
Nuestro método
Existen muchos tipos de mapas en la actualidad, generalmente son representaciones bidimensionales de un determinado territorio que nos pueden ayudar en nuestra vida cotidiana. Nos ofrecen información relevante y representativa que puede ayudar, por ejemplo, a investigadores, exploradores, turistas o especialistas.
Según lo que necesites puedes hacer uso de mapas físicos, políticos, geológicos, estelares, topográficos, mentales, interactivos, meteorológicos y mudos, entre otros. O incluso puedes utilizar alternativas como los GPS. Si quieres saber más sobre mapas y cuándo utilizarlos, en este artículo te explicamos todo con detalle. ¡Atento y toma nota!
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores mapas del mercado: nuestros favoritos
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los mapas
- 4.1 ¿Cuáles son las funciones y los beneficios de los mapas?
- 4.2 ¿Qué tipos de mapas hay?
- 4.3 ¿Qué escalas pueden tener los mapas?
- 4.4 ¿Qué son los mapas interactivos y dónde puedo encontrarlos?
- 4.5 ¿Qué son los mapas conceptuales y cómo puedo crearlos?
- 4.6 ¿Qué son los mapas mentales?
- 4.7 ¿En qué consisten los mapas estelares?
- 4.8 ¿Cómo puedo crear mapas?
- 4.9 ¿Cómo puedo utilizar el GPS como alternativa al mapa?
- 4.10 ¿Dónde puedo comprar mapas?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- El mapa rascable te permite rascar todos los países y lugares del mundo que hayas visitado o que quieras visitar. Podrás colgarlo en tu casa y tendrás un bonito recuerdo.
- Existen muchos tipos de mapas, pero hay 8 principales. Entre esos 8 encontramos el mapa político, geográfico, topográfico, climático, urbano, de tránsito y meteorológico.
- A la hora de comprar un mapa, debes valorar cuál es la función que quieres que desempeñe para así elegir bien el producto que vas a adquirir y que mejor se adapte a tus necesidades. Para ello debes tener en cuenta el material de fabricación, el tamaño, los accesorios, la funcionalidad y la personalización.
Los mejores mapas del mercado: nuestros favoritos
A continuación, te hemos preparado un listado con los mejores mapas que encontrarás en el mercado. Esto te servirá de ayuda para decidir que producto se adecua más a ti y a tus necesidades.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los mapas
Si quieres comprar un mapa, tanto para su uso didáctico como para decoración, es importante que conozcas todos los aspectos sobre este producto y sus características. A continuación, te contamos los datos más importantes que necesitas tener en cuenta y las preguntas más frecuentes entre los usuarios.
¿Cuáles son las funciones y los beneficios de los mapas?
En la actualidad podemos optar por utilizar mapas a través de Internet, aunque siempre tenemos la posibilidad de utilizar mapas físicos según las necesidades que tengamos. A continuación, te mostramos las ventajas de usar mapas físicos y de utilizarlos en su versión online.
Online | Físico | |
---|---|---|
Rapidez | Si quieres encontrar una dirección de manera rápida utilizar google maps puede ser más útil. | Con un mapa físico podrás encontrar la información que buscas, únicamente tardarás un poco más de tiempo. |
Estudios | Para realizar estudios profesionales o simplemente como método de estudio puede no ser la mejor opción, ya que no puedes interactuar con él señalando zonas, etc. | Un mapa físico puede ser la mejor opción para estudiar, puedes subrayar, señalar, escribir, etc. |
Sencillez | Un mapa online puede ser mucho más sencillo de utilizar para encontrar direcciones concretas, sin embargo, para realizar estudios de ríos, montañas, etc. es mejor utilizar mapas específicos | Su utilización es más compleja, pero para investigaciones concretas es la mejor opción. |
¿Qué tipos de mapas hay?
Además, podemos hablar de mapas electrónicos y físicos. Hoy en día, con las tecnologías al alcance de nuestras manos, están muy de moda los mapas interactivos utilizados tanto por docentes como estudiantes o por simples personas con curiosidad y ganas de aprender. Hemos resumido las ventajas y desventajas de los mapas en la siguiente tabla:
¿Qué escalas pueden tener los mapas?
Por ejemplo, una escala entre 1:50.000 y 1:200.000, te permite estudiar provincias, regiones y carreteras. Escalas de entre 1:20.000 y 1:50.000 te permite investigar comarcas y municipios. Una escala de 1:200.000 y 1:1.000.000 te permite ver las regiones y los países. Las escalas inferiores a 1:1.000.000 sirve para ver continentes. Las escalas más utilizadas son entre 1:5.000 y 1:20.000 para representar planos de calles de ciudades.
¿Qué son los mapas interactivos y dónde puedo encontrarlos?
Existen muchos lugares en Internet en los que puedes encontrar mapas interactivos. Sin embargo, los más reconocidos son los mapas interactivos Enrique Alonso y los mapas interactivos de Didactalia. Hay otras opciones que están muy bien como Geointeractiva, Geografía Plus o altas geográfico interactivo.
¿Qué son los mapas conceptuales y cómo puedo crearlos?
Tienen mucha utilidad para estudiantes o personas que quieran realizar exposiciones, ya que son una de las formas más prácticas para interiorizar contenidos.
Se elaboran utilizando frases y enlaces (uniones). Los conceptos se escriben según un orden jerárquico y se conectan mediante líneas o palabras de enlace, el resultado será un mapa de relaciones.
¿Qué son los mapas mentales?
Es una técnica muy eficaz para ayudar a recordar información.
Asociar esas ideas puede representarse a través de palabras clave, imágenes, dibujos o colores. Es un mapa que de forma visual ayuda a hacer más fácil el aprendizaje de la asociación de distintas ideas. Por ejemplo, la palabra principal puede ser creatividad y las ideas adicionales productividad, presentaciones, aplicaciones, etc.
¿En qué consisten los mapas estelares?
La característica de los mapas estelares es que puedes personalizarlos y se utilizan para decorar. Son mapas del cielo tal y como se ve desde la tierra, ya sea en el pasado, presente o futuro. Por ejemplo, puede ser un mapa estelar del día de tu cumpleaños o el día de tu boda.
¿Cómo puedo crear mapas?
Algunas herramientas alternativas con las que podrás crear mapas personalizados de manera fácil y sin complicaciones son las siguientes: Click2Map, Ez Map, GmapGIs, Mapchart, MapInSeconds.com, OpenHealtMap, PixelMap, Generator, MapHub, Scribble, Maps, Zeemaps e Infogram.
¿Cómo puedo utilizar el GPS como alternativa al mapa?
Google maps te va a dar indicaciones sobre cómo llegar al lugar deseado y el tiempo de estimación que tardarás en llegar. Además, te permitirá escoger el medio de transporte que puede ser en automóvil, transporte público, a pie, viajes compartidos o en bicicleta.
¿Dónde puedo comprar mapas?
Siempre puedes optar por comprar en tiendas físicas. Los mapas suelen venderse en librerías o papelerías y en algunos sitios puedes encontrar tiendas especializadas, aunque es menos frecuente. Sin embargo, si quieres comprar un mapa estelar personalizado vas a tener que hacerlo online.
Criterios de compra
A la hora de comprar un mapa, debes valorar cuál es la función que quieres que desempeñe para así elegir bien el producto que vas a adquirir y que mejor se adapte a tus necesidades. A continuación, hemos incluido los aspectos más relevantes que debes tener en cuenta.
Material de fabricación
Los mapas pueden estar fabricados con diferentes materiales como plástico, corcho, con esmalte dorado para poder rascar. Eso sí, debes asegurarte cuando realices la compra que son materiales de primera. Elegir un material u otro depende del uso que vayas a darle al mapa.
Por ejemplo, si quieres un mapa simplemente decorativo la mejor opción es un mapa plastificado para que dure más en el tiempo.
Sin embargo, un mapa de corcho o rascable, además de decorativo, te permitirá interactuar con el marcando los lugares que hayas visitado o las rutas que quieras hacer.
Tamaño
El tamaño del mapa es muy importante, tal y como hemos comentado antes debes escoger el tamaño que mejor se adapte a tus necesidades. Por ejemplo, si quieres un mapa que sirva para decorar tu casa puedes optar por tamaños grandes, de 68cm x 43cm.
Si en cambio eres un aventurero y te gusta llevar un mapa rascable contigo para ir marcando los lugares que visitas en el momento lo mejor es un tamaño más pequeño, por ejemplo, de 42cm a 30cm. Podrás llevarlo contigo cómodamente durante todo el viaje.
Accesorios
Si hablamos de accesorios, en los mapas decorativos pueden ser muy variados. Hablamos de chinchetas, luces led, banderas miniaturizadas, púa para rascar, mini lupa, paño de limpieza, etc.
Debes tener en cuenta donde situarás el mapa y que accesorios te convierte más.
Por ello te recomendamos primero elegir un lugar de tu casa para colocar el mapa para así poder descartar aquellos accesorios que no vas a poder utilizar. De esta manera evitarás compras erróneas y devoluciones de producto.
Funcionalidad
Los mapas tienen dos funciones diferentes y debes tenerlo en cuenta para comprar el adecuado a tus necesidades. Pueden tener una funcionalidad didáctica, muchos estudiantes de geografía en el instituto o en la universidad necesitan este producto para poder realizar trabajos y estudios.
Por otro lado, pueden tener una función simplemente decorativa. Muchas personas utilizan este tipo de productos para decorar sus casas, marcar los lugares que ya han visitado, crear rutas que les gustaría hacer en un futuro, etc.
Personalización
La personalización es un aspecto muy importante, hablamos de poder personalizar tu mapa en cuanto a tamaño, sitio que se representa, color, forma, rascables, etc. Normalmente las personas suelen adquirir este tipo de mapas, ya que podemos modificarlo a tu gusto llama mucho la atención.
Están muy bien valorados también los mapas estelares, puedes elegir una constelación de estrellas y escribir alguna frase. Es otra forma de personalizar mapas que se suele utilizar mucho como regalo.
Resumen
Como has comprobado, existen muchos tipos de mapas. Por ejemplo, si quieres encontrar una dirección la mejor opción es utilzar Maps, pero si quieres un mapa para decorar tu hogar las mejores opciones pueden ser un mapa rascable o de corcho.
Además, los mapas son muy útiles para los estudios, tanto para profesionales como para estudiantes de colegios, institutos y universidades. En estos las mejores opciones son los mapas interactivos que puedes encontrar a través de internet o comprar un pack de mapas para poder interactuar con él subrayando, marcando zonas, etc. ¡Esperamos que esta información te haya servido!
(Fuente de la imagen destacada: Lightfieldstudios: 121449657/ 123rf.com)