Última actualización: 22/06/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

4Productos analizados

45Horas invertidas

13Estudios evaluados

215Comentarios recaudados

Un molinillo de pimienta puede ser una excelente idea para una cocina. Entre las varias especies que existen, la pimienta probablemente es de las más populares. Se adecúa a muchos platos y no es necesario ser un chef para poder usarla bien. Con un moledor, puedes empezar a usar este condimento más a menudo. A su vez, podrás mejorar la calidad y sabor de tus platos. Así seas un chef o un cocinero amateur, puedes darle gran sazón a tu cocina con un moledor como parte de tu arsenal.

Es por ello que en esta guía conseguirás lo que necesitas saber antes de comprar un molinillo para tu hogar. Conocerás cómo funciona, qué tipos hay e incluso cuáles son los mejores modelos que puedes comprar. Al final, podrás decidir el modelo ideal para ti e, incluso, si se adecua más a tu estilo, comprar uno desechable o irte por uno eléctrico. Como resultado, verás como tu cocina mejorara increíblemente al tomar la decisión de inclinarte por uno de estos productos.




Lo más importante

  • Puedes encontrar varios tipos de molinillo. Van desde el desechable hasta el eléctrico.
  • Este aparato no es solo para pimienta. Se pueden usar muchas otras especies en él, como sal o incluso perejil.
  • Dependiendo del modelo, puedes conseguir diferentes tamaños de grano. Esto se debe a sus variadas configuraciones.

Los mejores molinillos de pimienta del mercado: nuestras recomendaciones

La pimienta es un ingrediente esencial para la cocina. Sirve como un excelente condimento para muchos alimentos. Por lo tanto, es indispensable para proporcionarle un buen sabor a la comida. A continuación, hemos hecho un listado de los mejores molinillos para tu inventorio de utilidades culinarias.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los molinillos de pimienta

Para ayudarte con la decisión de qué molinillo debes comprar, hemos hecho una guía para ti. En esta siguiente sección encontrarás respuestas a varias preguntas que te pueden ayudar a entender mejor esta herramienta culinaria. ¿Preparado?

cocinando con pimienta

Seas un chef o no, un molinillo es una excelente compra. (Fuente:Holmes;5908056/Pexels)

¿Por qué comprar un moledor de pimienta?

Sustituir un salero y pimentero por un moledor es una buena idea. El motivo se debe a que con estos es posible aprovechar al máximo cada ingrediente. Así, disfrutarás de mejores aromas e ingredientes de calidad. No solo eso, sino que dicha calidad se verá reflejada en tus platos.

Para conseguirlo, ten en cuenta que es imprescindible moler la pimienta bien a la hora de cocinar. Y recuerda que el olor de la pimienta recién molida abre el apetito. Es más, si usas tus propios granos te puedes asegurar que lo que comes es natural. No tendrás que preocuparte por las especias que comrpas tienen aditivos. No solo eso, sino que la pimienta que uses será fresca e irá directa a tu plato.

¿Cómo funciona un molinillo de pimienta?

El moledor posee pocas piezas móviles. Su parte principal es el recipiente, que contiene los granos de pimienta enteros. Ya en su exterior se puede encontrar una manivela conectada a un eje. ¿Cuál es su función? Hacer girar el mecanismo de molienda que se encuentra dentro del dispositivo. Al girar la manivela, los granos se colocan sobre los dientes que la trituran.

El mecanismo también puede encontrarse de otras formas. Otro podría ser un cabezal giratorio. Este muele la especie contra un anillo fijo. El espacio entre las rebabas y el anillo tiene un papel importante. Este determina la finura o aspereza que tendrá el resultado final.

¿Cómo se rellena un molinillo de pimienta?

Es posible que tu suelo termine lleno de granos cuando trates de rellenar el moledor. De hecho, no es un secreto que rellenarlo puede ser incómodo. Es una de las partes más incómodas de tener uno. Muchas personas tratan de rellenarlo introduciendo los granos en la boca. Por lo tanto, no es sorprendente que muchos terminen esparcidos por la cocina.

Una buena idea es hacer un embudo con una especie de papel. Esta es una herramienta perfecta para introducir elementos en un recipiente. De igual forma, se puede hacer con una bolsa ziploc. Basta con hacer un corte en la punta de la bolsa. Esto vendría siendo como una especie de manga pastelera. Sin embargo, esta última opción no es tan buena para el medio ambiente como la de papel, ya que estaríamos empleando plásticos.

¿Qué tipos de molinillo de pimienta existen?

A continuación, te mostramos cuáles son los principales tipos de molinillos de pimienta:

  • Modelos reutilizables de fabricantes conocidos: Estos tienen un diseño con varias partes. Estas incluyen el recipiente para especias, dientes o piedras y el recipiente.
  • Modelos eléctricos: Estos funcionan con baterías o energía de la batería. Son rápidos y ahorran esfuerzo y tiempo.
  • Desechables de plástico o vidrio: No son molinos, pero hacen su tarea perfectamente. También son de bajo costo.

¿Con qué tipo de pimienta se debe rellenar?

Dependiendo del modelo, es adecuado usar ciertos tipos de pimienta. Por ejemplo, algunos expertos recomiendan usar las de un diámetro igual o menor a 5 mm. Los diferentes modelos se pueden adaptar a varios tipos. Se puede usar pimienta negra, verde e incluso bayas rosas. En algunos casos se pueden también adaptar a especies tales como el perejil.

Siempre investiga antes de comprar la pimienta. Es importante para que sepas con qué tipo debes rellenarlo. De esta manera, podrás sacarle el mejor provecho. Recuerda también que distintos modelos se adaptan mejor a diferentes especies.

pimienta gorda

La pimienta es un excelente condimento. (Fuente:Grabowska;4199064/Pexels)

¿Cómo limpiar el pimentero?

Otra cosa que puede ser difícil del molinillo de pimienta es limpiarlo. En algunos casos se debe a su diseño y formato. Además, los ingredientes pueden impregnarlo con su sabor. Asimismo, su limpieza puede parecer difícil debido a la dificultad de acceder al engranaje. Sin embargo, existen muchos trucos para su limpieza que podrás usar.

Uno muy útil es reemplazar las especias que queden sin moler. En lugar de ellas, se debe colocar sal. Luego, tan solo tendrás que girar el pimentero. Como resultado, verás cómo la sal arrastra los restos de especias que quedan dentro. Sencillo, ¿no crees?

Criterios de compra

Antes de comprar tu molinillo de pimienta, hay varios factores que se deben tener en cuenta. Para ello, en la próxima sección encontrarás varios criterios de compra que debes considerar para elegir el mejor modelo para ti.

Material

Los moledores de pimienta vienen en una variada gama de materiales. Entre ellos se encuentran la madera, acrílico, acero inoxidable y vidrio. Las de madera son las más tradicionales y difíciles de usar. Visualmente, las de acrílica, acero inoxidable y vidrio son más agradables y modernas.

Por lo tanto, existe una gran variedad de materiales para elegir. Sin embargo, esta decisión se basa más en gustos personales. Si buscas algo tradicional, la de madera es la mejor opción. En cambio, si deseas algo más moderno para tu cocina, los otros tres materiales seguro que te satisfacen.

Capacidad

Dependiendo del modelo, el molinillo tendrá más o menos capacidad para guardar especies. Debes considerar el uso que le quieres dar para escoger el tamaño adecuado. Un moledor más grande sería adecuado para lugares donde hay bastante uso, como en un restaurante. Si buscas darle un uso doméstico, uno pequeño saldrá mejor.

Para cocineros de restaurantes y chefs, un modelo de mayor tamaño es lo mejor. En cambio, si te gusta cocinar solo en casa, el pequeño es perfecto. Por consiguiente, considera el entorno donde piensas usarlo para determinar qué tamaño es el mejor.

triturador de pimienta

Con un moledor podrás aprovechar al máximo la pimienta. (Fuente: Kitti Sukhonthanit: 57789578/ 123rf)

Uso

Como mencionado en la guía de compra, hay distintos tipos de moledores. Además del molinillo que puedes usar hasta que se estropee o te canses, existen algunos desechables. Estos últimos vienen con una cantidad específica de pimienta. Una vez que se acabe, no queda de otra que echarlo a la basura y reemplazarlo.

Claro esta que la que vayas a elegir depende de la frecuencia con la que quieras usarlo y si te preocupa el reciclaje o no. Si usas mucho la pimienta a la hora de cocinar, ve por uno tradicional. Si la usas poco, invertir en uno desechable es más efectivo y barato a corto plazo, aunque no tan bueno para el medio ambiente ni tan económico a largo plazo.

Configuración

Un molinillo de pimienta puede venir con distintas opciones de molido. Algunos te proporcionarán, por ejemplo, un molido más fino. Dependiendo de la configuración, la pimienta se puede adecuar a distintos platos. Por ejemplo, con ciertas configuraciones puedes obtener un tamaño ideal para carne.

Los modelos suelen variar el número de configuraciones disponibles. Es importante tener este factor en cuenta porque existen modelos que no te dejan personalizar la pimienta como desees. Por consiguiente, alguien que busca un uso más profesional debería siempre considerar las diferentes configuraciones que hay.

Resumen

Con un moledor podrás aprovechar al máximo la pimienta. Es sencillo de usar y, una vez que le agarres el truco, rellenarlo será más fácil aun. También tienes una gran variedad de tipos entre los que elegir. Puedes irte por un modelo más tradicional o uno eléctrico por comodidad. Incluso si no pretendes darle mucho uso, puedes optar por uno desechable. No solo es fácil de usar, sino de limpiar también. Solo debes reemplazar la especie que usaste por granos de sal. Esta arrastrará todo lo que quedó adentro una vez salga del moledor.

Siempre ten en cuenta qué material es el que más te gusta. Uno de madera tradicional o más moderno de acero, vidrio o cerámica. Claro está que debes tener en cuenta la capacidad necesitas que tenga. También, al saber qué tanto uso piensas darle, podrás elegir entre los diferentes modelos. Igualmente, asegúrate de conocer las configuraciones que existen para que se adapte mejor a tu gusto.

Si te ha gustado el artículo, no dudes en dejar un comentario y compartirlo con tus seres queridos. Así, ellos también podrán mejorar su cocina.

(Fuente de la imagen destacada: lanam7: 57970506/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones