Última actualización: 08/12/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

¿Sabías que los lentes para esquiar son el accesorio más importante para los deportes de invierno? De hecho, los ojos son la parte de nuestro cuerpo que se exponen a mayor riesgo a lesiones o enfermedades debido a los rayos ultravioleta.

Por esta y otras razones, es importante elegir bien el modelo de gafas que mejor se adapte a tus necesidades y protección, sin fijarse exclusivamente en el precio o en el diseño. A continuación, te recomendaremos una serie de factores a tener en cuenta para que hagas la mejor elección.




Lo más importante

  • Los lentes para esquiar son un elemento fundamental para la práctica de este deporte.
  • Un análisis previo del tipo de gafas a utilizar es básico para hacer una buena compra.
  • El confort y el tipo de lente son aspectos claves para sacarles el máximo partido a una jornada de esquí.

Los mejores lentes para esquiar del mercado: nuestras recomendaciones

A continuación hemos seleccionado las gafas dependiendo al público que va dirigido y relación calidad-precio. Hemos seguido estos criterios, ya que representan las mayores diferencias técnicas entre los distintos modelos y el rango de calidad y precio en el mercado es muy variado.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los lentes para esquiar

Existen miles de modelos en el mercado que hacen muy difícil pensar por dónde empezar. Por esta razón, respondemos a las preguntas más frecuentes para que entendáis los aspectos más relevantes para que podáis tomar una decisión con mayor conocimiento.

Los lentes para esquiar son esenciales para su práctica. (Fuente: shahovskaya: hTd7AEBfn_U/ Unsplash)

¿Son necesarias para la práctica del esquí?

Es totalmente recomendable su uso y se debería evitar el uso de gafas de sol tradicionales. Los lentes para esquiar están diseñadas para ofrecer una mayor protección frente al sol. Cuando esquías, estás expuesto en mayor medida a los rayos ultravioleta. Una exposición directa sin protección puede ocasionar enfermedades graves e incluso irreversibles.

También, el reflejo en la nieve también puede ocasionar lesiones. De hecho, la nieve refleja más del 90 % de los rayos ultravioleta, generando casi el mismo efecto que la exposición directa. Por lo tanto, es muy importante llevar los lentes para esquiar incluso cuando el sol no lo tengas de cara.

Aparte de aspectos de luminosidad, las gafas protegen de golpes y otorgan mayor visibilidad. De hecho, deben superar las pruebas de seguridad siguiendo los criterios EN 174:2001. Esta normativa acredita el cumplimiento de requisitos mínimos, principalmente en cuanto a protección y resistencia. Ya que las gafas convencionales de moda no necesitan superar este tipo de requisitos, vemos una importancia añadida de adquirir unos lentes para esquiar.

En el caso de los niños, su importancia es todavía mayor. Ya que sus ojos están todavía desarrollándose, la radiación solar les afecta más. Por lo tanto, es esencial que los niños cuenten con sus propios lentes para esquiar.

¿Qué tipos de lentes para esquiar existen?

Nos encontramos con dos tipos, las de sol y las de ventisca. Las gafas de ventisca son gafas con una única lente. Originariamente, se utilizaban para condiciones climatológicas adversas de viento, niebla o nieve. Actualmente, también se utilizan para días soleados, existiendo lentes específicas. Sus características técnicas han ido evolucionando rápidamente, mejorando su diseño, visibilidad y protección. Actualmente, son las gafas más populares y polivalentes del mercado.

Las gafas de sol están formadas por dos lentes y se parecen mucho a las gafas de sol de calle. Su uso se ha ido reduciendo progresivamente, ya que sus características las han limitado solo para condiciones climatológicas favorables y temporada baja.

¿Cuáles son sus ventajas e inconvenientes?

En comparación con las gafas de sol, las gafas de ventisca ofrecen las siguientes ventajas e inconvenientes:

Ventajas
  • Se adaptan mejor a las distintas condiciones meteorológicas
  • Protegen del viento
  • Más resistentes
  • Se ajustan mejor al rostro
  • Mayor visibilidad
Desventajas
  • Menos cómodas
  • Se empañan con más facilidad

¿Existen lentes para esquiar para aquellas personas que llevan gafas graduadas?

Los lentes para esquiar OTG -Over The Glasses- están destinadas a aquellos esquiadores que llevan gafas graduadas. La mayoría de marcas han diseñado gafas con estas características para este mercado con precios muy similares. Las dos principales características que las diferencia de las convencionales serían:

  • Son más profundas.
  • Los conductos de ventilación juegan un papel más importante al tener que mantener secas y sin empañar las lentes tanto de los lentes para esquiar como de las graduadas.

Para encontrarlas en la e-commerce o tienda física, deberás buscar las iniciales OTG en el título o la descripción del producto. Ya que cada lentes para esquiar OTG tendrán su propio diseño al igual que tus gafas graduadas, es importante asegurarse de que ambas encajan perfectamente antes de comprarlas. Te recomendamos que te las pruebes antes de comprarlas o recibas asistencia personal.

La alternativa a utilizar este tipo de lentes para esquiar es llevar las convencionales de esquí y lentes de contacto. En este caso no podremos darte una recomendación, ya que será una decisión personal y dependerá de lo cómodo que te sientas de una manera u otra.

¿Cuál es el mejor momento para comprarlas?

Quizás tu respuesta a esta pregunta sería inmediatamente antes de esquiar, incluso el día de antes o el mismo día. En cualquier caso, te damos dos recomendaciones que te facilitarán tu decisión y quizás te ahorres algo de dinero.

A principio de temporada encontrarás una mayor variedad de modelos con stock, incorporando las últimas novedades. Por el contrario, a mitad o final de temporada encontrarás menos modelos y poco stock aunque los precios resultan más competitivos, ya que las tiendas querrán vender el stock que les queda para afrontar la siguiente temporada. Por lo tanto, tu interés, exigencias y tu disposición a pagar son claves.

Otra recomendación es no comprar en la propia estación de esquí, ya que normalmente te encontrarás con dos problemas. Por un lado, la variedad de producto, marcas y tallas estarán limitadas. Y, por otro lado, los precios de los mismos modelos serán más caros. Por lo tanto, te recomendamos que realices la compra previamente en tu ciudad o e-commerce favorita.

Es importante que los lentes para esquiar se adapten a tus gafas graduadas. (Fuente: Kristijan Arsov: oaqYs49eyyU/ unsplash)

¿Qué mantenimiento necesitan?

Es muy poco probable que se rompan, incluso de una caída, salvo que haya un impacto fuerte. En realidad, el deterioro y rotura de piezas viene a causa del agua y de la humedad.

Las principales partes propensas a deteriorarse son la lente y la espuma. Por lo que su mantenimiento y conservación resultan muy importantes para alargar la vida de tus lentes para esquiar.

Existen dos situaciones a tener en cuenta en su mantenimiento: durante las jornadas de esquí y el resto del año. En el primer caso, deberías llevar las gafas bien puestas para disminuir la entrada de nieve. También, es bueno mantenerse en movimiento para que trabajen los conductos de ventilación y mantengan secas las mismas. Al terminar, las gafas habrán acumulado algo de nieve y humedad. Para evitar su deterioro, deberás secarlas al aire libre. También, deberías pasarles un paño a las lentes. Nunca lo hagas con papel de baño o de cocina, ya que podrían rayarlas. Una vez secas y limpias, guarda las gafas en su funda o estuche.

En cuanto al resto del año, cuando no las estés utilizando, es recomendable tenerlas guardadas en un estuche para evitar que se raye la máscara. Te recomendamos que evites guardarlas en zonas con temperaturas altas, especialmente en verano, y en zonas húmedas.

Criterios de compra

Ya que vas a desembolsar un dinero para comprar un producto que debería durante años, es importante que tengas en cuenta los siguientes factores:

A quién va dirigido

Es importante tener en cuenta el género, ya que existen modelos para hombres y para mujeres. La principal diferencia radica en el marco, la estructura principal, y en la lente. Para mujeres, las gafas suelen ser más estrechas y pequeñas mientras que para hombres son más grandes.

También están disponible lentes para esquiar unisex. En este caso, al ser un marco y lente más estándar, nuestro consejo será que prestes mayor atención al ajuste y confort. Esto es importante, ya que un buen ajuste evitará que las gafas se empañen y le entren nieve y humedad.

En el caso de los niños, también cuenta con sus propias peculiaridades similares a las de la mujer. Tanto el marco como la visera resultan más pequeñas. Además, suelen contener componentes más baratos para ajustarse al precio, ya que los niños cambian de material con mayor rapidez.

Es importante elegir las lentes que mejor se adapten al clima. (Fuente: Karsten Winegeart: MaDzy3RLiZA/ unsplash)

Tipo de lente

Uno de los componentes más importante es la lente. Seguramente hayáis visto las viseras de los lentes para esquiar con distinto color y nivel de transparencia pensando que se trata de un aspecto estético. Sin embargo, el principal motivo se basa en las condiciones meteorológicas. Por lo tanto, es importante comprar aquellas que mejor se adapten a la climatología de las estaciones de esquí a las que pensáis viajar y en la temporada del año. Existen 4 categorías de lentes diferentes:

Transmisión de la luz Situación meteorológica Características de las lentes
Categoría 0 80-100% Tormenta, niebla y/o esquí nocturno Transparentes
Categoría 1 40-80% Nevadas moderadas y cielo nublado Parcialmente transparentes
Categoría 2 20-40% Parcialmente nublado Efecto espejo y parcialmente transparentes
Categoría 3 8-20% Soleado y ligeramente nublado Efecto espejo
Categoría 4 0-8% Soleado Efecto espejo

Existen máscaras con lentes fácilmente intercambiables sin tener que comprar diferentes lentes para esquiar dependiendo del tiempo. Son gafas magnéticas que permiten rápidamente cambiar de lentes. Son muy recomendables para aquellos esquiadores avanzados y expertos que practiquen fuera de pista y necesiten la máxima visibilidad.

También existen las gafas fotocromáticas, las cuales se caracterizan por cambiar el nivel de transparencia de las lentes de forma inmediata según la situación climatológica. Son ideales para climas cambiantes durante la jornada de esquí. Cuentan con la misma protección solar que el resto y te aseguras la mejor visibilidad.

Modalidad de esquí

Aunque pienses que puedan existir diferentes modelos dependiendo del deporte de invierno que practiques, la realidad es que todas sirven para la práctica del esquí. Tanto para hacer esquí de montaña como de fondo, la principal necesidad es tener la mayor visibilidad y confort, por lo que no existen diferencias de diseño o fabricación. Las variaciones radican en los accesorios, como el casco, por lo que será necesario comprobar si se ajustan con facilidad.

Importancia de los componentes

A la hora de elegir los lentes para esquiar, es importante tener en cuenta los distintos componentes para entender cuáles se adaptan mejor a nuestras necesidades. Aparte de los tipos de lentes, los cuales hemos explicado previamente, los principales componentes a tener en cuenta son:

  • El marco es la estructura principal, el cual juega un papel tanto funcional como de diseño. En cuanto a la primera, uno de los aspectos a tener en cuenta es la ventilación. Su función es la de mantener la humedad y la nieve fuera de las gafas. Esto ayudará también al mantenimiento y durabilidad de las mismas. El otro aspecto es su forma. Existen tres tipos -montura completa, media o sin montura, las cuales afectan a la visibilidad y la sustitución de lentes.
  • La espuma tiene una función principal de confort y de ventilación. Dependiendo del modelo, tendrá al menos dos capas. Si estás buscando unos lentes para esquiar cómodos, este debe ser el componente más importante.
  • Las correas no es un aspecto que varía entre las distintas marcas. Simplemente asegúrate de que lleve silicona que permita una mayor fijación.

Complementos

Para su compra, es importante tener en cuenta si vas a llevar puestos otro tipo de accesorios que pudieran afectar a la posición de las gafas. El caso más concreto es el del casco. Si al esquiar vas a llevarlo, será necesario que los lentes para esquiar se acoplen perfectamente.

Normalmente, las gafas y cascos de la misma marca se han diseñado para que se integren perfectamente. Por tanto, es recomendable la compra de ambos productos de la misma marca.

En el caso de comprarlos por separado, es necesario revisar si la parte superior de las gafas de sol encaja bien con el casco. Además, es importante también revisar que la correa encaje perfectamente con la parte trasera del mismo.

En cualquier caso, es recomendable que pregunten al servicio de atención al cliente sobre este tema en cuestión y que les facilite una orientación. Este aspecto es muy importante, ya que influenciará mucho en el confort y la seguridad de la práctica de este deporte.

Otro complemento a tener en cuenta es el uso de mascarillas faciales. Sin embargo, al ser un producto de bajo precio e importancia, es recomendable que la mascarilla se elija una vez se haya comprado los lentes para esquiar.

Resumen

En este artículo hemos podido entender la importancia que juegan los lentes para esquiar en nuestro deporte. Mucha gente puede haber pensado que se trataba de un aspecto más bien estético. Sin embargo, hemos podido concluir que existen distintos aspectos ajenos a la estética que hace necesario su uso.

Por un lado, nos protegen de lesiones oculares que quizás no le habíamos dado la importancia que tenía. Por otro lado, hay un componente de confort que nos permite mejorar nuestra experiencia. Y finalmente, la elección del modelo que mejor se adapte a necesidades concretas, ya sea por el género, la frecuencia de uso o los complementos que se utilicen, como gafas graduadas o casco.

(Fuente de la imagen destacada: Glade Optics: :SInBlvu-ZLc/ Unsplash)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones