Última actualización: 29/06/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

A muchas personas les apasiona salir a caminar a la naturaleza. Sin embargo, para adentrarse en la montaña se requiere de equipamiento, elementos y herramientas adecuadas. En esta guía vamos a explorar las características que debe tener una mochila de senderismo.

El senderismo se trata de una actividad que consta de caminatas al aire libre. Estos caminos, por lo general, se encuentran señalizados para disminuir la presencia de posibles riesgos. No obstante, es aconsejable que siempre lleves contigo una mochila que te permita cargar todo lo que necesitas. Por ello, ¡no te pierdas esta guía!




Lo más importante

  • La mochila de senderismo debe ser cómoda para quien la transporta. Además, tiene que adaptarse al cuerpo para evitar cualquier tipo de molestia.
  • Factores como la duración y el lugar de la actividad determinarán el tamaño que la mochila debe tener. Para esto, incluimos al final la sección de criterios de compra.
  • También explicaremos la importancia de los materiales con los que se fabrica una mochila de senderismo. Ten en cuenta que estos deben soportar diferentes temperaturas, la posibilidad de mojarse y ventilar correctamente la transpiración.

Las mejores mochilas de senderismo del mercado: nuestras recomendaciones

Para esta sección hemos seleccionado las mejores mochilas de montaña del 2023. Te presentamos las opciones más relevantes para ayudarte en tu elección.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la mochila de senderismo

Esta mochila debe brindar comodidad a quien la cargue, sujetar la espalda correctamente y dejar las extremidades libres. También debería ajustarse a otra parte del cuerpo, como el pecho o la cintura, para una correcta distribución del peso. Por último, se recomienda que sea de un material resistente. A continuación, respondemos las preguntas más frecuentes sobre estas mochilas.

¿Por qué usar una mochila de senderismo?

En ella podemos transportar equipaje o accesorios y, por lo general, va sujeta a la espalda por medio de correas que pueden atarse a la cintura, a los hombros o al pecho. Tienen un diseño cómodo, que se adapta al cuerpo de quien la carga. Además, equilibran correctamente el peso, para lo cual suelen incorporar una estructura interna.

Lo que diferencia a este producto es que posee características particulares para las actividades al aire libre. La mochila de senderismo suele construirse con materiales resistentes a diversos climas. También están preparadas para ventilar correctamente la transpiración y para proteger el interior de la humedad.

Mochila senderismo

Una mochila para senderismo cómoda, hará que tu actividad sea gratificante (Fuente: CHUTTERSNAP: 1pI3dmSxtPI/ unsplash)

¿Qué elementos tiene una mochila de senderismo?

Estos pueden variar según el modelo. Ya que algunas son fabricadas para viajes largos y otras, más ligeras, para cortos. En la siguiente lista mencionamos los elementos principales que debería tener una mochila de senderismo.

  • Cabeza o cabecero: es la parte superior de una mochila, suele tener un cierre por donde introducimos los elementos. Algunos modelos suelen incorporar un bolsillo interno en esta sección para guardar objetos más pequeños.
  • Cuerpo: el elemento de mayor tamaño de la mochila. Es el espacio donde almacenamos todo el equipamiento que transportamos. Según el modelo, puede incluir una estructura interna que permite una mejor sujeción.
  • Espaldera: zona que entra en contacto con la espalda de quien la cargue. Para practicar senderismo, se recomienda que sea de un material que facilite la ventilación de la transpiración. Además, es necesario que se ajuste correctamente al cuerpo para distribuir el peso.
  • Correas: por lo general, se encuentran en la espaldera y pueden ajustarse en la parte frontal del cuerpo. Por ejemplo, a la cintura, el pecho o los hombros. Su función es dar mayor agarre para mejorar la estabilidad al caminar.
  • Bolsillos: suelen estar situados en la parte frontal y lateral de la mochila. Nos permiten transportar accesorios, como una botella de agua, brújula, linterna, entre otros.

¿Qué tipos de mochila para hacer senderismo hay?

Las mochilas de montaña tienen diferentes estructuras. Esto se debe a que deben adecuarse a las distintas necesidades de los usuarios y del ambiente. A continuación, especificamos los tres tipos de mochila y sus características:

Sin estructura Con estructura interna Con estructura externa
Uso Para actividades de poca duración. Actividades que incluyan mucho movimiento. Para actividades de larga duración (días).
Beneficios Suelen ser bastante livianas. Tienen un diseño cómodo. Poseen varias correas para ajustarse y distribuir el peso correctamente.
Beneficios Su tamaño pequeño las hace fácil de transportar. El contenido interno queda organizado y ajustado. Pueden transportarse una gran cantidad de elementos y accesorios.
Inconvenientes Puede ser incómoda la distribución del peso. No tienen una buena ventilación para la transpiración. Suelen ser de mayor tamaño y por lo tanto más pesadas de cargar.

¿Cuánto peso puede cargar una mochila de senderismo?

