Última actualización: 06/08/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

Todo el mundo conoce lo importante que es proteger la piel del sol. No solo para evitar la aparición de arrugas prematuras, la intensificación de marcas de acné o las cicatrices, sino por la importancia de prevenir las enfermedades, como el cáncer de piel.

Actualmente, en el mercado existen cientos de productos que te ayudarán a cuidar y proteger tu piel de los rayos de sol. Sin embargo, también hay productos que ayudarán para que tu piel se vea perfecta, además de estar protegida. Nos referimos a los maquillajes con protector solar.




Lo mas importante

  • Las bases de maquillaje con protección solar son la mejor opción, si quieres verte con buena cara y protegida por el sol. Ya que cubrirá aquellas imperfecciones que no deseas que salgan a la luz y también te protegerá de los rayos UV.
  • El maquillaje con protección solar es una buena opción para completar tu rutina de belleza facial. Solo debes identificar tu tipo de piel, tu tono ideal y la cobertura de base deseada.
  • Es fundamental que sepas que ningún tipo de maquillaje con protección excluye el uso de protectores solares. Debes utilizar el maquillaje como una ayuda protectora extra a la que ofrece la crema solar. Asimismo, su factor de protección solar debe ser lo más alto posible (1).

Las mejores bases de maquillaje con protección solar: nuestras recomendaciones

Las bases de maquillaje con protección solar son un buen aliado a la hora de complementar tu rutina cosmética. Existen numerosas marcas con numerosas opciones. Aquí encuentras nuestra selección.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el maquillaje con protección solar

Para una protección adecuada se aconseja que, aunque tu maquillaje contenga protección solar, lo combines con una crema protectora. Así, los dos productos actuarán de la mano, dándote una protección aún mayor.

Maquillaje con protector solar

En el mercado existen cientos de productos que te ayudarán a que tu piel esté cuidada y protegida de los rayos de sol. (Fuente: Rawpixel: 115871930/ 123rf)

¿Para qué sirve el maquillaje con protector solar?

Para que nuestra piel se vea bien y como complemento de la protección que nos otorgan los protectores solares. Ya que con el maquillaje no se aplica una capa lo suficientemente gruesa para tener una protección efectiva. La protección solar del maquillaje ayudan a prevenir que los rayos ultravioletas (UV) lleguen a la piel. No obstante, su cobertura no es tan útil como la del protector solar.

Existen dos tipos de radiación ultravioleta, los rayos UVA y los rayos UVB. Estos causan daño a la piel y aumentan el riesgo de padecer cáncer de piel. La luz UVB es la principal causa de las quemaduras por el sol, mientras que los rayos UVA penetran en la piel más profundamente. Ambos se asocian con las arrugas, la pérdida de la elasticidad y otros efectos del fotoenvejecimiento (5). Los protectores solares varían en su capacidad para proteger contra los rayos UVA y UVB.

A continuación, presentamos las ventajas y desventajas de utilizar maquillaje y protector solar:

Ventajas
  • Protege de las radiaciones del sol
  • Reduce el riesgo de padecer cáncer de piel
  • Retrasa el envejecimiento
  • Evita las quemaduras solares
Desventajas
  • En ocasiones dejan rastro blanco en la piel
  • Para que su función sea completadebe usar cada 2-3 horas

¿Es suficiente la protección solar que contiene el maquillaje?

Normalmente no, ya que, aunque un producto de maquillaje incluye un factor de 30, no se aplica la cantidad necesaria para garantizar la protección prometida.

Asimismo, la mayoría de los cosméticos utilizan filtros químicos que se van degradando con la exposición solar y con el paso de las horas. La protección del maquillaje es más un agregado a la crema con protector solar que un sustituto (6).

¿Cómo aplicar el maquillaje con protector solar?

En primer lugar, debemos limpiar la piel de nuestro rostro, y de aquellas zonas que van a estar expuestas al sol. Luego, pasaremos a aplicar la crema hidratante que usamos habitualmente, hidratando y preparando la superficie.

El segundo paso es aplicar el protector solar por todo el rostro, cuello y escote. No debes olvidar ninguna zona de piel. Asimismo, procura colocarte una cantidad suficiente de protector. Seguidamente, debemos dejar pasar unos 10-15 minutos, antes de aplicar el maquillaje.

Usando a diario una crema o maquillaje con protección solar tienes hecho más del 80% contra el envejecimiento de la piel

A continuación, ya podemos maquillarnos. Siempre aplicando el producto desde la parte central del rostro hacia fuera, difuminando hacia el cabello y el cuello. Si tu base de maquillaje también posee protección solar, tendrás un toque extra de protección.

¿Qué tipo de protección solar hay para el rostro?

Existen diferentes formatos según si utilizas crema protectora solar común u otro tipo de cosmético. Por ejemplo, las bases de maquillaje que contienen protección solar.

PROTECTOR SOLAR MAQUILLAJE CON PROTECCIÓN
Crema protectora : Lo más común es terminar la rutina de cuidado facial con un protector solar en formato loción o crema, pero es posible encontrar en bruma, gel y hasta polvos Base de maquillaje: Es la forma más completa de sumar cuidado contra el sol, la desventaja, la reaplicación no sería práctica en jornadas muy extensas o en ambientes húmedos
Protector solar con color : Buena alternativa para lograr una piel protegido y uniforme al mismo tiempo, funciona bien en la mayoría de las pieles y es ideal cuando se busca un acabado ligero muy apropiado durante el verano Polvo compacto: Para pieles grasas puede ser una gran alternativa
Bruma : El producto estrella para retocar la protección solar sin arruinar el maquillaje Polvo suelto : Con fórmulas minerales que evitan los efectos de los rayos ultravioletas, estos polvos son perfectos para sellar el maquillaje
Polvos : Compactos o sueltos son ideales para matificar el rostro y ofrecer una pantalla de protección en un solo paso Labiales : Para el área de los labios. Una barra hidratante con la protección adecuada es un indispensable para verano

¿Cuándo usar maquillaje con protección solar y en qué zonas?

Antes de hablar del maquillaje, debemos destacar que el uso del protector solar debe ser independiente de la época del año. No importan si hace calor o no. Siempre que vayas a realizar una actividad fuera de casa, incluso, cuando estés dentro de ella, debes utilizarlo. Ya que el sol atraviesa los cristales.

Por ello, es fundamental introducir la protección solar en nuestra rutina de belleza diaria. Asimismo, cuando la exposición solar es reducida el maquillaje con  protección solar podría ser suficiente. La zona que normalmente está más expuesta al sol es la cara, pero no hay que olvidar otras zonas como el cuello, las orejas y las manos.

Por otro lado, cuando la temperatura sube, en primavera, también puede quedar expuesto el escote, los brazos, la espalda, los hombros o las piernas. Aunque el envejecimiento es más visible en el rostro, no hay que olvidar ninguna de ellas (3).

Maquillaje con protector solarq

La protección solar del maquillaje ayudan a prevenir que los rayos ultravioletas (UV) lleguen a la piel. No obstante, su cobertura no es tan útil como la del protector solar. (Fuente: Samborskyi: 166103224/ 123rf)

¿Cuándo retocar la fotoprotección estando maquillados?

Para que tu piel siempre esté protegida, lo ideal es aplicar la protección solar cada dos horas. Un error común es aplicar la crema por la mañana antes de salir de casa y olvidarse de aplicarla durante el resto del día.

Actualmente existen muchos métodos de aplicación. Por ejemplo, cremas, brumas o polvos de fácil reposición para aplicar encima del maquillaje. (4)

Es importante que recuerdes renovar cada año tu protector solar.

Criterios de compra

Si quieres que tu piel luzca radiante y sana, antes de adquirir tu base de maquillaje con la protección adecuada, debes tener en cuenta los siguientes aspectos.

Tipo de piel

Es fundamental ser conocedor del tipo de piel que tienes. Ya que los productos están diseñados para ejercer diferentes funciones según el tipo de piel. Una vez identificado tu tipo de piel, elige el producto que más se adecue.

  • Piel seca : Se presenta cuando la piel pierde mucha agua y aceite.
  • Piel Grasa : Es un exceso de sebo que suele mostrarse en forma de zonas brillantes. Generalmente, sobre las áreas centrales del rostro. Especialmente en la frente y la nariz. Se reconoce porque los poros de la piel se dilatan y la piel es más gruesa.
  • Piel mixta : Se denomina así porque es una combinación de los dos tipos de piel anteriores: normal-seca y grasa o con impurezas. La piel mixta presenta un aspecto brillante y tiende a desarrollar pequeñas impurezas, sobre todo en la llamada zona T (frente, nariz y barbilla).

Nivel de protección

Antes de evaluar este criterio considera que nivel de exposición a los rayos solares tendrás. Ya que no es lo mismo ir al parque que estar dentro de tu hogar. Según la recomendación europea 2006/647 / CE hay cuatro niveles de protección: (1)

  • Baja FPS : Factor de protección solar del 6 al 10.
  • Media FPS: Factor de protección solar del 15 al 25.
  • Alta FPS : Factor de protección solar del 30 al 50.
  • Muy alta: Por encima de FPS 60 poniendo en el envase 50+.

Maquillaje con protector solar

El uso del protector solar debe ser independiente de la época del año. No importan si hace calor o no. Siempre que vayas a realizar una actividad fuera de casa, utilízalo. (Fuente: Drobot: 96987036/ 123rf)

Tipos de bases de maquillaje

A continuación encuentras una lista con los diferentes tipos de base de maquillaje con protección que hay en el mercado.

  • Bases de maquillaje líquidas : Son perfectas para unificar el tono y dejar un acabado natural. Existen las líquidas hidratantes y bases líquidas con acabado mate.
  • Bases en crema o mousse : Crea un acabado en la piel de tipo terciopelo. Están compuestas por emulsiones de agua en aceite. No es una base recomendada para pieles grasas, sino para pieles secas.
  • Bases en polvo : Es ideal para las pieles grasas y con brillos. Podemos encontrar dos tipos de bases en polvos: bases de polvos compactos y bases de polvos minerales.
  • Bases en barra : Este tipo de base de maquillaje es para las pieles secas o mixtas-secas, ya que permiten difuminar mejor el producto.
  • Crema BB : Se trata de un híbrido entre bases de maquillaje y cremas de protección solar. Su principal cometido es unificar el tono, cubrir imperfecciones y proteger la piel del sol.

Cobertura de la base

Las bases de maquillaje con protección pueden presentar diferentes tipos de cobertura. Por ello, hemos creado la siguiente lista:

  • Cobertura ligera: Hablamos de un aspecto natural que se caracteriza por un acabado poco cubriente, dando un efecto casi traslúcido. Es una cobertura muy cómoda para la piel.
  • Cobertura media: Es la combinación perfecta entre cobertura ligera y completa, para pieles mixtas es la mejor opción. Además, seguirás teniendo un aspecto natural, cubriendo esas imperfecciones molestas.
  • Cobertura completa: Las bases con cobertura total ayudan a disimular las marcas de acné muy pronunciadas, cicatrices, granos, rojeces, quemaduras, ojeras e incluso tatuajes. Dado que dejan la piel uniforme y con aspecto impecable. Es perfecto para las pieles que presentan muchas imperfecciones, ya que su buena cobertura evita que se vean (2).

Resumen

La exposición constante de la piel al sol, sin ninguna barrera protectora, es muy perjudicial para la piel y para la salud en general. Los productos de protección solar son eficaces para evitar las quemaduras solares. Asimismo, pueden evitar los daños derivados del envejecimiento cutáneo debido a la luz, y proteger frente a la inmunodepresión.

Los productos con protección solar ofrecen protección frente a ambas radiaciones la UVB y UVA. Es importante destacar que, si usas base de maquillaje fotoprotectora, tienes que complementarla con una crema de protección solar para que la protección sea efectiva.

(Fuente de la imagen destacada: Serezniy: 115232236/ 123rf)

Referencias (6)

1. Recomendación de la Comisión, de 22 de septiembre de 2006 , relativa a la eficacia de los productos de protección solar y a las declaraciones sobre los mismos [notificada con el número C(2006) 4089] (Texto pertinente a efectos del EEE)
Fuente

2. Cruz Carpena, M. (2015). Estudio de formulaciones dermofarmacéuticas para protección solar; 2021 [cited 2021Jun3].
Fuente

3. Batlle C. Fotoprotección facial [Internet]. Offarm. Elsevier; 2007 [cited 2021Jun3].
Fuente

4. Vega, O. C. (2011). Cosmética solar: el envejecimiento prematuro y la protección solar. Ciencia y Salud Virtual, 3(1), 123-134. [cited 2021Jun3].
Fuente

5. Duro Mota E, Campillos Páez MT, Causín Serrano S. El sol y los filtros solares [Internet]. Medifam. Arán Ediciones, S. L.; [cited 2021Jun3].
Fuente

6. Chisvert, A. (2003). Desarrollo de métodos analíticos para el control de filtros UV de naturaleza orgánica en productos cosméticos para la protección solar (Doctoral dissertation, Universitat de València). [cited 2021Jun3].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Normativa oficial
Recomendación de la Comisión, de 22 de septiembre de 2006 , relativa a la eficacia de los productos de protección solar y a las declaraciones sobre los mismos [notificada con el número C(2006) 4089] (Texto pertinente a efectos del EEE)
Ir a la fuente
Artículo científico
Cruz Carpena, M. (2015). Estudio de formulaciones dermofarmacéuticas para protección solar; 2021 [cited 2021Jun3].
Ir a la fuente
Artículo Científico
Batlle C. Fotoprotección facial [Internet]. Offarm. Elsevier; 2007 [cited 2021Jun3].
Ir a la fuente
Artículo Científico
Vega, O. C. (2011). Cosmética solar: el envejecimiento prematuro y la protección solar. Ciencia y Salud Virtual, 3(1), 123-134. [cited 2021Jun3].
Ir a la fuente
Artículo Científico
Duro Mota E, Campillos Páez MT, Causín Serrano S. El sol y los filtros solares [Internet]. Medifam. Arán Ediciones, S. L.; [cited 2021Jun3].
Ir a la fuente
Artículo Científico
Chisvert, A. (2003). Desarrollo de métodos analíticos para el control de filtros UV de naturaleza orgánica en productos cosméticos para la protección solar (Doctoral dissertation, Universitat de València). [cited 2021Jun3].
Ir a la fuente
Evaluaciones