Última actualización: 01/12/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

Probablemente desees tener una cara lisa y sin imperfecciones visibles. Pero puedes pensar que es algo inalcanzable para ti. O no quieras moverte de tu hogar para asistir a un centro de belleza y estar horas allí. ¡Un limpiador de poros puede ser la solución que estás buscando!

Sabemos que no es muy agradable advertir un puntito negro que apareció de la nada. Como tampoco que tu cara esté brillosa, y no de una buena manera. Por eso te presentamos esta guía, en donde encontrarás todo lo que tienes que saber sobre un aspirador de puntos negros.




Lo más importante

  • Un limpiador de poros te ayudará a eliminar las espinillas que aparecen en tu piel, y verte estéticamente impecable.
  • Encontrarás herramientas manuales, así como aspiradores de poros a pilas y a batería.
  • Debes considerar aspectos como tu tipo de piel, cantidad de cabezales y potencia, para seleccionar el adecuado.

Los mejores limpiadores de poros del mercado: nuestras recomendaciones

Hemos realizado una búsqueda de los que consideramos los mejores succionadores de espinillas. En esta sección podrás encontrarlos y elegir el que más te guste. Todos tienen muy buenas valoraciones y características que te pueden ser muy útiles.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el limpiador de poros

Si quieres conocer todo lo referente al aspirador de puntos negros, en este apartado intentaremos brindarte la información necesaria. De esta manera, explicaremos en qué consisten, sus beneficios, los tipos que existen y cómo debes utilizarlos para sacarles su mayor provecho.

Un limpiador de poros te ayudará a eliminar las espinillas que aparecen en tu piel, y verte estéticamente impecable. (Fuente: Iakovenko: 126646670/ 123rf)

¿Qué es y para qué sirve un limpiador de poros?

Un limpiador de poros es un dispositivo que permite tratar los puntos negros e impurezas de tu piel. Se trata de una herramienta de belleza que no puede faltar en tu hogar. Pueden existir de diferentes tipos, como especificaremos más adelante.

El succionador de espinillas sirve para eliminar eficazmente los puntos negros de diferentes partes de tu piel y limpiar tus poros. Así, reducirá principalmente el sebo producido naturalmente en tu cara y permitirá una mejor absorción de nutrientes y de cremas que utilices.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de poros?

Primeramente, los poros no son un problema médico que debas tener presente. Si no que son principalmente algo estético o cosmético. Por lo general aparecen en la piel de la cara y son una especie de orificios o aperturas en los folículos pilosebáceos (1, 2, 3). Las zonas más afectadas suelen ser la zona T (nariz y frente), mejillas y barbilla.

Una de las principales causas de su aparición puede estar relacionada con la secreción de sebo. Al entrar en contacto con el aire, se oxida y se ven los denominados puntos negros. También, con el fotoenvejecimiento debido a la exposición solar prolongada, o incluso por cuestiones hormonales. Asimismo, es posible que provoque una reducción en la elasticidad de la piel.

Por otra parte, suelen tener tamaños no visibles al ojo humano. Aquellos que sí se pueden observar son los de mayor tamaño, que por lo general se ven como puntos negros o espinillas.

¿Qué tipos de limpiador de poros existen?

Debes tener presente que un limpiador de poros se puede clasificar principalmente en manual o eléctrico. Pero también existen tipos dentro de ellos:

Manuales A pilas Eléctricos a batería Eléctricos con cable
Descripción Consisten en un kit de herramientas manuales para el tratamiento de diferentes problemas cutáneos. Es el primer paso a la automatización. Tienen un compartimento fácil de acceder, donde se ubican las pilas. Son succionadores de puntos negros que vienen ya con una batería incorporada, habitualmente no extraíble. Es un aspirador de poros que se conecta a la corriente eléctrica para funcionar.
Puntos a favor Suelen ser de acero inoxidable, lo que le brinda mayor calidad. Por lo general vienen con un estuche o una funda para organizarlos y trasladarlos. Tienen gran precisión para tratar la parte que desees. Son más económicos que los eléctricos. Son succionadores de poros que, si no los vas a utilizar tan seguido, tienes la comodidad de poder sacar las pilas y evitar cualquier contacto que te pueda dar electricidad. Puedes usarlas para diferentes dispositivos. Normalmente tienen una mayor duración que los de pilas. Pueden recargarse fácilmente para volver a utilizarse. Son más prácticos, ya que no necesitas cambiar la batería y puedes trasladarlos de manera sencilla. Soportan muchas funciones. No necesitan un accesorio extra para funcionar o cargarse. Si no necesitas llevarlo a otro lado, son ideales para tenerlo en tu lugar habitual de aseo. Si se cuidan bien, pueden durar indefinidamente, o al menos un tiempo mayor que el resto de los eléctricos.
Puntos en contra Necesitas saber muy bien cómo tratar tu piel para utilizarlos. Son menos cómodos al ser muy pequeños. Tienes muchos instrumentos, en vez de concentrarse todo en un solo dispositivo. Estar en contacto con las pilas. Tener que cambiarlas cuando se acaben. Salir de tu hogar para conseguir nuevas. Por lo general duran menos que los que llevan batería. Habitualmente cuentan con pocas velocidades o funciones, para reducir el consumo. Tienes que cargar tu succionador de espinillas previamente para evitar que se te termine la batería en pleno tratamiento. Debes llevar el cargador cada vez que te traslades. Al deber conectarlos a un enchufe, pierden practicidad. No puedes usarlo en cualquier lugar que desees. Tienes que tener cuidado de no mojar el cable o tocarlo mientras estás usando el aparato.

Es fundamental que esterilices las herramientas manuales para poder utilizarlas y evitar que tengan contacto con bacterias. Así, podrás aprovecharlas mejor, y asegurar su salubridad y la de tu piel. Es sencillo de realizar, con alcohol y un paño de forma previa y posterior a su uso.

Ten presente que un succionador de poros puede ofrecerse como una combinación de un dispositivo eléctrico con herramientas manuales. De esta manera, tendrás un espectro más amplio de utilidades.

Cuál es el mejor limpiador de poros para tu piel, dependerá de las comodidades que prefieras, de tus necesidades, así como también de tu experiencia limpiándola.

¿Cuáles son los beneficios de utilizar un limpiador de poros?

Un succionador de espinillas puede tener diversas utilidades. Entre las más destacadas se encuentran las siguientes:

  • Además de eliminar espinillas, purifica los poros y absorbe el sebo de la piel.
  • No debes asistir a un centro de estética, reduciendo costos y traslado.
  • Existe mucha variedad, pudiendo encontrar el que se adapte a tu tipo de piel.
  • Si son eléctricos, suelen tener varios cabezales e intensidades para diferentes tratamientos y dificultades.
  • Los succionadores de puntos negros suelen ser muy sencillos de utilizar.
  • Por lo general son muy cómodos, debido a su diseño para caber en tu mano fácilmente.

¿Cómo se usa un limpiador de poros?

Un aspirador de poros necesita de ciertos pasos para ser utilizado. Aquí te dejamos instrucciones sencillas que te permitirán aprovecharlo plenamente:

  • 1: Esteriliza tus instrumentos manuales o higieniza tu succionador de espinillas eléctrico.
  • 2: Limpia tu cara. Si tienes maquillaje, quítalo y lávate con agua.
  • 3: Abre los poros. Para esto utiliza una toalla húmeda o un vaporizador caliente, si no un producto que ayude a abrirlos. Y escurre tu cara con un lienzo limpio y seco, sin friccionar, solo apoyándolo.
  • 4: Selecciona el nivel más suave de tu succionador de poros eléctricos y prueba la potencia en tu brazo primero. Para una herramienta manual, elige la indicada para el tratamiento que necesites realizar. Y con un limpiador de puntos negros ultrasónico, escoge el modo que vayas a utilizar.
  • 5: Desliza por tu piel el aspirador de puntos negros, sin que permanezca en un mismo lugar más de 3 segundos, para no irritarla. No lo presiones y tires hacia atrás, porque puede hacerte mal y dejar marcas.
  • 6: Finalizado el tratamiento, hidrata tu piel para apaciguar sus efectos. Puedes hacerlo con agua, pero es recomendable aplicar una mascarilla o tónico facial para volver a cerrar los poros y cuidar tu cutis.
  • 7: Vuelve a limpiar y esterilizar todo lo que hayas utilizado.

Finalmente, un consejo: Utiliza tu aspirador de poros solo de 2 a 3 veces a la semana. Así evitarás irritar la piel y obtendrás todos sus beneficios plenamente.

Encontrarás herramientas manuales, así como aspiradores de poros a pilas y a batería. (Fuente: Acelyaaksunkur: 149628073/ 123rf)

Limpiador de poros vs. tratamientos faciales: principales diferencias

Hay muchas formas de purificar tu piel, además del uso de un succionador de puntos negros. Cada una de ellas tiene sus características particulares:

Limpiador de poros Cremas, jabones y geles Centros de belleza
Por lo general es recomendable usarlo junto a un producto específico para la cara. Pueden ser un complemento de los succionadores de espinillas o utilizarse solos. Utilizan todo tipo de productos y dispositivos, e incluso cabinas específicas para el tratamiento de la piel.
Se utiliza como máximo 3 veces por semana. Pueden usarse todos los días, y usualmente 2 veces por día. Es recomendable asistir una vez al mes si la piel es muy grasa, o con menos frecuencia si no lo es tanto.
El lugar de aplicación de un succionador de poros suele estar centrado en la cara. Están destinados a todo el cuerpo. También se aplican a todo el cuerpo, pero pueden pautarse sesiones específicas.
Un mismo aspirador de puntos negros tiene variedad de cabezales y potencias para cada tipo de piel. Cada producto suele estar destinado a un tipo específico de piel. El tratamiento se adecua a lo que necesites.

Por lo demás, tienen muchos puntos en común. Por ejemplo, no solo limpian la piel, sino que habitualmente pueden exfoliarla e hidratarla. Y se debe limpiar la cara con agua previamente al tratamiento.

Criterios de compra

Para elegir el mejor aspirador de puntos negros para tu piel, debes tener presente varios aspectos. En esta sección te detallamos los que consideramos más relevantes. Así, tendrás toda la información para escoger el aspirador de poros adecuado para ti.

Tipo de piel

Es lo primero que debes tener presente. Según el tipo de piel que tengas, selecciona el aspirador de poros adecuado para ti. Además, como tu cara es donde más vas a utilizarlo, ten en cuenta si allí tu piel es sensible, seca, grasosa, normal o mixta.

Así, el mejor succionador de puntos negros será el que se adecúe a ti. Existen algunos que tienen varias potencias o cabezales para cada tipo de piel. Como también hay otros que son específicos para una sola textura.

Para finalizar, ten especial atención al utilizar tu aspirador de puntos negros, principalmente si tienes una piel muy sensible. Ya que puedes generar daños en ella, si no lo usas de manera correcta, siguiendo los pasos que te comentamos y los que indique tu dispositivo.

Tecnología utilizada

En primer lugar, para el caso de que elijas un limpiador de puntos negros manual, el apartado actual no te interesará demasiado. Ya que la tecnología va a estar dada principalmente por el material del que esté hecho. En este aspecto, lo mejor sería que las herramientas sean de acero inoxidable, debido a que son las más profesionales y de mayor calidad.

En segunda instancia, un succionador de puntos negros eléctrico puede estar basado en alguno de estos dos tipos de tecnologías principales:

  • Succión: Es la más habitual. Funciona mediante la aspiración de los puntos negros y otras imperfecciones, por lo general con una tecnología de absorción al vacío, con la suficiente potencia para eliminarlos. Así, un succionador de espinillas puede ser eficaz en la limpieza de la piel, sin generar daños.
  • Ultrasónico: Esta tecnología consiste en una vibración de alta frecuencia, a través de la cual se desprenden las imperfecciones de la piel y se facilita la regeneración de colágeno y elastina. Un limpiador de puntos negros de este tipo suelen tener una espátula de metal, en vez de varias boquillas, que cumple con diversas funciones.

Por último, recalcamos que sea cual fuere la tecnología que tenga un limpiador de poros, es muy habitual que no solo sirva para eliminar impurezas. Si no que muchos también permiten masajear la piel y prepararla para que pueda absorber mejor los nutrientes.

Debes considerar aspectos como tu tipo de piel, cantidad de cabezales y potencia, para seleccionar el adecuado. (Fuente: Luda311: 159337651/ 123rf)

Niveles de potencia

Es habitual que todos los limpiadores de poros cuenten con varios niveles de potencia, para adecuarse al tipo de piel y a la dificultad de extracción de espinillas. Siendo habitualmente la más suave para pieles sensibles e imperfecciones superficiales, y la más fuerte para un tratamiento profundo.

Encontrarás desde 3 y hasta 5 niveles de potencia comúnmente. Pero también puedes obtener un succionador de poros más económico con 1 sola, y que sea específico para un tipo de piel.

Finalmente, el limpiador de puntos negros ultrasónico no tiene niveles de potencia, sino diferentes modos de funcionamiento. Esto se debe a que no funcionan por succión.

Cantidad de cabezales

Es muy común que un aspirador de puntos negros ofrezca una gran variedad de cabezales intercambiables. La función de los mismos es adaptarse a distintas partes de la cara, así como a diferentes tipos de succiones y pieles. Son muy fáciles de colocar y extraer, para que no pierdas mucho tiempo en pasar de una parte a otra.

Como comentamos anteriormente en este artículo, un limpiador de poros ultrasónico solo cuenta con una espátula. A través de la misma, y con un botón específico, puede tener diferentes funciones, entre ellas están la limpieza profunda, el lifting, la remoción de imperfecciones o la absorción de nutrientes.

Existen también otros succionadores de poros con funciones más específicas, como por ejemplo la exfoliación o el estiramiento de tu piel.

Duración de la batería

Este es un aspecto muy significativo que debes considerar, ya que afectará al uso que le puedas dar a tu limpiador de puntos negros. Así, según con qué tipo de batería cuente, sus características son:

Tipo de batería Características
Baterías recargables Varían en su duración de acuerdo con la potencia que tengan. Así, van desde 90 minutos hasta 4 horas con 1 carga. Cuentan con cable USB para su recarga.
Pilas Tienen una duración prolongada, de años inclusive. Pero su desventaja es que hay que cambiarlas cuando se terminan y no es ecológico. Además, el compartimento donde se colocan puede mojarse con un mal uso.
Baterías con enchufe Son las más duraderas. Pero tiene la desventaja de tener que estar enchufado el succionador de poros, con la incomodidad que eso puede generar.

Por último, si vas a adquirir un succionador de puntos negros recargable, te recomendamos que busques un modelo con carga rápida y con batería más duradera. Así, podrás aprovechar mucho mejor tu aspirador de poros.

Facilidades para su uso

Debido a que vas a utilizar tu succionador de espinillas bastante seguido, puede ser muy conveniente que cuente con diversas facilidades. Así, podemos recomendarte las siguientes:

  • Ergonomía: La forma de tu succionador de puntos negros puede ser un punto a tener presente. Ya que se debería adaptar a la contextura de tu mano y ser lo más cómodo posible para manejarlo. Por lo tanto, un buen diseño en este aspecto es esencial para su manejo.
  • Tamaño: Ligado al punto anterior, el tamaño debe ser agradable para que no te genere molestias al utilizar tu aspirador de poros.
  • Pantalla LED: Algunos limpiadores de poros cuentan con ella para que puedas tener a simple vista aspectos primordiales. Así, visualizarás por ejemplo la carga restante de la batería o el nivel de potencia seleccionado actualmente.
  • Cámara: Otros dispositivos pueden contar con una cámara incorporada, que se conecta por WIFI a tu celular. Con ella podrás tener más precisión a la hora de observar los puntos negros de tu cara y repasar los lugares en donde todavía hay algunos.

Teniendo en cuenta los puntos anteriores, el mejor succionador de espinillas que puedes adquirir dependerá de las facilidades que sean imprescindibles en tu caso particular.

Funciones extra

Un succionador de poros puede tener muchas funciones además de la eliminación de los puntos negros. Entre ellas, masajear tu piel, exfoliarla, eliminar callosidades, o funcionar de esponja para aplicar productos.

Además de para tu cara, pueden funcionar para el resto de tu cuerpo. Logrando así, por ejemplo, remover la piel muerta o eliminar grasa de diferentes lugares.

Sin embargo, todas estas funciones adicionales pueden influir fuertemente en el precio final del aspirador de puntos negros que desees adquirir. Por lo que debes pensar bien si vale el gasto adicional que conlleva, de acuerdo al uso que vayas a darle.

Resumen

Un limpiador de poros es un accesorio estético indispensable de tu hogar. Te ayudará a mantener tu piel lo más limpia posible y con una gran facilidad. Además, gastarás menos dinero que si asistes a un centro de belleza, y harás un gasto de una sola vez.

Ahora bien, es trascendental que consideres muchos aspectos antes de decidirte a elegir el tuyo. Primero, el tipo de piel que tienes. Luego, la cantidad de cabezales y de potencias en uno eléctrico, o la variedad de herramientas en uno manual. Finalmente, la tecnología que utiliza, así como la duración de la batería y las facilidades para utilizarlo.

Esperamos que esta guía haya sido de utilidad para orientarte en la adquisición de tu limpiador de puntos negros. Si así lo fue, por favor compártelo en tus redes sociales para que también le sirva a otras personas.

(Fuente de la imagen destacada: Ele89: 148376253/ 123rf)

Referencias (3)

1. Flament F, Francois G, Qiu H, Ye C, Hanaya T, Batisse D et al. Facial skin pores: a multiethnic study. Clin Cosmet Investig Dermatol [Internet]. 2015 [2021]; 8:85-93. https://doi.org/10.2147/CCID.S74401
Fuente

2. Maia Campos PMBG, Melo MO, Mercurio DG. Use of Advanced Imaging Techniques for the Characterization of Oily Skin. Front Physiol [Internet]. 2019 [2021]; 10:254. doi: 10.3389/fphys.2019.00254
Fuente

3. Mora Ochoa M, Olivares Savigñon AR, González Gross TM, Castro Mela I. El sol: ¿enemigo de nuestra piel?. MEDISAN [Internet]. 2010 [2021]; 14(6):825-837
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Estudio de casos
Flament F, Francois G, Qiu H, Ye C, Hanaya T, Batisse D et al. Facial skin pores: a multiethnic study. Clin Cosmet Investig Dermatol [Internet]. 2015 [2021]; 8:85-93. https://doi.org/10.2147/CCID.S74401
Ir a la fuente
Artículo científico
Maia Campos PMBG, Melo MO, Mercurio DG. Use of Advanced Imaging Techniques for the Characterization of Oily Skin. Front Physiol [Internet]. 2019 [2021]; 10:254. doi: 10.3389/fphys.2019.00254
Ir a la fuente
Artículo de revisión
Mora Ochoa M, Olivares Savigñon AR, González Gross TM, Castro Mela I. El sol: ¿enemigo de nuestra piel?. MEDISAN [Internet]. 2010 [2021]; 14(6):825-837
Ir a la fuente
Evaluaciones