinado a gaming, que un modelo para diseño, o enfocado a la multitarea.
- Los criterios que debes considerar para escoger un monitor pueden variar. Por ejemplo, si lo usarás para jugar, tienes que observar el tiempo de respuesta. Pero, también, la tasa de refresco adecuada para tener una buena experiencia.
Los mejores monitores curvos del mercado: nuestras recomendaciones
Siempre es bueno optar por la innovación. Y qué mejor que un monitor curvo para ello. Ya que, a través de este componente físico, podrás cambiar por completo tu experiencia de uso. A continuación, te ofrecemos una lista con los mejores monitores curvos. Estos modelos han sido seleccionados tomando en cuenta las valoraciones de los usuarios.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el monitor curvo
¿Estás pensado en adquirir un monitor curvo? Previamente debes informarte cuál podría ser la mejor opción. La que se adapte a tu necesidad de uso. A continuación, te facilitamos todos los detalles que necesitas conocer sobre estas pantallas.
¿Por qué comprar un monitor curvo?
Asimismo, esta pantalla proporciona una mejor experiencia de juego. Dada la sensación de inmersión que ofrece. Al ser curva la superficie, la imagen representada parece mucho más real, en comparación al modelo plano. ¿Por qué debería comprar uno? Porque estos monitores te permiten disfrutar de una experiencia superior respecto a las pantallas clásicas.
¿Qué ventajas ofrece un monitor curvo?
- Experiencia más inmersiva. La forma envolvente de la pantalla brinda la sensación de realidad, sobre el contenido que se visualiza.
- Menor deformación de imagen y de colores. La envoltura de la curva hace que la distancia entre la pantalla y la vista se mantenga constante en toda su superficie.
- Disminución de la fatiga visual. Produce un menor cansancio ocular, cuando se pasan muchas horas delante del monitor.
- Reducción de los reflejos. Permite evadir estos distractores, con su capacidad de distorsionar el brillo.
- Potenciación del trabajo multitarea. Permite trabajar con múltiples ventanas en paralelo, dada su anchura.
¿Qué tipos de monitores curvos hay?
- Monitores gaming: Es importante la resolución y el tamaño. Gracias a su forma curva crea más profundidad, generando un sentimiento de inmersión. Es recomendable al menos un panel curvo con Full HD.
- Monitores para diseño: Estos deben contar con una alta resolución, así como múltiples opciones de conectividad. Es recomendable utilizar un panel IPS. Ya que ofrece negros profundos, colores muy precisos y amplios ángulos de visión.
- Monitores multitarea: Proporcionan la calidad de visualización y el rendimiento que necesitas para las actividades diarias. Como transmitir música y películas, compartir fotos y presentaciones de diapositivas, realizar videoconferencias y crear hojas de cálculo. Puedes tomar en cuenta las diferentes tecnologías del panel.
¿Qué es la tecnología de panel de un monitor curvo?
- IPS: Es el más utilizado hoy día, en gama media y alta. Es una tecnología con amplios ángulos de visión (unos 178º) y una reproducción de color excelente.
- VA: Brinda negros casi puros (no dejan pasar nada de luz), un contraste fantástico y gran difusión de colorido.
IPS | VA | |
---|---|---|
Colores | Ofrecen una representación del color más realista | Mejores negros que los IPS |
Tiempo de respuesta | Modelos con un tiempo de respuesta de 4 milisegundos | Tiempos de respuesta menores que las soluciones IPS |
Tasas de refresco | Tasas de refresco de hasta 144Hz | Gran parte llegan a alcanzar los 144 Hz |
Precisión | Alta precisión de color con una paleta muy rica | Son menos precisos que los IPS |
Ángulos de visualización | Ángulo de visión de hasta 178º | Suelen ofrecer ángulos de visión reducido |
¿Qué conexiones y puertos debe tener un monitor curvo?
A continuación, te daremos a conocer la conectividad que puede manejar una pantalla curva:
- HDMI: La mayoría de los monitores curvos tienen este puerto, que transmite señales de video y audio. Es excelente para reproducir contenido HD de tu ordenador, consola de juegos y otros dispositivos.
- DisplayPort: Es buena opción para resoluciones y velocidades de frames (fotogramas) muy altas. Los conectores DisplayPort transportan señales de video y audio como HDMI. Además, es compatible con la sincronización dinámica.
- DVI: Proporcionan una señal de video digital, al igual que DisplayPort y HDMI. Pero generalmente no transmite audio. Algunos tipos de conexiones DVI pueden llevar una resolución de 1920 x 1200 píxeles. Aunque, también es posible llegar a las 4K.
- Puertos USB: Si se cuenta con este puerto, es posible conectar unidades USB, y cualquier otro dispositivo compatible. Son una extensión perfecta y manejable para el ordenador.
¿Monitor curvo o monitor plano?
Monitor curvo | Monitor plano | |
---|---|---|
Poder de inmersión | Cuenta con la visión periférica y tres dimensiones para generar una experiencia de visualización perfecta | Ofrece una experiencia mucho más plana o débil, precisamente por no usar la visión periférica |
Distorsión | Reduce considerablemente la distorsión de las imágenes | Emite imágenes en línea recta. Por ello, el nivel de distorsión es superior al de un monitor curvo |
Comodidad visual | Los usuarios captarán mucho más las imágenes haciendo un mínimo esfuerzo | Los usuarios deben de hacer un esfuerzo mayor para captar la totalidad de las imágenes generando fatiga visual |
Campo visual | Dirige la luz directamente a los ojos de los usuarios, lo que genera mayor amplitud visual y comodidad | Reduce el campo visual, sobre todo en los extremos de la pantalla donde los niveles de distorsión pueden ser notables |
Criterios de compra
En el mercado podrás encontrar muchos modelos de monitores curvos. Por ello, hemos desarrollado la siguiente sección. Ahora, daremos a conocer los criterios en los que debes fijarte para realizar una compra inteligente. Así, podrás encontrar una pantalla curva que se adapte al uso que tengas en mente.
Uso
De nada sirve que inviertas grandes cantidades de dinero en un monitor curvo para diseño, si solo lo usarás para tareas sencillas. Es por ello, que debes de tomar en cuenta el uso que le darás. Ya que así podrás buscar un modelo con ciertas prestaciones que se acomoden a tu presupuesto y necesidades.
Recuerda que la curvatura de la pantalla puede ser 1800, 3000 o 4000R (radio). Cuanto menor sea este número, más curvado será el monitor.
Si piensas adquirir un monitor para jugar, necesitarás una pantalla curva de altas prestaciones. Es recomendable un equipo capaz de alcanzar grandes resoluciones como 4K. También, que tengan rápida respuesta, de menos de 4 milisegundos. Siempre que busques tener una gran experiencia
Tamaño
En el mercado podrás encontrar una diversidad de tamaños. Por lo cual deberás elegir uno que se acomode al espacio disponible. Asimismo, el tamaño de la pantalla curva es un factor determinante para una buena experiencia.
Por lo tanto, la inmersión y profundidad que ofrecen estos monitores se aprovecha más, si la superficie del panel es lo suficientemente grande. Puedes guiarte por los siguientes tamaños:
- Pantallas pequeñas: 23,6 y 24 pulgadas.
- Pantalla promedio: 27 pulgadas
- Pantallas grandes: 31.5, 32, 34, 37.5 y 38 pulgadas
Resolución
Anteriormente, explicamos que el tamaño importa. Sin embargo, de nada sirve si el contenido que se visualiza no tiene una buena resolución. Podrás encontrar un panel curvo con los más altos estándares en definición y nitidez de las imágenes. Ya que existen modelos con calidad de imagen en FHD o QHD.
- FHD: La resolución de alta definición corresponde a una calidad de imagen de 1920 × 1080 píxeles. Proporciona imágenes muy claras y te permite ver películas y series con buen detalle.
- QHD: Resolución Quad HD o 2K. Tiene una definición de 2560 × 1440 píxeles, proporcionando imágenes con mayor calidad y detalle.
Sincronización adaptativa
Hoy en día puedes encontrar monitores de altas prestaciones. Es común que tengan una de las dos tecnologías más conocidas de tarjetas gráficas. Hablamos de la tecnología FreeSync y G-Sync. A continuación, te contaremos que son y qué beneficios podrás obtener.
- FreeSync: Tecnología del fabricante de tarjetas AMD. Proporciona la sincronización adaptativa mediante DisplayPort y HDMI. Además, se encarga de resolver los problemas de cortes de imagen y stuttering (anomalía producida porque la tarjeta gráfica no se sincroniza con el monitor).
- G-Sync: A cargo de Nvidia, presenta un hardware dedicado dentro del monitor. Sincroniza la frecuencia de refresco, entre las tarjetas gráficas y los monitores que implementan esta tecnología.
Tiempo de respuesta / Tasa de Refresco
El tiempo de respuesta es un indicador de tiempo. Nos indica lo que tarda un píxel en cambiar el color que está emitiendo. El valor se mide en milisegundos (ms). Por ello, cuanto más rápido es este cambio, mejor es la calidad de la imagen que la pantalla curva muestra. Los mejores modelos cuentan con una reacción que varía 1 a 3 ms.
Por otro lado, la tasa de refresco es el número de veces por segundo que se genera una imagen. Se representan en forma de Hercios (Hz). Por lo tanto, a mayor cifra de Hercios, se obtendrá una capacidad superior, por parte del panel curvo, para generar determinada cantidad de imágenes. Los mejores monitores curvos tienen una actualización de 144, 165 o 240 Hz.
Resumen
Finalmente, podemos decir que adquirir un monitor curvo siempre será una buena opción. Asimismo, esta pantalla apuesta por una mayor inmersión a la hora de visualizar contenido multimedia. Como hemos visto, cuenta con características que pueden resultar muy atractivas. Sus ventajas son su calidad de imagen, la reducción de distorsión, y que alivia la fatiga ocular.
Estos monitores son muy valorados por los gamers. Ya que varios modelos cuentan con gráficos de alta calidad y una gran capacidad de refresco. Por lo tanto, para comprar el que mejor se adapte a tus necesidades debes valorar distintos criterios. Entre ello, la resolución, el tamaño del panel, el radio de curvatura y la conectividad.
(Fuente de la imagen destacada: Alienware: ickPGVMMr98/ unsplash)