Última actualización: 23/11/2021

Nuestro método

22Productos analizados

23Horas invertidas

1Estudios evaluados

178Comentarios recaudados

Lavarnos las manos es un gesto tan habitual para nosotros que no pensamos en ello. Y sin embargo, dar con el lavabo adecuado puede llevar mucho más tiempo del deseado. Las opciones en cuanto a estilo, tamaño, material e incluso color son tan amplias que podemos sentirnos abrumados a la hora de elegir.

Conocer las distintas formas de instalación y las características de los materiales más habituales en su fabricación te facilitarán el proceso de compra. Así podrás hacer una elección que se ajuste a tu presupuesto, a tus necesidades y de la que no te arrepentirás con el paso de los años.




Lo más importante

  • El lavábamos es el sanitario al que damos mayor uso. Resistencia, practicidad y limpieza son los conceptos más valorados a la hora de su compra.
  • Antes de decidir la compra de un lavabo, cuestiona tus necesidades de espacio y hábitos cotidianos para decidir la instalación más adecuada.
  • Existen muchos modelos de lavabos. Ten en cuenta criterios como el material de fabricación, o el tamaño y el diseño de la estancia para elegir así el correcto.

Los mejores lavabos del mercado: nuestras recomendaciones

Un lavabo te durará muchos años, es una compra importante. Pero la cantidad de modelos y diseños es tan amplia que en ocasiones nos sentimos confusos a la hora de elegir. Por ello, te presentamos un listado con nuestras recomendaciones de los mejores lavabos del mercado según su tipo de instalación. Te ayudará a decidir el producto más indicado para tu baño.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los lavabos

Bien sea una reforma completa del baño, o solo si vas a cambiar el lavabo, las opciones son tan amplias que podemos sentirnos abrumados y confusos. A continuación, respondemos a las dudas más habituales que te pueden surgir al adquirir tu nuevo lavabo para que tomes una decisión acertada.

persona lavandose las manos

El lavabo es el sanitario al que damos mayor uso. (Fuente: Lightfieldstudios: 119885687/ 123rf.com)

¿Lavabo doble o sencillo?

Cuando planificamos la reforma de un baño compartido podemos pensar que lo mejor es instalar un lavabo doble. Pero no siempre es así. Un lavabo doble necesita una encimera o mueble de aproximadamente 1,5 metros de longitud. Si no dispones de un cuarto de baño amplio, el espacio podría quedar demasiado recargado, y los lavabos demasiado juntos, con lo que su uso no sería cómodo.

Ventajas
  • Cada persona tendrá su propio espacio para realizar sus rituales sin tener que apresurarse a dejar paso al siguiente.
  • Muy aconsejable para cuartos de baño compartidos por niños.
  • Si colocas dos lavabos sobre un mueble de baño obtendrás un amplio espacio de almacenaje.
  • Es un elemento muy atractivo en la decoración de esta estancia, dándole un toque de modernidad y vanguardia.
Desventajas
  • Menos intimidad. No todo el mundo se siente cómodo compartiendo ese momento diario destinado a realizar rutinas de belleza y aseo con otra persona, aunque esta sea su pareja.
  • Falta de movilidad. Cuando dos personas utilizan al mismo tiempo el cuarto de baño, es inevitable tener que ceder espacio o que uno moleste al otro.
  • Aunque el espacio del que se disponga sea grande, dos lavabos restarán cerca de un metro cuadrado que podría destinarse a otro uso.
  • Mayor desembolso económico: senos, grifería…

¿Qué tipos de lavabos para mueble o encimera existen?

Al buscar un lavabo para encastrar en un mueble o encimera, lo primordial es asegurarnos de que quedará perfectamente encajado en el hueco habilitado para ello. Conseguiremos así una unión perfecta que evitará fugas de agua y humedades.

Los lavabos con encimera integrada conforman una pieza única que dotan al baño de gran valor estético. En muchas ocasiones permiten además integrar accesorios, como el toallero o huecos para almacenaje, lo que aumentan su practicidad.

Si lo que quieres es que el lavabo sea el protagonista de la estancia, uno de sobre encimera es tu mejor opción. Lo encontrarás en multitud de diseños y materiales, incluso puedes realizarlo a partir de utensilios poco convencionales. Pero recuerda que estos lavabos no incorporan huecos para la grifería, por lo que es necesario dedicar un espacio extra para ella en la encimera.

lavamanos de madera

Antes de decidir la compra de un lavabo, cuestiona tus necesidades de espacio y hábitos cotidianos para decidir la instalación más adecuada. (Fuente: Shiyan: 89782623/ 123rf.com)

¿Cuáles son los tipos de lavabo sin mueble?

Existen muchos tipos de lavabo sin mueble, como vamos a ver a continuación:

  • El lavabo suspendido es perfecto para estancias no demasiado grandes. Con él conseguirás una estética minimalista y un plus en amplitud. Este tipo de lavabo ocupan un espacio mínimo y van sujetos a la pared sin necesidad de ningún tipo de apoyo. Así el suelo se queda libre lo que facilita su limpieza. Además, podrás colocarlo a la altura deseada, siempre que las tomas de agua lo permitan.
  • Los lavabos de pie o de pedestal son el modelo más popular: se adaptan a la mayoría de los espacios y son muy fáciles de instalar. El pedestal además esconde las antiestéticas tuberías, con lo que tu baño se verá más ordenado. Están disponibles en gran variedad de tamaños y estilos: desde las peanas más clásicas, hasta columnas modernas de atractivas y originales formas.

¿Cómo elegir un lavabo para niños?

¡Lávate las manos antes de sentarte a la mesa! Cuantas veces nos habrán dicho esta frase de niños. Y es que inculcar buenos hábitos higiénicos a nuestros hijos es una ardua tarea.

Al elegir un lavabo para los más pequeños de la casa debemos primar la seguridad. Es vital que el modelo cuente con rebalse para evitar inundaciones. Y si es adecuado para grifos monomando, les facilitarán aún más un uso correcto.

Sin embargo, no debemos dejar de lado nuestra comodidad, sobre todo a la hora de la limpieza. Es importante valorar el material, el color y, si es posible, realizar una instalación adaptada a su altura.

lavabo

Existen muchos modelos de lavabo, elige el que mejor te convenga. (Fuente: Siraphol: 121538032/ 123rf.com)

¿Qué tipo de instalación requieren los lavabos portátiles y para espacios abiertos?

En ocasiones necesitamos colocar un lavabo adicional fuera del baño y que nos permita mantener la higiene de: garajes, patios y salas de actividades.

  • Si no contamos con desagüe ni toma de agua podemos recurrir a un lavabo portátil autónomo. La mayoría de modelos disponibles en el mercado están fabricados en acero inoxidable. Aunque suelen ser de grandes dimensiones, normalmente cuentan con ruedas y asas para facilitar su transporte.
  • Si disponemos de instalación de fontanería, las opciones en cuanto a materiales se amplían. Pero recuerda que deben ser superficies resistentes a la intemperie.

¿Qué lavabos se recomiendan para un uso público?

Los lavabos de uso públicos se enfrentan a un uso continuado, por lo que la resistencia y durabilidad del material deberá ser clave a la hora de elegirlo.

Por motivos de higiene, deben estar fabricados en materiales antibacterianos (sólidos y no porosos). Además, se recomienda una colocación suspendida por dos motivos:

  • facilitar la limpieza de los espacios
  • garantizar su uso por personas impedidas.

mujer lavandose la cara

Si colocas dos lavabos sobre un mueble de baño obtendrás un amplio espacio de almacenaje. (Fuente: Thongjiew: 125263229/ 123rf.com)

¿Qué ventajas tienen los lavabos con pedal?

Los lavabos de pedal se emplean principalmente en cocinas industriales, hostelería o espacios hospitalarios.

Fabricados en acero inoxidable, este tipo de lavabos cuentan con un pedal que se acciona con el pie. Al evitar usar las manos para acceder al agua, garantizamos mayor higiene al usuario. Y al mismo tiempo, cumplimos con las normativas sanitarias de uso obligatorio para la hostelería.

¿Cómo elegir un lavabo para autocaravanas?

La elección de un lavabo para la autocaravana se realizará casi exclusivamente en función del espacio disponible.

Los modelos de fondo reducido, con mueble y fabricados en materiales ligeros, son los favoritos de los viajeros.

¿Cómo podemos evitar los atascos en el lavabo?

No hay nada más molesto que un lavabo atascado. El jabón, el pelo o la grasa procedente de cosméticos pueden frenar o impedir por completo el drenaje, dejando inutilizable nuestro lavabo.

Si queremos evitar llamar a un fontanero, o comprar productos agresivos para destapar nuestro lavabo, podemos recurrir al uso del bicarbonato.

Puedes utilizar este método de vez en cuando para prevenir que se produzcan atascos.

Los pasos son los siguientes:

  1. Elimina la mayor cantidad de agua posible del lavabo con una taza o un bol.
  2. Pon agua a hervir en una olla.
  3. Mide una taza de bicarbonato. Viértela en el drenaje.
  4. Vierte la olla de agua hirviendo en el drenaje. Deja reposar unos minutos.
  5. El drenaje debería comenzar a vaciarse. Si no es así, repite de nuevo los pasos 1 a 4.
  6. Hierve otra olla de agua y viértela en el drenaje vacío. Eliminarás así posibles restos de lo que haya provocado el atasco.
  7. Deja correr agua fría del grifo por algunos minutos.

cuarto del baño

El lavabo es un elemento muy atractivo en la decoración de esta estancia, dándole un toque de modernidad y vanguardia. (Fuente: Mitev: 42118595/ 123rf.com)

¿Existen lavabos ecofriendly?

Si buscas una forma de ahorrar espacio, agua y dinero, aquí tienes la solución. La combinación de inodoro y lavabos funciona de manera muy simple: el agua procedente del lavabo se recoge en un tanque para usarse en las descargas para el inodoro.

El combo lavabos e inodoro es un invento japonés que daba solución a la falta de espacio en las viviendas del país nipón. Sin embargo, hoy en día, la conservación del agua es un tema de gran importancia que bien merece nuestra atención. Con este sanitario reducirás ostensiblemente el consumo de agua y además, fomentarás el lavado de manos.

¿Sabes de dónde proviene la palabra lavabos?

Lavabo proviene del verbo latín “lavare”, concretamente es la 1ª persona del futuro: lavaré. En el siglo XVI las misas se cantaban en latín, y durante el ritual de la comunión el cura se lavaba las manos recitando:

Lavabo inter inocentes manus meas
et circumdabo altare tuum, Domine
“Lavaré mis manos entre los inocentes
y rodearé tu altar, Señor”

Por metonimia, y por el desconocimiento de la población general del latín, se empezó a conocer como lavabo a todo el ritual. Y por extensión, a todos los utensilios que se usaban durante el proceso.

mujer tomando agua

Los lavabos de diseño sencillo te ayudan a crear un ambiente sosegado en el baño. (Fuente: Kachmar: 118140412/ 123rf.com)

¿Por qué los lavabos tienen dos huecos?

Los lavabos tienen dos huecos por los que drenar el agua: el desagüe en la parte inferior, y un agujero en la parte superior de una de las paredes, llamado rebosadero.

La utilidad del rebosadero es muy clara: evitar el desbordamiento del agua por encima de la pila en caso de dejar el grifo abierto y evitar así inundaciones.

Criterios de compra

Al adquirir un lavabo, debes plantearte una serie de cuestiones para hacer una correcta elección que se ajuste a tus necesidades. Estos son los puntos más importantes a valorar antes de comprar un lavabo:

Materiales

A la hora de elegir el material del lavabo debemos fijarnos en las características propias de cada uno. En la siguiente tabla te mostramos los datos más relevantes de los materiales más habituales empleados en la fabricación de los lavabos.

Material Porcelana / cerámica Resina / materiales sintéticos Piedra o mármol Cristal Madera
Durabilidad Alta Media Alta Media Media
Resistencia al rallado Alta Media-Alta Muy Alta Media Media
Impermeabilidad 100% 100% Poroso en función del tipo de piedra 100% 100% con tratamiento
Limpieza Fácil Muy fácil Delicada Fácil, pero frecuente Delicada
Destaca por Acabado brillante. Precio asequible Evita la acumulación de gérmenes Material natural. Ideal para exteriores Material natural Material natural
Contras Material clásico Precio elevado si se usa resina de alta calidad Precio elevado. Pesan mucho. Delicado Requiere un buen tratamiento para hacerlo totalmente impermeable

Tamaño

Te indicamos algunas de las medidas que debes tener en cuenta al adquirir un lavabo. Por supuesto, existen modelos especiales para espacios realmente reducidos. Y lavabos XXL cuando disponemos de metros de sobra.

El tamaño del lavabo debe ajustarse al tamaño de la estancia. Por ejemplo, si el espacio es reducido es mejor un lavabo pequeño y de poca profundidad. Te permita mayor amplitud de movimiento.

Anchura Altura Profundidad
Los lavabos de fabricación en serie tienen un ancho que va de los 60 a los 120 cm. La altura de los lavabos de pedestal se sitúa alrededor de 85 cm. La profundidad de fregadero más conveniente para un uso óptimo es de 60 a 65 cm.
El ancho óptimo va de 40 a 70 cm. Recuerda situar el lavabo a la altura adecuada de quien lo vaya a usar habitualmente. A mayor profundidad, menos salpicaduras: evitaremos accidentes por resbalones y mayor limpieza de la estancia.

Diseño de la estancia

La colocación de un lavabo puede conferir a nuestro baño un estilo u otro dependiendo de nuestra elección:

  • Sobre mesa: para baños elegantes y minimalistas.
  • Encastrado: para baños familiares.
  • Suspendido: limpio y moderno.
  • De peana: aire retro y clásico (aunque la forma sea vanguardista).

lavabo limpio

Con unos sencillos cuidados evitarás que tu lavabo se atasque. (Fuente: Kryvosheieva: 113838825/ 123rf.com)

Precio

El precio de un lavabo dependerá sobre todo de la elección del material.

  • Los materiales más caros son la piedra natural y el cemento.
  • Con precios medio-alto, tendríamos el cristal y la madera.
  • Los lavabos de porcelana o cerámica tienen un precio medio. Son los que presentan la mejor relación calidad-precio.
  • Los lavabos más económicos serían los fabricados en plástico.

Resumen

Sabemos que la higiene de manos es fundamental para cuidar nuestra salud. Incluso tiene su propio día mundial: el 15 de octubre. Pero, ¿te has planteado cuántas veces al día te lavas las manos? Tenemos tan interiorizado este gesto que la mayoría no podríamos responder con una cifra exacta.

Por eso, elegir el lavabo perfecto no es tan sencillo como fijarte solo en su diseño o en el color. Es una decisión importante porque usaremos este sanitario durante muchos años. Te obliga a plantearte cómo son tus hábitos higiénicos, cuáles son las necesidades de almacenaje (actuales o futuras). Y aunque ahora vivas solo, incluso debes valorar si es posible que compartas el espacio más adelante.

(Fuente de la imagen destacada: Nakhjavani: 100275846/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones