Última actualización: 03/12/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

En esta nueva normalidad de pandemia que estamos viviendo, el uso de mascarillas está a la orden del día. Muchas personas prefieren utilizar mascarillas negras porque son más discretas y estéticas que las blancas o azules. Por suerte tenemos variedad para elegir qué tipo de mascarilla nos gusta más y cuál se adapta mejor a nuestras necesidades.

Pero a la hora de elegir puede que se nos despierten ciertas dudas. ¿Qué efectividad tienen? ¿Cuántas horas las puedo usar? ¿Cómo las desecho correctamente? ¿Son reutilizables? Esas y otras preguntas las respondemos en este artículo. Además, te recomendamos las mejores opciones del mercado para ponértelo más fácil. ¡No te lo pierdas!




Lo más importante

  • Existen tres tipos de mascarillas negras: quirúrgicas, filtrantes e higiénicas. El uso de unas u otras depende principalmente en la situación sanitaria en la que nos encontremos.
  • El uso correcto de las mascarillas es imprescindible para que sean eficaces. Aunque también hay que cumplir con las demás medidas impuestas por las autoridades.
  • A la hora de comprar mascarillas negras, deberemos fijarnos en que cumplen con la normativa. De no hacerlo, el fabricante no nos garantiza su calidad ni eficacia.

Las mejores mascarillas negras del mercado: Nuestras recomendaciones

Hoy en día la variedad de mascarillas negras que encontramos en el mercado es muy grande y puede llegar a ser algo abrumador. Hemos recopilado las mejores opciones de cada tipo de mascarillas, basándonos en que cumplan con las normativas establecidas que garanticen su efectividad.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las mascarillas negras

En marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró como pandemia la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2, llamado COVID-19. Desde entonces hemos vivido meses difíciles con medidas de seguridad excepcionales, como el uso de las mascarillas. A continuación te contamos todo lo que debes saber sobre su uso, los diferentes tipos que hay y la normativa correspondiente.

Usar mascarillas es una de las medidas sanitarias impuestas como consecuencia de la pandemia. (Fuente: Maskmedicare Shop: e_SERFlUtco/ unsplash)

¿Qué tipos de mascarillas negras existen?

En marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró como pandemia la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2, llamado COVID-19. Desde entonces hemos vivido meses difíciles con medidas de seguridad excepcionales, como el uso de las mascarillas. A continuación te contamos todo lo que debes saber sobre su uso, los diferentes tipos que hay y la normativa correspondiente.

Tipo Foto Características
Mascarillas quirúrgicas mascarilla quirúrgica negra Mascarillas utilizadas por profesionales sanitarios para proteger al paciente de posibles agentes infecciosos. Con respecto a la Covid-19, estas mascarillas ayudan a prevenir la expansión del virus, ya que actúan como barrera. Según su Eficacia de Filtración Bacteriana (BFE), se dividen en mascarillas quirúrgicas de Tipo I, Tipo II y tipo IIR. El Real Decreto 1591/2009, de 16 de octubre, regula los productos sanitarios y se rigen por la normativa europea UNE-EN 14683. (1)
Mascarillas filtrantes mascarilla filtrante fpp2 negra Las mascarillas filtrantes protegen de la inhalación de contaminantes ambientales gracias a su filtro de micropartículas. Según el nivel de filtración se clasifican en: FPP1, FPP2 y FPP3. Este tipo de mascarillas se consideran Equipos de Protección Individual (EPI), están regulados por el Reglamento (UE) 2016/425 del Parlamento Europeo y del Consejo y se rigen bajo la normativa europea UNE-EN 149. (2)
Mascarillas higiénicas Nos referimos a productos tanto reutilizables como no reutilizables que cubren boca, nariz y mentón, cuyo objetivo es minimizar la proyección de las secreciones respiratorias. Están compuestas por varias capas de material textil y no se consideran productos sanitarios ni Equipos de Protección Individual. Se clasifican en mascarillas reutilizables y no reutilizables y deben cumplir la Orden CSM/115/2021 en la cual se establecen los requisitos de información y comercialización de las mismas. (3)

¿Por qué debemos usar mascarillas?

El uso de mascarillas ha sido una de las medidas impuestas por las autoridades en la lucha contra la Covid-19. Con ellas se pretende evitar la transmisión del virus desde un paciente infectado al resto de la población y también prevenir el contagio de las personas sanas.

Aunque la utilización de estas no garantiza la protección total de las personas, sí reduce el riesgo a contagiarnos. A su vez, también hay que cumplir con el resto de medidas de prevención impuestas por las autoridades competentes. Distanciamiento social, lavado frecuente de manos o evitar lugares demasiado concurridos son medidas que complementan al uso de a mascarilla.

¿Qué eficacia tienen las mascarillas negras?

Como ya hemos visto, existen 3 tipos diferentes de mascarillas negras que a su vez se clasifican en otros subgrupos. La eficacia de filtrado y protección no es la misma en todas, para saber con exactitud la capacidad de las que estamos usando deberemos mirar los datos cedidos por cada fabricante. A continuación resumimos el porcentaje de eficacia de cada tipo de mascarilla:

Tipos de mascarillas Eficacia
Mascarillas quirúrgicas
  • Las mascarillas quirúrgicas de Tipo I tienen una Eficacia de Filtración Bacteriana (BFE) del 95%.
  • Las del Tipo II tienen una BFE del 98%.
  • Las de tipo IIR son resistentes a las salpicaduras de sangre y otros fluidos biológicos, con un BFE de 98%.

Este tipo de mascarillas previenen la transmisión del agente contaminante desde una persona infectada a otras personas sanas, pero al revés, su eficacia es más limitada. (4) (5) (6)

Mascarillas filtrantes
  • Las mascarillas con filtro FFP1 filtran el 78% de las partículas del aire como residuos no tóxicos y polvo o aerosoles. Tienen un porcentaje de fuga hacia el interior máximo del 22% y no se recomiendan para uso médico.
  • El filtro FFP2 filtra un 92% de las partículas del aire, aerosol y humo, además protege de residuos no tóxicos y elementos fibrogénicos. Tienen un porcentaje de fuga hacia el interior máximo del 8%.
  • El filtro FFP3 filtra aproximadamente el 98% de las partículas del aire y protege de partículas de aire, humo, aerosoles, bacterias, virus y esporas de hongos. Su porcentaje de fuga hacia el interior máximo es del 2%. (7) (8)
Mascarillas higiénicas La Eficacia de Filtración Bacteriana de las mascarillas higiénicas no reutilizables es del 95% y el 90% las que son reutilizables. (9)

¿Cuántas horas de uso tienen las mascarillas negras?

Una de las dudas más frecuentes sobre el uso de las mascarillas es cuántas horas podemos llevarlas puestas y cuánto dura su eficacia. Esto dependerá tanto del tipo de mascarillas, como de la actividad que estemos realizando. Cumplir estas recomendaciones es importante para garantizar que nuestra mascarilla nos está protegiendo.

  • Mascarillas quirúrgicas: las mascarillas quirúrgicas tienen una duración recomendada de 4 horas, pero se deben cambiar antes si se ensucian o humedecen. (10)
  • Mascarillas filtrantes: las mascarillas filtrantes están diseñadas para que su efectividad dure hasta 8 horas, una jornada laboral. Igualmente, se deberán desechar si se contaminan. (11)
  • Mascarillas higiénicas: las mascarillas higiénicas, tanto las reutilizables, como las no reutilizables, tienen una duración de 4 horas. (12)

¿Cómo desechar correctamente las mascarillas negras?

Desechar las mascarillas correctamente es tan importante como utilizarlas bien. Las mascarillas de un solo uso se deben tirar al contenedor doméstico de restos, en ningún caso a los contenedores de reciclaje. Según las recomendaciones del Ministerio para la Transición Ecológica, si están contaminadas por personas que han dado positivo en Covid, debemos meterlas en dos bolsas de plástico y después a la basura. (13)

Según un artículo publicado en Europapress, cada día se utilizan, solo en España, 500 toneladas de mascarillas desechables hechas de materiales plásticos (fibras de polipropileno). (14) Si no desechamos correctamente las mascarillas usadas, se convierten en residuos que pueden acabar en mares y océanos, con el daño que eso le hace al medio ambiente. Además de aumentar el riesgo por contagios si están contaminadas.

¿Cómo desinfectar las mascarillas negras reutilizables?

Si usamos mascarillas higiénicas reutilizables, deberemos desinfectarlas una vez se haya cumplido su tiempo de uso para garantizar que sigue manteniendo su efectividad. Pero, ¿Cómo hacerlo correctamente? En primer lugar deberemos fijarnos en las recomendaciones de cada fabricante, pero a su vez, el Ministerio de Sanidad recomienda utilizar cualquiera de los siguientes métodos:

  • Lavadora: un ciclo normal de lavadora, con detergente doméstico y la temperatura del agua entre 60º y 90º. (15)
  • Lejía: diluir lejía a 1:50 con agua tibia y sumergir durante 30 minutos, después lavar con agua y jabón y dejar secar. (16)
  • Productos viricidas: también se pueden utilizar cualquiera de los productos viricidas autorizados por el Ministerio de Sanidad para PT2 (uso ambiental), que hayan pasado la Norma 14476 de actividad viricida (aquí el listado de los productos autorizados). Se deberán seguir las recomendaciones del fabricante para su uso, y después lavarlas con abundante agua y jabón para eliminar cualquier resto de químicos. (17)

Elige una mascarilla que se adapte bien a la cara para que sea efectiva. (Fuente: August de Richelieu: 4261252/ pexels)

¿Qué normativa con respecto al uso de mascarillas está vigente en España?

Actualmente está en vigor el Real Decreto-ley 13/2021 de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, y el Real Decreto-ley 26/2020 de medidas de reactivación económica para hacer frente al impacto del COVID-19 en los ámbitos de transportes y vivienda.

Según estas normas, las personas mayores de seis años quedan obligadas al uso de mascarillas en las siguientes situaciones, salvaguardando ciertas excepciones: (18)

  • Espacios cerrados de uso público.
  • Espacios al aire libre en los que no se pueda mantener la distancia mínima de 1,5 metros, excepto convivientes.
  • Cualquier medio de transporte público, o privado salvo convivientes.
  • Eventos multitudinarios al aire libre cuando no es posible mantener 1,5 metros de distancia.

Criterios de compra

Ahora que ya conocemos los aspectos más técnicos de cada tipo de mascarillas, vamos a ver en qué nos tenemos que fijar a la hora de comprar. Como las mascarillas ya son un nuevo complemento que nos acompaña siempre que salimos de casa, mejor asegurarnos en elegir la mejor opción.

Situación sanitaria.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es en qué situación sanitaria nos encontramos, es decir, si estamos sanos, en contacto con positivos o nosotros mismos hemos cogido el virus. Dependiendo de esto, y del lugar en el que estemos, elegiremos una u otra mascarilla.

  • Personas sanas: deberán usar preferentemente mascarillas higiénicas, ya sean reutilizables o no. (19)
  • Personas positivas en Covid-19 (asintomáticas o no): las personas que tengan el virus usarán preferentemente mascarillas quirúrgicas. (20)
  • Personas en contacto con positivos en Covid-19: las personas que por su trabajo o situación personal cuiden o se encuentren en contacto con personas positivas deberán usar mascarillas EPI o filtrantes. (21)

En caso de que los niños sanos a partir de los 3 años, tengan que utilizarlas (hasta los 6 años no es obligatorio), deberán utilizar mascarillas higiénicas acordes a su edad. Existen tres tallas hasta los 12 años. Los niños positivos en Covid-19 tendrán que usar mascarillas quirúrgicas o higiénicas con especificación UNE. (22)

Existen 3 tipos de mascarillas negras: quirúrgicas, filtrantes e higiénicas. (Fuente: Engine_Akyurt: 5008640/ pixabay)

Homologación y certificaciones

Para garantizar que estamos comprando mascarillas efectivas y que cumplen con los estándares de calidad y seguridad establecidos, nos tenemos que fijar en el etiquetado. Si no encontramos ninguna especificación será porque no se han sometido a pruebas o ensayos, por lo que no serían recomendables. ¡Veamos qué tenemos que buscar antes de adquirir nuestras nuevas mascarillas!

Tipo de mascarilla Especificaciones a tener en cuenta
Mascarillas quirúrgicas El marcado CE (marca europea) asegura que el producto cumple con la legislación vigente.
Referencia a la norma UNE EN 14683 que asegura el cumplimiento del estándar de calidad.
El tipo de mascarilla: Tipo I, Tipo II o Tipo IIR. (23)
Mascarillas filtrante El sello CE para asegurarnos que el producto cumple con la legislación.
La referencia a la norma UNE EN-149 que asegura el cumplimiento del estándar de calidad.
Si pone "NR" indica que el producto es No Reutilizable, por el contrario "R" significa que es Reutilizable.
El tipo de mascarilla (FFP1, FFP2, y FFP3) y el filtro que lleva.(P1, P2 y P3). (24)
Mascarillas higiénicas La referencia a la norma UNE que asegura el cumplimiento de un estándar de calidad que se corresponde con el porcentaje de eficacia y el de respirabilidad. (25)

Materiales

Podemos encontrar mascarillas que varíen sus materiales y composición, dependiendo del fabricante, pero lo esencial es que cumplan con los estándares de seguridad y eficacia.

Las mascarillas quirúrgicas están compuestas por varias capas. La primera de ellas es de un material de pulpa de papel no tejido como el algodón, la segunda es de polipropileno que actúa como barrera microbiana y es resistente a los líquidos y la última puede estar hecha de termoplástico polipropileno y también actúa de barrera. (26)

Las mascarillas filtrantes suelen utilizar materiales como espuma de poliuretano, filtro de polipropileno o poliéster, y la capa que la recubre suele ser de polipropileno. (27)

Las mascarillas higiénicas no reutilizables están compuestas por varias capas. Dos de polipropileno hidrófobo en la parte exterior, dos formadas por un 80% poliéster y un 20% viscosa que constituye la parte media, y una capa de polipropileno hidrófobo en la parte interior. (28) Las mascarillas reutilizables las podemos encontrar fabricadas con diferentes materiales, pero deben cumplir con los requisitos de eficacia y respirabilidad. (29)

Seguridad y contraindicaciones

Está claro que el uso de la mascarilla durante una pandemia como la que estamos viviendo es sinónimo de seguridad, pero la utilización de la misma en ciertas personas puede suponer un peligro. En el Real Decreto-ley 13/2021, se especifica que su uso no es obligatorio para personas que presenten algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria. Tampoco para las personas que estén en situación de discapacidad, dependencia o presenten alteraciones de conducta y sea inviable su utilización. (30)

En el caso de los niños, la Organización Mundial de la Salud no recomienda su uso para los menores de 5 años. Igualmente, tampoco la deberán usar los niños que presenten trastornos del desarrollo, discapacidad o graves deficiencias cognitivas o respiratorias. De todas formas, cada caso podrá ser evaluado por los padres/tutores, educadores o sanitarios de los menores. (31)

Recomendaciones

Las autoridades sanitarias como la OMS o profesionales de la salud hacen hincapié en ciertas recomendaciones con respecto al uso de las mascarillas para que sean efectivas y seguras. Pero no podemos olvidar que su uso puede generarnos una sensación de falsa seguridad y nos relajemos en el cumplimiento del resto de medidas. A continuación te contamos las recomendaciones más importantes. (32)

  • Lavarse las manos con agua y jabón o gel hidroalcohólico antes de ponérsela y después de quitársela.
  • La mascarilla debe cubrir nariz, boca y mentón.
  • Cuando nos quitemos la mascarilla, deberemos guardarla en una bolsa de plástico limpia.
  • Las mascarillas que tenga válvulas no son efectivas para este fin.
  • Seguir las recomendaciones de uso del fabricante.
  • Cumplir el resto de medidas impuestas por las autoridades (distanciamiento social, lavado de manos, etc.)
El uso incorrecto de las mascarillas puede incrementar el riesgo de contagio

Resumen

Llegados a este punto, ya sabemos qué tipos de mascarillas existen, cuál debemos utilizar según nuestra situación, qué efectividad nos proporciona cada una y las horas que las podemos llevar puesta. No está de más recordar que no vale con utilizar solo la mascarilla para estar a salvo de contagios, debemos seguir el resto de medidas de seguridad.

Con un tema tan delicado como la salud, es importante conocer todos los detalles antes de decidirnos a comprar un producto u otro. Hemos querido recopilar las dudas más frecuentes para que la decisión sea más fácil. ¿Por qué mascarilla negra te has decantado? ¡Cuéntanos en comentarios!

(Fuente de la imagen destacada: twinsterphoto: 148230591/ 123rf)

Referencias (32)

1. Consejo General de Colegios Farmacéuticos. Utilización de mascarillas. COVID-19 INFORME TÉCNICO. [Internet]. [2021].
Fuente

2. Consejo General de Colegios Farmacéuticos. Utilización de mascarillas. COVID-19 INFORME TÉCNICO. [Internet]. [2021].
Fuente

3. Consejo General de Colegios Farmacéuticos. Utilización de mascarillas. COVID-19 INFORME TÉCNICO. [Internet]. [2021].
Fuente

4. Cervantes-Ganoza. La COVID-19 y la importancia del uso por el odontólogo de la mascarilla filtrante de partículas. SciELO - Scientific Electronic Library Online. [Internet] [2021].
Fuente

5. Consejo General de Colegios Farmacéuticos. Utilización de mascarillas. COVID-19 INFORME TÉCNICO. [Internet]. [2021].
Fuente

6. Fraga García M. Mascarillas en el contexto de la COVID-19: aspectos legales y utilización. Farmacia HOSPITALARIA [Internet] [2021].
Fuente

7. Cervantes-Ganoza. La COVID-19 y la importancia del uso por el odontólogo de la mascarilla filtrante de partículas. SciELO - Scientific Electronic Library Online. [Internet] [2021].
Fuente

8. Consejo General de Colegios Farmacéuticos. Utilización de mascarillas. COVID-19 INFORME TÉCNICO. [Internet]. [2021].
Fuente

9. https://roderic.uv.es/bitstream/handle/10550/79884/146986.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Fuente

10. Farmàcies ecoceutics. ¿Cuántas horas puedo utilizar una mascarilla? [Internet]. [2021].
Fuente

11. Farmàcies ecoceutics. ¿Cuántas horas puedo utilizar una mascarilla? [Internet]. [2021].
Fuente

12. Farmàcies ecoceutics. ¿Cuántas horas puedo utilizar una mascarilla? [Internet]. [2021].
Fuente

13. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El MITECO y la Federación Española de Municipios y Provincias circulan unas recomendaciones sobre la gestión de residuos domésticos procedentes de hogares con personas aisladas/en cuarentena por COVID-19. [Internet]. [2021].
Fuente

14. Europa Press. europapress.es. Cómo desechar correctamente las mascarillas para evitar daños colaterales en el medioambiente. [Internet]. [2021].
Fuente

15. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Limpieza y desinfección de Mascarillas higiénicas reutilizables. [Internet].[2021].
Fuente

16. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Limpieza y desinfección de Mascarillas higiénicas reutilizables. [Internet].[2021].
Fuente

17. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Limpieza y desinfección de Mascarillas higiénicas reutilizables. [Internet].[2021].
Fuente

18. La Moncloa. ¿Cuándo es obligatorio el uso de la mascarilla? [Internet]. [ 2021].
Fuente

19. Ministerio de Consumo. ¿Qué debes tener en cuenta al comprar una mascarilla? [Internet]. [2021].
Fuente

20. Ministerio de Consumo. ¿Qué debes tener en cuenta al comprar una mascarilla? [Internet]. [2021].
Fuente

21. Ministerio de Consumo. ¿Qué debes tener en cuenta al comprar una mascarilla? [Internet]. [2021].
Fuente

22. Ministerio de Consumo. ¿Qué debes tener en cuenta al comprar una mascarilla? [Internet]. [2021].
Fuente

23. Ministerio de Consumo. ¿Qué debes tener en cuenta al comprar una mascarilla? [Internet]. [2021].
Fuente

24. Ministerio de Consumo. ¿Qué debes tener en cuenta al comprar una mascarilla? [Internet]. [2021].
Fuente

25. Ministerio de Consumo. ¿Qué debes tener en cuenta al comprar una mascarilla? [Internet]. [2021].
Fuente

26. Villamarin Barriga JE. Evaluación en la eficiencia de filtración con diferentes materiales para el filtro de la mascarilla VMO V2 mediante el método de medio poroso frente al SARS-CoV-2. [Internet]. [2021].
Fuente

27. Villamarin Barriga JE. Evaluación en la eficiencia de filtración con diferentes materiales para el filtro de la mascarilla VMO V2 mediante el método de medio poroso frente al SARS-CoV-2. [Internet]. [2021].
Fuente

28. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Mascarillas higiénicas no reutilizables Requisitos de materiales, diseño, confección, marcado y uso. [Internet]. [2021].
Fuente

29. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Mascarillas higiénicas reutilizables para adultos y niños Requisitos de materiales, diseño, confección, marcado y uso. [Internet]. [2021].
Fuente

30. La Moncloa. ¿Cuándo es obligatorio el uso de la mascarilla? [Internet]. [ 2021].
Fuente

31. World Health Organization. Preguntas y respuestas sobre los niños y las mascarillas en el contexto de la COVID-19. [Internet]. [2021].
Fuente

32. World Health Organization. Cuándo y cómo usar mascarilla. [Internet]. [2021].
Fuente

Informe técnico
Consejo General de Colegios Farmacéuticos. Utilización de mascarillas. COVID-19 INFORME TÉCNICO. [Internet]. [2021].
Ir a la fuente
Informe técnico
Consejo General de Colegios Farmacéuticos. Utilización de mascarillas. COVID-19 INFORME TÉCNICO. [Internet]. [2021].
Ir a la fuente
Informe técnico
Consejo General de Colegios Farmacéuticos. Utilización de mascarillas. COVID-19 INFORME TÉCNICO. [Internet]. [2021].
Ir a la fuente
Artículo científico
Cervantes-Ganoza. La COVID-19 y la importancia del uso por el odontólogo de la mascarilla filtrante de partículas. SciELO - Scientific Electronic Library Online. [Internet] [2021].
Ir a la fuente
Informe técnico
Consejo General de Colegios Farmacéuticos. Utilización de mascarillas. COVID-19 INFORME TÉCNICO. [Internet]. [2021].
Ir a la fuente
Artículo científico
Fraga García M. Mascarillas en el contexto de la COVID-19: aspectos legales y utilización. Farmacia HOSPITALARIA [Internet] [2021].
Ir a la fuente
Artículo científico
Cervantes-Ganoza. La COVID-19 y la importancia del uso por el odontólogo de la mascarilla filtrante de partículas. SciELO - Scientific Electronic Library Online. [Internet] [2021].
Ir a la fuente
Informe técnico
Consejo General de Colegios Farmacéuticos. Utilización de mascarillas. COVID-19 INFORME TÉCNICO. [Internet]. [2021].
Ir a la fuente
Artículo científico
https://roderic.uv.es/bitstream/handle/10550/79884/146986.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ir a la fuente
Recomendaciones sanitarias
Farmàcies ecoceutics. ¿Cuántas horas puedo utilizar una mascarilla? [Internet]. [2021].
Ir a la fuente
Recomendaciones sanitarias
Farmàcies ecoceutics. ¿Cuántas horas puedo utilizar una mascarilla? [Internet]. [2021].
Ir a la fuente
Recomendaciones sanitarias
Farmàcies ecoceutics. ¿Cuántas horas puedo utilizar una mascarilla? [Internet]. [2021].
Ir a la fuente
Recomendaciones sanitarias
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El MITECO y la Federación Española de Municipios y Provincias circulan unas recomendaciones sobre la gestión de residuos domésticos procedentes de hogares con personas aisladas/en cuarentena por COVID-19. [Internet]. [2021].
Ir a la fuente
Artículo revista
Europa Press. europapress.es. Cómo desechar correctamente las mascarillas para evitar daños colaterales en el medioambiente. [Internet]. [2021].
Ir a la fuente
Recomendaciones sanitarias
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Limpieza y desinfección de Mascarillas higiénicas reutilizables. [Internet].[2021].
Ir a la fuente
Recomendaciones sanitarias
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Limpieza y desinfección de Mascarillas higiénicas reutilizables. [Internet].[2021].
Ir a la fuente
Recomendaciones sanitarias
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Limpieza y desinfección de Mascarillas higiénicas reutilizables. [Internet].[2021].
Ir a la fuente
Recomendaciones sanitarias
La Moncloa. ¿Cuándo es obligatorio el uso de la mascarilla? [Internet]. [ 2021].
Ir a la fuente
Recomendaciones sanitarias
Ministerio de Consumo. ¿Qué debes tener en cuenta al comprar una mascarilla? [Internet]. [2021].
Ir a la fuente
Recomendaciones sanitarias
Ministerio de Consumo. ¿Qué debes tener en cuenta al comprar una mascarilla? [Internet]. [2021].
Ir a la fuente
Recomendaciones sanitarias
Ministerio de Consumo. ¿Qué debes tener en cuenta al comprar una mascarilla? [Internet]. [2021].
Ir a la fuente
Recomendaciones sanitarias
Ministerio de Consumo. ¿Qué debes tener en cuenta al comprar una mascarilla? [Internet]. [2021].
Ir a la fuente
Recomendaciones sanitarias
Ministerio de Consumo. ¿Qué debes tener en cuenta al comprar una mascarilla? [Internet]. [2021].
Ir a la fuente
Recomendaciones sanitarias
Ministerio de Consumo. ¿Qué debes tener en cuenta al comprar una mascarilla? [Internet]. [2021].
Ir a la fuente
Recomendaciones sanitarias
Ministerio de Consumo. ¿Qué debes tener en cuenta al comprar una mascarilla? [Internet]. [2021].
Ir a la fuente
Tesis
Villamarin Barriga JE. Evaluación en la eficiencia de filtración con diferentes materiales para el filtro de la mascarilla VMO V2 mediante el método de medio poroso frente al SARS-CoV-2. [Internet]. [2021].
Ir a la fuente
Tesis
Villamarin Barriga JE. Evaluación en la eficiencia de filtración con diferentes materiales para el filtro de la mascarilla VMO V2 mediante el método de medio poroso frente al SARS-CoV-2. [Internet]. [2021].
Ir a la fuente
Normativa
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Mascarillas higiénicas no reutilizables Requisitos de materiales, diseño, confección, marcado y uso. [Internet]. [2021].
Ir a la fuente
Normativa
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Mascarillas higiénicas reutilizables para adultos y niños Requisitos de materiales, diseño, confección, marcado y uso. [Internet]. [2021].
Ir a la fuente
Normativa
La Moncloa. ¿Cuándo es obligatorio el uso de la mascarilla? [Internet]. [ 2021].
Ir a la fuente
Recomendaciones sanitarias
World Health Organization. Preguntas y respuestas sobre los niños y las mascarillas en el contexto de la COVID-19. [Internet]. [2021].
Ir a la fuente
Recomendaciones sanitarias
World Health Organization. Cuándo y cómo usar mascarilla. [Internet]. [2021].
Ir a la fuente
Evaluaciones