Última actualización: 09/12/2021

Nuestro método

17Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

130Comentarios recaudados

Cada vez más ciudades están implementando el sistema de bicicletas compartidas. Esto está relacionado con mejoras de la salud ambiental e individual. Si eliges usar este sistema de manera usual, lo más probable es que necesitarás una mochila para bicicleta.

La mochila para bicicleta es el accesorio perfecto para poner todas tus pertenencias. Además, hay muchas para escoger y en esta guía te ayudaremos a saber cuál es la mejor para ti.¡Toma nota!




Lo más importante

  • Debes conocer el tipo de ciclismo que vas a realizar para poder escoger una mochila para bicicleta que se adecúe a tus necesidades.
  • Siempre debes priorizar que la mochila para bicicleta sea visible para los conductores y peatones.
  • Hacer ciclismo es una actividad física, por lo cual siempre debes llevar agua en la mochila para bicicleta.

Las mejores mochilas para bicicleta del mercado: Nuestras recomendaciones

Al elegir una mochila para bicicleta debes conocer cuáles son tus mejores opciones. Como hemos mencionado previamente, existe una gran variedad de dónde elegir. Pensando en lo mejor para ti, te presentamos nuestra lista de las mejores mochilas para bicicleta. ¡Esperamos que disfrutes de la siguiente sección!

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la mochila para bicicleta

Si eres una de esas personas que prefiere buscar más información antes de elegir un producto, esta sección es para ti. A continuación, te informaremos sobre los conceptos básicos relacionados a la mochila para bicicleta. Desde sus ventajas y desventajas, hasta las herramientas que debes llevar contigo para sacarte de una situación de apuros.

Debes conocer el tipo de ciclismo que vas a realizar para poder escoger una mochila para bicicleta que se adecúe a tus necesidades. (Fuente: Clem Onojeghuo: mbZsLMDBPiY/ unsplash)

¿Qué es una mochila para bicicleta?

Una mochila para bicicleta es un accesorio más complejo que una mochila común. Es decir que tiene diferentes características a las otras mochilas. Usualmente suelen ser más acolchadas y tener una estructura más ergonómica.

Algunas de las mochilas para bicicleta son mucho más complejas que otras, ya que dependerá del tipo de ciclismo que hagas. Por ejemplo, algunas de las mochilas para bicicleta de montaña tienen bolsillos para bolsas de agua.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una mochila para bicicleta?

Te recomendamos que seas objetivo al comprar un producto. De esta forma podrás evaluar con criterio qué obtienes al adquirir una mochila para bicicleta.

Por esto te hemos preparado una lista de ventajas y desventajas que deberás revisar antes de comprar la mochila para bicicleta ideal para ti.

Ventajas
  • Hay más espacio de almacenamiento
  • Son ergonómicas
  • Son cómodas
  • Fáciles de cargar
Desventajas
  • Pocos colores para elegir
  • Algunas pueden tener menos capacidad que otras

¿Qué tipos de mochilas para bicicleta existen?

A continuación hemos preparado una clasisificación de los tipos de mochila para bicicleta según el tipo de ciclismo que decidas realizar.

Mochila para Bicicleta para Características
Ciclismo de montaña Suelen tener compartimento para bolsas de agua y ser impermeables.
Ciclismo urbano Suelen ser parecidas a las mochilas clásicas y cuentan con un diseño ligero.
Ciclismo de carretera Suelen ser reflectivas o tener luces LED. Hay muchos tamaños para elegir.

¿Qué debo llevar en mi mochila para bicicleta?

En tu mochila para bicicleta deberás llevar herramientas y accesorios que puedan sacarte de apuros. Te serán de mucha utilidad para resolver problemas que se te presenten a lo largo de la jornada. Hemos preparado una lista de los artículos que siempre debes llevar contigo:

Artículo Necesario para
Multiherramientas Resolver incidentes mecánicos cotidianos. Deberías llevarlo siempre contigo. Se recomienda que tenga un destornillador y un tronchacadenas. Si no tiene tronchacadenas, lleva uno aparte.
Desmontable de cubiertas Cambiar de cámara de la bicicleta en caso de que se sufra de un pinchazo.
Eslabón rápido Arreglar una ruptura de una cadena mal ubicada. Esto suele suceder en el ciclismo de montaña. La fuerza del pedaleo, el cambio de velocidades y los golpes ocasionan estos accidentes. Deberás sacar el eslabón estropeado y reemplazarlo.
Patilla de cambio Proteger el cuadro y el cambio de golpes. Minimiza el daño de incidentes.Te servirá de anclaje entre el cuadro y el cambio.
Bomba de aire Resolver el pinchazo de una rueda.
Cámaras Estabilizar los neumáticos de la bicicleta en caso de recibir un pinchazo.
Parches y mechas Resolver otros incidentes relacionados a los neumáticos.
Bridas Resolver temporalmente problemas que se presenten y solo tengan solución con un mecánico de bicicletas. Te ayudan a resolver roturas extrañas de manera rápida.
Pedazo de tela o trapo Mantener el aseo de tus manos.

Te recomendamos que aprendas a usar estas herramientas, y conozcas los procesos básicos para poder tener una sesión de ciclismo más grata.

¿Cuándo debo usar mi mochila para bicicleta?

Te recomendamos hacer uso de tu mochila para bicicleta cuando realices viajes largos. También deberás llevarla cuando tengas que llevar muchos artículos contigo.

Además, llevar siempre tu mochila para bicicleta te acostumbrará a llevar todos los artículos mencionados anteriormente contigo. En el caso de que se te presente algún incidente mecánico, tendrás todo listo para resolverlo. También te servirá si otros ciclistas se encuentran en apuros.

¿Cuáles son las alternativas a las mochilas para bicicleta?

Siempre existe la posibilidad de usar mochilas o bolsos clásicos. Estos puedes encontrarlos con facilidad en muchas tiendas departamentales.

Otro accesorios especialmente para bicicletas que te pueden servir son los bolsos traseros para bicicleta y las riñoneras.

Siempre debes priorizar que la mochila para bicicleta sea visible para los conductores y peatones. (Fuente: worldsbetweenlines: AJ11OhGy_7M/ Unsplash)

¿Qué otros accesorios debo tener aparte de la mochila para bicicleta?

Como hemos mencionado antes, siempre es de mucha ayuda que tengas herramientas contigo. Para ello necesitarás un portaherramientas que te permita tener la facilidad de transportarlas.

Además, es muy importante que consideres la seguridad al momento de usar tu bicicleta. Te preparamos una lista de accesorios que debes llevar siempre por tu seguridad:

  • Casco, rodilleras, codilleras: Te mantendrán a salvo en caso de que sufras de alguna caída o accidente vehicular.
  • Botella de agua: Si tu mochila para bicicletas no tiene un compartimiento para bolsa de agua, te recomendamos llevar tu botella. Al realizar cualquier tipo de actividad física debes mantener la hidratación de cuerpo.
  • Billetera: Siempre asegúrate de que tengas tus documentos de identificación y dinero en caso de emergencias.

Criterios de compra

A continuación, hemos enlistado características a tomar en consideración para que puedas realizar la mejor elección al comprar tu mochila para bicicleta. Esperamos que estos criterios te ayuden a evaluar tus opciones y puedas realizar tu compra con tranquilidad.

Uso

¿Dónde piensas usar tu mochila para bicicleta? Depende de qué ciclismo vayas a realizar. Podrías necesitar una mochila para bicicleta de carretera, de montaña o urbana.

Si piensas hacer ciclismo urbano, necesitarás una mochila un poco más simple y cómoda. Si piensas hacer ciclismo de montaña, necesitarás una mochila con un diseño más especializado.

Material

Después de definir para qué vas a usar tu mochila para bicicleta, es hora de que elijas el mejor material para tu viaje.

En el caso de que elijas usar una mochila de ciclismo para montaña, lo más probable es que necesites más seguridad. Puedes optar por un material resistente al agua y a los desgarros. ¡Una mochila impermeable es perfecta si vas a la playa!

Hacer ciclismo es una actividad física, por lo cual siempre debes llevar agua en la mochila para bicicleta. (Fuente: tamayo: r1trvMoGcPs/ Unsplash)

Visibilidad

Solo en Madrid, en los últimos 10 años, los accidentes de tráfico con implicación de bicicletas han aumentado en un 270%. Es por esto que la visibilidad es muy importante en todas las circunstancias.

Al comprar tu mochila para bicicleta debes asegurarte de que sea visible y permita que otros vehículos puedan verte. En el caso de que decidas dar una vuelta por la ciudad en la noche, necesitarás mochilas con reflectores o luces LED. Recuerda que la seguridad siempre es una prioridad.

Estructura

Si pasas mucho tiempo en tu bicicleta necesitarás que tu mochila sea cómoda y ergonómica. Una mochila para bicicleta con buena estructura permitirá que tengas menos problemas de espalda y una mejor salud.

Por ejemplo, si realizas ciclismo al aire libre necesitarás una mochila que te permita que la espalda soporte el peso. Toma en consideración comprar una que tenga el compartimiento de la espalda acolchado y los tirantes ergonómicamente contorneados.

Peso

Una mochila para bicicleta debe especificar cuánto peso puede soportar. En especial si estás al aire libre, debes asegurarte de que tus pertenencias estén seguras.

Si decides realizar senderismo con tu bicicleta, lo más probable es que necesites un compartimiento especial para una bolsa de agua de 2 litros. Además, debe soportar otros elementos como tu celular, ropa de cambio, toallas, etc.

Resumen

El ciclismo es una buena forma de actividad física y una mochila para bicicleta es el accesorio ideal. Te daremos una última pauta para asegurarnos de que tengas toda la información necesaria.

Recuerda saber para qué tipo de ciclismo necesitarás tu mochila, te permitirá saber las características que está necesita tener y finalmente elegirás la mejor para ti.

¡Muy bien! Esperamos que esta información te haya sido de mucha ayuda para poder realizar tu elección.

(Fuente de la imagen destacada: Santos: 96rlfzZ6LwY/ Unsplash)

Evaluaciones