
Nuestro método
Jugar es una actividad esencial y necesaria para todos los niños y niñas. Les permite aprender, divertirse e incluso desarrollar su propia personalidad y valores. La variedad de juguetes que ofrece el mercado es enorme. Sin embargo, muchos de ellos están siendo poco a poco sustituidos por las nuevas tecnologías, cada vez más presentes en nuestro día a día.
Asimismo, muchas empresas jugueteras han sabido reinventarse y mantenerse en el ranking, como es el caso de Lego. Esta marca de juguetes, caracterizada por sus famosos bloques de construcción, no ha dejado de evolucionar y sorprender al público. ¿Cómo? Creando modelos y ediciones especiales para todas las edades y gustos.
Contenidos
Lo más importante
- Lego es una importante marca de juguetes de construcción. Es conocida en todo el mundo por sus piezas de diferentes formas, colores y tamaños. Además, ofrece una amplia variedad de modelos de diferentes temáticas. Los mismos están adaptados a todos los gustos y edades.
- Jugar con estos bloques tiene muchas ventajas en el desarrollo de las capacidades y habilidades de los niños/as. Por otro lado, es fundamental elegir un Lego indicado especialmente para la edad del niño/a que va a usarlo. Así, evitaremos cualquier riesgo o situación peligrosa.
- Antes de comprar un Lego, tenemos que analizar determinados criterios. Por ejemplo, los gustos del niño/a, el número de jugadores y piezas o el tipo de montaje (libre o con instrucciones). Elegir nuestro juguete según estos factores nos hará tomar una decisión de compra acertada.
Los mejores Legos del mercado: nuestras recomendaciones
En este apartado, encontrarás una selección de los mejores Legos del mercado. En ella hemos incluido diferentes tipos y modelos de la marca, adaptados a todos los gustos y edades. Además, te resultará muy útil para elegir justo el Lego que necesitas.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre Lego
¿Está en tus planes adquirir un Lego próximamente? Entonces, primero es conveniente que conozcas cierta información acerca de la marca. También sobre los beneficios de sus productos y otras cuestiones de interés. En este apartado, te contamos todo lo que necesitas saber acerca de Lego.
¿Qué es Lego y qué ventajas tiene?
A partir de ese momento, se especializó en juguetes de construcción. Tal fue su éxito que, actualmente, Lego está presente en más de 130 países. Además, es el tercer mayor fabricante de juguetes en el mundo.
Sus coloridos bloques, con diferentes formas y tamaños, permiten a los niños/as todo un mundo de posibilidades de juego. Es es debido a que la mayoría de sus piezas son compatibles. Solo utilizando 6 bloques de Lego de 8 botones, se pueden crear hasta 950.103.765 combinaciones distintas.
Además de esto, jugar con Legos tiene numerosos beneficios, sobre todo, en el caso de los niños. Estos juguetes ayudan a aprender y desarrollar diferentes capacidades. Por ejemplo, la creatividad, la concentración o el razonamiento, entre otras. En la siguiente tabla, resumimos las principales ventajas y desventajas de los bloques de Lego:
¿Qué tipos de Lego hay?
Teniendo en cuenta esto, podemos confirmar que la lista de tipos de Lego es realmente extensa. Sin embargo, en esta amplia variedad, podemos hacer una clasificación. En ella incluimos aquellas series más populares de la marca:
- Lego Classic: Es ideal para desarrollar la creatividad. Los Legos de esta serie incluyen piezas e ideas básicas para crear y divertirse con toda la familia.
- Lego Creator: Esta serie es recomendable para aquellos que les gusta dejarse llevar por su imaginación y construir sus propias creaciones. Las temáticas son muy variadas: casas, automóviles, criaturas, aviones, etc. Dentro de Lego Creator podemos encontrar Lego 3 en 1 (permite diferentes configuraciones). También Lego Creator Expert (para los constructores más expertos).
- Lego Technic: Permite realizar construcciones muy avanzadas del mundo automovilístico (motos, coches, todoterrenos, etc). Normalmente, incorporan componentes extra. Por ejemplo, cajas de cambio o sistemas de dirección, que aportan gran realismo a los objetos creados.
- Lego Architecture: Esta serie recrea edificios y monumentos famosos (Burj Khalifa, Torre Eiffel, Casa Blanca de EEUU). También lugares emblemáticos de ciudades conocidas de todo el mundo (París, Londres, Tokio...).
- Lego City: Ofrece al usuario construcciones realistas de ciudades y objetos cotidianos que encontramos en ellas. Por ejemplo, vehículos oficiales, edificios y otros divertidos componentes urbanos.
- Lego Minecraft: Incluye toda una variedad de modelos. Estos, con sus ladrillos Lego y una variedad de personajes y escenarios, crean todo un mundo de posibilidades de diversión. Por ejemplo, granjas, bosques, barcos, etc.
- Otros Legos: En este último, debemos mencionar otras series y ediciones especiales de Lego. Estas muy conocidas y demandadas por los diferentes usuarios. Por ejemplo, Lego Disney, Lego Marvel, Lego Harry Potter, Lego Friends, Lego Star Wars y Lego Ninjago, entre muchos otros.
¿Para qué edades están recomendados los Lego?
Sin embargo, hay modelos para todos los rangos de edad: desde solo un año hasta sets para adultos. Estos adaptan su contenido y montaje a las características de cada rango. Por ejemplo, los Legos indicados para usuarios de 1-2 años no incluyen piezas pequeñas, sino bloques de gran tamaño. Es con el fin de evitar que los pequeños se introduzcan el juguete en la boca o la nariz.
En conclusión, es especialmente importante elegir nuestro Lego respetando las indicaciones de edad de cada modelo. De esta forma, evitaremos ciertas situaciones peligrosas. Además, lograremos que el juego sea una experiencia divertida y adaptada al tipo de usuario.
En la siguiente tabla, podemos ver los diferentes rangos de edad de Lego que existen. También sus características principales en cuanto a piezas, tipo de montaje y otros datos de interés:
Rango de edad | Características |
---|---|
1-2 años | Piezas coloridas y de gran tamaño. No incluye piezas pequeñas. Fácil Montaje. Ayudan en el desarrollo de habilidades motrices finas. La serie Lego Duplo es la recomendada para este rango de edad. |
3-5 años | Incluye un mayor número de piezas y temas más variados. La serie Lego Junior es la recomendada para este rango de edad, aunque también podrían considerarse otras opciones sencillas como Lego Disney. |
6-8 años | Piezas normales y de montaje más complejo. Temas adaptados a variedad de gustos. Modelos que permiten crear al niño/a sus propios escenarios e historias. Series como Lego City o Lego Ninjago son recomendables para este intervalo de edad. |
9-11 años | Con un gran número de piezas, ofrecen temáticas y montajes más complejos para poner a prueba las habilidades de los niños/as de estas edades. Algunas series válidas para este rango son Lego Technic o Lego Minecraft. |
A partir de 12 años | Son sets muy complejos y detallados, equipados con un gran número de piezas de todo tipo. Están indicados tanto para adolescentes como para adultos. Tienen temáticas y montajes avanzados. Algunos ejemplos de series para usuarios de esta edad son Lego Architecture o Lego Creator Expert. |
Más de 18 años | Son sets indicados para aquellos adultos amantes del mundo Lego. Incluyen un elevado número de piezas de todo tipo y se caracterizan por su dificultad de construcción. Permiten recrear paisajes, edificios, objetos, etc., con un alto nivel de realismo. Algunos ejemplos son el Coliseo romano o una furgoneta Volkswagen T1. |
¿De qué material están hechas las piezas de Lego?
Para ello, ha puesto en marcha diversas acciones, convirtiendo así su producción en un proceso cada vez más sostenible. Este proceso de mejora siguió adelante. En el año 2013, Lego se asoció con la ONG World Wildlife Fund (WWF) para promover la demanda de plástico sostenible. Tres años más tarde, lo hizo también con Bioplastic Feedstock Alliance (BFA) para garantizar la sostenibilidad en la industria del bioplástico.
Desde ese momento, Lego comienza a fabricar piezas con plástico biodegradable. Estas fueron obtenidas a partir de productos vegetales, como la caña de azúcar. Las mismas serían lanzadas al mercado en 2018. El objetivo final de la compañía es que todas sus piezas y envases sean sostenibles para el año 2030.
Respecto a la calidad y seguridad de sus piezas, la empresa también ha evolucionado a mejor. Una de sus responsabilidades corporativas es garantizar la seguridad del producto y de los niños/as. Para conseguirlo, ha llevado a cabo ciertas campañas y acciones durante todos estos años. No obstante, de esto hablaremos de forma más detallada en el siguiente apartado.
Para trabajar su responsabilidad social, las empresas deben llevar a cabo acciones sociales, económicas y medioambientales. Así, muestran su compromiso en estos ámbitos. Teniendo en cuenta esto, podemos considerar a Lego con una marca socialmente responsable.
Además, en 2017, fue elegida como la mejor empresa en cuanto a responsabilidad social, según un estudio realizado por la consultora Reputation Institute (RI). En total, participaron más de 170000 personas de 15 países diferentes. Las acciones más representativas de Lego pueden resumirse en la siguiente tabla:
Responsabilidad | Acciones |
---|---|
Corporativa | Responsabilidad: juguetes seguros y divertidos para todos. Innovación continua para los niños/as. Conducta comercial ética y transparente: bienestar y seguridad de los trabajadores y sus derechos. |
Social | Política de Responsabilidad y Derechos Humanos (2013). Pacto Mundial con la ONU: asegurar derechos, valores y responsabilidades corporativas. Asociación con grupo UNICEF: protección y seguridad de los derechos de los niños. Fabricación de juguetes que respetan la igualdad de género. |
Medioambiental | Uso responsable de los recursos. Reducción de emisiones de CO2. Mejora de la eficiencia energética. 2018: comienza a fabricar piezas de bioplástico para lograr una producción más sostenible. |
Económica | Fundación Lego: colaboraciones y donaciones materiales. Donaciones económicas y materiales a diferentes ONGs nacionales e internacionales (Cruz Roja, Save the Children, Fundación Pequeño Deseo, etc.). |
¿Qué hago si falta alguna pieza en mi set de Lego?
El proceso es rápido y sencillo. Indicas el número de set y tu dirección y la marca se encarga de enviarlas a tu casa. Por último, también hay una opción de comprar piezas nuevas de Lego para aquellos que han perdido piezas en alguno de sus sets. Así, no tienen que renunciar a volver a jugar con ellos o comprar otro set nuevo.
Criterios de compra
Antes de comprar un Lego, debes valorar ciertos aspectos relativos al juguete. Así, tu elección será la correcta. Estos están directamente relacionados con la inversión que quieras hacer. También con la edad del niño/a que va a usar el juguete y sus gustos e intereses. En este apartado, te explicamos cómo analizar estos criterios. Es para que compres justo el Lego que estás buscando.
Presupuesto
El presupuesto es un criterio fundamental a tener en cuenta a la hora de comprar un Lego, ya que dependiendo de la inversión que queramos o podamos hacer, podremos comprar un tipo de Lego u otro. Afortunadamente, Lego dispone de una amplia variedad de modelos. Estos están adaptados a todos los bolsillos, incluyendo desde los más simples a otros muy exclusivos.
Que el precio de estos sea más elevado o más bajo dependerá, a su vez, de otros factores. Por ejemplo, el número de piezas, el tipo de lego y la temática, entre otros. Por último, debemos mencionar otro aspecto positivo en relación al presupuesto. Es que todos los Legos mantienen la misma calidad de sus piezas, tanto los más caros como los más asequibles.
Número de jugadores
El número de jugadores también es un criterio importante y lógico para elegir el Lego adecuado, ya que, evidentemente, no elegiremos el mismo Lego si solo juega un niño que si juegan tres.
- Si el lego es para un solo niño/a, nos centraremos más en sus gustos concretos. Además, elegiremos un modelo que le permita desarrollar habilidades. Por ejemplo, la concentración, la creatividad, la inteligencia, etc. Al ser un solo jugador, no influyen demasiado factores como el número de piezas o la sencillez del montaje.
- De lo contrario, si el Lego es para dos jugadores o más, elegiremos una serie con un mayor número de piezas y un montaje más complejo, ya que están construyendo varios jugadores al mismo tiempo. En este caso, nos fijaremos en sets de Lego que fomenten valores como la cooperación y la sociabilidad. Incluso, que ayuden a reforzar los lazos parentales.
Gustos del niño/a
Los intereses y gustos del niño o niña es uno de los criterios esenciales que debemos analizar. Así, la compra de nuestro Lego será satisfactoria. Al igual que encontramos Legos que se amoldan a cualquier bolsillo (como ya hemos mencionado antes), también existen infinitos modelos adaptados a todos los gustos.
¿Quieres comprar un Lego, pero no tienes claro cuáles son los intereses del niño/a? Entonces, opta por Lego Classic para tener un acierto seguro. Otros ejemplo es Lego Marvel, para los amantes de los superhéroes. Lego City es para aquellos que disfrutan construyendo. Otros, para gustos variados, son Lego Disney, Lego Harry Potter o Lego Star Wars.
Número de piezas
Aunque pueda pasar algo desapercibido, el número de piezas es un criterio de compra clave para elegir tu Lego ideal. Este factor dependerá, a su vez, del tipo de usuario y de sus gustos. Es decir, para algunos niños un mayor número de piezas puede suponer una mayor diversión. Para otros, en cambio, una desmotivación.
El número de piezas es un factor que puede resultar muy interesante en ciertos casos. Por ejemplo, elegiremos Legos con un gran número de piezas si queremos incentivar la creatividad del niño. También para desarrollar su inteligencia o para buscar su motivación o entretenimiento.
Tipo de montaje
Cuando hablamos de tipo de montaje, nos referimos a la forma en la que el niño/a va a construir con sus piezas de Lego. Es decir:
- Montaje libre: El niño diseña sus propios objetos y otras creaciones usando su imaginación, creatividad, motivaciones, etc.
- Montaje guiado: El niño crea siguiendo una serie de instrucciones y pasos establecidos en un proceso de montaje.
De este modo, en el caso de los usuarios más creativos, lo mejor será optar por Legos clásicos. Estos les permitirán seguir sus propias ideas y disfrutar de la construcción libre. De lo contrario, para los usuarios que prefieren seguir un proceso, la mejor opción es adquirir sets especiales de Lego según sus gustos. Por ejemplo, Lego Architecture, Lego Cine, etc.
También hay posibilidades para aquellos que se encuentran en un punto intermedio. Es decir, les gusta construir sus propias creaciones, así como seguir kits de montaje. Es el caso de Lego Creator, que incluye modelos prediseñados que permiten diferentes opciones de construcción.
Resumen
Lego es la tercera marca más importante de juguetes del mundo. Sus famosos bloques de construcción tienen numerosos beneficios para el desarrollo de capacidades y conocimientos de los niños/as. Por ejemplo, la creatividad, las habilidades motrices o el trabajo en equipo. Aunque ya cuenta con piezas de plástico biodegradable, la empresa espera que todos sus productos y envases sean sostenibles en 2030.
En el mercado, existen una infinidad de tipos de Lego para cada rango de edad. Además, hay temáticas para todos los gustos, pero también para todos los bolsillos. Para acertar en nuestra decisión de compra, debemos valorar ciertos criterios. Por ejemplo, el número de jugadores y de piezas, así como los intereses del niño/a o el tipo de montaje que buscamos.
¿Este artículo te ha servido de ayuda para comprar tu Lego? ¿Te ha aportado información interesante sobre esta marca? Entonces, no dudes en decirnos qué te ha parecido y compartirlo en tus redes. ¡Gracias por tu tiempo!