Última actualización: 29/04/2020

Nuestro método

12Productos analizados

22Horas invertidas

7Estudios evaluados

70Comentarios recaudados

Sé bienvenido a Sweethome! En la presente ocasión estaremos dándote a conocer cuáles pueden considerarse las mejores mesas dentro del amplio y difícil mercado de los artículos para el hogar.

La misma consiste en una superficie, a menudo lisa, que tiene la función de ofrecer un soporte para diversas actividades hogareñas. La más conocida de todas es la de las horas de alimentación, como el desayuno, almuerzo o cena. Sin embargo sus variantes son tantas que también puede usarse para trabajar, escribir o para usar el computador.

Sabemos cuáles son tus requisitos como consumidor, por lo que nos importa resolver todas tus inquietudes y problemas. Considerando esto, hacemos una revisión amplia sobre las cosas que componen un producto. De esta manera te ofrecemos la mejor información para que, cuando compres, quedes absolutamente satisfecho de tu adquisición en casa.




Primero lo más importante

  • Este artículo se trata de una superficie plana que es sostenida por patas, o bien por un pilar en su zona céntrica. La misma tiene distintas funciones, todas ellas cotidianas: comer sobre ellas, trabajar, situar el ordenador, entre otra cantidad de desempeños.
  • Se las puede clasificar de muchas maneras. Por su apariencia, en cuyo caso las hay amplias, plegables o escritorios. Por sus prestaciones, que pueden ser infantiles, de cocina o de oficina o jardineras. Por último, por su estructura, que pueden ser circulares, cuadradas o redondas.
  • Los pequeños detalles que pueden afectar su rendimiento son los accesorios que incluya, si tiene sillas o cómo combinarlas si se compran aparte o qué manteles puede ponérsele. Hay muchas con componentes adicionales tales como vidrio, que se rayan fácil. Esto se debe tener en cuenta.

Ranking: Las mejores mesas

1er Lugar – Casa Ferro

Casa Ferro ofrece el set más completo de los disponibles que podrás encontrar. Y es que la misma está hecha en acabados elegantísimos de madera, que la hacen atractiva y sólida a la vez. Frecuentemente, aquellas que son comerciadas con estas prestaciones suelen ser pequeñas, pero no es este el caso, pues en ella caben ¡hasta 6 personas!

Sus bases están hechas de hierro, de modo que, incluso, pese a su aspecto delicado, dado que es un artículo que se puede considerar de lujo, tiene la robustez necesaria como para soportar mucho peso encima. Gracias a su estética, puede situarse en una multitud muy grande de espacios. Cocinas, comedores, salas e incluso también jardines.

2o Lugar – Coleman

Coleman es una conocida empresa que produce bienes de jardín de distinta índole. Entre sus creaciones más afamadas están las hieleras, los bolsitos y las mesas. Y es que aunque no lo parezca, existe una enorme cantidad de estos bienes que solo son usados en jardinería. Bien sea por sus materiales o por su aspecto se las destina a esto.

Su talla es de 81 x 9 x 41 centímetros y su peso es de 5, 44 kilogramos. Tiene dos grandes virtudes. La primera es que resulta relativamente barata y la segunda es que es plegable y desarmable. En realidad, se trata de 2 mesillas distintas. Se pueden separar y unirlas de 4 formas, dos de forma horizontal y dos verticales. Son versátiles.

3er Lugar – Jardimex

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Como el nombre de su fabricante lo indica, Jardimex, la presente es una tabla ideada para situarla en jardines. Como resulta frecuente en este tipo de bienes, la misma tiene una disposición a lo largo, y no a lo ancho. Por otra parte, está realizada a base de plástico y hierro, de modo que es altamente robusta y resistente a los golpes.

Llega a unas dimensiones de 77 x 10 x 93 cm y pesa 15 kilogramos, por lo que es una de las más pesadas que encontrarás. Su poca movilidad es una ventaja. En primer lugar, porque siendo de plástico no necesitas protegerla de la lluvia como las de madera o metales oxidables. La segunda, al estar en jardines, su robustez evita que la roben.

4o Lugar – Hogare

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (24.03.23, 15:20 Uhr), Sonstige Shops (24.03.23, 12:58 Uhr)

Hogare es una cómoda mesilla ideada para muchos propósitos distintos. Su principal característica es que es totalmente plegable, cosa que la convierte en móvil. Gracias a ello puede llegar a ser usada incluso como silla, dado que ofrece comodidad y tiene una alta resistencia. Tal punto se debe a que está hecha íntegramente de madera.

Sus dimensiones son de 74 x 48 x 6 centímetros y pesa 3 kilogramos, cosa que se debe al material del que está hecha. Pero este peso no es intimidante ni dificulta en modo alguno la movilidad del producto. Su color marrón claro es atractivo y fácil de combinar con otra mueblería. Es la que mejor relación tiene entre costo-calidad.

Guía de compra

Es probable que al oír la palabra mesa des por hecho que lo sabes todo sobre este artículo. Esto es un error bastante común en todos los consumidores, que se apresuran a comprar sin considerar una multitud de posibilidades. Te aconsejamos que explores en rigor de qué se trata eso que deseas, y por ello hemos creado esta sección para ti.

Fomenta la vida social en momentos como los juegos de mesa o el almuerzo (Foto: Sergey Novikov / 123rf.com)

¿Qué es una mesa?

Una mesilla es una superficie lisa sostenida en su base por una o más patas, bien sea dispuestas a modo de pilar, en su parte céntrica, o bien sea repartida en cada una de las esquinas. El primer modelo descrito, regularmente, atañe a las que tienen diseño circular, en tanto el segundo lo hace a las cuadradas o rectangulares.

Se trata de un mobiliario absolutamente imprescindible en casa, donde se les utiliza constantemente para diversos propósitos. De hecho, lo frecuente es que las personas dispongan no de una, sino de varias de ellas para diversas actividades. Son también requeridas en los empleos de oficina para el trabajo en computador.

¿Qué ventajas tiene?

Entre la enorme cantidad de ventajas que ofrecen hay 3 singularmente importantes. La primera, que permite que la alimentación se desarrolle en familia, con los miembros todos en el mismo sitio. La segunda, que facilita el estudio o el trabajo en casa. Por último, bien combinadas con la mueblería alrededor lucen bien.

Además de ello, a no ser que sean muy maltratas y se rompan, lo normal es que las mismas te vayan a durar para toda una vida. Gracias a esto, es una de esas inversiones que se califican de largo plazo.

Ventajas
  • Tienen un alto rendimiento y no se deterioran
  • Pueden durar mucho tiempo
  • Las hay de muchos tipos para todos los gustos
  • Son generalmente económicas dadas sus prestaciones
  • Fomentan las actividades grupales
Desventajas
  • Si son de madera la humedad las daña
  • Situadas en un jardín son objeto de robo
  • Algunas son poco móviles
  • Pueden rallarse
  • Si tienen vidrio, este es un material frágil

Mesa amplia, plegable o escritorio - ¿A qué debes prestar atención?

Existen múltiples maneras de versionar a las mesas, dado que las hay para prácticamente todo. Entre las formas más destacadas de dividirlas están las siguientes. Ten en cuenta que depende de para qué vayas a usarlas el que te convenga o no una de ellas. Ninguna es objetivamente superior a otra.

Mesa amplia. Se trata de la primera que se viene a la cabeza al pensar en uno de estos productos. La misma se trata de una superficie lisa que puede ser indistintamente redonda, cuadrada u ovalada y que está sostenida por una o más vigas en su parte inferior. Ya sean grandes o pequeñas están destinadas a ocupar el espacio del comedor.

Mesa plegable. Esta original manera de construir estos artículos tiene muchos beneficios. El primero de ellos es que el resultado es altamente ligero, multipropósitos y extremadamente móvil. Gracias a ello puede usarse en diferentes zonas
Consiste en una superficie, frecuentemente rectangular, que cuenta con una base construida con dos barras cuyo ángulo se contrae. Por esto, al hacer un breve movimiento, las mismas se “desunen” y la misma se pliega.

Mesa escritorio. Es la segunda forma más típica en la que se pueden hallar estos productos. A diferencia de las anteriores, en este caso se piensan de forma casi exclusiva para habitaciones. En este caso conviene aclarar que hay varios estilos diseñados para ellas. Las hay tanto para casas como oficinas.

Por otra parte, dentro del espectro de aquellas que se usan de esta manera las hay ideadas para salas, habitaciones o bibliotecas. Asimismo, las variantes de oficina merecen una consideración aparte, ya que esto alude a su función más que a su compostura.

Amplia Plegable Escritorio
Materiales Madera, plástico o metales Madera o triplay Madera, triplay o plástico
Móvil No Según el caso
Larga duración No
Tamaño promedio 100 x 8 x 90 centímetros 50 x 10 x 40 centímetros 80 x 10 x 50 centímetros
Peso 6-10 kilogramos 400 gramos – 1 kilogramo 5-7 kilogramos

¿Mesas de cocina, de oficina o jardinera?

Dependiendo de para qué sea que tengas pensado adquirir uno de estos productos, la variedad a la que puedes recurrir cambia totalmente. En esto influyen varias cosas, desde la talla de las mismas hasta su diseño. Y si bien esto último puede ser bastante diverso, está siempre signado por las prestaciones.

Mesa infantil. La principal característica que salta a la vista con este tipo de artículos es el tamaño, cuya estatura está adecuada a las dimensiones del infante. Algunas admiten solo una persona, en tanto las hay que pueden albergar 4 niños o más.

Mesa de cocina. A diferencia de las típicas de comedor, estas tienen otra serie de recursos. Ello se debe a que no están pensadas para comer sobre ellas, sino para sostener cosas. Por ejemplo, pueden venir con barras metálicas incorporadas para mantener cubiertos u ollas. También tienen niveles inferiores para dar cabida a platos.

Mesa de oficina. Hay muchos estilos para ellas, pero el más típico es el de escritorio. Sin embargo, este tipo de superficies tiene ciertas características puntuales. Suelen tener un doble que bifurca a su vez en un espacio más amplio, permitiendo escribir o mantener documentos cerca.

Son más grandes que una mesita de escritorio promedio, por lo que no se pueden utilizar en casa. Además, su estilo y coloraciones las hacen cómodas en relación a la identidad visual propias de las zonas de trabajo.

Mesa jardinera. Lo que mejor las define, en este caso, son sus colores. Generalmente hacen uso del blanco o el amarillo, así como pueden venir con elementos incorporados. Ejemplo de ello es que algunas pueden llegar a tener incluso una sombrilla.

Infantil De cocina De oficina Jardinera
Área Exteriores e interiores Interiores Interiores Exteriores
Móvil No No Según el caso
Larga duración No
Tamaño promedio 30 x 5 x 20 centímetros 70 x 10 x 90 centímetros 80 x 10 x 90 centímetros 77 x 10 x 93 centímetros
Peso 200 gramos 5-6 kilogramos 10 kilogramos máximo 2-5 kilogramos

¿Cuánto cuesta una mesa?

Los precios varían sustantivamente y están subordinados a varios detalles. Hay que decir que este es el tipo de producto cuyo coste sí está mediado significativamente por su calidad. Asimismo, las distintas variantes tienen diferentes costos. En tal sentido, estos pueden repartirse en dos estratos para determinar su rango económico.

Nivel alto. Aquí se encuentran aquella que están entre los 4,000 MXN y los 2,500 MXN. En este sector hay varios estilos, pero la mayoría son amplias con diferentes formas, desde cuadradas a rectangulares. Los sets de solvencia más elevada pueden incluso tener sus propias sillas incorporadas

Nivel medio-alto. Aquellos que están entre los 2,500 MXN y los 300 MXN pueden considerarse en este sector. Hay algunas que son plegables y pueden encontrarse perfectamente en unos 400 MXN o menos. Por otro lado, en este grupo se pueden conseguir de todos los tipos, pero las amplias no tienen sillones incluidos.

¿Dónde comprar una mesa?

Siempre la primera y mejor de las alternativas son los sitios de compraventa digital. En ellos hay varios privilegios, como una interactividad entre los ofertantes y los clientes, cosa que ayuda a resolver dudas y conocer mejor el artículo. Ejemplos de esto son espacios tales como Amazon México, Mercado Libre o EBay. Échales un ojo.

Otra buena opción es explorar los lugares que se especializan en la distribución o fabricación de estos productos. Muchos de ellos puede incluso que estén próximos a tu colonia. Son ejemplo de esto lugares como Mini Super la Providencia, Plegaplastic Sillas y Mesas Plegables, Outlet, Grupo Reimse, Mueblefecto o Distribuidora Billarmex.

Por último, los grandes almacenes son idóneos para buscar una de ellas porque en ellos se encuentra casi todo tipo de bienes. Se especializan por norma general en los que son para el hogar. Puedes comenzar tu exploración revisando sitios tales como Wal-Mart, Sears, Coppe, El Palacio del Hierro o cualquier otro gran almacén que esté cerca.

Son necesarias para trabajar o estudiar (Foto: Katarzyna Białasiewicz / 123rf.com)

Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de mesas

Siendo un producto que tiene tantos estilos y variantes y que puede ser utilizado en tanta cantidad de espacios diferentes, no es extraño que pueda presentar dificultades su elección. El mismo contempla una cantidad importante de detalles que se recomienda que tengas en observación. Esta sección te facilita las cosas en este sentido.

A continuación te damos una lista en la que enumeramos cuáles son los factores clave que pueden relativizar tu compra en un último momento. Ponle atención a cada uno de ellos ya que los mismos determinan la personalidad de la mesa:

  • Forma de la mesa
  • Accesorios
  • Sillas
  • Manteles
  • Componentes adicionales

Forma de la mesa

Hay otra manera, más sencilla, de clasificar a las mesas: por su forma geométrica. Aunque no parezca muy relevante, la figura de la mesilla puede ser un elemento determinante a la hora de establecer su armonía con otro mobiliario del espacio donde se ubique. Esto también depende de cuántas personas vivan en casa. Sus formas son:

Circular u ovalada. Las de este tipo son bastante gráciles y armónicas, pero la mayoría de las ocasiones resultan insuficientes porque no suelen admitir muchas personas en ellas o resultan incómodas en relación con el espacio en el interior. Las versiones de jardinería suelen incorporar una sombrilla que aumenta su atractivo y duración.

Rectangular. Estas son las más amplias y se aconsejan en familias numerosas. En sus laterales pueden albergar alrededor de 2 personas, en tanto en sus esquinas superior e inferior pueden tener a 2 más. Las hay de distintos tamaños que pueden tener más usuarios. Las hechas con esta geometría suelen usarse en escritorios.

Cuadrada. Son más compactas que las anteriores, pero también más robustas y armónicas. Cuando se hacen de esta forma, pueden tener elementos de distinto estilo incorporados. A veces los fabricantes les ponen superficies de vidrio y otros elementos que amplían su belleza, si bien son cosas frágiles.

Las redondas frecuentemente son sostenidas por un único pilar central (Foto: Katarzyna Białasiewicz / 123rf.com)

Accesorios

Cada mesilla tiene un estilo único. En esto no solo se incluyen los materiales, que inciden en aspectos tales como el color. También tienen mucho que ver los elementos que pueden tener adicionados para mejorar la actividad para la cual se usen. Desafortunadamente hay tal cantidad de estos datos que pueden ser inabarcables. Algunos son:

Estantería. Se las ve en dos tipos de mesas: las de cocina y las de oficina. En el caso de las primeras, porque las mismas permiten almacenar dentro ollas, cubiertos, platos y demás elementos culinarios que pueden ser requeridas en algún momento. Las segundas para albergar libros, archivos y otros recursos utilizados en el trabajo.

Sombrilla. Hay versiones de jardín que incluyen este artículo. Se trata de una especie de paraguas permanentemente abierto que ofrece cobertura contra el sol y la lluvia. Son bastante útiles ya que permiten su utilización en el exterior, independientemente del clima.

Gavetas. Las que son para oficinas, si están diseñadas con el estilo de escritorio, pueden tenerlas. Son de gran ayuda para albergar objetos pequeños o los que no se desee tener a la vista de otras personas. Por otra parte, aquellas que tienen este agregado suelen contar con una base más amplia y ser más robustas y difíciles de mover.

Sillas

Lo más importante a la hora de utilizar una mesa es el sitio en donde te sentarás. Algunas, especialmente las amplias, pueden tener su set de sillas. Pero otras pueden requerirlas aparte, lo cual puede llegar a ser un problema. El principal inconveniente de esto es hallar estilos de asientos que combinen bien con la mesilla superior.

Una buena manera de optar inteligentemente por un grupo de sillones para tu mesón es elegir unos cuyos materiales sean iguales a los del mismo. De esta forma, incluso careciendo del mismo color, pueden lucir correctamente. Además, existen diversas variedades de pintura que se pueden utilizar para acoplarlos al estilo principal.

Por otro lado, el tipo de asientos depende también de si la mesa está ubicada en un sitio exterior o interior. En el caso de los últimos, si se trata de una oficina la misma puede no tener que combinar tanto con el escritorio, pero sí es importante que tenga un cojín inferior para no maltratar las piernas.

Manteles

Hay mesas que pueden necesitar manteles dependiendo de cuál es su nivel de elaboración. Aquellas que tienen un mayor nivel de complejidad y cuya superficie es integral, es decir, que no tiene diversos elementos que pueden rayarse o dañarse, pueden no necesitarlos.

Por ejemplo, si la misma es de plástico, como es frecuente que se hagan las jardineras, lo normal es que no haya demasiada falta ponerle uno de estos lienzos. Esto porque son sencillas de limpiar. El mantel no es un bien integrado en la compraventa del producto, de modo que deberás saber elegir el que combine mejor posteriormente.

Componentes adicionales

Además del material de “base” con el que la mesa está hecha, que puede ser plástico, madera, hierro o muchos otros, hay otra serie de puntos que pueden incidir. Estos, si bien aparentan no ser importantes, deben ser tenidos en cuenta para evitar el deterioro pronto del mesón. Algunos pueden ser bastante frágiles.

En este sentido, hay que destacar primordialmente que hay muchas de estas superficies con patas que tienen zonas hechas íntegramente de vidrio o de cerámica. Este último elemento es bastante infrecuente, pero puede estar presente. En ambos casos el cuidado debe ser bastante elevado, ya que no solo se rompen, sino que se rallan fácil.

Algunas de las cosas que se deben evitar en caso de que las mesas tengan esto, es limpiarla con un rastrillo o con una esponja metálica. Estos elementos deterioran el cristal, lo rallan y lo hacen lucir mal. Se aconseja limpiarlas con las mismas toallas que se utilizan para lentes o para el lavado de automóviles.

(Foto de la imagen destacada: Kwanchai Khammuean/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones