Última actualización: 06/12/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

Últimamente hemos escuchado mucho el término mascarilla, debido a la situación de crisis sanitaria que está teniendo lugar en el mundo. Pero este artículo no se especializa únicamente en las mascarillas de uso sanitario, sino de uso profesional en un ámbito genérico. Estas mascarillas se utilizan para protegernos frente a partículas tóxicas que pueden dañar nuestro organismo. Por este motivo, en muchos trabajos en los que estás expuesto, el uso de estas mascarillas es obligatorio.

Este artículo trata sobre las mascarillas de la conocida multinacional 3M, una de las mayores empresas del mundo. En primer lugar, trataremos sobre los puntos más importantes, siguiendo con algunos de los artículos más destacados. Seguidamente, responderemos a preguntas frecuentes relacionadas con las mascarillas 3M, y acabaremos con algunos factores que hay que tener en cuenta al comprar dichas mascarillas.




Lo más importante

  • Las mascarillas 3M sirven para protegernos frente a sustancias nocivas como el polvo o el polen. Son necesarias en muchos trabajos donde nos podemos exponer mucho tiempo seguido a este tipo de sustancias, que pueden resultar realmente dañinas para nuestro organismo.
  • Existen numerosos tipos de mascarillas, las hay desechables, reutilizables, con válvula y sin válvula que limpia el aire que inhalamos y exhalamos. Además, según el nivel de protección nos podemos encontrar con ffp1, ffp2 y ffp3, en orden de menor a mayor grado de protección respectivamente.
  • La marca 3M es una multinacional especializada en el ámbito de la construcción y es especialmente fuerte en innovación y tecnología. Las mascarillas 3M son de las mejores para el ámbito laboral, y tienen numerosos beneficios como la fiabilidad, la garantía y la calidad.

Las mejores mascarillas 3M del mercado: Nuestras recomendaciones

A continuación vamos a exponer las mejores opciones para comprar mascarillas 3M. En primer lugar, pondremos la mejor mascarilla con calidad-precio y la mejor mascarilla dedicada al uso personal e individual, siendo esta última una opción perfecta para protegernos frente al virus del COVID-19. Además, hemos escogido la mejor opción de mascarilla que viene en packs y es perfecta para aquellos que necesitan utilizarla diariamente, acabando con la mejor opción para bricolaje y trabajo con pintura.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las mascarillas 3M

Las mascarillas de la marca 3M son unas de las más reconocidas mundialmente, debido a su calidad, garantía y muchos otros beneficios que ofrecen. Nos protegen frente a posibles sustancias nocivas y en los siguientes apartados hablaremos sobre preguntas frecuentes como los tipos, precios o cuidados que necesitan.

Mascarillas 3M

Las mascarillas pueden o no tener filtro al igual que válvulas de exhalación (Fuente: Leo2014: 4820703/pixabay)

¿Qué son y para qué sirven las mascarillas 3M?

La marca 3M, es una empresa con más de 100 años de historia. Nació en Minnesota, Estados Unidos, donde poco a poco empezaron a fabricar e idear numerosos productos relacionados con la tecnología e innovación que tanto caracterizan a la marca. Desde entonces, no han dejado de crecer y ahora están en todos los lugares del mundo.

Una de las ramas más importantes de esta empresa es la fabricación de mascarillas, que son para fines laborales y no sanitarios. Además, sus mascarillas cumplen con todas las normativas exigidas para este tipo de productos y resultan ser de las más fiables del mercado, especialmente por toda la historia que tiene la marca a sus espaldas.

Las mascarillas sirven específicamente para proteger a los trabajadores y usuarios en sus lugares de trabajo, de partículas como el polvo, o de virus y bacterias. Estas mascarillas se utilizan en trabajos en los que se está muy expuesto a sustancias que pueden ser perjudiciales para nuestro organismo, por ello, tienen una función plenamente protectora.

¿Cuáles son los beneficios de las mascarillas 3M?

Las mascarillas de la marca 3M tienen numerosos beneficios

  • Reconocimiento de marca. Al ser una empresa con mucha historia y una de las más grandes que existen en el mundo, proporciona mucha seguridad y fiabilidad. Por este motivo, es además una de las empresas que más confianza generan.
  • Calidad y garantía. Relacionado con el punto anterior, son mascarillas que están muy bien hechas y que tienen buenos materiales y materias primas. Además, gozan de un perfecto funcionamiento y son de las que mejor protegen en todo el mercado.
  • Productos especializados. Tienen un gran abanico de productos, pero cada uno de ellos está muy especializado en el fin al que va dirigido. Son productos que están perfectamente preparados para

¿Qué tipos de mascarillas 3M existen?

Las mascarillas 3M se pueden dividir en distintos tipos según distintos criterios. Existen distintas según la industria del trabajo en la que nos encontremos. Según el nivel de protección que utilicen, podemos encontrarnos con las de tipo ffp1, ffp2 y ffp3, teniendo las dos últimas un alto nivel de protección.

Protección Ventilación Industria Usos
ffp1 Con válvula Sanitario Desechable
ffp2 Sin vávula Individual Reutilizable
ffp3 Con respirador Laboral

¿Qué cuidados necesitan las mascarillas reutilizables 3M?

Las mascarillas que no son reutilizables no necesitan ningún cuidado en específico, simplemente usarla durante las horas recomendadas y cambiarla por otra. Pero las mascarillas reutilizables normalmente requieren de cuidados específicos, como lavarlas después de su uso. Algunas se recomiendan que se laven solo un número determinado de veces, ya que después perderían sus propiedades de seguridad.

Las mascarillas reutilizables de 3M que llevan filtro, se recomienda que este se vaya cambiando para evitar que deje de realizar su función. De la misma manera, 3M vende respiradores y todo tipo de accesorios que se utilizan para las mascarillas reutilizables en su tienda online, incluso estuches y bolsas para llevarlas al trabajo.

Finalmente, se recomienda que las mascarillas se guarden en lugares donde no haya humedad y las temperaturas sean estables, y especialmente evitar guardarlas en plástico, ya que se deterioran. Estas recomendaciones se deben a que así durarán más y no hay que estar cambiándolas cada poco tiempo, aunque siempre con ese máximo de 72 horas.

¿Cuánto duran las mascarillas 3M y sus filtros?

Existen distintos tipos de mascarillas y cada una se recomienda llevarla durante un número determinado de horas. Por ejemplo, las mascarillas quirúrgicas se recomiendan llevarlas puestas únicamente durante cuatro horas, ya que cuando ese período de tiempo acaba, pierden la fiabilidad. Por otro lado, las mascarillas ffp2 y ffp3 sin válvula duran aproximadamente el doble que las quirúrgicas.

En el caso específico de las mascarillas 3M, se recomienda que no se lleven puestas más de tres días, y cuando este período de tiempo pase, cambiarla por otra. Esto se recomienda debido a los niveles de sustancias nocivas y tóxicas a las que se suele estar expuesto en este tipo de trabajos especializados. De hecho, al estar tan expuestas, pueden llegar a deformarse o mancharse mucho.

En cuanto a los filtros de las mascarillas 3M, durarán más o menos según el ambiente al que nos expongamos. Hay que cambiarlo desde que hayan pasado dos días después de haber realizado la compra, hasta un mes después. La especificación del tiempo de uso viene escrita en las instrucciones de todas las mascarillas 3M. Si se rompe hay que cambiarlo inmediatamente, no se puede arreglar.

Mascarillas 3M

Una de las formas para filtrar las partículas nocivas y limpiar el aire es a través de purificadores de aire con filtros (Fuente: Ri Butov: 12911237/pixabay)

¿Cuánto puede costar una buena mascarilla 3M?

Por lo general, las mascarillas no son productos muy baratos, menos las que son desechables, especialmente las de tipo reutilizable, KN95 y quirúrgicas, son más asequibles. Las mascarillas son más caras según aumente la especialización y la complejidad de estas.

Las mascarillas 3M, al ser productos tan especializados y de tan buena calidad, tienen precios que son medianamente altos, pero conformes a sus innumerables beneficios. El precio de estas mascarillas puede oscilar desde diez dólares por una simple mascarilla desechable hasta los setecientos euros aproximadamente en mascarillas muy específicas y escasas, pero que son mucho más duraderas.

¿Cuáles son las alternativas al producto?

El competidor más fuerte de la empresa 3M es Johnson and Johnson, pero no precisamente en relación con las mascarillas, sino como empresa en general. En cuanto a los competidores del sector de la construcción y la seguridad, donde también nos encontramos mascarillas, hay muchas empresas. Por ejemplo, Ashland, Bostik o AkzoNobel.

Una de las mejores opciones es escoger las mascarillas de la marca 3M, pero existen otras alternativas de características similares. Por ejemplo, de la marca Drager existen mascarillas con factores parecidos. A continuación, compararemos dos productos de ambas marcas:

Mascarilla Drager Mascarilla 3M
ffp3 ffp2
protección contra polvo y aerosoles protección contra polvo
pack de 5 pack de 3
material filtrante espuma
elección de tallas sin elección de tallas

Criterios de compra

Cuando vamos a comprar una mascarilla nos tenemos que fijar en algunos factores fundamentales que afectarán a nuestra compra. En primer lugar, es importante mirar el factor de protección y elegir el que más se adecúe a nosotros y nuestro trabajo. Además, hay que mirar si necesita o no respirador y el tamaño. También es importante mirar si necesitamos que nuestra mascarilla tenga válvula de exhalación. Por último, tendremos que elegir la más adecuada según la industria en la que trabajemos.

Factor de protección

El factor de protección asignado, se refiere al nivel de protección en relación con el sistema respiratorio. Es importante tener este factor en cuenta, especialmente para las personas que trabajan en situaciones donde el polvo u otras partículas pueden ser realmente perjudiciales para su salud.

El factor de protección se entiende por proporciones.

Por ejemplo, factor de protección de 10, significa que solo se estará expuesto a una décima parte del 100% total de las partículas nocivas del ambiente de trabajo. De hecho, lo mismo ocurriría proporcionalmente con el factor 25 o 50, pero lo habitual es encontrarnos con el factor 10.

Tamaño del respirador

Los respiradores son fundamentales para trabajos en los que las personas pueden estar muy expuestas. Los respiradores se pueden clasificar según el tamaño, el cierre y según la tecnología que utilicen para eliminar partículas nocivas.

Tamaño Cierre Tecnología
Pequeño Hermético (que quede totalmente pegado al rostro) Con provisión de aire limpio
Estándar Holgado (no tiene que quedar totalmente pegado) Purificadores de aire que usan filtros para eliminar partículas nocivas
Grande

Válvula de exhalación

Las válvulas de exhalación sirven principalmente para mejorar la inhalación y exhalación del aire que respiramos cuando nos ponemos una mascarilla. Por lo tanto, su función principal es la de proteger al usuario que la lleve puesta para que pueda respirar mejor. Lo llevan solo algunas de las mascarillas y se utilizan para trabajos donde la exposición a sustancias tóxicas es especialmente alta.

Funciona de manera que cuando la persona toma el aire, no deja que lo coja del exterior porque estará respirando un aire con sustancias nocivas. Sin embargo, cuando se expulsa el aire de los pulmones, se deja pasar el aire al exterior para sacar el CO2 fuera de la mascarilla.

Mascarillas 3M

Dentro del ámbito sanitario hay muchas profesiones de las profesiones que requieren el uso de mascarilla (Fuente: Sasin Tipchai: 1807541/pixabay)

Industria

Según la industria en la que trabajemos, se recomiendan unas mascarillas u otras. Hay industrias que van a exigir que tengamos más seguridad, debido a que nos expongamos a sustancias más tóxicas o que nos expongamos más y durante más tiempo.

  • Consumo. Se suelen utilizar mascarillas que protegen principalmente del polvo y de otras sustancias como el polen. Estas mascarillas normalmente son del tipo ffp1 con válvula que va limpiando el aire que se queda en el interior.
  • Salud. Dentro del campo de la salud, hay que diferenciar entre la protección para el área odontológica y la de la propia salud, es decir, centros de salud u hospitales. Para la primera área, se suelen recomendar mascarillas sencillas del tipo ffp2 o ffp3. Para el área sanitaria son más recomendables las mascarillas higiénicas y que protejan de posibles líquidos que salpiquen.
  • Seguridad. En el ámbito de la seguridad personal suelen recomendarse mascarillas desechables del tipo ffp2, ffp3 e incluso ffp1. También se recomienda muchas veces que tenga filtro para que no respiremos aire sucio continuamente, ya que en este tipo de trabajos se suele llevar mucho tiempo.
ffp1 ffp2 ffp3
mascarilla ffp1 mascarilla ffp2 mascarilla ffp3
menor protección protección media mayor protección

Resumen

En definitiva, las mascarillas 3M pueden adoptar numerosas formas para adaptarse a nuestras necesidades particulares en el trabajo. Las hay con válvula de exhalación, sin ella, con respiradores, del tipo ffp2, del tipo ffp3 y muchas más opciones entre las cuales podemos elegir la más indicada para nosotros.

La función principal de las mascarillas 3M es de protección y seguridad ante partículas nocivas que se pueden encontrar en el ambiente de nuestros lugares de trabajo. Debido a esto, muchas veces nos exigen llevarlas siempre en algunos puestos del ámbito sanitario, de consumo y de seguridad, entre otros.

(Fuente de la imagen destacada: gcalin: 143730596/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones