Última actualización: 29/04/2020

Nuestro método

12Productos analizados

21Horas invertidas

7Estudios evaluados

65Comentarios recaudados

Bienvenido a ReviewBox. En esta ocasión queremos presentarte todo lo que necesitas saber para elegir el mejor martillo, una herramienta esencial que no debe faltar en ningún hogar. Sigue leyendo para que conozcas lo que podrás encontrar en el mercado.

Un martillo es una herramienta fundamental para cualquier hogar o para trabajar gracias al sencillo uso de este y a la amplia variedad de funciones que puede ejecutar. ¿Estás pensando en colgar cuadros en tu casa o romper algunos materiales para trabajar? Pues entonces quédate con nosotros y descubre cuál es el mejor martillo del mercado.

En ReviewBox nos importa que estés informado acerca de los productos que quieres comprar, por lo tanto, te traemos toda la información que necesitas saber acerca los productos en el mercado. Hoy te traemos el review del martillo, sus diferentes tipos y sobre todo cuáles son las mejores opciones para comprar ¡Acompáñanos!




Primero lo más importante

  • El martillo es una herramienta que se puede ocupar tanto en casa para uso puramente doméstico o para fines profesionales como pueden ser la carpintería, la forja o la construcción.
  • Existen distintos tipos de martillos que están diseñados para las diversas actividades cotidianas y profesionales como lo vendrían siendo, el martillo de uña, el martillo de bola y el martillo de mazo por mencionar algunos.
  • Un martillo es un producto básico para cualquier hogar o lugar de trabajo gracias a la gran cantidad de tareas que puede realizar dentro de las que destacan, clavar, romper, demoler y forjar.

Ranking: Los mejores martillos

1er Lugar – Fiskars IsoCore


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (27.05.23, 10:03 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 12:51 Uhr)

Este modelo de martillo es simplemente funcional, balanceado y cómo de usar. Es ideal para clavar clavos pequeños sin dañar el área de trabajo y cuenta con tecnología IsoCore Shock

Control para absorber la vibración que se genera al martillar protegiendo tus manos y haciendo indolora la actividad. Genial ¿no crees?

Además, el mango está diseñado para capturar la vibración antes de llegar a tu mano por lo que martillar con fuerza no será problema para ti. Su diseño dual está pensado para martillar y para sacar clavos o tornillos que estén incrustados en la pared de forma sencilla. Por último, cuenta con garantía de por vida.

2o Lugar – Vaughan 130-42

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

El modelo Vaughan 130-42 cuenta con una cabeza que pesa 532 gramos haciéndolo bastante sólido a la hora de martillar. En la misma cabeza cuenta con un sistema que bloquea y absorbe la fuerza del impacto para no dañar las manos.

El mango tiene material antiderrapante previendo que el sudor o el agua puedan afectar el uso del martillo. Esto resulta sumamente práctico para trabajar por largos periodos de tiempo o incluso en una superficie con líquidos y humedad.

3er Lugar – Irwin Tools

La principal característica de este martillo es su cabeza forjada de acero que le permite impactar cualquier material y superficie sin sufrir mayor daño y dejar menos marcas en el lugar de trabajo. De igual forma le permite tener mayor durabilidad en comparación de los martillos hechos con base de metal.

El mango está hecho de material antiderrapante para controlar mejor el martillo y mejorar la precisión del martilleo. El conector entre el mango y la cabeza está hecho con fibra de vidrio que absorbe la vibración ocurrida del impacto con superficies protegiendo tus manos. Por último, puedes encontrarlo en peso de 500, 560 y 600 gramos.

4o Lugar – Truper MA-16F

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (27.05.23, 07:21 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 12:51 Uhr)

El martillo Truper MA-16F es uno de los más conocidos y adquiridos debido a que la marca Truper es bastante conocida y maneja precios relativamente baratos con una buena calidad de productos y este modelo no es la excepción. La cabeza del martillo está hecha con acero y está totalmente pulida para martillar objetos pequeños.

El mango está hecho con material de fibra de vidrio y esto significa que cuando se esté martillando un objeto, material o superficie las vibraciones del golpeo no lastimen nuestras manos. También cuenta con agarre antiderrapante que mejora el control del martillo aún con sudor en las manos. Es la definición de bueno, bonito y barato.

Guía de Compra

Ahora te explicaremos qué es y para qué sirve un martillo en función de que cuando vayas a comprar el tuyo sepas qué esperar. También analizaremos los diferentes tipos de martillo que hay en el mercado y para qué función específica están diseñados. También te daremos información necesaria como el precio de este y dónde puedes comprarlo.

Los martillos pueden ser ocupados para muchas actividades, por ejemplo, la construcción. (Foto: skeeze / Pixabay.com)

¿Qué es el martillo y qué ventajas tiene?

El martillo es una herramienta doméstica y profesional. Ten esto en mente ya que dependiendo del uso que le des este realizará las actividades de mejor manera. Por ejemplo, los martillos domésticos sirven más para clavar y los profesionales están diseñados, además de clavar, para romper, destrozar y abrir por poner unos ejemplos.

La principal ventaja que tiene el martillo es la rapidez con la cual se pueden realizar tareas como clavar o romper materiales. Ponte a pensar cuánto tiempo pasarías intentando clavar tus pósters o cuadros en la pared sin un martillo. De igual forma imagina abrir nueces o romper una pared sin la comodidad de uno. No gracias.

Una desventaja que tiene el martillo es que, de no saberse ocupar, puede ocasionar lesiones en las manos y dedos ¿Acaso ya olvidaste aquella vez que en lugar de golpear un clavo golpeaste tu dedo? Nosotros no.

Ventajas
  • Agiliza actividades cotidianas
  • Permite trabajar sobre objetos de materiales duros o resistentes
  • Cumple múltiples tareas desde clavar, hasta romper
  • Su tamaño los hace fácil de transportar
  • Es fácil de ocupar
Desventajas
  • De no usarse con precaución puede lastimar dedos o manos
  • Si no se mide la fuerza del impacto llega a romper de más los objetos sobre los que se trabaja

Martillo de uña, de bola, de mazo, de orejas o de geólogo - ¿A qué debes prestar atención?

El martillo puede ser de distintos tipos y esta información es la que te ayudará a elegir el que se adecue a tus necesidades, no es lo mismo ocupar un martillo de uña a uno de bola y mucho menos uno de geólogos. Hay tantos martillos como funciones para los mismos, así que vayamos a ellos.

Los principales tipos de martillos son los de uña, de bola y de mazo. Estos sirven para actividades domésticas o en tareas que se reaizan en la construcción y/o carpintería. Mucho ojo, existen martillos para uso profesional distinto como la geología o los ocupados por los jueces, sin embargo estos no entrarán en esta descripción.

Martillo de uña. Este martillo es el más conocido y usado por los usuarios ya que es el famoso “martillo de casa”. La particularidad de este martillo es su forma de uña en la parte posterior de la cabeza, esta ayuda a levantar y remover clavos previamente clavados en paredes o superficies. Sin embargo, también es usado para carpintería.

Martillo de bola. Este martillo es usado principalmente para forjar ya que es mucho más duro y pesado que el ocupado para fines domésticos o carpintería. ¿Recuerdas esas películas en donde martillaban el acero de las espadas? Bueno, estos martillos son ocupados para esos fines, lo que conocemos como carpintería metálica.

Martillo de mazo. Por último, este martillo es ocupado para la construcción debido a su gran peso y la facilidad que tiene para romper y destrozar materiales. Es mucho más pesado que los anteriores y tiene forma de mazo que ayuda a que el usuario atraviese hasta las superficies más resistentes.

Martillo de uña Martillo de bola Martillo de mazo
Uso Doméstico/Carpintería Profesional (forja) Profesional (construcción)
Función Clavar Forjar Romper, destruir
Superficie de trabajo Tablaroca, madera y ladrillo Metal, acero Piedra, cemento, ladrillo

¿Cuáles son las partes del martillo?

Está compuesto de tres partes esenciales: la cabeza, el cuello y el mango. La cabeza es la parte más pesada, por donde se impactarán superficies y materiales. Debe de ser dura para que pueda trabajar sobre cualquier objeto. Esta puede ser de distintas formas, por ejemplo, con cara de campana, cara dentada, de mazo y de bola.

El cuello es lo que va a unir a la cabeza con el mango y en algunos martillos ayuda a detener las vibraciones originadas por el impacto de la cabeza con los objetos. Es importante porque al martillar las manos pueden lastimarse ya que la fuerza del impacto viaja a través del martillo y puede ocasionar que duelan las manos.

El mango es por donde se va a sostener dicha herramienta. Estos pueden ser antiderrapantes o lisos pero lo importante es que se pueda manipular ya que al usarlo de manera correcta ayuda en gran manera a realizar las tareas.

Martillos no convencionales

Como te mencionamos estos martillos también forman parte de los distintos tipos que hay en el mercado pero su función es completamente distinta a los que previamente explicamos ya que su uso es muy delicado y para fines demasiado específicos como lo son la geología y el derecho.

Martillo para geología: El martillo para geología se ocupa para trabajar sobre superficies muy delicadas y por lo mismo, su uso necesita ser muy preciso. Al ser tan ligero, este martillo es perfecto para tareas cincelar materiales antiguos o abrir objetos delicados.

Martillo de juez. Estamos seguro que sabes a cuál nos referimos, exacto, al que se ocupan en las películas cuando el juez dice “orden en la sala”. Estos martillos están generalmente hechos con madera para no lastimar escritorios o mesas de los jueces. Su uso es exclusivo de la abogacía.

¿Cuánto cuesta un martillo?

El martillo es un producto relativamente barato gracias a la popularidad que goza entre los usuarios en casa y en el trabajo. Sin embargo el precio puede variar según los materiales de la cabeza y el tipo de mango o de cuello. Inclusive, el tipo de martillo también es factor para que el precio se aumente o disminuya.

Los martillos más populares son los de casa también denominados, de uso doméstico, aunque es no significa que pueda haber grandes variaciones en el precio. Los martillos con menos características o bien, más simples rondan de los 150 MXN a los 350 MXN mientras que los más caros llegan a costar hasta 1,100 MXN.

Por otro lado también están los martillos de bola y de mazo. Estos a pesar de ser de uso profesional tienden a ser más baratos que los de uña. Si estás buscando martillo de bola lo podrás encontrar en un rango de precio de 250 MXN a 600 MXN mientras que el de mazo lo encontrarás entre los 150 MXN a los 400 MXN.

Dependiendo del tipo de martillo es que el precio puede elevarse o disminuir. (Foto: TiBine / Pixabay.com)

¿Dónde comprar un martillo?

Una de las herramientas más usadas y compradas en el mercado es el martillo, por lo que no tendrás problema alguno en encontrar una gran variedad de este y eventualmente el que se amolde a tus tareas sean de casa o en el trabajo.

Primero que nada, puedes encontrar el martillo en páginas de internet como lo son Amazon, Mercadolibre, E-Bay y Best-Buy. Basta con abrir tu computadora y escribir en el buscador la palabra «martillo» para que te salgan muchos resultados.

De igual forma, el martillo puede encontrarse en cualquier tienda departamental, por ejemplo, Liverpool, Palacio de Hierro o Sears. Basta con visitar la sección de «hogar» para ver la variedad de martillos que se manejan.

Los supermercados como Walmart, Comercial Mexicana y Soriana también son lugares en donde puedes encontrar tu martillo. Al igual que en las tiendas departamentales basta con preguntar el área de hogar para ver los martillos en venta.

Pero si te quieres ahorrar la gasolina, el cansancio y sobre todo el tiempo de ir y buscar martillos siempre puedes prender tu computadora, entrar a Amazon, mirar la gran variedad de productos que tiene y con un solo click comprar tu martillo favorito. Así los únicos pasos que tendrás que dar serán de tu cama a la puerta.

El martillo también puede ocuparse para labores domésticas como abrir nueces. (Foto: marijana1: Pixabay.com)

Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de martillo

Ahora proseguiremos a decirte qué factores necesitas tomar en cuenta para comparar los distintos modelos de martillo que hay en el mercado. Te recomendamos que tomes muy en cuenta esta información debido a que el un detalle puede ser la diferencia entre un martillo que no te sirva a uno que cumpla con las tareas que tienes.

  • Peso
  • Material de la punta
  • Forma de la cola
  • Reducción de vibraciones
  • Mango

Peso

Un factor que debes considerar es el peso que tenga tu martillo. Parece algo obvio e insignificante pero esto puede ser la diferencia entre trabajar más o menos horas, aunque no lo creas. Y es que un martillo ligero, a pesar de ser sencillo de usar puede tener problemas al momento de trabajar con materiales duros, alentando tu actividad.

Un martillo muy pesado puede trabajar mejor con materiales duros sin embargo si no tienes mucha fuerza o práctica te cansarás con rapidez. Un peso promedio es alrededor de los 500 gramos, con este peso no aseguramos que no te canses al usarlo pero con la práctica ni lo sentirás y podrás trabajar por largas horas sin sentir molestias.

Claro que, si eres nuevo con la herramienta te recomendamos uno ligero para que no te canses. Caso contrario a si eres profesional y tienes experiencia usando martillos, al final todo es cuestión de lo que se acomode a tus necesidades.

Material de la cabeza

Otro factor importante es el material con el que esté hecha la cabeza del martillo. Los materiales más usados para cabezas de martillo son el metal, el acero y la piedra. Todos tienen funciones y pesos distintos y de igual manera desempeñan tareas diferentes.

Metal. Aparte de ser los más baratos, también son los más populares debido a la elevada oferta que existe en el mercado y a la facilidad con la que se encuentran en prácticamente cualquierr tienda o establecimiento. Este material trabaja muy bien con objetos delicados y pequeños como lo podrían ser clavos o madera.

Acero. Más pesados y más caros, es más, pueden elevar más su precio si son de acero inoxidable. Los martillos con cabeza de acero pueden trabajar sobre cualquier material sin recibir mayor daño aunque es necesario buscarlos con mangos antivibración para evitar lastimaduras.

Piedra. Generalmente usados para romper superficies y objetos por lo que su uso está en la construcción. Esta cabeza suele ser más dura y pesada que las de acero y metal respectivamente y es excelente a la hora de trabajar bajo condiciones adversas, como romper materiales muy resistentes..

Un martillo con cabeza de acero es excelente para actividades como la forja ya que a pesar del calor con el que trabaja esta no se ve afectada. (Foto: LubosHouska: Pixabay.com)

Forma de la cola

La forma de la cola un factor más qué considerar a la hora de hacer tu compra. Esto debido a que, dependiendo de esta, el martillo tendrá un uso en específico. Por ejemplo, está las colas en forma de uña que son excelentes para sacar clavos previamente enterrados en pared o cuadros sin la necesidad de hacer un gran esfuerzo.

Los martillos con cola ovalada o de bola no pueden ocuparse para sacar clavos ya que no hay ranura para embonar el clavo, por lo que su uso es más para la forja. También existen derivaciones de colas como de tipo hacha para cortar materiales o en forma de pico para abrir superficies. Estas últimas ocupadas más en labores de construcción.

La cola de uña ayuda a remover clavos con facilidad (Foto: Grieslightnin / Pixabay.com)

Reducción de vibración

Este es el factor determinante a la hora de elegir martillo. ¿Qué tanta vibración deja pasar después de impactar superficies y objetos? Existe un principio de física básica, la fuerza viaja a través del punto en donde se hizo el impacto hasta el punto en donde se originó el movimiento y con el martillo, esto no es una excepción.

En muchas ocasiones al martillar es casi seguro que nuestras manos sientan una dolencia en las palmas y los dedos y esto es debido a que la fuerza del impacto viaje por el cuello y el mango hasta nuestras manos propiciando dolor. Por lo mismo muchos martillos cuentan con cuellos y mangos que reducen la vibración producto del impacto.

Claro que, cabe resaltar, estos martillos suelen ser más caros, pero a la larga nuestras manos podrían agradecerlo, sobre todo después de horas de trabajo. Por lo mismo, es importante que al leer las especificaciones del martillo mires si está diseñado para reducir estas vibraciones.

Tipo de mango

Por último, el tipo del mango es un factor qué considerar cuando realices tu compra. ¿Por qué? Por la comodidad que brinda al momento de manipularlo. Al ser una herramienta de trabajo, después de muchas horas es probable que la mano sude y se pierda control sobre el martillo. Por ello existen mangos antiderrapantes que evitan esto.

Mangos antiderrapantes. Tienen material de plástico con ranuras para evitar que el sudor haga que el martillo se resbale de las manos mejorando el control durante el movimiento. También ayuda a que la mano cuente con mejor agarre a diferencia de los mangos de madera. Si piensas adquirir el tuyo, no olvides este detalle.

Mangos convencionales. Generalmente están hechos de madera o plástico duro. Un martillo con este tipo de mango es más fácil de encontrar en el mercado, sin embargo, su agarre no es el óptimo y en muchas ocasiones puedes experimentar que se resbale de las manos.

(Foto de imagen destacada: stillfx / 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones