
Nuestro método
Quizás eres de los que desayuna unas buenas tostadas con un café. O quizás eres de los que prefiere alternativas como las tortitas. Seas del tipo que seas, sabemos que necesitarás algo con lo que acompañar estas comidas. Además de las tradicionales cremas azucaradas de cacao o la mantequilla de vaca, actualmente puedes encontrar multitud de opciones más saludables y veganas. Es por ello por lo que vamos a hablar de la mantequilla de coco.
La mantequilla de coco es una opción diferente a las clásicas. Aporta un toque dulce a tus comidas además de ayudar con tu dosis de fruta diaria. Con tantas propiedades naturales y tantos beneficios para cualquier dieta u objetivo, no debes ignorar este producto en tu cesta de la compra. Por ello, traemos esta guía para resolverte cualquier duda.
Lo más importante
- La mantequilla de coco se forma a partir de la pulpa del coco. Al igual que la fruta, es un producto calórico pero saludable. Suele comercializarse sin azúcares añadidos por lo que es apta para dietas de pérdidas de peso.
- La mantequilla de coco es usada frecuentemente en cosmética. Gracias al ácido láurico naturalmente presente en las grasas del coco, la mantequilla de coco mejora la piel y el cutis, favorece la regeneración celular y restaura el cabello dañado.
- La mantequilla de coco es una alternativa a la mantequilla tradicional. Así como las mantequillas de frutos secos como la mantequilla de cacahuetes, la mantequilla de coco es ideal para dietas veganas.
Las mejores mantequillas de coco del mercado: Nuestras recomendaciones
Existen muchas mantequillas de coco en el mercado, pero no todas tienen la misma calidad de ingredientes o textura. En la siguiente lista encontrarás las cuatro mejores mantequillas de coco según tus necesidades.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la mantequilla de coco
Antes de comprar la mantequilla de coco debes conocer algunos aspectos como sus propiedades, sus beneficios o su uso. Hemos preparado una guía de preguntas frecuentes para resolver todas las dudas posibles.
¿Qué es la mantequilla de coco y qué beneficios tiene?
Si bien es cierto que el coco es un fruto muy calórico, la mantequilla de coco “no engorda”.
La mantequilla de coco es saludable, rica en grasas saludables y baja en azúcar.
Por tanto, la mantequilla de coco es un buen alimento procesado porque es sólo coco triturado. Es importante que prestes atención al etiquetado del producto para asegurar que el único ingrediente es el coco. Si tiene más de un ingrediente, los valores nutricionales cambiarán.
A continuación, vamos a observar los beneficios de la mantequilla de coco junto a algunas de sus desventajas.
En la tabla observamos una gran variedad de beneficios tanto a nivel nutricional como a nivel de salud general.
Uno de los mayores beneficios de la mantequilla de coco es que puedes endulzar tus postres sin necesidad de añadirles azúcar. Además, es una forma diferente de comer fruta.
La mantequilla de coco es un alimento que favorece la pérdida de peso porque aumenta la tasa metabólica(2). Sin embargo, debes tener cuidado pues no deja de ser calórico y con una cantidad considerable de grasas saturadas. Las calorías podrían dispararse y, con ello, no cumplir con el déficit calórico.
Además, el exceso de grasas saturadas puede empeorar tu sistema inmune ante enfermedades como la COVID-19(3). Estés o no en pérdida de peso, te recomendamos que vigiles la porción y disfrutes de sus otros beneficios de la manera recomendada.
¿Qué diferencia la mantequilla de coco del aceite de coco?
Propiedades | Mantequilla de coco | Aceite de coco(1) |
---|---|---|
Valores nutricionales saludables | ✓ | ✓ |
Mantiene la pulpa del coco | ✓ | |
Textura sólida | ✓ (varía en función de la marca) | |
Alto en grasas saturadas | ✓ | ✓ |
Alto en ácido láurico | ✓ | ✓ |
Recomendado en pérdida de peso | ✓ | ✓ |
Previene el envejecimiento | ✓ | ✓ |
Podemos observar que la mantequilla de coco y el aceite de coco son dos opciones procesadas del coco que mantienen las propiedades de la fruta original. La mayor diferencia reside en la forma de presentación. No obstante, en el caso del aceite de coco existen dos versiones: el virgen y el refinado. En el segundo, las diferencias aumentan muchísimo con respecto a la mantequilla de coco y a la fruta, como, por ejemplo, el sabor.
¿Cómo conservar la mantequilla de coco?
Debes de tener en cuenta que una de las ventajas de la mantequilla de coco es que solo es coco en otra forma. Esto quiere decir que no debe llevar conservantes. Para asegurarte de tener la mayor calidad de producto y su posterior mantenimiento, elige siempre la mantequilla de coco sin nada extra, y sigue nuestros consejos.
¿Cómo usar la mantequilla de coco en la piel?
El ácido láurico es un ácido graso de cadena media proveniente de las grasas saturadas del coco(4).
El ácido láurico fomenta la mejora de la piel y el cutis, tratando el acné. Ayuda con la regeneración celular y restaura el cabello dañado. Además, previene la cantidad de grasas que se encuentran en los órganos y vasos sanguíneos de nuestro cuerpo(4). Para obtener estos beneficios puedes encontrar la mantequilla de coco en multitud de formatos como champú, cremas faciales, mascarillas o lociones.
¿Qué otras alternativas a la mantequilla de coco existen?
Vamos a comparar, a continuación, los valores de la mantequilla de coco y la mantequilla de cacahuete.
Propiedades | Mantequilla de coco | Mantequilla de cacahuete(5) | |
---|---|---|---|
Mayor cantidad de calorías | ✓ | ||
Alto en grasas saludables | ✓ | ✓ | |
Mayor cantidad de grasas saturadas | ✓ | ||
Mayor cantidad de carbohidratos | ✓ | ||
Mayor contenido de vitamina E | ✓ | ||
Alto en proteínas | ✓ | ||
Textura de crema | ✓ | ✓ | |
Tiene una versión de aceite | ✓ | ✓ | |
Bajo en azúcar (depende del producto) | ✓ | ✓ | |
Apto para veganos | ✓ | ✓ |
Como puedes ver en la tabla, la mantequilla de coco y la mantequilla de cacahuete comparten la mayor parte de propiedades. Mientras la mantequilla de coco es rica en carbohidratos, la mantequilla de cacahuetes es rica en proteínas. Por tanto, usar una de ellas o ambas en tu dieta aportará un toque dulce y especial mientras procuras tener todos los macronutrientes.
Criterios de compra
Elegir la mejor mantequilla de coco es una tarea complicada tanto si es la primera vez que la vas a probar como si quieres seleccionar una nueva. Es por ello que hemos reunido una serie de criterios de compra para que elijas la mantequilla de coco que se adapte a tus necesidades.
Ingredientes
Antes de comprar la mantequilla de coco debes mirar los ingredientes. Debes mirar la etiqueta del producto y asegurarte que el único ingrediente que tenga sea el coco. Si eliges una mantequilla de coco con más ingredientes estarás cayendo en un ultra procesado nada saludable.
Recomendamos que, si deseas cuidar tu alimentación comiendo fruta de una manera divertida, elijas mantequillas de coco con 100% coco. No debería tener ningún tipo de edulcorante, ya que la mantequilla de coco de por sí debe ser dulce como la fruta.
Valor nutricional
Al igual que los ingredientes, también debes prestar atención a los valores nutricionales. Hay veces que desconocemos los nombres de los ingredientes que vienen en la etiqueta. Muchos de ellos podrían ser una forma alternativa del azúcar clásico (ejemplo: los que empiezan por "jarabe").
Si no estamos seguros de si estos ingredientes extras podrían ser realmente perjudiciales en nuestra dieta saludable, recomendamos que observes la etiqueta. Si el producto por 100 gramos supera considerablemente los 10 o 20 gramos de azúcar no lo recomendamos para uso diario. Lo más recomendable es que elijas la mantequilla de coco con 100% coco o que elijas comer la ultra procesada de manera moderada.
Uso
Debes valorar para qué vas a usar la mantequilla de coco. Si deseas usar la mantequilla de coco como alimento, recuerda que debes elegir la de mayor calidad nutricional. Puedes preparar numerosos platos con ella, desde untar en tostadas, a decorar tus postres con ella. O incluso también introducirla en bizcochos o mugcakes.
Si deseas usar la mantequilla de coco en cosmética, debes valorar qué tipo de producto y a dónde lo vas a usar. Existen champús, cremas faciales, lociones, etc. Escoge la que mejor vaya con la zona y úsala siguiendo las instrucciones del producto.
Dieta
La mantequilla de coco es un producto apto para casi todo tipo de dietas. Por ejemplo, es apta para dietas vegetarianas y veganas. Esto la convierte en una gran alternativa para la mantequilla tradicional u otros productos cremosos como el queso. Por lo tanto, antes de comprar la mantequilla de coco no es necesario que valores si te lo permite la dieta o no.
Por otra parte, sin embargo, debemos hacer mención a dietas más específicas como la ceto. En este caso, sí recomendamos que prestes atención al producto que escojas. El coco es un producto con una cantidad considerable de hidratos de carbono, por lo que generalmente no es un producto apto para esta dieta.
Resumen
La mantequilla de coco es una estupenda opción para casi cualquier persona. Mientras la mayoría de los productos calóricos son temidos, la mantequilla de coco es una excepción debido a sus propiedades. No importa si estás en una dieta vegana o sin gluten, en ceto, en pérdida de peso o en etapa de volumen, la mantequilla de coco puede endulzar los paladares de todos.
Además, la mantequilla de coco aporta beneficios a la piel y al cabello. Puedes mejorar tu apariencia de una manera natural sin productos químicos. Por tanto, la mantequilla de coco te endulzará tanto externa como internamente. ¿Y tú? ¿Piensas incluir la mantequilla de coco en tu dieta?
(Fuente de la imagen destacada: belchonock: 43120751/ 123rf)
Referencias (5)
1.
Barcia Panta YF. Canales de comercialización de los derivados de coco y su impacto económico en Asopar de la parroquia Cojimíes del Cantón Pedernales. Universidad Estatal del sur de Manabí; 2020.
Fuente
2.
Baquero Tomalá GC, Gutiérrez Campoverde FA. Valoración cuantitativa de ácido láurico en el yogurt con leche de coco fermentada con probiótico y de un sucedáneo de yogurt; Universidad de Guayaquil; 2017.
Fuente
3.
Anderson Vázquez HE. Inmunomodulación nutricional y COVID-19. Enfermería Investiga [Internet]. 2021; 6 (4):58-64.
Fuente
4.
González Álvarez D, Restrepo Fernández, MC, Zabala Toro LM, Guiot Morales L. Aceite de coco: características nutricionales y posibles aportes a la salud humana. Corporación Universitaria Lasallista; 2020.
Fuente
5.
Bedca [Internet]. Consorcio BEDCA y Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición. 2007.
Fuente