Última actualización: 26/05/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

¿Te imaginas vivir en un mundo sin café? ¿Qué sería de nuestra existencia como coffee lovers sin una taza o termo de café por las mañanas? En realidad, el café es el chute de energía que necesitas cuando aún quieres estar en la cama. Por eso, para transportar esta deliciosa bebida, nada mejor que tener un termo para café.

Lo más importante es que conseguirás conservar tus bebidas calientes durante mayor tiempo. Además, los termos ayudan a reducir nuestro consumo de plástico. En el caso de que te resulte necesario comprar un termo, sigue leyendo nuestra guía. Te contaremos todo lo que debes saber para comprar el mejor termo para café del mercado.




Lo más importante

  • Son muchos los factores que has de tener en cuenta para escoger el termo para café más adecuado. Te sugerimos que antes conozcas los tipos de materiales, diseños y funcionalidades. De esta forma, no te equivocarás y podrás adquirir un producto de acuerdo al uso que le darás.
  • Te recomendamos que evites los termos para café con composiciones como BPA o BPS. Intenta comprar recipientes de acero inoxidable o porcelana.
  • También es posible encontrar termos para café multiusos, lo que permite que tu compra sea más útil. Además, los diseños son tan amplios que puedes elegir el que más se adapte a tus gustos.

Los mejores termos para café del mercado: nuestras recomendaciones

¿Sabías que Europa es el continente que más café consume? Según datos de la Organización Internacional del Café, el lado occidental del planeta consumió 53 680 sacos de 60 kg de café durante el 2019/2020 (1).

Estos datos reafirman la importancia de utilizar un termo para café y evitar el uso de envases no desechables. Para que tu decisión sea más acertada y sencilla, te dejamos nuestra selección de los mejores termos de café.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los termos para café

Definitivamente, un termo para café te solucionará muchos problemas. Contribuirás con el cuidado del medio ambiente y tendrás la facilidad de llevar tu bebida favorita a todas partes. ¡No te pierdas ninguna característica y sigue leyendo! Te hemos preparado una guía esencial de termos para café. Así, podrás conocer las diferencias entre los materiales y sus funciones.

Te recomendamos que evites los termos para café con composiciones como BPA o BPS. Intenta comprar recipientes de acero inoxidable o porcelana. (Fuente: Malivanchuk: 123665213/ 123rf)

¿Qué ventajas tiene un termo para café?

El termo es un recipiente que te permite almacenar líquidos, por lo general calientes. Se suele usar para transportar bebidas como café o té. Este envase se encarga de mantener la temperatura inicial de la bebida en cuestión.

Los termos para café suelen tener doble pared, lo que le permite mantener aun más el calor de su contenido. El material que más se suele utilizar es el acero inoxidable, ya que permite mantener los sabores intactos. Además, tiene una vida útil más larga y es de fácil limpieza.

Ventajas
  • Portabilidad
  • Mantiene el calor de las bebidas calientes
  • Capacidad de almacenaje
  • Eco Friendly
  • Fácil de usar
  • Económicos
  • Amplia gama de diseños
Desventajas
  • Si es de mala calidad, puede producir derrames dentro de bolsos o mochilas
  • Dependiendo del material, puede romperse con caídas fuertes
  • Dependiendo del modelo, puede ser difícil de limpiar
  • Si no es de acero inoxidable, puede desprender aromas o sabores desagradables

¿Cuál es el material más adecuado para los termos de café?

Antes de comprar un termo, asegúrate de que sea de materiales no tóxicos y resistentes al calor. Los más recomendables son los fabricados con acero inoxidable. Los termos de café de dicho material, te ayudarán a mantener tus bebidas a salvo de cualquier sustancia dañina.

Gracias a su composición, más resistente que el cristal o la cerámica, no correrás riesgo de rotura si se te cae de las manos. Además, muchos ya vienen fabricados con un recubrimiento interior de electro pulido. Es para que el acero no modifique el sabor de tu café.

¿Qué tipos de aislamiento para termos de café existen?

El aislamiento es la clave para que el termo mantenga adecuadamente la temperatura de nuestra bebida. A continuación, te presentaremos los tipos de aislamientos y los aspectos más importantes a tener en cuenta.

  • Tazas termo con aislamiento por aire: Este tipo consiste en un termo con doble pared con una separación de aire entre ellas. Dicho sistema abarata su coste. Sin embargo, conserva la temperatura por cortos períodos de tiempo (2-4 h). Muchos de estos modelos vienen con pajita, lo que hace que resulten muy cómodos de utilizar.
  • Termos con aislamiento de espuma: Con estos modelos aislantes, el nivel de calidad es mayor. Es debido a que la espuma sustituye el aire. En consecuencia, el líquido permanecerá con la temperatura deseada más tiempo (4 y 6 h). Esto te permitirá realizar largos recorridos sin tener que preocuparte por tu bebida. Además, sigue en un rango de precios accesible.
  • Termos con aislamiento chapado en cobre y recubrimiento en porcelana: Los que tienen este tipo de aislamiento cuentan con una duración máxima para la temperatura de las bebidas. Puede que su coste sea menos económico. Sin embargo, llegan a conservar los líquidos entre 12 y 48 h. Todo esto es gracias a las paredes de porcelana. Las mismas están chapadas con cobre y recubren el interior del termo.

Según un estudio de la Universidad de Cali, el espesor óptimo para un buen recipiente aislante es de 11 mm. Es una medida que permite comprar un termo económico.

Te sugerimos que antes conozcas los tipos de materiales, diseños y funcionalidades. De esta forma, no te equivocarás y podrás adquirir un producto de acuerdo al uso que le darás. (Fuente: Yastremska: 165095485/ 123rf)

¿Cómo mantener el café caliente o frío en un termo?

Después de leer las características del los diferentes termos, vamos a sugerirte algunas pautas para que lo aproveches al máximo. Con todo esto, verás como consigues mantener tus bebidas calientes o frías el mayor tiempo posible:

  • Antes de colocar tu bebida, es aconsejable llenar el termo con agua caliente y dejarlo reposar por lo menos 5 min. Luego escurre el agua y rellénalo con el líquido que quieras transportar.
  • Si lo que quieres es llevar un café o té frío, un truco eficaz es llenar el termo con hielos o agua fría. Introdúcelo en la nevera y déjalo reposar unos minutos, después estará listo para verter tu bebida.
  • Para transportarlo, es recomendable que intentes llevarlo en una posición vertical. Del mismo modo, evita que reciba algún golpe, ya que ello podría dañar las paredes del recipiente.

¿Cómo lavar un termo para café?

Si quieres conseguir que tu termo de café dure el mayor tiempo posible, el mantenimiento es un paso crucial. Una limpieza periódica hará que los materiales que recubren tu termo mantengan su eficacia. Para evitar que se oxide, estropee o pierda su capacidad térmica, te sugerimos seguir las siguientes recomendaciones:

  • Evita el uso de estropajos que puedan dañar el metal del termo. Lo más eficaz es utilizar una esponja suave, agua y jabón.
  • Si tienes suciedad incrustada, un secreto es añadir arroz y agua en el termo. Ciérralo y agita. Al abrirlo, verás que gran parte de los restos se diluyen.
  • Para almacenar tu termo, lo mejor es hacerlo con la tapa abierta. Esto evitará que se genere algún tipo de mal olor. Además, si introduces algunos granos de arroz o azúcar, conseguirás que absorban la humedad.

También es posible encontrar termos para café multiusos, lo que permite que tu compra sea más útil. Además, los diseños son tan amplios que puedes elegir el que más se adapte a tus gustos. (Fuente: Yastremska: 159108856/ 123rf)

Criterios de compra

Para que tu compra sea aún más acertada, te dejamos cinco criterios imprescindibles para la elección de un termo de café perfecto. Esta información te ayudará a conocer sus características más importantes, además de beneficiosas para tu salud. También la duración de tu recipiente.

Materiales

  • Acero inoxidable: Este material es el más resistente por excelencia. Los que están hechos de plástico suelen tolerar menos el calor. Por otro lado, los de cerámica o cristal suelen tener diseños bastante llamativos. Sin embargo, se caracterizan por ser más frágiles. Por ello, no son recomendables para quien busca un termo para transportar a diario. Otra razón para elegir acero inoxidable es la importancia de encontrar un material que no sea perjudicial para la salud (2).
  • Evitar el aluminio: Un estudio de la Universidad de Santander concluyó que "el consumo de alimentos en recipientes de aluminio pueden ocasionar enfermedades como degeneración ósea. También anemia y patologías gastrointestinales" (3).
  • Termos sin Bisfenol (BPA): Este componente químico era muy popular en la fabricación de recipientes de alimentos y bebidas. Sin embargo, se comprobó que las resinas de BPA pueden filtrarse en las bebidas por medio de los envases. Las consecuencias de su consumo son posibles efectos a largo plazo en la salud del cerebro, entre otros. También puede afectar el comportamiento de los niños o aumentar la presión arterial. (4)
  • Termos sin Bisfenol S (BPS): Del mismo modo que el BPA, el Bisfenol-S fue un sustituto al principal componente que, en muchos casos, se prohibió en la fabricación. Sin embargo, el BPS también tiene efectos secundarios. Por ejemplo, alterar la respuesta celular a la hormona de estrógeno. Al igual que la BPA, lo hace a niveles muy bajos. Sin embargo, los especialistas recomiendan evitarlo, sobre todo en niños. (5)

El termo es un recipiente que te permite almacenar líquidos, por lo general calientes. Se suele usar para transportar bebidas como café o té. (Fuente: Yastremska: 165095708/ 123rf)

Tamaños

El tamaño de tu termo para café dependerá del recipiente que estás buscando. El mercado es muy amplio y también lo son las opciones. Para poder ser más acertado, lo primero es encontrar la utilidad de tu termo. ¿Lo necesitas solo para casa, para llevarlo a la oficina, para irte de viaje o para evitar el uso de plástico?

Si eliges la primera opción, un termo de 1,5 litros permite mantener el café caliente durante la mañana o la tarde. Por otro lado, el mejor termo para irte de viaje debe tener una capacidad media entre 0,5 y 0,75 litros.

Si es para llevarlo a diario, recuerda que existen termos para café adaptables a cualquier máquina cafetera. En ese caso, la mejor opción será un termo pequeño con una capacidad entre 250 ml y 365 ml.

Funciones adicionales

La multifuncionalidad de los termos de café, hace que su uso te facilite el transporte de otras bebidas. Tanto en verano como en invierno, los líquidos que quieras transportar se mantendrán a la temperatura deseada por el mayor tiempo posible.

Además, muchos de los termos que se encuentran en el mercado tienen elementos adicionales. Entre estos, podemos encontrar: cubre termos, doble tapa, taza incorporada, pajita u otro detalle que hace que tu recipiente sea multiusos.

El aislamiento es la clave para que el termo mantenga adecuadamente la temperatura de nuestra bebida. (Fuente: Yastremska: 165450157/ 123rf)

Seguridad antiderrames

Esta característica es una de las más importantes para quienes están todo el día fuera de casa. Conocer la seguridad antiderrames de tu termo, te evitará pasar un mal rato si es que este recipiente no funciona.

Verifica la calidad del producto para conocer la fiabilidad de la seguridad antiderrames de tu termo para café. Sé cuidadoso y mira si la tapa tiene algún tipo de seguridad extra. Muchos modelos poseen bloqueos que permiten un sellado fuerte y a prueba de fugas.

Resumen

Recuerda que un termo para café será la mejor opción para reducir tus residuos plásticos. Además, este objeto te permitirá mantener tus bebidas a la temperatura deseada. Es el mejor aliado para todos los coffe lovers, ya que podrán disfrutar de su bebida favorita en cualquier lado.

Da igual que sea frío o caliente, un termo para café mejorará la experiencia de tu bebida. ¿Qué esperas para unirte a quienes aman beber café en termo? Seguro que nuestras recomendaciones pueden inspirarte en tu próxima compra. Encuentra el que más te guste y contribuye a la disminución de envases desechables.

Ahora que ya sabes qué beneficios puede aportar un termo para café, escoge el que mejor se adapte a tu estilo de vida. Si te ha gustado nuestra guía, compártela en redes sociales y déjanos un comentario.

(Fuente de la imagen destacada: Yastremska: 165456541/ 123rf.com)

Referencias (5)

1. World coffee consumption [Internet]. © International Coffee Organization; 2020 [cited 2021Feb28]. Available from: http://www.ico.org/prices/new-consumption-table.pdf
Fuente

2. Edu.co. [citado el 14 de febrero de 2021]. Disponible en: https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/7730/T05778.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Fuente

3. Beltetón W, Pérez O, Carballo O. Estudio Preliminar de Residuos Metálicos Extraídos en Ollas y Sartenes de Aluminio Determinados por los Métodos de Fluorescencia de Rayos X por Reflexión Total y Absorción Atómica. [Tesis]. El Salvador: Facultad de Química y Farmacia. Universidad del Salvador; 2009
Fuente

4. Call for evidence on a possible restriction on 4,4’-isopropylidenediphenol (Bisphenol A) and structurally related bisphenols of similar concern for the environment [Internet]. ECHA (European Chemical Agency); 2020 [cited 2021Feb23]. Available from: https://echa.europa.eu/documents/10162/6f7666f4-a30c-7e67-0488-3d6e0f21b56e
Fuente

5. Qiu W, Zhan H, Hu J, Zhang T, Xu H, Wong M, et al. The occurrence, potential toxicity, and toxicity mechanism of bisphenol S, a substitute of bisphenol A: A critical review of recent progress. Ecotoxicol Environ Saf. 2019;173:192–202.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

World coffee consumption
World coffee consumption [Internet]. © International Coffee Organization; 2020 [cited 2021Feb28]. Available from: http://www.ico.org/prices/new-consumption-table.pdf
Ir a la fuente
Aislante: ANÁLISIS DE TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN MATERIAL PARA AISLAMIENTO TÉRMICO DE BEBIDAS REFRIGERADAS EN ENVASES O EN EMPAQUES CILÍNDRICOS
Edu.co. [citado el 14 de febrero de 2021]. Disponible en: https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/7730/T05778.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ir a la fuente
Beltetón W, Pérez O, Carballo O. Estudio Preliminar de Residuos Metálicos Extraídos en Ollas y Sartenes de Aluminio Determinados por los Métodos de Fluorescencia de Rayos X por Reflexión Total y Absorción Atómica. [Tesis]. El Salvador: Facultad de Química y Farmacia. Universidad del Salvador; 2009
Beltetón W, Pérez O, Carballo O. Estudio Preliminar de Residuos Metálicos Extraídos en Ollas y Sartenes de Aluminio Determinados por los Métodos de Fluorescencia de Rayos X por Reflexión Total y Absorción Atómica. [Tesis]. El Salvador: Facultad de Química y Farmacia. Universidad del Salvador; 2009
Ir a la fuente
Call for evidence on a possible restriction on 4,4’-isopropylidenediphenol (Bisphenol A) and structurally related bisphenols of similar concern for the environment
Call for evidence on a possible restriction on 4,4’-isopropylidenediphenol (Bisphenol A) and structurally related bisphenols of similar concern for the environment [Internet]. ECHA (European Chemical Agency); 2020 [cited 2021Feb23]. Available from: https://echa.europa.eu/documents/10162/6f7666f4-a30c-7e67-0488-3d6e0f21b56e
Ir a la fuente
Acute Toxicity, Teratogenic, and Estrogenic Effects of Bisphenol A and Its Alternative Replacements Bisphenol S, Bisphenol F, and Bisphenol AF in Zebrafish Embryo-Larvae
Qiu W, Zhan H, Hu J, Zhang T, Xu H, Wong M, et al. The occurrence, potential toxicity, and toxicity mechanism of bisphenol S, a substitute of bisphenol A: A critical review of recent progress. Ecotoxicol Environ Saf. 2019;173:192–202.
Ir a la fuente
Evaluaciones