
Nuestro método
El origen de las mochilas se data en la prehistoria. Nacieron de la necesidad del ser humano de transportar objetos. Y lo cierto es que su función no ha evolucionado mucho desde aquel entonces. A día de hoy, siguen siendo fundamentales en la vida de muchos, especialmente las mochilas escolares.
Las mochilas escolares acompañan a niños y adolescentes durante gran parte de su vida. Sin embargo, las dolencias físicas causadas por ellas (como dolores de espalda) son cada vez más comunes. A su vez, podemos encontrar infinidad de características, diseños o tamaños. Por ello, a veces resulta algo complejo elegir la más adecuada. Si quieres que te ayudemos a decidir, ¡sigue leyendo!
Lo más importante
- Existe una gran variedad de mochilas escolares en el mercado. Elegir la correcta es fundamental, tanto para evitar dolores de espalda como para garantizar la comodidad y practicidad.
- El peso a transportar debe ser moderado y no superar el 10% del peso del niño. En caso de ser superior, una buena opción son las mochilas con ruedas. Asimismo, siempre debe poder ajustarse a la altura y complejidad de cada persona.
- Antes de adquirir una mochila escolar debemos tener en cuenta criterios como su tamaño, su material o la edad del usuario. Lo más importante es encontrar la que mejor se adapta a tus necesidades concretas.
Las mejores mochilas escolares del mercado: nuestras recomendaciones
Aquí recogemos nuestras mochilas escolares preferidas. Hemos hecho una selección de mochilas variadas que cubren distintas necesidades. Echar un vistazo a los criterios y la guía también te puede ayudar mucho a tomar tu decisión.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las mochilas escolares
Escoger una mochila escolar parece tarea fácil. Sin embargo, no lo es tanto. Es un producto con características tan diversas que a veces cuesta encontrar la mochila ideal. A continuación, respondemos a muchas de las dudas que te pueden surgir. ¡Vamos a ello!
¿Qué tipo de mochilas escolares hay?
El concepto de mochila escolar es muy general. Por ello, una primera clasificación de las mochilas escolares puede ayudarte a tomar la decisión correcta:
- Mochilas a la espalda: Son las clásicas que todos conocemos. Consiste en una bolsa con dos asas para colgarla a la espalda. Es muy importante la ergonomía, colocación y el tamaño de este tipo para llevar el peso de forma adecuada. Son recomendables cuando no se lleva demasiado peso, ya que suelen ser regulables.
- Mochilas con ruedas: Se transportan sobre un carro. Pueden llevarse arrastrando o empujando del asa extensible. Son una buena opción para niños que llevan peso excesivo porque evitan que se cargue sobre los hombros.
- Mochilas bandoleras: Cuentan con una sola asa que se cuelga en la espalda por un solo hombro y que atraviesa el torso. Son más indicadas para adolescentes, únicamente si se transporta poco peso.
En este cuadro podemos ver rápidamente sus diferencias en cuanto a la capacidad y el peso recomendable que pueden contener:
Peso | Capacidad | |
---|---|---|
A la espalda | Son las más cómodas cuando el peso es moderado. No debe superar el 10-15% del peso del niño | Existen múltiples capacidades |
Con ruedas | Es recomendable cuando el peso supera el 10% -15% del peso del niño. Pero nunca debe sobrepasar el 20% del peso | Existen diversas capacidades, pero suelen ser más grandes que las mochilas a la espalda |
Bandoleras | Son únicamente indicadas para llevar el peso justo porque recae solo sobre un hombro | Suelen tener una capacidad reducida |
Cabe destacar que la Asociación Española de Pediatría recomienda que el peso de la mochila no supere el 10-15% del peso corporal del niño. Por ejemplo, si el niño pesa 35 kilos, el peso máximo que podrá llevar son 3.5 kilos.
¿Qué ventajas y desventajas tiene cada tipo de mochila escolar?
Como hemos visto hay tres tipos generales de mochila escolar: mochila a la espalda, con ruedas y bandolera. Si no sabes por cuál decidirte, este análisis de las ventajas y desventajas de cada una puede ayudarte a elegir la opción más adecuada.
Ventajas y desventajas de las mochilas escolares a la espalda:
Ventajas y desventajas de las mochilas escolares con ruedas:
Ventajas y desventajas de las mochilas escolares bandolera:
¿Cómo usar correctamente cada tipo de mochila escolar?
Los niños y adolescentes usan las mochilas escolares casi a diario. Normalmente, lo hacen para transportar libros y material escolar, en ocasiones demasiado pesados. Aquí explicamos la mejor forma de utilizar la mochila escolar para evitar dolores y lesiones de hombros y espalda.
Distribución de los objetos | Colocación de la mochila | |
---|---|---|
A la espalda | Los objetos más pesados (libros o libretas) pegados al respaldo de la mochila. Reparto uniforme del material |
Tirantes ajustados a los dos hombros para que no quede por debajo de la cintura |
Mochila con ruedas | Distribución homogénea con el material más pesado pegado al respaldo | Asa del carro con varias posiciones para adaptarla a la altura del niño. Mejor empujar el carro hacia delante que arrastrarlo |
Mochila bandolera | Distribución homogénea con el material más pesado pegado al respaldo | Tirante bien ajustado al hombro |
¿Cómo limpiar mochilas escolares?
Principalmente, existen dos opciones para limpiarlas: hacerlo a mano o a máquina en la lavadora. Todo depende del material de la mochila, y de lo que se indica en la etiqueta.
Limpiar la mochila escolar a mano:
- Asegúrate de que está completamente vacía.
- Pon la mochila del revés y sacúdela (también puedes pasarle la aspiradora).
- Frota la mochila con un trapo o cepillo húmedo con un poco de jabón, especialmente las zonas con más suciedad.
- Enjuágala con agua fría para retirar los restos de jabón o detergente.
- Déjala secar al aire libre.
Limpiar la mochila escolar a máquina:
- Usa un programa de lavado corto con agua fría.
- Usa detergente en líquido.
- Pon la mochila a secar al aire libre y no en la secadora.
¿Cómo decorar mochilas escolares?
Crear una mochila personalizada según nuestros gustos puede ser divertido. Con la decoración podemos convertir una mochila sosa o desgastada en una juvenil y a la moda. Aquí te dejamos ideas de algunos materiales que pueden ayudarte a decorar las mochilas escolares:
- Parches
- Chapas
- Llaveros para las cremalleras
- Remaches
- Pintura especial para telas
- Fieltro y tela
Antes que nada, debes conocer el material de tu mochila y lo que es adecuado para la tela.
¿Cuándo comprar una mochila escolar?
No hay ninguna fecha establecida para comprar una mochila. Estas se pueden adquirir en cualquier época del año. Sin embargo, el verano antes de comenzar el nuevo curso escolar suele ser lo más habitual.
La compres cuando la compres, debes tomar tu tiempo para investigar y comparar los diferentes modelos y marcas que existen, así como sus características.
Otro buen momento es cuando ya no se adapta a las necesidades del niño o adolescente. Por ejemplo, cuando es demasiado pequeña, cuando se rompe o no resulta cómoda de llevar.
Criterios de compra
Llegado a este punto, posiblemente se hayan aclarado algunas de las dudas que tenías sobre las mochilas escolares. No obstante, vamos a especificar a qué criterios debes prestar atención para comprar la mochila escolar ideal para ti.
- Tamaño / capacidad
- Resistencia / material
- Diseño ergonómico
- Adaptabilidad al carro
- Bolsillos
- Luminosidad / fluorescencia
- USB y auriculares
- Edad del usuario
Tamaño / capacidad
La capacidad de las mochilas se mide en litros y no en kilos. Es decir, el tamaño de una mochila se mide por el volumen máximo que puede contener. Este debe ser proporcional a la edad y a la estatura del niño o adolescente. No debe quedar ni más alta ni más ancha que la espalda sobre la que se carga.
Aquí puedes ver los tamaños que existen, sus medidas aproximadas y nuestra recomendación para cada edad:
Tamaño | Litros | Medida media | Edad recomendable |
---|---|---|---|
Mochila escolar pequeña | De 2 a 15 litros | 25x10x30cm | - Niños de 1 a 2 años mochilas de 2 a 5 L - Niños de 3 a 5 años mochilas de 6 a 10 L - De 5 a 8 años no más de 15 L |
Mochila escolar mediana | De 15 a 35 litros | 30x12x40cm | - Niños / adolescentes que cursan primaria o secundaria |
Mochila escolar grande | Más de 35 litros | Superior a 35x15x45cm | - Mayores de 12 años cuando sea necesario |
Esta es una aproximación, ya que muchas medidas varían según cada marca. Por ello, una buena manera de elegir la mochila escolar correcta es medir la espalda del niño.
Resistencia / material
Entre los materiales más habituales para la fabricación de mochilas escolares encontramos los siguientes:
- Plástico: Son impermeables, por lo que resisten al agua y manchas de líquidos. No obstante, pueden romperse o rasgarse más fácilmente.
- Nylon: Es un material fuerte y resistente a los arañazos. Además, son resistentes al agua y las salpicaduras. También se seca rápidamente.
- Poliéster: La mayoría de las mochilas escolares se fabrican con este material, ya que también es práctico y resistente. Pero solo algunos modelos son a prueba de agua.
- Polipiel: El material suele ser bastante grueso por lo que pueden resultar muy resistentes.
- Plástico reciclado: Son una alternativa ecológica interesante. Estas mochilas son igual de resistentes que las tradicionales, pero más sostenibles. Sin embargo, suelen tener un precio elevado.
Diseño ergonómico
Las mochilas escolares ergonómicas son diseñadas para prevenir los problemas físicos ocasionados por estas, como los dolores de espalda. Algunos elementos que presentan las mochilas ergonómicas son:
- Estructura sólida, pero flexible: Para mantenerse erguida y adaptarse al torso.
- Base de la mochila firme: Para que el contenido se mantenga estático y sea más cómodo transportarlo.
- Espalda de la mochila firme y acolchada: Para que el contenido de la mochila no cause molestias en nuestra espalda.
- Tirantes anchos, acolchados y regulables: Para facilitar una distribución del peso más óptima.
- Tiras de fijación en el pecho y la cintura: Para ajustar la mochila a la posición de la espalda y mejorar la postura.
- Distribución interior en compartimentos: Para organizar mejor el peso y evitar que el contenido se mueva.
Adaptabilidad al carro
Existen diversas mochilas escolares adaptables al carro para llevarlas sobre ruedas. De esta forma, podemos combinar su uso de la forma que mejor nos convenga. Las mochilas adaptables incorporan, en la parte posterior, una cinta por la que se introduce el asa del carro. Asimismo, suelen llevar correas de velcro para ajustarlas mejor.
Este elemento puede resultar bastante útil. Por ejemplo, podremos llevar cómodamente la mochila sobre ruedas si nos desplazamos por terreno plano y adaptarla a la espalda si debemos subir escaleras.
Bolsillos
Uno de los requisitos que se busca en una mochila escolar, especialmente para jóvenes y adolescentes, es que cuente con un compartimento seguro para transportar el portátil. ¿Cómo debe ser este bolsillo para el portátil?
- Compartimento exclusivo para el portátil y dividido del resto.
- Acolchado e impermeable.
- Suficientemente grande para el portátil.
Al mismo tiempo, existen otros compartimentos que pueden resultar muy útiles:
- Para móviles.
- Externos para botellas.
- Internos y externos de varios tamaños.
Luminosidad / fluorescencia
Desde hace un tiempo, las mochilas luminosas se están poniendo de moda entre jóvenes y niños. Pero, ¿esta función tiene alguna utilidad más allá de la estética? Lo cierto es que sí, ya que las mochilas escolares luminosas o fluorescentes favorecen la seguridad de los más pequeños.
Gracias a la luz, los niños pueden ser vistos más fácilmente. Esto resulta muy útil en lugares oscuros y carreteras, así como cruces con mala visibilidad para los vehículos.
USB y auriculares
Un complemento de las mochilas escolares que pueden resultar especialmente interesantes para los jóvenes y adolescentes. Estos modelos con puerto de carga USB y conexión para los auriculares les son muy llamativos. La mochila no suele incluir el cargador, pero puedes poner la batería portátil en el interior y por fuera conectar el móvil.
Lo mismo con tus auriculares. Puedes dejar el dispositivo de audio en el interior de la mochila y conectar por fuera los auriculares al puerto. La ventaja de este invento es que puedes caminar cómodamente sin ir liado con cables mientras escuchas música o cargar tu móvil.
Edad del usuario
Probablemente, uno de los criterios más importantes para elegir la mejor mochila escolar es la edad del usuario. Una diferencia muy visible es el diseño. Las mochilas para niños suelen ser más coloridas e incorporan dibujos llamativos. En cambio, los adolescentes prefieren colores lisos y diseños más discretos y casuales.
Aquí hemos elaborado una recomendación de mochilas escolares por edades y cursos:
Edad | Tamaño | Tipo de mochila | Compartimento para portátil | Luminosidad | USB y auriculares |
---|---|---|---|---|---|
De 1 a 6 años (infantil) | De 2 a 10 L | A la espalda | No | Si | No |
De 6 a 10 años (primaria) | De 10 a 30 L | A la espalda y con carro | No | Si | No |
De 10 a 16 años (primaria y secundaria) | De 15 a 40 L | A la espalda y con carro | Si | Indiferente | Sí |
Más de 16 años (bachiller, ciclo, universidad) | De 15 a 40 L | A la espalda | Si | Indiferente | Sí |
Esta es una recomendación orientativa. Siempre se deberá elegir según los gustos y necesidades de cada persona.
Resumen
Las mochilas escolares son básicas en el día a día de los niños y adolescentes. Por ello, hay que tener mucho cuidado con su peso, su tamaño y su colocación. La mochila a la espalda es nuestra favorita por ser la más práctica. Sin embargo, si el peso es excesivo, la mochila con ruedas es otra opción estupenda.
Al final, lo importante es que la mochila escolar nos facilite la vida y nos cause los menores problemas posibles. Para ello, existen muchos criterios entre los que elegir. Por no olvidar que es un complemento atemporal que no pasa de moda. Podemos elegir entre miles de diseños y colores. ¡En la variedad está el gusto!
Si te ha parecido interesante esta guía sobre las mochilas escolares, ¡puedes compartirla en redes sociales!
(Fuente de la imagen destacada: dolgachov : 65046490/ 123rf)