Al momento de elegir una mochila de trekking, debemos tener en cuenta el tipo de actividad y el tiempo de duración. En el mercado puedes encontrar alguna de las siguientes opciones en cuanto al tamaño:

  • De 10 a 20 litros: suelen utilizarse en actividades de corta duración, en las cuales deberás transportar poca carga. Por lo general, son productos livianos y de tamaño pequeño. Ideales para cargar elementos esenciales y realizar caminatas de un día.
  • De 30 a 40 litros: se ubican las mochilas para actividades que requieran mayor duración. Normalmente, son utilizadas para transportar una muda de ropa, comida y otros elementos.
  • De 50 litros en adelante: mochilas de montaña que tienen una gran capacidad de carga. Son utilizadas en actividades de prolongada duración. Suelen ser de mayor tamaño que las anteriores. Son fabricadas con materiales para resistir a lluvias y rasgaduras. Cuentan con ventilación de transpiración y mejor agarre que otras, debido a sus dimensiones.

¿Cómo usar correctamente una mochila de senderismo?

Al realizar actividades en terrenos montañosos, se requiere de ciertos esfuerzos físicos. Por ello, es necesario tomar precauciones en cuanto al peso que se carga en la espalda. Por lo tanto, es de vital importancia la correcta distribución de los elementos para evitar un esfuerzo excesivo que pueda derivar en molestias o lesiones.

Se aconseja cargar entre un 10% y 20% de nuestro propio peso.

Primero, debes introducir en la mochila ropa o elementos que no utilizarás en el corto plazo. Luego, debes ubicar los materiales de mayor peso. Al alcance deberían quedarte los elementos que utilizarás con mayor frecuencia, como una botella de agua o primeros auxilios.

Criterios de compra

Al momento de adquirir una mochila de senderismo ten en claro para qué actividad la necesitarás. Luego, considera aspectos como la capacidad de carga y el material de fabricación. Es muy importante que te asegures que se adapta correctamente a tu cuerpo. Continúa leyendo para conocer otros criterios de compra.

Capacidad

La capacidad de carga que tenga una mochila de senderismo va a indicar el tamaño de esta. Es decir, va a señalar el espacio disponible para cargar los elementos necesarios.

La capacidad de la mochila se mide en litros.

Si nuestra intención es realizar una actividad de corta duración, como recorrer senderos en unas horas o un día, lo aconsejable es una mochila de montaña pequeña y liviana. Ahora, si el propósito es realizar una actividad de varios días, necesitaremos un producto de gran tamaño, con mayor resistencia y mejor sujeción corporal.

Mochila senderismo

La capacidad de carga que tenga una mochila de senderismo va a indicar el tamaño de esta. (Fuente: everst: 58406831/ 123rf)

Comodidad

Para este criterio, es esencial observar los tipos de ajuste con los que cuenta el producto antes de comprarlo. En una mochila de trekking estos sistemas de sujeción son los que aportan comodidad y una mejor distribución del peso.

La mejor opción es que la mochila posea correas ajustables. Esto va a permitir encontrar la medida ideal para nuestro cuerpo. De ser posible, busca una que tenga agarre tanto para la cintura como para el pecho.

Material

La mochila de senderismo debe estar preparada para resistir golpes y raspaduras en zonas rocosas. Asimismo, la mayoría de los fabricantes suele incluir un protector para evitar la acumulación de agua en la tela.

Los materiales más utilizados son el nailon y el poliéster, ya que no observen la humedad. Estos materiales, además de ser resistentes, también pueden hacer que la mochila sea impermeable.

Mochila senderismo

Los materiales más utilizados son el nailon y el poliéster, ya que no observen la humedad. Estos materiales, además de ser resistentes, también pueden hacer que la mochila sea impermeable. (Fuente: Alexey-Poprotsky: 34579938/ 123rf)

Uso

La actividad que vayas a realizar y su duración, van a determinar el tipo de mochila de senderismo que necesitarás. Saber esto te va a permitir filtrar el tamaño del producto según la cantidad de elementos que deberías cargar.

No es lo mismo realizar un recorrido de unas horas por un sendero, que un viaje de varios días por terrenos rocosos. Cada actividad y ambiente tiene sus propias particularidades.

Resumen

Elegir la mochila de senderismo correcta hará que nuestra actividad al aire libre sea cómoda, y que podamos disfrutarla. A lo largo de esta guía hemos brindado las características más relevantes de los distintos modelos. También mencionamos los criterios más importantes al adquirir una mochila de trekking, como la capacidad de carga y la calidad del material de fabricación.

Una última recomendación es que escojas un producto con el que te sientas totalmente cómodo. ¡Los detalles estéticos quedan a gusto del usuario! Esperamos que nuestros consejos hayan sido de ayuda. Si este es el caso, ¡no dudes en dejarnos un comentario o compartir esta guía para ayudar a otros!

(Fuente de la imagen destacada: lzflzf: 50045248/123rf)

Evaluaciones