
Nuestro método
Tener una mochila impermeable provoca energía y vitalidad. No importa el clima ni los lugares donde se te ocurra ir. Estarás seguro de que con las bolsas resistentes al agua tendrás espacio, protección y comodidad para hacer lo que tengas ganas, ¡con la seguridad de que tus objetos personales estarán muy bien cuidados!
Actualmente, los múltiples diseños de mochilas impermeables se adaptan a la vida urbana o para actividades al aire libre. Son livianas, resistentes y modernas. Por su versatilidad, es posible utilizar la misma bolsa para llevar tu portátil, para realizar deportes o para ir de viaje. En este artículo, encontrarás toda la información necesaria para comprar de manera satisfactoria tu mejor mochila impermeable.
Lo más importante
- Las mochilas impermeables están fabricadas de materiales resistentes al agua. Por lo tanto, usándolas no hay duda de que tus cosas se mantendrán secas durante la lluvia o si realizas deportes acuáticos. También las puedes usar en día a día. Hay diseños muy bonitos.
- Las bolsas impermeables son útiles para distintas actividades. Para andar en moto, proteger tu ordenador, para ir al colegio, practicar deportes o llevar tu cámara fotográfica, en todos los casos, será una aliada a tu bienestar.
- Hay bolsas estancas especiales para sumergir. Resultan ideales para excursiones acuáticas. Vienen con compartimentos aislantes para proteger del agua el teléfono móvil, la billetera, los anteojos y cualquier otro objeto que quieras cuidar.
Las mejores mochilas impermeables del mercado: nuestras recomendaciones
Si estás pensando en comprar la mejor mochila impermeable, probablemente te acompañe en tu estilo de vida sano y abierto a nuevas experiencias. Para moverte con comodidad en tus actividades es fundamental tener una mochila que sea cómoda, duradera y adecuada.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre mochilas impermeables
A la hora de escoger la mejor mochila impermeable piensa en tu día a día. Una buena bolsa resistente será capaz de acompañarte en tus actividades cotidianas. Entonces, elige la que te resulte cómoda para ti y proteja tus objetos y prendas de la humedad, arena, tierra o nieve.
¿Qué es una mochila impermeable y qué ventajas y desventajas tiene?
¿Qué tipos de mochilas impermeables existen?
Algunos tipos de mochilas impermeables son para:
- Senderismo
- Ir en moto
- Llevar y proteger tu ordenador
- Ir al colegio
- Practicar deporte
- Llevar tu cámara fotográfica
- Buceo
- Nieve
- Realizar actividades náuticas
¿Cuál es la mejor mochila impermeable para mi portátil?
En segundo lugar, revisa bien los sistemas de protección y acolchado. Seguramente en tu portátil tienes muchísima información valiosa y no quieras que se arruine por un golpe. Por último, observa con atención las correas para que te sea natural y sencillo llevarla puesta.
¿Qué mochila impermeable elijo para hacer deportes acuáticos?
Para estas situaciones te recomendamos una mochila estanca impermeable o con costuras selladas. Ten presente que pueda contener todo lo que necesites. Una toalla, el móvil, tus gafas de sol, las llaves, zapatillas, tu camiseta, la cartera, el bote de protección solar y cualquier cosa que para ti sea necesaria.
¿Cómo elijo una mochila o bolso impermeable para ir a la oficina?
Es importante que consideres su capacidad para llevar todas las cosas que necesites. Del mismo modo, busca que tenga buena sujeción en la espalda y asas cómodas para llevarla.
¿Se puede agregar una funda o capucha impermeable a la mochila?
Usando una capucha, la bolsa o la mochila impermeable se mantiene más ordenada, limpia y protegida.
Criterios de compra
Al momento de elegir la mejor mochila impermeable, recuerda que existe una gran variedad de ellas. A continuación, te presentamos algunos aspectos para que tengas en cuenta y elijas la que sea mejor para ti o para hacer un excelente regalo.
Tamaño
Para elegir tu mochila impermeable ideal, debes saber que el tamaño se medirá en litros. Si la deseas para realizar actividades diarias, como ir al gimnasio o al colegio u oficina, una mochila de entre 30 y 35 litros será perfecta. Para una semana de excursión, te recomendamos que adquieras una de entre 35 y 50 litros. En el caso de que sean más días hay de 70 o 90 litros.
Las mochilas pequeñas son ligeras y fáciles de guardar. Por otro lado, las de mayor tamaño tienen numerosos bolsillos. Estas sirven para tener los objetos organizados y que resulten fáciles de encontrar. Muchas bolsas tienen compartimentos para el teléfono móvil con puerto para auriculares, botellas o llavero separable.
Material
Probablemente uses tu mochila impermeable al aire libre o con bastante peso. Por eso, debes elegirla de materiales resistentes, no solo al agua o humedad, sino también al peso. Presta especial atención a las costuras, a las correas y si posee refuerzos.
Los materiales sintéticos son los que aseguran que tu mochila sea impermeable. No solo eso, son livianos y resisten las roturas. Las telas más frecuentes en estas mochilas son el PVC, nailon y poliéster.
Acolchadas
Los distintos modelos de mochilas impermeables presentan diseños acolchados y almohadillas. Es importante que lo consideres de acuerdo al tiempo que la llevarás puesta. Puede significar una importante diferencia en la sensación del contacto con tu cuerpo.
Los acolchados en las bolsas impermeables sirven para proteger los ordenadores portátiles, los iPad y equipos electrónicos. Las manijas o asas superiores deben ser cómodas y seguras para transportar la mochila. Para los trayectos prolongados es fundamental un respaldo blando que apoye bien en la espalda.
Cargador USB
Hoy las mochilas nos permiten que andemos con estilo. Las más modernas ofrecen un puerto USB para que puedas conectar la batería para cargar tu teléfono móvil. Son ideales para que puedas escaparte unas horas de tu trabajo u oficina y continuar con tus tareas donde te plazca.
¡Seguramente te podrás inspirar para trabajar al aire libre! Para cargar tu móvil o tablet en las bolsas impermeables debes tener tu propia batería externa recargable o Power Bank dentro de la mochila.
Antirrobos
Es importante que pienses en la posibilidad de que tu bolsa sea antirrobos.
Las mochilas antirrobo tienen las cremalleras metálicas duraderas hacia el lado de la espalda. Están elaboradas con un material que resiste los cortes y tirones.
Además, las mejores mochilas impermeables poseen un bolsillo secreto en su espalda para que lleves tus objetos más importantes. Las que tienen cerraduras codificadas son una buena opción para prevenir robos.
Ergonómicas
Para evitar los dolores de espalda se debe tener en cuenta la utilización de la mochila, su peso y ajuste. Muchas veces la llevamos como si se tratara de un apéndice anatómico. Además, los materiales tienen que ser suaves, acolchados y con correas cómodas. Todo esto hará que tu cuerpo lleve el peso de una manera cómoda y segura.
Uno de los aspectos que más influyen en el mal uso de las mochilas impermeables es la cantidad de kilos extra que se suelen cargar sin percibirlo. La literatura al respecto recomienda no sobrepasar el 10 % del peso corporal. Por eso, debes elegir una de diseño y capacidad adecuada para ti.
Selladas
Si practicas deportes acuáticos o vas seguido al mar o la piscina, considera elegir una mochila impermeable sellada. Tienen un sistema único sin costuras. Su sistema de sellado hace que sean 100 % impermeables. Algunas de ellas ofrecen un doble sellado.
Puedes estar horas practicando surf con tu mochila a cuestas y todo saldrá seco de su interior. Observa con detenimiento los consejos para cerrarlas. Son muy importantes para lograr su total efectividad. Las bolsas vienen con pequeños bolsillos impermeables para organizar tus pertenencias.
Resumen
Comprar una mochila impermeable puede ser el comienzo de realizar tu sueño, un viaje, una excursión acuática, emprender tu vida nómada de trabajo remoto o comenzar un deporte. Tómate tu tiempo y que tu mochila impermeable te acompañe en las aventuras que estés por emprender.
Si este artículo te ha servido para saber más acerca de las mejores mochilas impermeables, ayúdanos dejando un comentario y compartiéndolo en tus redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Serezniy: 99986534/ 123rf)