
Nuestro método
¿Sueles llegar a casa agotado después de un día duro de trabajo y tienes los pies cansados? ¿Quisieras que alguien te hiciese un masaje en los pies para poder relajarte? Los masajeadores de pies te permiten no depender de nadie para darte ese beneficioso placer.
Como buenos profesionales, los masajeadores de pies aplican presión y calor de diferentes maneras para darte más que solo relajación. Favorecen diferentes aspectos de tu salud y ayudan a tratar problemas como las fascitis plantar. Descubre todo lo que te pueden ofrecer los masajeadores de pies en este artículo.
Lo más importante
- Las terminaciones nerviosas de los pies están relacionadas con gran variedad de funciones del cuerpo. Al usar un masajeador de pies y tratar estas terminaciones nerviosas, se obtienen beneficios que afectan a todo el cuerpo.
- Los masajeadores de pies ayudan a tratar problemas como la artritis o el insomnio. Además, generan mejoras de circulación sanguínea, disminuyen el estrés y reducen el dolor.
- Los masajeadores de pies pueden ayudar relajarte de diversas formas. Simulan la presión ejercida por unas manos mediante bolas, varillas, rodillos o aire a presión. Asimismo, pueden aplicar calor mediante infrarrojos. Incluso, puedes disfrutar de una sesión de hidromasaje.
Los mejores masajeadores de pies del mercado: nuestras recomendaciones
Desde una simple bola hasta artilugios que cubren toda tu pierna, existen gran variedad de masajeadores de pies en el mercado. Aquí te ofrecemos nuestra selección de cada uno de los tipos de masajeadores para que puedas elegir según tus necesidades y gustos.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el masajeador de pies
Los masajes de pies tienen muchos efectos en la salud de tu cuerpo. Un masajeador de pies puede llegar a reproducir los beneficios del masaje de un profesional. Por eso, es importante que conozcas la siguiente información si estás pensando en comprar uno de estos artilugios de bienestar.
¿Cuáles son los beneficios del masajeador de pies?
- Mejora la circulación sanguínea: Los masajes de presión, como los aplicados por rodillos o hidromasaje, estimulan circulación sanguínea. Esto facilita el transporte de oxígeno no solo a tus pies, sino también a todo tu cuerpo.
- Disminuye el estrés: Un masajeador de pies reducirá la tensión acumulada en esta zona. Muchas veces, esta tensión es debida a la intensa actividad diaria. Aliviar esta tensión en tus pies, puede disminuir directamente tus niveles de estrés.
- Alivia el dolor: Al igual que en cualquier parte de cuerpo, un masaje en los pies alivia los dolores y molestias de esta zona.
¿Para qué problemas es útil el masajeador de pies?
- Alivia el dolor de artritis: Los masajeadores de pies alivian la tensión en los músculos y las articulaciones de los pies. Por eso, son buenos para las personas que sufren de artritis.
- Reduce los dolores de cabeza: Las plantas de los pies están llenas de puntos nerviosos. Los masajes estimulan estos nervios, ayudando a reducir los dolores de cabeza y las migrañas.
- Combatir el insomnio: El masajeador de pies te ayudará a relajarte y a aliviar tensiones. Esto contribuirá a que tu cuerpo descanse y esté en mejor estado para conciliar el sueño.
¿Qué tipos de masajeadores de pies existen?
Sencillo | Hidromasaje | Shiatsu | Multifunción | |
---|---|---|---|---|
Elementos que pueden tener | Bolas y rodillos | Bolas y rodillos
Chorros y burbujas Aplicación de calor |
Bolas y rodillos Aplicación de calor Compresión por aire Plataformas vibratorias |
Bolas y rodillos Aplicación de calor por infrarrojos Compresión por aire Plataformas vibratorias |
Definición | Su uso es de manera manual. Tienes que mover los pies, haciendo presión sobre superficies curvas, bolas o rodillos. Son los más económicos. Ocupan poco espacio y son fáciles de transportar. | Utilizan baños en agua (que se pueden acompañar con el uso de aceites), aplicando presión en tus pies mediante burbujas y chorros. Algunos modelos disponen de rodillos adicionales en el fondo que complementan el masaje. Los mejores son los que, además, te permiten regular la temperatura para poder dar el masaje con calor. | Las técnicas orientales de masajes en los pies están basadas en la reflexología podal. Estos masajeadores simulan las técnicas aplicadas por un profesional de esta disciplina. Mediante los elementos de los que disponen, tratan los diversos puntos nerviosos de tu pie, proporcionando beneficios a todo tu cuerpo. | Estos son los masajeadores de pies más completos. Incluyen las características de los masajeadores shiatsu y, además, emiten calor por infrarrojos. |
¿Cómo se usa un masajeador de pies?
En el caso de los masajeadores sencillos de pies, es más fácil. Siéntate y mueve los pies, aplicando presión sobre ellos mediante las bolas y los rodillos.
¿Con qué frecuencia debo utilizar el masajeador de pies?
Es preferible usarlo por las noches, antes de acostarse. Principalmente, por dos razones:
- Aliviarás el estrés y el dolor acumulado del día.
- El masaje antes de dormir te ayudará a conciliar el sueño.
Criterios de compra
Los masajeadores manuales son utensilios simples, pero los masajeadores de pies eléctricos tienen más componentes y son más complejos. Por ello, en este apartado vamos a tratar las características en las que debes de fijarte a la hora de seleccionar qué masajeador de pies comprar.
Tamaño
Es un factor que nos puede condicionar mucho si no disponemos de demasiado espacio para guardar nuestro masajeador de pies.
- Los de tipo manual son los que menos espacio ocupan y resultan muy fáciles de transportar.
- Los masajeadores shiatsu, dependiendo del modelo, pueden ser más o menos grandes. Sin embargo, en general, son también cómodos de transportar y guardar.
- Los modelos de hidromasaje, según el volumen de agua que puedan contener, serán más o menos grandes. Su tamaño no resulta excesivo, pero llenos de agua (dependiendo de su capacidad) pueden resultar pesados.
- Los masajeadores de pies multifunción, al disponer de mayores funciones, son los que más espacio ocupan. No obstante, ya existen modelos que no presentan este problema de tamaño.
Ruido
Los masajeadores sencillos de rodillo son los más silenciosos. Los masajeadores de hidromasaje para pies no hacen ruidos fuertes y permiten realizar otras actividades, como ver la televisión o hablar por teléfono sin problema. El sonido del agua en movimiento y las burbujas puede ser placenteras y relajantes, incluso.
Los modelos shiatsu y multifunción son los que más ruido hacen, por las funciones que realizan. Aun así, actualmente existen modelos en los que este factor no es un problema.
Facilidad de uso
Los masajeadores shiatsu de pies tienen una programación muy sencilla, ya que disponen de pocos botones. Los modelos de hidromasaje, al tener unas funciones muy concretas, tienen una programación muy simple. Debido a que hay que llenarlos de agua y vaciarlos, su uso puede resultar más tedioso.
Los masajeadores multifunción de pies, al tener mayor número de funciones, tienen el uso más complejo. Sin embargo, son muy cómodos de usar: pulsas un botón y disfrutas. Los rodillos son los más simples de usar, pero no siempre los más fáciles, dado que funcionan de forma manual y no automática, como los otros modelos.
Aplicación de calor
El calor en los masajes aporta mucho para la relajación de tus pies. Por eso, te puede interesar que esta característica se añada a tu sesión de masaje. Los rodillos de uso manual no incluyen esta función, exceptuando el calentamiento producido por el roce al usarlos.
Los hidromasajes de pies, dependiendo del modelo, pueden incluir la función para calentar el agua, si no deberás calentarla tú previamente. En los masajeadores shiatsu, uno de sus principios es la aplicación de calor, así que esta función la tienen incluida. Los modelos multifunción incluyen también esta función.
Elementos
Los masajeadores de pies cuentan con diferentes elementos que facilitan y optimizan su uso. A continuación te hablaremos de los principales:
- Rodillos de masaje: Los hay motorizados y no motorizados. En los modelos no motorizados, deberás mover tus pies para realizar el masaje. Podrás regular la velocidad, intensidad y zona de aplicación según muevas los pies y empujes los rodillos. Los rodillos motorizados hacen el trabajo por ti, ya que solo tendrás que mantener tus pies sobre los rodillos en movimiento.
- Burbujas y chorros: Es una característica simple que se encuentra en todos los modelos de hidromasaje. Sin embargo, no todos los modelos producen chorros y burbujas a una intensidad suficiente para que afecten al masaje de la forma adecuada.
- Protección contra salpicaduras: Evitará que se derrame agua durante las sesiones de hidromasaje. Facilita el uso del masajeador de pies en áreas comunes de tu hogar.
- Infrarrojos: Aportan relajación y alivio del dolor. Aplican ondas energéticas sobre la piel, que penetran hasta los tejidos internos.
- Aire a presión: Consiste en un sistema de bolsas de aire, que se inflan y desinflan aplicando presión sobre nuestros pies. La intensidad de la presión se puede regular.
Resumen
Los masajeadores de pies logran obtener resultados completos, como un masaje manual. Algunos de los beneficios que aportan son: mejora de la circulación sanguínea, disminución del estrés y alivio del dolor.
Hay gran variedad de elementos que pueden componer un masajeador de pies. Sin embargo, agrupándolos, son 4 los tipos que hay: manual, hidromasaje, shiatsu y multifunción. Con esta guía ya sabes cuál debes elegir.
(Fuente de la imagen destacada: Rune Enstad: qeuJczNo54w/ Unsplash)