
Nuestro método
¿Qué tan importante es para ti la comodidad al momento de hacer algún tipo de actividad física? Hoy en día, existen muchas maletas deportivas en el mercado. Son mochilas muy útiles, ya que te permiten tener la ropa y complementos para tu deporte en un sitio y no en todas partes.
Gracias a las maletas deportivas, ya nunca más tendrás que estar cambiando de mochila cuando quieras ir al gimnasio. Pero, ¿sabes qué es lo mejor? Que pueden ser tu alternativa a un viaje planificado de última hora. Si quieres saber más sobre ellas, ¡sigue leyendo!
Lo más importante
- Las maletas deportivas están diseñadas para guardar y organizar tu indumentaria de actividad física. Sin embargo, son también un accesorio al cual le puedes sacar mucho más partido y utilizarlo de distintas maneras
- Es cierto que escoger un accesorio no es algo tan sencillo, y más si se trata de maletas deportivas. Hoy en día, existen una gran variedad de ellas. Se diferencian principalmente por su capacidad, funcionalidad, diseño o material.
- Aunque las maletas deportivas son muy útiles, a la hora de escoger una tendrás que pensar cuáles son tus necesidades. De ellas dependerá el tamaño o si necesitas compartimentos extras.
Las mejores maletas deportivas del mercado: nuestras recomendaciones
¿Quieres estar seguro de tener una de las mejores maletas deportivas? Hemos tomado en cuenta muchos factores que pueden facilitar tu decisión de compra. Por ello, a continuación, tienes una selección de las maletas deportivas que más triunfan actualmente. Quién sabe, puede que se encuentra la tuya entre estas.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las maletas deportivas
Puede que tengas varias dudas respecto a qué escoger o cómo buscar una bolsa deportiva. A continuación, te contamos todo sobre las maletas deportivas. Así, será mucho más sencilla y cómoda tu elección entre una u otra. ¡Vamos allá!
¿Cuáles son los beneficios de usar maletas deportivas?
Además, no son solo un accesorio muy útil. Aunque su principal función es llevar la ropa para entrenar o ir al gym, también puede ser tu mejor compañera cuando te vayas de viaje.
- Organización. Cada cosa en su sitio. Las maletas deportivas permiten que puedas llevar tu ropa para el gimnasio en un sitio en concreto. De esta forma, no tendrás que estar cambiando de bolso o mochila constantemente.
- Comodidad. No son bultos muy grandes y pesados. Por ello, podrás llevarlas colgadas del hombro o a tus espaldas, en función del tipo de asa.
- Para olvidadizos. ¿No te ha pasado que cuando vas al gimnasio abres la mochila y se te ha olvidado la camiseta? Al tener una bolsa deportiva exclusiva para esta actividad, te será más sencillo no olvidarte de todo lo que tienes que llevar.
- ¿Nos vamos de viaje? ¿Tienes la maleta, pero no sabes dónde? Saca la ropa de tu bolsa deportiva y guarda en ella todo lo necesario para esa escapada que tantas ganas tienes de hacer.
Por último, en esta tabla tienes un resumen en el que puedes ver las principales ventajas que tienen las maletas deportivas.
¿Qué tipos de maletas deportivas existen?
Tipo de bolsa deportiva | Características | Actividad | Tipo de cierre | Material | Correas |
---|---|---|---|---|---|
De mano o carry on | Muy ligeras, amplias, resistentes, impermeables, cómodas y con bolsillos laterales o frontales | Viajes, gimnasio, fútbol | Cremallera | Sintético, tela | De mano y hombro |
Con ruedas | Pesadas, con bolsillos y amplias. | Viajes, rehabilitación, gimnasio | Cremallera | Sintético, tela, plástico y metal. | No tiene |
Sin ruedas | Las clásicas para llevar al hombro, ligeras, amplias y con bolsillos | Gimnasio, clases grupales, artes marciales | Cremallera y cordón | Sintético, tela | Hombro |
Aparte, estas maletas deportivas se pueden usar como mochilas debido a sus asas de mano. Si lo tuyo son las caminatas o el camping, también te pueden valer. Muchas de estas son impermeables y muy resistentes, por lo que resultan perfectas para este tipo de actividades.
Si vas a la montaña, mejor que tu mochila tenga bolsillos y sea resistente.
En cambio, si te gusta el tenis, hay fundas diseñadas para llevar solo raquetas. Son muy prácticas para este fin, pero te impiden llevar más cosas que puedas llegar a necesitar. Por ello, una buena opción puede ser optar por las maletas deportivas. De esta forma, podrás meter tus raquetas con sus fundas y todo lo necesario para entrenar.
¿Cómo puedo cuidar las maletas deportivas?
- Reluciente. Según el fabricante, en la etiqueta podrás ver las especificaciones de cómo limpiarlas. Sin embargo, lo mejor es limpiarlas cogiendo un trapo húmedo con un poco de jabón suave y, ¡a frotar!
- Su espacio. Si no quieres chocarte con ella todas las mañanas cuando te levantas, lo mejor es que tengas un hueco para guardarla en tu armario. Intenta que no esté muy apretada, ya que esto hará que le salgan arrugas y que se estropee más fácilmente.
- Lejos del sol. Aunque a ti te pueda gustar tomar el sol y ponerte moreno, a las maletas deportivas no. Las decolora y con el paso del tiempo hace que sus materiales se estropeen con más facilidad.
¿Cuál es la alternativa a las maletas deportivas?
Mochilas | Weekenders | Maletas deportivas | |
---|---|---|---|
Tamaño | Pequeñas | Pequeñas | Grandes y pequeñas |
Correa | A la espalda | De mano | De mano y hombro |
Compartimentos | Pequeños y escasos | Muchos | Ninguno o muchos |
Funcionalidad | Poca | Solo viajes | Viajes y deporte |
Material | Nailon o tela | Tela, cuero, sintético y nailon | Nailon, cuero o tela |
Cierre | Cordón | Cremallera | Cremallera |
Seguramente te preguntes qué son los weekenders. Son bolsas o maletas pequeñas de mano. Esas que las compañías de vuelo económicas te dejan llevar en cabina sin tener que facturar. Tienen algún que otro compartimento, pero su escasa capacidad no las hace muy óptimas para ciertos deportes.
Criterios de compra
Finalmente, puedes estar un tanto indeciso acerca de qué maletas deportivas son las que más se adecuan a ti. Por ello, en esta sección, tienes una serie de puntos clave que debes tener en cuenta. Así, podrás elegir a tu próximo compañero deportivo o de aventuras por el mundo.
Funcionalidad
Su función principal es facilitar el orden en tu vida deportiva. No obstante, también pueden ser muy útiles para viajes y eventos deportivos. En esta tabla, puedes echar ojo de las distintas funciones y beneficios que ofrecen.
Actividades | Beneficios |
---|---|
Atletismo | Podrás guardar todos y cada uno de los suplementos que necesites, accesorios y material de entrenamiento. Por ejemplo, discos de atletismo y martillos de atletismo, entre otros. |
Gimnasio | Puedes llevar la toalla, zapatos, ropa, botellas de agua, gorra, cinta elástica y productos de higiene. |
Camping | Te permite guardar el botiquín de primeros auxilios. También linternas, materiales para tu aseo personal, alimentación, ropa de abrigo, brújula y cantimplora. |
Viajes | Ideal para viajes eventuales, en los cuales lleves pocas prendas de vestir, equipaje de mano, cómodo y poco voluminoso. |
Fútbol | Podrás llevar zapatillas, ropa de cambio, agua, balón, canilleras, toalla y camisetas, entre otros. |
Material
No obstante, el material es primordial. En función de su calidad, las maletas deportivas serán más o menos resistentes. Además de aptas para distintas aventuras:
- Cuero. Aunque su precio es más elevado, son muy resistentes. Pero, ¡no las uses si vas a ir a natación! Estas no son impermeables.
- Sintéticos. Son más económicas y fáciles de limpiar. Sin embargo, se estropean con mayor facilidad.
- Tela o lona. Menos costosas que las de cuero. Suelen estar hechas de algodón o fibra de lino. Son resistentes y duraderas.
- Nailon. Es el material preferido por los fabricantes. Por su precio y porque son muy resistentes al paso del tiempo y al ajetreo del día a día.
Tamaño
Elegir entre distintas maletas deportivas dependerá de las necesidades a cubrir. Si necesitas llevar bastantes cosas debido a tu deporte o actividad, entonces tendrán que ser bastante grandes y resistentes.
¿Solo tienes que llevar lo necesario para realizar tu actividad de spinning, zumba o ir a hacer máquinas? Entonces, será mejor que optes por una de menor tamaño.
Estilo
Una vez tengas claro cuáles son tus necesidades, busca un estilo y color que te guste ¡Marca la diferencia! Además de los estilos lisos sin dibujos, hoy en día puedes encontrarlas de lo más llamativas. Por ejemplo, con colores neón.
¿Andas buscando maletas deportivas para niños y las de adulto te parecen muy aburridas? Tienes que saber que hay maletas deportivas ideales para tus hijos con sus dibujos favoritos. Aquí, ¡nadie se queda sin la suya!
Calidad
Por otro lado, la calidad dependerá del tipo de material con el que se fabriquen. También de sus acabados y elaboración. Van a ser objetos que estarán en continuo movimiento y cargando peso, por lo que debes tener en cuenta:
- Si es impermeable, mejor.
- En lo posible, que tenga cierre con cremallera.
- Fíjate que tenga dobles costuras, ya que harán que sea mucho más fuerte.
¿Bolsillos extra?
Por último, piensa si necesitas comportamientos en los que puedas guardar las llaves de casa o de la taquilla, la botella de agua o tus snacks favoritos.
Es un criterio muy variable, ya que depende de cada modelo. Algunos cuentan con 6 u 8 bolsillos. Estos a veces están acolchados, tienen mallas o son resistentes al agua.
Los bolsillos son muy prácticos, ya que aportan orden y organización.
Resumen
¿Lo tuyo es el estilo de vida activo y con mucho ejercicio? No lo dudes más. Ya conoces todo lo que te pueden ofrecer las maletas deportivas.
Recuerda que será tu compañera de entreno. Por lo tanto, piensa bien cómo quieres que sea para escoger un modelo que se adapte a tus necesidades.
Por último, si esta información te ha servido de ayuda, puedes dejarnos un comentario. Ahora sí, coge fuerzas y, ¡a entrenar!
(Fuente de la imagen destacada: Andriyko Podilnyk: sGRJ36ogml8/ Unsplash)