Última actualización: 10/08/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

4Productos analizados

45Horas invertidas

13Estudios evaluados

215Comentarios recaudados

Hoy en día, la higiene ha ganado un lugar relevante en nuestras vidas. Por eso, es imposible ignorar la limpieza de nuestros oídos. Existe un producto perfecto para realizar la limpieza de esa zona tan sensible y difícil, a la vez: el limpiador de oídos.

Existen muchas variedades y modelos de limpiadores de oído. Por eso, puede parecer abrumador cuál elegir. En los siguientes apartados, se explicará cómo funcionan realmente, los diferentes modelos y alternativas, entre otras cuestiones. Al final, verás por qué es importante utilizarlos y cuál es el adecuado para ti. ¡Empecemos!




Lo más importante

  • El limpiador de oídos puede estar diseñado para limpiar solo la aurícula y/o el canal auditivo.
  • Hay que tener mucho cuidado cuando se limpia el oído especialmente si se trata del canal auditivo.
  • Existen modelos ecológicos de limpiadores de oído para poder generar un impacto ambiental positivo.

Los mejores limpiadores de oídos del mercado: Nuestras recomendaciones

A continuación, te preparamos un apartado con los mejores limpiadores de oídos que hay en el mercado. Te servirá como guía para poder identificar cuál será el más conveniente para tu necesidad y tu oído. Cualquiera sea la opción por la que te decantes, aquí encontrarás los productos más destacados por los usuarios.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el limpiador de oídos

Antes de adquirir un limpiador de oídos, te invitamos a conocer un poco más sobre este producto. Para facilitarte toda la información en un mismo lugar, hemos resuelto las preguntas más comunes de los usuarios. De este modo, podrás saber todo lo necesario acerca de este producto.

primer plano de la oreja de la mujer para limpiar el bastoncillo de algodón.

Existen muchas variedades y modelos de limpiadores de oídos. Por eso, puede parecer abrumador cuál elegir. (Fuente: olleg1: 164523957/ 123rf)

¿Qué es el limpiador de oídos?

Un limpiador de oídos es un producto que se usa para limpiar la cera que se acumula en los oídos. Si bien el cuerpo humano tiene mecanismos para limpiar por sí mismo los canales auditivos, los limpiadores pueden hacer que el proceso sea más rápido y eficiente.

El limpiador es más eficiente debido a que limpia toda la cera y, por lo tanto, evita que la misma se convierta en un tapón. El tapón de cera es, justamente, la acumulación de cera en el conducto auditivo que lo obstruye. Esto provoca incomodidad, dolor e incluso una pérdida parcial de la audición para quien lo tiene.

¿Cómo funciona?

El limpiador de oídos se vale de diferentes métodos de extracción de la cera y, por ello, funciona de distintas maneras según el modelo:

  • Irrigación: El limpiador emite un chorro de agua que se debe direccionar al canal auditivo. En consecuencia, se produce un molino de agua que elimina la cera.
  • Succión: El limpiador es colocado en el canal auditivo y este aspira la cera que se encuentra allí.
  • Mecánico: Por un lado, están los hisopos tradicionales que limpian la cera de la aurícula, adhiriéndola al algodón. Por otro, se encuentran los limpiadores de oído con punta en espiral, la cual permite ingresar al canal auditivo y adherir la cera sobre sí.
  • Spray: Este limpiador de oídos, usado regularmente, evita la formación de tapones de cera.
  • Fuego: Es un limpiador de oído con la forma de un cono (llamado vela) que es colocado de manera vertical sobre el canal auditivo. Además, incluye un disco protector (o un filtro) con doble función: atrapar la cera que por el calor se desprende y evitar que los residuos quemados entren a la oreja.

¿Cómo se usa el limpiador de oídos?

El oído externo tiene dos partes: la aurícula o pabellón auditivo y el canal auditivo. La aurícula es la parte que vemos y cuya función es atrapar el sonido y enviarlo al canal auditivo. Por su parte, este hace las veces de ruta o tubo, conduciendo el sonido a la parte media del oído. Para cada área, el uso del limpiador de oídos es diferente:

  • Aurícula: Para limpiar esta zona, se pone en diagonal el limpiador de oídos, De esta forma, se retirará la cera encontrada allí.
  • Canal auditivo: Para esta área, se ingresa de manera cuidadosa el limpiador de oídos de forma vertical, retirándose con la misma cautela. Se trata de una zona pequeña y delicada de nuestro cuerpo.

¿Cuáles son los beneficios de un limpiador de oídos?

El beneficio clave de un limpiador de oídos es remover el exceso de cera que se halla en nuestro oído. Es importante remover la cera que se produce en exceso, ya que puede causar dolor y provocar una pérdida parcial de audición. Cuando es removida, la persona recupera su nivel de audición.

Ventajas
  • Limpieza de la cera
  • Prevenir la formación de tapones de cera
  • Evitar el bloqueo del canal auditivo
  • Existen muchos modelos y métodos
  • Económicos
  • Puede recuperarse la capacidad auditiva
Desventajas
  • Deben utilizarse con cuidado
  • No todo son reutilizables
  • En caso de malos usos, pueden generar lesiones

¿Qué tipos de limpiador de oídos existen?

Si bien todos los limpiadores tienen la misma funcionalidad, existen diferentes tipos. Podemos distinguir entre los electrónicos y los manuales, cada uno con sus características particulares:

Limpiadores de oídos electrónicos Limpiadores de oídos manuales
Método de extracción De irrigación o de succión. Mecánicos, spray y fuego.
Descartables/sustentables No son descartables. Se pueden lavar las puntas. Luego de un cierto período, se debe cambiar la punta empleada. Existen limpiadores manuales, tanto sustentables como descartables. Por ejemplo, los limpiadores de oído de bambú son ecológicos.
Visibilidad Algunos pueden incluir una cámara para observar el canal auditivo desde una app en el celular y otras incluyen, además, una luz led para que se vea el canal auditivo con mayor claridad. No incluyen este tipo de accesorios.
Administración Uno mismo. Uno mismo, exceptuando el limpiador de oídos de calor.

¿Lo pueden usar los niños y animales?

Existen varios modelos de limpiadores de oídos orientados para el uso tanto de los niños como de los adultos. Siempre es bueno verificar, a la hora de comprar el propio, que se especifique cuál es su uso recomendado. En caso contrario, no debe de ser utilizado en niños.

En cuanto a los animales, ellos no deben utilizar nuestros mismos limpiadores. Se recomienda limpiar la aurícula de sus orejas con una gasa o algodón húmedo. En el caso del canal auditivo, debe colocarse una o dos gotitas del limpiador de oídos (de mascota) escogido. Luego, con un algodón limpio, retirar el exceso del producto.

Mujer limpiandose el oido con auricular

El auricular marca la entrada del canal auditivo, el resto se trata de la aurícula. (Fuente: Paton: T4llNlZrLzc/ Unsplash)

Criterios de compra

A continuación, analizaremos algunos criterios de compra importantes que debes tener en cuenta antes de hacer tu elección. En estos apartados, encontrarás algunas características que debes observar antes de escoger tu limpiador de oídos ideal, y así evitarte dolores de cabeza.

¡Empecemos!

Parte del oído a limpiar

Si solo se quiere limpiar la aurícula, es recomendable utilizar los hisopos tanto de plástico y algodón como los ecológicos. Los hisopos no deberían ingresar al canal auditivo porque, en vez de retirar la cera que se encuentra allí, se empuja parte de la cera hacia adentro. En consecuencia, se podría producir un tapón de cera, que es lo que se busca evitar.

Si se quiere limpiar el canal auditivo del oído, es recomendado utilizar cualquiera de los demás. Estos limpiadores de oído pueden ingresar al canal auditivo y retirar la cera que se encuentra allí.

adre limpiando oidos de bebe

Siempre debe ser un adulto responsable el que manipule el limpiador de oídos. (Fuente: Pham: 21897110/ 123rf)

Seguridad

Utilizados correctamente, ningún limpiador debería causar problemas en el oído. Sin embargo, existen diferentes precauciones a tomar para evitar lastimarse los oídos. Particularmente, con los siguientes tipos de limpiador:

  • Fuego: Son con los que mayor cuidado debemos tener. Por ello, es mejor que sean siempre empleados por una segunda persona para evitar que la vela se consuma más de lo habilitado.
  • Hisopos o bastoncillos: Utilizarlos solo en la aurícula y no en el canal auditivo, ya que podría ser contraproducente.

Durabilidad (puntas)

La mayoría de los limpiadores de oídos manuales son descartables, mientras que los electrónicos tienen más durabilidad. Si bien la manga de los limpiadores de oídos electrónicos dura en el tiempo, sus puntas deben ser esterilizadas tras su uso. Además, después de un tiempo, se deben reemplazar. De todas maneras, muchos de ellos incluyen varias puntas de repuesto.

Por ello, a la hora de elegir un limpiador de oídos, debes considerar cuánto quieres que dure. Acorde a ello, puedes decidir si buscas uno descartable, como los bastoncillos, o uno electrónico que dure más. Incluso, debes plantearte si quieres que incluya (y cuántos) repuestos de puntas.

Método de extracción

Cada método de extracción produce diferentes sensaciones en nuestros oídos, que nos pueden gustar más o menos. Por eso, es importante a la hora de elegir cuál limpiador de oídos pensar qué sensación queremos sentir.

Por ejemplo, si buscas una sensación más bien relajante, puedes optar por el limpiador de oído de fuego o por aquellos de succión con vibración. En cambio, si este aspecto te resulta indiferente, puedes optar por los modelos más clásicos.

Resumen

En definitiva, el limpiador de oídos es un producto de higiene y salud, cuya función es evitar tapones de ceras en nuestros oídos. Los diferentes modelos y alternativas proporcionan diversos métodos de extracción de la cera para, de este modo, evitar el dolor y la molestia que ocasionan los tapones.

Debido a sus evidentes beneficios, cada vez son más las personas que lo agregan a su rutina de limpieza. ¿Lo has probado? ¿Qué te pareció? Si lo consideras, puedes dejarnos un comentario con tu opinión sobre este producto y, si te ha resultado efectivo, compártelo con tus amigos o conocidos.

(Fuente de la imagen destacada: Belchonock: 162035003/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones