Última actualización: 26/11/2021

Nuestro método

21Productos analizados

15Horas invertidas

6Estudios evaluados

65Comentarios recaudados

Desde que tomamos la decisión de irnos de viaje, las emociones nos invaden, sobre todo la alegría. Pero, ¿por qué nos disgusta tanto hacer la maleta? Porque no hemos elegido bien. Las maletas de viaje se convierten en nuestras mejores amigas durante todos nuestros viajes. Por este motivo, es necesario saber elegir la correcta.

Conocer las características y los diferentes tipos de maletas de viaje te ayudará a decidir de manera acertada. Así que si quieres elegir la maleta que mejor se ajuste a tus necesidades, ¡sigue leyendo! Te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este producto.




Lo más importante

  • Las maletas de viaje son nuestras grandes aliadas a la hora de emprender un viaje. Es debido a que nos proporcionan comodidad y protegen nuestras pertenencias. Por ello, debes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
  • Los fabricantes de maletas de viaje cada vez nos proporcionan mayor variedad de modelos. Hay maletas de viaje semirígidas, rígidas, con ruedas e infantiles, entre otras. Además, cada vez se fabrican con materiales más avanzados y resistentes.
  • En la última sección de la guía, encontrarás criterios de compra importantes para hacer una buena compra.

Las mejores maletas de viaje del mercado: nuestras recomendaciones

A continuación, te facilitamos una lista con las mejores maletas de viaje que encontrarás en el mercado. Esto te va a ayudar a decidir qué maleta se adapta mejor a tus necesidades. La siguiente selección se ha realizado a través del análisis de diferentes parámetros y categorías. De esta manera, garantizamos que puedas encontrar la que mejor se adapte a ti.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las maletas de viaje

Antes de tomar cualquier decisión, te recomendamos echar un vistazo a este apartado. Aquí encontrarás recogidas las respuestas a las dudas más frecuentes entre los usuarios. Esto te permitirá conocer toda la información que necesitas saber para acertar en tu compra.

Chico apoyado sobre su maleta en un aeropuerto

Llevar una maleta adecuada hará que te sientas más cómodo durante tu viaje. (Fuente: JESHOOTS: mSESwdMZr-A/ unsplash)

¿Qué tipos de maletas de viaje puedo encontrar en el mercado?

En el mercado actual podemos encontrar una grandísima variedad de maletas de viaje. Consideramos muy importante que conozcas las tipologías existentes. Esto te permitirá saber cuál es el tipo que más se ajusta a tus necesidades. En la siguiente tabla, te mostramos las diferentes tipologías existentes, con una breve descripción.

Tipo de maleta Descripción Ideal para
Maleta de cabina M - Estas maletas de viaje son pequeñas y se ajustan para llevarlas en un compartimento superior
-Ligeras y pequeñas
- Se adaptan fácilmente
Ideales para una escapada o para viajes de última hora
Maleta tradicional - Las más conocidas
- Gran tamaño
- En avión, viajan en bodega
Capacidad ideal para viajes largos
Maletas de viaje blandas o semirrígidas - Son flexibles
- Estructura de una maleta rígida
- Poco pesadas
Ideales para viaje en coche o con amigos
Maleta bolso o “duffel bag” - Al ser de tela, permiten un gran almacenaje
- Se adaptan a todos los espacios
- Pueden ser impermeables
Ideales si necesitas un mayor volumen de almacenaje y, al ser totalmente de tela, van a permitirnos depositar muchas cosas
Maleta ejecutiva - Maletas bastante pequeñas
- Permiten llevar documentos y portátil
- Pueden acompañarte en el avión
Ideales para empresarios y viajes de trabajo
Maleta mochila - Funciones similares a las maletas de viaje de cabina
-Se adaptan a la espalda
- Prácticas
Ideales para viajes "todoterreno"
Maleta con ruedas - Pueden tener 2 o 4 ruedas
- Muy manejables
- Prácticas
Ideales para cualquier tipo de viaje
Maletas de viaje expandibles - Aportan un espacio extra a una maleta normal
- Doble cremallera
Ideales para viajes largos o de larga estancia
Maleta plegable - Permiten almacenarlas en cualquier espacio Ideales si no haces demasiados viajes y tienes poco espacio en casa
Maletas de viaje infantiles o correpasillos - Se adaptan a todos los espacios
- Son atractivas para los niños
-Divertidas
Ideales si eres padre y buscas que tus hijos estén cómodos en el viaje

¿Qué ventajas tienen las maletas de viaje rígidas y las semirrígidas?

Si te encuentras ante la incertidumbre de escoger entre una maleta rígida y una semirrígida, te conviene conocer sus ventajas. Así, podrás escoger la que mejor se adapte a tus preferencias y necesidades.

Las maletas de viaje rígidas

Las maletas de viaje rígidas están fabricadas con materiales muy resistentes e impermeables. Proporcionan protección al contenido de la maleta, porque soportan los impactos. El interior de las maletas de viaje rígidas se divide en dos compartimentos. Esto nos permite localizar nuestras cosas de una forma más sencilla

  • Las maletas de viaje rígidas están hechas con materiales más pesados, como ABS, polipropileno y policarbonato.

¿Eres alguien que suele llevar en sus viajes cosas frágiles, como un portátil, tu cámara de fotos o un secador? Entonces, es más probable que estén más a salvo en una maleta rígida.

Ventajas
  • Resistente
  • Protege el interior de la maleta
  • Impermeable
  • Mayor durabilidad
  • Facilidad de limpieza
  • Doble compartimento
  • Mejor organización del equipaje
  • Mayor variedad de diseños
Desventajas
  • Mayor probabilidad a tener abolladuras
  • Se arañan con mayor facilidad
  • Poco flexibles
  • Capacidad de almacenamiento más limitada
  • Material más pesado

Las maletas de viaje semirrígidas

Las maletas de viaje semirrígidas son mucho más flexibles, por lo que contribuyen a un mayor volumen de almacenamiento. Además, suelen ser extensibles. En su interior reúne las características de una maleta rígida y, a la vez, de un bolso de viaje. Tiene bolsillos en su interior y en su exterior, lo que nos dará mayor acceso a los objetos que podamos necesitar, sin tener que deshacer la maleta.

  • Las maletas de viaje semirrígidas tienen el beneficio de ser ligeras, por lo que suelen pesar menos.
Ventajas
  • Flexible
  • Mayor capacidad
  • Capacidad de comprimirse
  • Bolsillos accesibles
  • Son más ligeras
Desventajas
  • No suelen ser impermeables
  • Poco flexible
  • Más frágil
  • Menor durabilidad

¿Qué tamaño debe tener una maleta de viaje de cabina?

Hace unos años, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), recomendó la medida de 55 x 35 x 20 cm para equipaje de cabina. Se basó en el espacio y diseño estándar de los aviones. Sin embargo, esto tuvo una mala repercusión, porque las compañías aéreas estaban en contra.

Finalmente, la IATA dejó libre elección a las aerolíneas. Ahora cada compañía establece sus propias medidas. Las medidas más comunes son:

  • 55 X 40 X 20 cm
  • 55 X 35 X 25 cm

Por ello, te recomendamos que compres la maleta que mejor se adapte a la aerolínea con la que sueles viajar. A continuación, te dejaremos una tabla del tamaño que debe tener tu maleta de mano, según cada compañía. Para facilitarte aún más el trabajo, te proporcionaremos también el peso en kilos:

Tamaño 55 x 40 x 20 cm:

  • Vueling (10 Kilos)
  • Ryanair (10 kilos)
  • Blue Air (10 kilos)
  • Airarabia (10 kilos)
  • Pegasus Airlines (8 kilos)

Tamaño 55 x 35 x 25 cm:

  • Air Europa (10 Kilos)
  • Air France (12 kilos)
  • Alitalia (8 kilos)

¿Qué maletas de viaje son más adecuadas para llevar en el avión?

Llegados a este punto, ya tendremos en mente qué maleta es más adecuada para viajar en avión. No obstante, si aún estás indeciso, veamos los aspectos más importantes a tener en cuenta.

  • Los aeropuertos internacionales son inmensos y salir de ellos conlleva una larga caminata. Entonces, si no quieres agobiarte cogiendo peso, una buena opción es una maleta con ruedas. También lo podría ser una mochila maleta, ya permite ser arrastrada y llevarla cómodamente en la espalda cuando sea preciso.
  • Si vas a facturar tu maleta, ten en cuenta que el material sea resistente. Es que las maletas facturadas pasan por largas cintas y son lanzadas de un lado a otro hasta que llega a la bodega del avión.
  • La maleta va a ser tu gran compañera de viajes. Por ello, procura elegir una que tenga un diseño único que te agrade. Un diseño único dará como resultado la identificación de tu maleta con mucha más facilidad en el momento de recogida del equipaje.

Si tienes en cuenta estos aspectos, seguro que aciertas. Sin embargo, elegir maleta es algo muy personal, ya que depende de tus preferencias. También del tipo de viajes que sueles emprender y el medio de transporte con el que frecuentas tus viajes, entre otros aspectos.

¿Qué es un cierre homologado TSA para maletas de viaje?

Si quieres que tus pertenencias se mantengan seguras y que nadie te las toque, necesitas verificar que tu maleta venga integrada con un candado TSA.

Un candado TSA es un cierre homologado por la misma Agencia de Seguridad de Transporte (TSA) de EE. UU. Aparentemente, parece un candado de combinación numérica. No obstante, se puede diferenciar debido a que tiene un rombo de color rojo integrado.

pareja con maletas

Una maleta con un cierra TSA homologado es más segura. Se puede saber que lo lleva si tiene un rombo rojo como se ve en la imagen (Fuente: RoonZ-nl: 4788660/ pixabay)

¿Qué me aporta este tipo de candados?

Si vas a viajar a nivel internacional, muchas veces ocurren inspecciones aleatorias. Por lo tanto, si le toca a tu maleta y esta no tiene un cierre TSA, las autoridades pertinentes pueden forzar tu maleta. O incluso romperla para realizar dicha inspección. Y no tendrás derecho a hacer reclamos por daños y perjuicios.

Los agentes de aduanas son los únicos que tienen una llave especial para abrir este tipo de maletas. Por ello, si tienen que inspeccionar la maleta por cualquier motivo y no estás presente, no forzarán tu maleta. Por el contrario, utilizarán la llave y la volverán a cerrar sin dañar tu maleta.

  • Las maletas que integran un sistema de seguridad TSA se abren mediante combinación numérica. Cuando programes la cerradura, recuerda bien el número. Reprogramarla si olvidas la combinación podría ser complicado.

En definitiva, si no quieres que tu maleta pueda ser destrozada en un posible control aleatorio, ten en cuenta las normas de equipaje de cada país.

¿Maletas de viaje con asa única o doble asa?

Piensa que vas a tirar del asa de la maleta durante mucho tiempo. Por ello, debes escoger una que tenga un asa compuesta de un buen material. Los principales aspectos que debes tener en cuenta sobre el asa son:

  • El equilibrio. Si escoges un asa con una barra única, la maleta puede perder el equilibrio. El peso de la barra cuando está abierta hace que se balancee y seguramente tu maleta acabará en el suelo.
  • La empuñadura es la parte por donde se sujeta la maleta para arrastrarla. En este caso, la mejor opción es la empuñadura tradicional de las asas con doble barra. Hace la sujeción más estable y cómoda.
  • Mira que la barra sea doble telescópica y que tenga tornillos entre cada unión. Esto permite que sea más duradera y resistente en el tiempo.
Barra doble telescópica Barra única telescópica
Mayor equilibrio Menos equilibro, cae por el peso
Mayor resistencia Mayor resistencia
Empuñadura tradicional cómoda Empuñadura poco cómoda

¿De qué materiales están hechas las maletas de viaje?

A continuación, vamos a ver una tabla en la que encontramos los materiales que más se usan para fabricar maletas. También las características que proporciona cada material. De este modo, podrás seleccionar la que mejor se adapte a tus necesidades.

Tipo de maleta Material Características que otorga mi maleta
Maleta rígida ABS (Plástico) -Resistencia a ralladuras e impactos
-Absorbe golpes
-Protege el contenido
-Impermeable
-Material pesado
Maleta rígida Policarbonato (Termoplástico) -Resistente
-Alta absorción de golpes
-Alta resistencia a ralladuras
-Acabado brillante
-Flexible
-Impermeable
-Ligera
Maleta rígida Polipropileno (es mucho más resistente que los anteriores) -Muy alta absorción de golpes
-Impermeable
-Resistente
-Mayor seguridad
-Difícil de rallar.
-Material pesado
Maletas blandas o de tela Poliéster -Resistente a la humedad.
-Resistente a algunos golpes
-Flexible
-Poco pesada
Maletas blandas o de tela Nailon (fibra textil elástica) -Flexible
-Resistente
-Durabilidad
-Buenos acabados
-Ligera
Maletas semirrígidas Poliéster y ABS Combina las características de las maletas rígidas y las blandas:
-Resistente, aunque menos resistente que una rígida
-Flexible
-Ligera
-No impermeable

Criterios de compra

A la hora de adquirir una maleta, debes tener en cuenta una serie de características para escoger una buena opción. Seguidamente, te vamos a mostrar los aspectos más importantes que deberás tener en cuenta para que encuentres tu maleta ideal y quedes satisfecho con tu compra:

Capacidad

Hablando en términos generales, y como hemos tratado con anterioridad, podemos encontrar tres dimensiones en las maletas. Así que escoge la que mejor se adapte a tus necesidades y a tu viaje:

  • Maletas de cabina. Estas maletas suelen tener como máximo 55 cm de altura y poseen una capacidad de hasta 40 litros. La mayoría de las compañías establece que el peso de estas maletas no exceda los 8-12 kilos.
  • Maletas Medianas. Encontraremos una amplia variedad, pero la mayoría tiene una altura de entre 60 cm y 75 cm. Su capacidad varía entre los 60 litros y los 100 litros.
  • Maletas grandes. Estas maletas nos permiten una alta capacidad de almacenaje. Tienen una altura superior a los 75 cm de alto y un volumen mayor a 100 litros.

Material

Es muy importante que escojas bien el material de tu maleta. Frecuentemente, elegimos la maleta sin tener en cuenta aspectos importantes, como el tipo de viajes que solemos hacer.

Tampoco consideramos el contenido que vamos a introducir en la maleta o el clima de nuestros destinos más comunes. Hasta que nos encontramos con problemas durante el viaje.

Por este motivo, te recomendamos que, antes de que te lances a comprar una maleta, te informes sobre las características que ofrece el material del que está compuesta.

chica con maleta

Asegúrate de que la maleta que compres viene con garantía. (Fuente: fring:3885493/pexels)

Dimensiones

Si sueles frecuentar tus viajes en avión, es muy importante que tengas en cuenta las dimensiones de tus maletas. Por eso, antes de tomar la decisión de compra, intenta investigar un poco qué dimensiones admiten las compañías aéreas que frecuentas.

Normalmente, son más estrictos con las dimensiones de la maleta de cabina. Así que considera este consejo antes de lanzarte a comprar tu próxima maleta.

Peso

Es importante que escojas una maleta que tenga material resistente, pero a la vez ligero. Debes valorar en primera instancia el peso de la propia maleta. Luego, tener en cuenta la cantidad de peso que se le puede añadir.

Es importante, sobre todo, si vas a facturar la maleta en algún avión. O si vas a hacer viajes en los que tengas que llevar la maleta a cuestas. Si el material de tu maleta es muy pesado, querrá decir que tendrás que prescindir de algunas prendas al llenar tu maleta. Es que quizás te pases de peso y acabarás pagando por esos kilos extra.

Precio

Cuando busques maletas, vas a encontrar una infinidad de productos de diferentes tipos. Todos ellos con precios muy diferentes. Ten en cuenta que un precio elevado no siempre es sinónimo de un mejor producto. Es cierto que algunos factores, como el material, hacen que los productos sean más caros.

Sin embargo, eso no es una verdad absoluta. Por ello, te aconsejamos que investigues bien y que elijas la opción que tenga una mejor relación calidad-precio.

Resumen

En conclusión, las maletas de viaje son un producto muy importante para nuestros viajes. Su función principal es proteger nuestras pertenencias, así como darnos seguridad y confort durante nuestras escapadas. Elige una maleta compuesta por un material resistente y poco pesado. También con las medidas adecuadas y con unas buenas ruedas. Esto te proporcionará un viaje ideal, sin contratiempos.

Antes de realizar la compra de una maleta necesitarás ver la que mejor se adapte a tus necesidades. Por ello, te invitamos a que revises todas las características importantes que te hemos mencionado a lo largo del artículo. Esperamos que esta guía te haya resultado de gran ayuda. Si es así, deja un comentario o compártela en cualquiera de tus redes sociales. ¡Muchas gracias!

(Fuente de imagen destacada: Anete Lūsiņa: GOZxrAlNIt4/ unsplash)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones