Última actualización: 07/12/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

La maca es un tubérculo originario de los Andes peruanos. No es muy conocida en nuestro país debido a ser un producto orientado principalmente a la estimulación sexual. Sin embargo, no solo tiene esa función, sino que sus propiedades pueden ser muy positivas para la salud.

A pesar de que es bueno para muchas cosas, como toda planta medicinal debe regularse para evitar posibles problemas. En este artículo te resolveremos todas las dudas que tengas sobre la maca y te comentaremos algunas contraindicaciones que existen.




Lo más importante

  • La maca contiene una gran cantidad de proteínas y minerales que ayudan a mantener el cuerpo con energía. No se debe consumir en exceso; puesto que poseen alcaloides que incitan a la adición.
  • Su uso está orientado para excitación masculina, pero también se utiliza en mujeres como planta medicinal que regula los dolores menopáusicos. Del mismo modo, afecta positivamente al páncreas ayudando con el colesterol. (1)
  • Se puede tomar de muchas formas y mezclarse con otras sustancias. La puedes encontrar en polvo o en cápsulas y siempre se debe moderar su consumo diario.

Lo que debes saber sobre la maca: Posibles contraindicaciones

La maca tiene muchas propiedades buenas en general. Sin embargo, cada persona es un mundo y a veces un exceso de ciertas proteínas es contraproducente. Por ello, en este apartado te contestaremos a todas las dudas que te puedas plantear para conocer todas las posibles contraindicaciones.

Maca: beneficios, contraindicaciones y más

Conocer tu propia salud es esencial antes de tomar algún medicamento o suplemento. No todo es bueno para todos. (Fuente: Lukas: 616404/ pexels)

¿Cuáles son las propiedades de la maca?

La maca es una planta con una gran variedad de nutrientes, vitaminas y minerales. En la siguiente tabla te mostraremos un poco más en detalle su composición con base en 100gr(2):

Tipo Porcentaje Listado
Proteínas 8,87% –11,60% histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina
Lípidos 1,09% – 2,20% ácido linolénico, ácido palmítico y ácido oleico
Carbohidratos 54,60% – 60,00%
Fibra 8,23% – 9,08%
Minerales 5,9% – 14,7% Mg, Ca, K, Mn, Na, Fe, Cu, Zn
Vitaminas 4,7% – 24,3% B1, B2, B3, C, E

Cabe destacar que un uso excesivo de esta planta puede producir problemas adversos en las personas con tendencia a tener niveles altos en alguna de estas propiedades. Por lo tanto, recomendamos asegurarse de tener todos estos valores en los niveles aconsejados antes de su consumición.

¿Qué provoca la maca en hombres y en mujeres?

La maca puede ser consumida por ambos géneros de distinta manera para el cuidado de la salud. Sin embargo, existen otros síntomas que varían en función si eres hombre o mujer. Entre ellos caben destacar los siguientes (3):

  • Hombres
    • Aumenta la creación de espermatozoides y por ende, la fertilidad
    • Mayor excitación y resistencia
  • Mujeres
    • Ayuda a regular las hormonas
    • Alivia los dolores de la menopausia y de la menstruación
    • Regula los ciclos menstruales

¿Cuáles son los efectos de tomar maca diariamente?

Todo en exceso es malo aunque tenga propiedades buenas para la salud. Saber la cantidad adecuada para cada persona es esencial. Por ejemplo, si el uso es de interés sexual la cantidad aconsejada es de 20 gramos al día y es mejor en polvo. En caso contrario, una o dos cápsulas diarias son suficientes (2-12 gramos).

A continuación te presentamos una tabla con los pros y contras de consumir maca:

Ventajas
  • Ayuda a disminuir el colesterol
  • Ayuda con la diabetes
  • Es un antidepresivo natural
  • Alivia el estrés: Reduce la posibilidad de tener osteoporosis
  • Sirve para aumentar la capacidad de aprendizaje
Desventajas
  • Puede producir hipertensión
  • Leves dolores de estómago
  • Posibilidad de padecer insomnio
  • Aumento del ritmo de la digestión
  • Produce gases e incluso náuseas

¿Qué ocurre si tomas maca embarazada?

Una de las propiedades de la maca es hacer que suba la presión arterial. Ya de por sí el embarazo a veces produce una subida leve de la tensión arterial, por lo que tomar maca en este periodo puede ser peligroso. Por ello, recomendamos hablarlo con un médico antes de consumir esta planta. Para bajar la hipertensión en estado gestante aconsejan tomar metildopa que ayuda con la circulación sanguínea. Tener un ritmo muy elevado puede afectar a la placenta, evitando que lleguen todos los nutrientes necesarios.

Maca: beneficios, contraindicaciones y más

El embarazo es un estado donde la mujer es más vulnerable. Se debe cuidar mucho lo que se come o ingiere. (Fuente: Nataliya Vaitkevich: 5187889/ pexels)

¿Cómo es mejor tomar la maca?

Existen varios tipos de maca con propiedades diferentes. Dependiendo del tipo hay diversos formatos para consumirlo. Puedes encontrarlo en polvo, en planta, en cápsulas, mezclado con otras plantas... En la siguiente lista te dejamos las variedades existentes:

  • Maca negra: se suele tomar en polvo diluido en un poco de agua. Está dirigida a estimular la líbido.
  • Maca roja: lo encuentras en cápsula. Orientado a la salud por su cantidad de aminoácidos y antioxidantes.
  • Maca amarilla: suele venir en polvo y está más dirigido a las mujeres. Regula las hormonas.

No es extraño encontrar cápsulas que mezclen los tres tipos (4). También hay variantes como té o latte de maca que pueden ir acompañados de otros tubérculos como el jengibre. Mezclarlo con otras sustancias de características similares puede potenciar el sabor e incrementar las propiedades de ambos.

Regulación del consumo de la maca. Contraindicaciones

La maca se puede considerar como un suplemento saludable que aporta muchas propiedades para nuestro cuerpo. A continuación te damos unos consejos de situaciones donde es mejor tomarlo en pequeñas cantidades o en caso de tener reacciones dejar su consumo.

Maca: beneficios, contraindicaciones y más

Hacer ejercicio y comer saludable viene bien a todos. Sin embargo, los suplementos no siempre se aconsejan, depende de la salud de la persona. (Fuente: Vicky Tran: 6457463/ pexels)

Problemas de salud

La maca produce diversas reacciones en nuestro cuerpo, buenas para muchos, pero no tanto para aquellos que padecen de algún problema de salud. Aquellos que no aconsejamos que tomen maca sin regulación o consulta médica previa son los siguientes:

  • Personas con problemas de insuficiencia renal.
    • La maca aumenta la tensión y si no tienes suficientes glóbulos rojos sufrirás de falta de oxígeno en sangre.
  • Personas con problemas de tiroides.
    • Si tienes un nivel bajo de hormonas tiroideas, la maca puede desajustar aún más esos niveles.
  • Personas con problemas hormonales o en cambio de sexo.
    • Ambas medicaciones pueden producir efectos adversos.
  • Personas con insomnio crónico.
    • La maca es una planta estimulante, por tanto si de por sí te cuesta dormir, no recomendamos su consumo.

Suplementos energizantes

Desde hace un par de años, se ha empezado a consumir la maca en muchas partes del mundo. Entre los países que más la demandan son EE.UU, China y Japón (5). Este incremento ha producido un interés por conocer más acerca de esta planta. Por ello, se han realizado estudios que comprueban su efectividad.

Su popularidad ha crecido gracias a su implementación en las ferias de suplementos alimentarios y eventos especializados del sector de la nutrición. Actualmente, se considera un gran suplemento que aporta muchas propiedades que mantienen el cuerpo activo.

Conclusión

Mantener una alimentación equilibrada es la base de toda salud, pero a veces no es suficiente. La maca es una planta que actúa como suplemento que aporta vitaminas, minerales y proteínas, entre otros. Además, se puede mezclar con otras plantas como el jengibre que incrementan su efectividad.

Tiene diversas funciones dependiendo de la variedad de macas, desde el estimulante sexual hasta la regulación de ciertas enfermedades. Puede ser adictivo o producir efectos negativos según la persona. Es esencial tener un conocimiento previo sobre las necesidades de nuestro cuerpo. Y bien, ¿te aventuras a probarla?

(Fuente de la imagen destacada: miyazaki11: 132656773/ 123rf)

Referencias (5)

1. Los superalimentos en una dieta variada [Internet]. Ocu.org. 2018 [citado el 11 de septiembre de 2021]. Disponible en: https://www.ocu.org/alimentacion/alimentos/informe/superalimentos-saludables-no-milagrosos
Fuente

2. Gob.es. [citado el 11 de septiembre de 2021]. Disponible en: https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/docs/documentos/noticias/2019/CNA/PEDRO_MARIO.pdf
Fuente

3. Club Gente Saludable. Maca: Para levantar el ánimo [Internet]. Sabervivir.es. [citado el 11 de septiembre de 2021]. Disponible en: https://www.sabervivir.es/salud-y-bienestar/remedios-naturales/maca-para-levantar-el-animo
Fuente

4. Campos P. Maca, el superalimento de propiedades vigorizantes y afrodisíacas [Internet]. Cuerpomente. 2017 [citado el 11 de septiembre de 2021]. Disponible en: https://www.cuerpomente.com/alimentacion/superalimentos/maca-superalimento-propiedades-vigorizantes-afrodisiacas_1105
Fuente

5. Maca, el afrodisíaco de moda de los Andes peruanos. BBC [Internet]. el 25 de febrero de 2015 [citado el 11 de septiembre de 2021]; Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/02/150223_salud_peru_maca_afrodisiaco_natural_lv
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Reseña científica
Los superalimentos en una dieta variada [Internet]. Ocu.org. 2018 [citado el 11 de septiembre de 2021]. Disponible en: https://www.ocu.org/alimentacion/alimentos/informe/superalimentos-saludables-no-milagrosos
Ir a la fuente
Estudio científico
Gob.es. [citado el 11 de septiembre de 2021]. Disponible en: https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/docs/documentos/noticias/2019/CNA/PEDRO_MARIO.pdf
Ir a la fuente
Revista salud
Club Gente Saludable. Maca: Para levantar el ánimo [Internet]. Sabervivir.es. [citado el 11 de septiembre de 2021]. Disponible en: https://www.sabervivir.es/salud-y-bienestar/remedios-naturales/maca-para-levantar-el-animo
Ir a la fuente
Revista salud
Campos P. Maca, el superalimento de propiedades vigorizantes y afrodisíacas [Internet]. Cuerpomente. 2017 [citado el 11 de septiembre de 2021]. Disponible en: https://www.cuerpomente.com/alimentacion/superalimentos/maca-superalimento-propiedades-vigorizantes-afrodisiacas_1105
Ir a la fuente
Estudio científico
Maca, el afrodisíaco de moda de los Andes peruanos. BBC [Internet]. el 25 de febrero de 2015 [citado el 11 de septiembre de 2021]; Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/02/150223_salud_peru_maca_afrodisiaco_natural_lv
Ir a la fuente
Evaluaciones