
Nuestro método
Si el tipo de trabajo que desempeñas conlleva una exposición a posibles riesgos oculares, es primordial que utilices unas lentes de seguridad. Este tipo de lentes te protegen frente a peligros externos, además de proporcionarte una clara visibilidad.
En el mercado encontrarás modelos con una variedad de características que se ajustarán más o menos a lo que puedas estar necesitando. Si estás interesado, pero necesitas más información de este producto, esta guía definitivamente resolverá tus dudas. Así que, ¡comenzamos!
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores lentes de seguridad del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los lentes de seguridad
- 4.1 ¿Qué son los lentes de seguridad y qué tipos hay?
- 4.2 ¿Qué hago si llevo lentes graduados y necesito protección ocular en mi trabajo?
- 4.3 ¿Qué lentes de seguridad debería escoger según los riesgos?
- 4.4 ¿Cuándo es obligatorio el uso de los lentes de seguridad?
- 4.5 ¿Qué normativa deben de seguir las gafas de protección?
- 4.6 ¿Cómo se limpian los lentes de seguridad?
- 4.7 ¿Existen lentes de seguridad para niños?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- En el supuesto de que lleves habitualmente gafas graduadas, no te preocupes. Tienes la posibilidad de adaptar unas de seguridad o hacerte con unas sobregafas.
- En muchos puestos de trabajo es obligatorio el uso de gafas de protección. Estas deben de estar homologadas y cumplir con la normativa EN 166, garantizando así que se cumplen las condiciones exigidas.
- Es fundamental que las lentes de seguridad que escojas dispongan de la resistencia mecánica adecuada para el tipo de trabajo que estés desempeñando.
Los mejores lentes de seguridad del mercado: nuestras recomendaciones
Para escoger los lentes de seguridad perfectas para ti, es imprescindible que contemples las diferentes alternativas que existen en el mercado y que conozcas sus características. Con este apartado, esperamos que puedas hacer un balance y elegir la que más se adapte a tus necesidades.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los lentes de seguridad
La elección de tus gafas de protección varía dependiendo de los riesgos a los que te vayas a exponer. Por ejemplo, si se trata de un riesgo químico, te aconsejamos que selecciones unas gafas de montura integral. Mientras que, si es un peligro eléctrico, lo más recomendable es una pantalla facial. Si estás interesado en saber más acerca de este producto, aquí te resolvemos todas tus dudas.
¿Qué son los lentes de seguridad y qué tipos hay?
Este tipo de lentes forman parte del Equipo de Protección Individual (EPI). A continuación, te mostramos una tabla con los distintos tipos de lentes de seguridad que puedes encontrar en el mercado, con sus ventajas y desventajas.
Ventajas | Desventajas | |
---|---|---|
Lentes de montura integral |
|
|
Lentes de patillas |
|
|
Pantalla facial o careta |
|
|
¿Qué hago si llevo lentes graduados y necesito protección ocular en mi trabajo?
Si el trabajo que llevas a cabo es continuado, y necesitas protección ocular durante toda la jornada, se recomienda que encargues unos lentes de seguridad graduadas. Por otro lado, en el caso de que solo necesites protección en momentos puntuales, con las sobrelentes tendrás suficiente.
Eso sí, ambos tipos de gafas tienen sus ventajas y desventajas. Seguidamente, te las mostramos:
- Lentes de seguridad graduadas: Su principal ventaja es que aporta mayor productividad laboral, debido a que no pierdes el tiempo en quitarlas y ponerlas. Además, son más cómodas y las adquieres con cristales graduados de manera personalizada. No obstante, esto conlleva un precio más elevado.
- Sobrelentes de seguridad: Aparte de que puedes hacer uso de ellas sobre distintas gafas, son más baratas. Sin embargo, gastas mayor tiempo al ponerlas y quitarlas.
¿Qué lentes de seguridad debería escoger según los riesgos?
Tipo de riesgo | Características | Tipo de gafas |
---|---|---|
Mecánico | Protegen frente a los impactos de partículas sólidas o pedazos. | Dependiendo de los niveles de energía: Gafas de patillas, gafas de montura integral o pantalla facial (de menor a mayor medida). |
Químico o biológico | Protegen frente a los productos químicos y los microorganismos. | Gafas de montura integral |
Eléctrico | Protegen frente a los rayos UV, las partículas y el calor. | Pantalla facial o careta |
Térmico | Protegen frente a la proyección de metales en fusión, partículas calientes y calor radiante. | Gafas de montura integral o pantalla facial |
Asociado a las radiaciones | Protegen frente a radiaciones UV, IR R, de soldadura y láser. | Gafas de patillas (excepto para la soldadura eléctrica), gafas de montura integral (excepto para la soldadura eléctrica) o pantalla facial. |
¿Cuándo es obligatorio el uso de los lentes de seguridad?
- Mecánicos: Como el impacto de partículas, salpicaduras de metal fundido o líquidos a presión.
- Químicos y biológicos: Como la exposición a humos, aerosoles líquidos o salpicaduras de sustancias químicas.
- Por radiaciones: Como la exposición a la radiación infrarroja, luz ultravioleta o soldaduras.
Asimismo, otro de los lugares en los que es indispensable el uso de gafas de protección es en los talleres en los que se trabaja con motosierras o herramientas similares.
¿Qué normativa deben de seguir las gafas de protección?
En otras palabras, se trata de un estándar europeo que certifica que los lentes de seguridad disponen de la resistencia correcta frente a posibles riesgos, como pueden ser partículas en proyección. Asimismo, garantiza que se cumplen las condiciones ópticas exigidas.
¿Cómo se limpian los lentes de seguridad?
- Enjuaga las gafas con agua fría para eliminar posibles residuos. En el caso de que no dispongas de agua fría, también puedes hacer uso de un paño liso y seco.
- Elimina el empañamiento de las gafas con un limpiador para lentes antiniebla.
- Humedece el interior de las lentes con un limpiador de gafas y sécalas con una microfibra suave y limpia.
- Guarda tus gafas en un estuche protección o en su funda.
¿Existen lentes de seguridad para niños?
Del mismo modo, la montura exterior es muy resistente y suelen llevar en el interior gel de sílice para una mayor seguridad. Igualmente, en el caso de que lleven gafas graduadas, muchos modelos de seguridad te permiten reemplazar los cristales por sus propias lentes graduadas.
Criterios de compra
A la hora de realizar tu compra, existen una serie de criterios a los que debes prestar atención. En el momento de decidirte, estas particularidades determinarán cuáles son los lentes de seguridad ideales conforme a tus circunstancias.
Material
Un aspecto que debes tener muy en cuenta es el material con el que se fabrican los lentes de seguridad. Para ello, te mostramos una tabla con las ventajas y desventajas de cada uno de los tipos.
Ventajas | Desventajas | |
---|---|---|
Policarbonato |
|
|
Acetato |
|
|
Clase óptica
Otra variante muy importante es la clase óptica. Esta se encarga de medir la distorsión que puede llegar a producir una lente cuando miramos a través de ella.
Los niveles son 1, 2 o 3 y van ordenados de mayor a menor calidad. La norma EN 166 homóloga cualquiera de las 3 clases ópticas como lente de seguridad. Se dividen en las siguientes:
- Clase óptica 1: Uso permanente.
- Clase óptica 2: Uso frecuente.
- Clase óptica 3: Uso breve (trabajos ocasionales).
Tinte óptico
Las gafas de protección de policarbonato están disponibles en diferentes tintes ópticos. Es decir, cada color del tinte corresponde a unas condiciones de trabajo determinadas. A continuación, te mostramos las distintas posibilidades, para que así selecciones la que más se adecúe a ti:
- Interior: Incoloro o amarillo (en el caso de que la iluminación sea débil).
- Exterior o lugares soleados de deslumbramiento: Marrón, azul, gris y rojo.
- Tanto interior como exterior: Plateado.
- Para soldadura: IR3 e IR5.
Resistencia mecánica
Otro criterio a tener en cuenta es la resistencia mecánica a posibles riesgos, como pueden ser golpes o partículas, tanto para las lentes como para la montura. Dicha resistencia se puede analizar de la siguiente manera:
- F: Partículas a baja velocidad para las lentes y de baja potencia para la montura.
- B: Partículas de velocidad media para las lentes y de potencia media para la montura.
- FT: Partículas a baja velocidad y temperatura extrema para las lentes y de potencia baja y temperatura extrema para la montura.
- K: Alta resistencia al deterioro por partículas finas.
- N: Alta resistencia al empañamiento.
Revestimiento antivaho
Si trabajas en un ambiente húmedo es muy probable que el vaho entre en el interior de tus gafas. Por esta razón, es de gran importancia que elijas unas gafas de protección con revestimiento antivaho. Este aporta resistencia al empañamiento y te puede ayudar a ver con claridad durante mayor tiempo.
Gracias a este tipo de revestimiento, no será necesario que te quites las gafas para limpiar el vaho y tus ojos no se verán expuestos a posibles riesgos.
Resumen
En definitiva, los lentes de seguridad te protegen de una gran variedad de riesgos, a la vez que te proporcionan una óptima visibilidad. Ya sabes que existen distintos modelos entre los que puedes escoger, como las gafas de montura integral o las de patillas. La idea es que elijas la que más se adapte a ti.
Adicionalmente, presta atención a los materiales con los que se elaboran. No obstante, la gran mayoría dispone de una gran resistencia mecánica y son muy cómodas.
Esperamos que este artículo te haya facilitado toda la información que necesitas para conocer más acerca de los lentes de seguridad. Ahora, ¡disfruta de su protección durante tus jornadas de trabajo!
(Fuente de la imagen destacada: rh2010: 98270227/ 123rf)