Última actualización: 28/05/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

27Productos analizados

26Horas invertidas

14Estudios evaluados

50Comentarios recaudados

Seguro que alguna vez has calcado un dibujo aprovechando la claridad de una ventana. Esta técnica puede servirte en un momento puntual, pero si tienes que recurrir a ella con asiduidad, deberías plantearte comprar una mesa de luz. Conseguirás excelentes resultados de manera sencilla y rápida a un precio asequible.

Los paneles de luz son una herramienta indispensable para artistas, arquitectos o tatuadores, bien seas principiante o un profesional experimentado. Además de trabajar de forma cómoda y precisa, cuidarás tu vista. Como no se calientan, su uso también es seguro y adecuado para niños. Te contamos, a continuación, todo lo que puedes hacer con este práctico dispositivo.




Lo más importante

  • Ya seas profesional o aficionado, la mesa de luz te permitirá desarrollar tus habilidades de dibujo y mejorar la técnica.
  • Es una herramienta perfecta para calcar diseños, logos o limpiar bocetos. También podrás usarla para visualizar negativos fotográficos y placas.
  • Hay varios detalles a tener en cuenta al comprar una tableta de luz. Que tenga el brillo ajustable, el tamaño adecuado y que cuente con reglas de medición son algunos de ellos.

Las mejores mesas de luz del mercado: nuestras recomendaciones

Comenzamos la guía presentándote los modelos de mesas de luz que nos han sorprendido.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las mesas de luz

Si estás pensando comprar una tableta LED de dibujo, es fundamental que tengas en cuenta una serie de cuestiones. Existen multitud de modelos con diferentes prestaciones pensados para usuarios distintos. Por ello, en esta sección te vamos a aclarar algunos conceptos básicos sobre estos dispositivos.

Ya seas profesional o aficionado, la mesa de luz te permitirá desarrollar tus habilidades de dibujo y mejorar la técnica. (Fuente: Golubovy: 67217671/ 123rf)

¿Qué es y para qué sirve una mesa de luz?

Una mesa de luz es una superficie plana translúcida, con la base iluminada desde su parte inferior. Esta retroiluminación permite ver a través de los materiales colocados sobre ella, siempre y cuando sean transparentes en algún grado.

Las cajas de luz o lightboxes, se utilizan principalmente para dibujar, calcar y copiar de manera práctica y sencilla. Es un aparato ideal para dibujantes e ilustradores que permite realizar repeticiones precisas en patrones o temas. Pero además, tiene otros usos.

  • Ver películas fotográficas o fotolitos.
  • En medicina se usa para ver radiografías.
  • Se utiliza como herramienta educativa.
  • Es muy útil en el ámbito de las manualidades.

¿Qué tipos de mesa de luz puedes encontrar en el mercado?

Existen muchos modelos de mesas de luz. A modo general, pueden dividirse en dos grandes grupos: portátiles o fijas. En la siguiente tabla te detallamos las características más habituales de cada uno de estos tipos.

Criterio Portátiles Fijas
Usuarios Principiantes y profesionales Profesionales
Ámbito de aplicación Dibujo artístico
Medicina
Manualidades
Dibujo artístico, animación
Dibujo técnico y arquitectura
Material de la superficie Acrílico Cristal
Tamaño DIN-A4, DIN-A3 DIN-A2, DIN-A1, DIN-A0
Alimentación USB o a red A red
Ajustes de brillo Niveles prefijados Gradual o fijo
Peso Muy ligeras Más pesadas
Precio Asequible Elevado
Destacan por Multifuncionalidad
Versatilidad
Gran calidad y robustez
Vida útil extensa

Las mesas de luz infantiles pueden ser muebles fijos o cajones portátiles. Habitualmente se fabrican en madera y la superficie es de metacrilato grueso. Aunque valen para dibujar, están enfocadas al aprendizaje y al juego. Por ello, no tienen posibilidad de ajustar el brillo. Este tipo de maleta con luz también se utiliza en terapias con adultos.

¿Qué ventajas tiene utilizar una mesa de luz portátil?

Una mesa de dibujo con luz es una herramienta muy útil para cualquier artista. Te permitirá sacar el máximo provecho de tus dibujos, ¿o prefieres seguir utilizando papel de calco? Eso sí, como cualquier aparato, los paneles de luz tienen ventajas y desventajas. En la siguiente tabla te hablamos de ello.

Ventajas
  • Son multiusos.
  • Ahorran tiempo de trabajo.
  • Son ligeras y portátiles. Podrás utilizarlas tanto en un escritorio como encima de las rodillas.
  • Son fáciles de guardar y transportar.
  • Su funcionamiento es frío, no generan calor.
  • El brillo es regulable.
  • Proporcionan una iluminación uniforme por toda la superficie del trabajo, sin parpadeos.
  • Son de bajo mantenimiento.
Desventajas
  • Un uso abusivo o prolongado puede causar fatiga ocular.
  • No disponen de batería. Necesitan enchufarse a una fuente de energía.
  • Como con cualquier dispositivo electrónico, debes ser cuidadoso en su uso.
  • Las cajas de luz infantiles portátiles tienen un precio elevado. Además, requieren material extra para sacarles todo el provecho.

¿Cómo se usa una mesa de luz?

Trabajar con una tableta de luz es muy sencillo. Primero, conecta el dispositivo a la fuente de alimentación. Coloca el diseño y el material donde lo transferirás sobre la superficie de trabajo. Finalmente, procede a encender el aparato.

Antes de ponerte manos a la obra, ten en cuenta una serie de consejos.

  • Cuida la postura. Mantén una posición correcta tanto con el dispositivo como con la superficie de trabajo. Estarás más cómodo y te ahorrarás dolores de espalda.
  • Revisa la iluminación de la habitación para no proyectar sombras sobre la tableta LED de dibujo.
  • Fija los materiales que utilizas, el original y el calco. Puedes utilizar pinzas, clips o pines magnéticos.
  • Comienza a dibujar desde el centro hacia afuera.
  • No borres sobre la mesa ni aprietes en exceso al calcar. La presión puede dañar la superficie o las luces LED.

No uses cinta adhesiva muy fuerte para fijar los materiales a la caja de luz. Aunque las bombillas LED emiten muy poco calor, puede llegar a fundir la cinta y dejar residuos difíciles de eliminar.

¿Qué son y qué indican los lúmenes y la temperatura de color en las mesas de luz?

Los lúmenes (lm), son la unidad que nos permite medir la cantidad de luz que emite una fuente. Cuanto más alto sea su número, más brillante será la lámpara. En consecuencia, te permitirá calcar con papeles de mayor grosor.

La temperatura de color es otro término que encontrarás en algunos modelos de tabletas luminosas de dibujo. Se refiere a la tonalidad de la luz y se mide en grados Kelvin (K). Básicamente, determina si las lámparas producen luz cálida o fría.

  • Luz cálida: Es inferior a 3.500 °K. Produce un tono amarillento que aporta sensación de calidez.
  • Luz neutra: Abarca desde los 4.000 hasta los 5.500 °K. Equivale a la luz emitida por el sol al mediodía. Es una luz blanca que produce sensación de limpieza y frescura.
  • Luz fría: Es superior a los 5.500 °K. La tonalidad es azulada y crea un ambiente estimulante.

Antiguamente se utilizaban fluorescentes para iluminar la superficie de trabajo de las mesas de luz. Apenas generaban calor pero, podían producir cierto parpadeo. Actualmente, los paneles de luz utilizan LEDs. Estas lámparas tienen una vida útil mayor y casi no se calientan. Además, emiten una luz más blanca y adecuada para trabajar.

Es una herramienta perfecta para calcar diseños, logos o limpiar bocetos. También podrás usarla para visualizar negativos fotográficos y placas. (Fuente: Sikkema: o2TRWThve_I/ Unsplash)

¿Cómo prevenir riesgos al usar mesas de luz?

A pesar de que las mesas luminosas son seguras, no están exentas de ciertos riesgos. Para evitar la fatiga ocular, no trabajes nunca a oscuras. Ilumina la habitación con una luz tenue, ya sea natural o artificial.

Las luces LED emiten luz blanca, aunque con un alto contenido de radiaciones en la banda del color azul. Es esta franja la que puede afectar a la retina. Un uso normal no provoca efectos adversos en adultos. Los niños tienen mayor sensibilidad a la luz azul. Por ello, se recomienda utilizar los paneles de dibujo con mayores de tres años y no más de 20 minutos seguidos (2).

Criterios de compra

Ya conoces todas las ventajas de usar una mesa de luz. Así que, para dar rienda suelta a tu creatividad, solo te queda hacerte con una. Para que la elección te sea más sencilla, ten en cuenta estos criterios:

Formato

Elige una tableta de luz adecuada al tamaño del papel o del material con el que habitualmente trabajas. Si el dispositivo es más pequeño que el dibujo, tendrás que mover los materiales para abarcar todo el diseño. Trabajarás incómodo y el resultado no será bueno.

Si quieres transportar tu panel de luz allá donde vas, uno de tamaño A4 es una buena opción. Son ligeros y los puedes guardar en una mochila. Las mesas de tamaño DIN-A2 son ideales para el dibujo técnico profesional y dibujos artísticos grandes.

Hay varios detalles a tener en cuenta al comprar una tableta de luz. Que tenga el brillo ajustable, el tamaño adecuado y que cuente con reglas de medición son algunos de ellos. (Fuente: Srimai: 136189848/ 123rf)

Quién la usa

Dada la simplicidad de uso de las mesas de luz, están indicadas para cualquier aficionado al arte o al dibujo. Pero nuestros consejos son:

  • Si eres principiante, opta por un modelo portátil,
  • Si el usuario es un niño, elige un modelo que tenga diferentes niveles de brillo.
  • Para un uso profesional, los tamaños DIN-A3 o DIN-A2 son los más adecuados.

Ajustes de brillo

En casi todas las mesas de luz portátiles el brillo es regulable. Hay modelos con niveles prefijados, generalmente de 3 a 6. También puede tratarse de un deslizador que te permita ajustarlo de manera progresiva del 0 al 100%.

Elige una caja de luz que te permita trazar a través de dos hojas de papel grueso. En términos técnicos, estaríamos hablando de un dispositivo que pueda producir al menos 3.000 lúmenes. Para trabajar con fotografías, con 1.500 a 2.000 lúmenes te será suficiente.

Si el dibujo es lo tuyo, la mesa de luz es una excelente opción (Fuente: Dolgachov: 93390398/ 123rf)

Fuente de alimentación

En la mayoría de los casos, las tabletas LED de dibujo, disponen de conexión USB. Podrás enchufarlo a un ordenador o a la red eléctrica mediante un adaptador. Si lo conectas a una batería portátil, podrás dibujar donde quieras.

No obstante, los modelos que se conectan directamente a la red suelen ofrecer una luz más brillante. Así que, valora cómo y dónde la vas a usar habitualmente.

Peso

Si pretendes dibujar con la tableta de luz sobre tus rodillas, el peso es algo vital. Hay modelos de tamaño DIN-A4 que pesan menos de 400 g. Así que, no te supondrá una tortura tenerla encima.

Sin embargo, las mesas de tamaños mayores están pensadas para ser usadas encima de un escritorio. Aunque las hay muy ligeras, el peso ronda 1 kg. Puntualmente las podrás usar sobre tus piernas, ya que no es cómodo para un uso frecuente.

Esther Martínez GarcíaEspecialista en pediatría
"Los niños tienen una mayor sensibilidad a la luz azul. Los LED azules pueden ser muy deslumbrantes y ocasionar retinopatía fotoquímica en niños menores de tres años."

Extras

Si tienes que elegir entre dos modelos de tableta de luz, los extras que incluyan puede ser la clave. Opta por una mesa de luz que disponga de reglas de medición. Aunque no lo creas, te serán de gran ayuda. Si, además, incluye un pequeño caballete para inclinar la tableta, podrás dibujar con mayor comodidad.

Otros extras a valorar son si incorpora pines magnéticos para sujetar el papel. También debes tener en cuenta si tiene una funda para transportarla y guardarla de forma segura.

Resumen

Una mesa de luz te facilitará los trabajos artísticos ofreciendo excelentes resultados. Existe una amplia diversidad de dispositivos en el mercado. Unos están pensados exclusivamente para niños, otros para artistas. Por supuesto, también las hay para profesionales.

Son dispositivos muy sencillos de utilizar. Además, tu vista no se cansará si trabajas con el brillo y la temperatura de color adecuada. ¡Podrás dar rienda a tu creatividad sin límite! Si esta guía te ha sido útil, no dudes en compartirla en tus redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Alexxndr: 146203928/ 123rf)

Referencias (1)

1. Mendieta ZL. Efectos adversos en el desarrollo visual y cognitivo en niños menores de 3 años relacionados con el tiempo excesivo de uso de pantallas digitales. [Internet]. Universidad de La Salle. 2017
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Tesis Doctoral
Mendieta ZL. Efectos adversos en el desarrollo visual y cognitivo en niños menores de 3 años relacionados con el tiempo excesivo de uso de pantallas digitales. [Internet]. Universidad de La Salle. 2017
Ir a la fuente
Evaluaciones