Última actualización: 25/11/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

¿Buscas vivir nuevas experiencias? ¿Quisieras estar en otra realidad? Gracias a la tecnología 3D, ya es posible. La realidad virtual es una simulación computarizada que busca engañar los sentidos. De esta manera, te permite interactuar en el entorno que elijas. Para lograr esto, es importante que escojas unos buenos lentes de realidad virtual. Los mismos deben ser capaces de recrear todo lo que desees.

La realidad virtual ha sido desde el siglo pasado un tema de gran curiosidad y misterio. Existieron varios prototipos que lograron recrear una realidad virtual mediante lentes especiales. Sin embargo, estos no llegaron a ser exitosos. Fue hasta que Palmer Luckey, en 2012, presentó el primer prototipo del casco de realidad virtual. ¡Lo demás es historia!




Lo más importante

  • El estereoscopio, creado en 1836, es considerado uno de los primeros patrones para el diseño de los visores de VR (virtual reality). No obstante, los primeros lentes de realidad virtual exitosas fueron diseñados por la NASA en 1986.
  • En el 2012, la empresa Palmer Luckey dio a conocer un dispositivo que lograba un ángulo de visión de 90º. Este fue comprado por Facebook en el 2014. Luego, se comenzó a comercializar abiertamente.
  • Los lentes de realidad virtual tienen muchos fines. El más popular es el entretenimiento (videojuegos). Sin embargo, también se usan para la educación y la medicina.

Los mejores lentes de realidad virtual: nuestras favoritas

Los lentes de realidad virtual se han convertido en uno de los productos favoritos del público. Actualmente, presentan una gran variedad de precios, diseños y funcionalidades. ¿Quieres conocer cuáles son las mejores? A continuación, te presentaremos los más populares del mercado. ¡Sigue leyendo!

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los lentes de realidad virtual

Adentrarse a la realidad virtual puede ser una experiencia gratificante. Por esta razón, existen varias marcas que han lanzado sus propios lentes de realidad virtual. Incluso, se pueden adquirir con poco presupuesto. ¿No tienes conocimiento de este producto o quieres aprender más de él? ¡No te preocupes! A continuación, responderemos las preguntas más comunes.

El estereoscopio, creado en 1836, es considerado uno de los primeros patrones para el diseño de los visores de VR (virtual reality). (Fuente: Wisniewska: 52549244/ 123rf)

¿Cómo funcionan los lentes de realidad virtual?

Para estar bajo los efectos de la simulación, hacen falta dos dispositivos esenciales: los lentes y el equipo que genera el entorno visual. Las gafas pueden contener una pantalla incluida. El móvil también puede servir de reemplazo, dependiendo del modelo. El dispositivo informático genera dos imágenes diferentes. Una es para cada ojo, lo cual produce el efecto 3D. Del mismo modo, las gafas contienen sensores de movimiento que permiten crear el escenario y aumentar el realismo.

Colocarse unas pantallas a unos centímetros de los ojos puede ser preocupante. Sin embargo, las pantallas creadas para la realidad virtual utilizan tecnología OLED. Esta emite una luz propia de baja intensidad.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los lentes de realidad virtual?

La realidad virtual ha sido un sueño para muchos. Sin embargo, esta tecnología también puede presentar algunos inconvenientes.

Por ello, te mostraremos las ventajas y desventajas que tienen los lentes de realidad virtual:

Ventajas
  • Muchos campos de la ciencia las usan para no poner en peligro a los estudiantes
  • Se pueden vivir experiencias gratificantes
  • Se emplean como terapia para la recuperación de pacientes con ataques cardíacos o lesiones.
Desventajas
  • Necesitas un hardware potente y, en muchos casos, costoso para poder usar las gafas
  • Pueden incrementar el deseo de escapismo (escapar del mundo real)
  • Pueden generar adicción.

¿Cuáles son los tipos de lentes de realidad virtual?

Se han desarrollado distintos tipos de gafas para disfrutar de esta simulación. Las industrias del entretenimiento, principalmente, apuestan por el crecimiento de estos juegos de realidad virtual.

En el mercado, existen todo tipo de gafas: desde las más sofisticadas a las más económicas. A continuación, te mostraremos los tres tipos más comunes:

Tipos Descripción
Gafas DIY Son gafas caseras que puedes hacer a mano, utilizando unos sencillos lentes. Uno ejemplo de este tipo de gafas son las Google Cardboard.
Gafas RV móvil Este modelo depende del smartphone para recrear la simulación. Su precio también es accesible, aunque requiere de mayor cuidado y verificación de la compatibilidad con el móvil.
Gafas RV estándar Es la opción más sofisticada y costosa, debido a que poseen una alta tecnología. Estos modelos se caracterizan por tener la pantalla incluida y un sistema de sonido

¿Cuáles son los usos de los lentes de realidad virtual?

Este producto puede tener numerosos usos, más allá de lo lúdico. A continuación, te presentaremos los tres usos más populares de los lentes de realidad virtual:

  1. Entretenimiento: Van de la mano de los videojuegos con gráficos 3D. Esto se debe a que las industrias de entretenimientos apuestan por estos productos innovadores.
  2. Educación: Este es uno de los campos más productivos. Existen colegios y universidades que se están adecuando a esta tendencia. Es una manera segura y dinámica de enseñanza.
  3. Medicina: Se usan en simulacros de cirugías, para evaluar el proceso antes de la operación. Asimismo, se emplean para terapias físicas y mentales.

¿Cómo arreglar los arañazos de los lentes de realidad virtual?

Los arañazos son los accidentes más comunes con las gafas, pues los lentes resultan frágiles. Asimismo, el uso constante puede generar un desgaste. A continuación, te mostraremos cómo arreglarlas:

  1. Se debe limpiar la lente con un limpiador especial. Dependerá del tipo de lente y de la calidad del material.
  2. Usa el polywatch, producto especializado para tratar las rayaduras superficiales. Con un algodón, comienzas a frotar en la área dañada.
  3. Para finalizar, usa la toallita húmeda para limpiar las impurezas que dejó la crema.

Criterios de compra

¡Vivir la realidad virtual ya está al alcance de nuestras manos! Sin embargo, debes conocer ciertos aspectos antes de comprar. A continuación, te contaremos algunos de los criterios más importantes que debes tener en cuenta. ¿Estás listo? ¡Sigue leyendo!

Pantalla

Es el elemento principal, ya que se encargará de mostrarnos la simulación. En algunos casos, la pantalla será nuestro propio móvil. La calidad y definición de la misma determinará el realismo de la experiencia virtual.

Para ajustar la imagen, existen lentes correctoras. Son ideales, sobre todo, para aquellas personas que sufren problemas de visión. Tienen diferentes grosores y curvaturas. Por lo general, la pantalla nos puede mostrar un campo de visión de 180 grados o de 270 grados.

Los lentes de realidad virtual tienen muchos fines. El más popular es el entretenimiento (videojuegos). Sin embargo, también se usa para la educación y la medicina. (Fuente: Białasiewicz: 64811270/ 123rf)

Sensor de posición y rotación

Todos los lentes necesitan un tiempo de seguimiento para funcionar. Es que se tienen que adaptar cada vez que nos movemos. Para que los lentes cumplan esta función, deben tener un chip que identifique los dos tipos de rotaciones. Es decir, movimiento de cabeza y movimiento del cuerpo.

Para hacer este rastreo correctamente, las gafas contienen sensores, como el giroscopio, acelerómetro y magnetómetro. Según el modelo de gafas, estas tendrán la capacidad de analizar nuestros movimientos cuando nos desplazamos.

Resolución

Actualmente, podemos encontrar resoluciones semejantes a la capacidad del ojo humano. Las pantallas centrales de las gafas pueden llegar a tener un poco más de 60 píxeles por grado.

En el caso de las pantallas de enfoque, tienen un campo de visión más grande. Este puede llegar a tener una resolución de 1.440 × 1.600 píxeles. Incluso más, según el modelo de gafas.

Los lentes de realidad virtual son una herramienta que sigue y seguirá revolucionando el mercado. (Fuente: Kantver: 72513027/ 123rf)

Puertos y conexiones

En el 2018, las empresas que fabrican los lentes de realidad virtual NVIDIA, AMD, Oculus, Valve y Microsoft, anunciaron novedades. Sus dispositivos de próxima generación pueden conectarse a un PC y a otros aparatos a través de un único conector.

Este conector es el USB Type-C, el cual simplifica aún más la conexión o reemplazo de esta. El diseño incluye cuatro carriles DisplayPort HBR3. Además de un canal de datos USB 3.1 (10 Gbps) para soportar las cámaras y sensores de alta resolución.

Resumen

Los lentes de realidad virtual son una herramienta que sigue y seguirá revolucionando el mercado. La realidad virtual ha sido un misterio desde hace años. Sin embargo, ahora está al alcance de nuestras manos. Los lentes de realidad virtual nos abren las puertas a nuevas experiencias.

Como todo artefacto electrónico, tienen su tiempo de vida. No obstante, con los cuidados adecuados, pueden tener una larga duración. Además, al ser un producto innovador, hay una gran diversidad de precios para cualquier bolsillo. ¿Ya estás listo para adquirir tus lentes de realidad virtual? ¡No esperes más y forma parte del nuevo mundo!

(Fuente de la imagen destacada: Polc: 53460577/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones