Última actualización: 26/11/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

Adquirir una nueva laptop puede llegar a ser una tarea agotadora y estresante, especialmente cuando desconocemos las características de este tipo de productos. Hoy en día, existen tantas opciones que el proceso de decisión se complica. ¿Qué marca elegir? ¿Cuánta capacidad de almacenamiento necesito? ¿Qué tan rápido va el portátil? ¿Es ligero?

¿Sientes que te identificas? Pues si es así, ¡sigue leyendo! Hemos realizado un análisis de las características más importantes a tener en cuenta antes de adquirir una laptop. ¡No te lo pierdas!




Lo más importante

  • Probablemente una de las cosas más importantes a tener en cuenta es el uso que le darás a la laptop. Ya que, este detalle te permitirá tener en cuenta ciertas características. Créeme que esto también hará tu búsqueda mucho más fácil.
  • Existen distintos tipos de ordenadores portátiles. Esto se debe a que cada uno tiene características para diferentes usos. Por ello, no todos los modelos son adecuados para todos los usuarios.
  • Los portátiles son mucho más prácticos que un ordenador de mesa. Te brindan mayor comodidad y dinamismo. Aunque, esto depende mucho de cada usuario.

Las mejores laptos del mercado: nuestras recomendaciones

A continuación, te mostraremos una lista de las mejores laptops en la actualidad según distintas categorías. De esta manera, podrás elegir tu mejor opción con total seguridad.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las laptops.

Si estás pensando adquirir una laptop, es importante que tengas en cuenta ciertos aspectos. Anteriormente, te presentamos algunas recomendaciones. Pero ahora, te explicamos en detalle la información que necesitas conocer. A continuación, respondemos las preguntas más frecuentes sobre las laptops.

Las laptopsde alta gama son ideales para el gaming. (Fuente: Fredrick Tendong: GMUHeFuJUs/ Unsplash)

¿Qué es una laptop y qué ventajas tiene?

Una laptop es un ordenador personal. Sus principales características están directamente relacionadas con su peso y tamaño, ya que esto es lo que permitirá que la lleves contigo a cualquier lugar, sin que sea una molestia.

Una de sus ventajas más importantes es la portabilidad. Te puedes llevar el ordenador a todos lados porque suele ser liviano. Además, tiene una batería autónoma, por lo que funciona sin estar conectado todo el tiempo. Al mismo tiempo, es compacto, por lo que no necesitas espacio extra para ubicarlo.

Por otro lado, repararlo suele tener un costo elevado, por las piezas que llevan dentro. Otra desventaja, debes cargarlo de todas maneras cada cierto tiempo para que siga en funcionamiento.

Ventajas
  • Fácil de movilizar
  • Bajo consumo de energía
  • Uso de poco espacio
  • Rápida Conectividad
Desventajas
  • Reparación costosa
  • Autonomía limitada

¿Qué tipos de laptops hay?

Existen distintos tipos de ordenadores portátiles. Estos se diferencian por la funcionalidad y la velocidad de procesamiento para las tareas.

PORTÁTILES GAMING PORTÁTILES CHROMEBOOK PORTÁTILES 2 EN 1 PORTÁTILES NOTEBOOK
Almacenamiento RAM de 16 - 32 GB/ 500 - 1000 GB RAM de 8 GB/ 64 - 256 GB RAM de 4 GB/ 16 - 32 GB RAM de 8 - 16 GB/ 128 - 256 GB
Peso 2 - 2,5 kg 700 gr - 1,4 kg 1kg 1.25 kg - 2 kg
Precio +++ ++ ++ ++
Pantalla Táctil No
Resolución de Pantalla +++ +++ ++ +++

¿Cómo usar una laptop como segunda pantalla?

A veces una pantalla no es suficiente. Por ello, terminamos usando el móvil para buscar información extra, o abriendo y cerrando numerosas pestañas. Bueno, hay una solución para esto, ¡utilizar la laptop como segunda pantalla!

La opción más rápida y fácil para conectarlo al ordenador de mesa es usar un cable HDMI o un cable VGA. Luego, conecta tu PC a la laptop y realizar lo siguiente:

  • Dirígete al panel de configuraciones y busca la opción "Pantalla".
  • Da clic en "Conectarse a una pantalla externa".
  • Por autoconfiguración, tu ordenador duplicará la pantalla. Cámbiala o selecciona la opción "Extender pantalla" y, ¡listo!

¿Qué son las laptop reacondicionados?

¿Te ha pasado que al buscar una laptop en internet aparece la palabra reacondicionado? Las laptop reacondicionados son portátiles que han sido comprados previamente por otro usuario, pero luego han sido devueltos.

Esto no quiere decir que la laptop se encuentre en mal estado, ya que la tienda o empresa que se encarga de su venta, lo revisa, lo repara (en caso de que tenga que ser reparado) y lo vende como nuevo.

Ciertamente, luego de que la laptop es reparada, tiene que pasar por un nuevo control de calidad antes de ser puesto en venta otra vez. De todas formas, aunque funcione perfectamente, su precio es menor en comparación a uno nuevo. Por lo tanto, una laptop reacondicionada no es nunca una mala opción si tu presupuesto es muy limitado.

¿Qué alternativas a las laptops hay?

Como ya hemos mencionado, existen diversos tipos de laptops para diversas actividades. Pero claro, siempre debes tener en cuenta el uso que le darás. De esta manera, puedes decidir mejor si otro producto se ajusta a tu necesidad.

  1. Tablet: Estos artefactos electrónicos son muy prácticos, ya que no ocupan nada o casi nada de espacio. Además, tienen un tamaño óptimo para leer y realizar distintas actividades en él. Cuenta con accesorios que hacen más interactiva su funcionalidad, como lo es el lápiz inteligente que te permite dibujar y escribir. Es una alternativa fácil de usar.
  2. PC de sobremesa: Esta es una de las alternativas más comunes. Suele ser una opción más económica que un ordenador portátil. También está categorizada como una alternativa ergonómica, ya que va puesta en un solo lugar. Pero esto es cosa de preferencias.

Uno de los accesorios esenciales que no pueden faltar. (Fuente: Sajad Nori: kmAFNd-XBo0/ Unsplash)

¿Qué accesorios son esenciales en una laptop?

Ahora que hemos visto casi todo sobre los ordenadores portátiles, revisaremos cuáles son los accesorios que deberías tener.

  1. Batería portátil: Te salvará tantas veces como lo necesites, siempre que lo lleves cargado, claro. Esta batería portátil es apta para tabletas y móviles, entre otros. Existen de distintas potencias, pero te recomendamos alguna de 5.000 - 10.000 mAh.
  2. Disco duro externo: Este producto es una memoria externa, que te permite tener la información respaldada. Además, te ahorrará espacio en el portátil. Existen distintas marcas y también distintas capacidades, desde 500 Gb hasta 18 TB de almacenamiento.
  3. Auriculares inalámbricos: Hoy en día, los auriculares inalámbricos son la sensación. Estos pequeños artefactos te permiten escuchar desde una llamada hasta tus canciones favoritas, sin estar pendiente de tener el móvil o portátil cerca. ¡Olvídate de desenredar tus auriculares!
  4. Hub USB: Este es un dispositivo que se conecta al portátil y te permite tener disponibles distintos puertos USB. ¡Super necesario! Ya que, tener pocos puertos USB puede ser muy molesto en ciertas ocasiones.

Criterios de compra

Seguramente, ya tienes una mejor idea de qué tener en cuenta antes de adquirir una laptop. Sabemos que esta tarea no es fácil. Por ello, hemos tomado en cuenta ciertos criterios que deberías conocer y que, probablemente, te ayudarán a decidir.

Uso

En primer lugar, es importante conocer el uso que le quieres dar a la laptop para poder determinar mejor sus principales características. A continuación, te mostraremos algunos de los usos más frecuentes y las prestaciones básicas que debería tener tu portátil.

  • Estudiar y/o trabajar: Si este es el caso, podrías necesitar una laptop básico con 8 GB de memoria RAM y almacenamiento interno de 128 GB.
  • Gaming: Si lo quieres para jugar en línea y buscas un buen rendimiento, debes saber que el ordenador que necesitas no será económico. Para que tu laptop tenga un tiempo de vida útil más largo y eficiente, debería contar con una memoria RAM de 16 GB. Además, tener un procesador como el de Ryzen 4 o Core i7 y una excelente resolución de pantalla.
  • Diseño: De igual manera que la laptop gaming, necesitarás una excelente resolución de pantalla. Además, no menos de 8 GB de memoria RAM y un disco duro SSD de 128 GB porque los programas de diseño suelen ser pesados. También te conviene tener dónde almacenar tu trabajo así tu laptop irá con la rapidez que necesitas.

Por último, te recomendamos que cuentes con un ratón inalámbrico, especialmente para gaming y diseño. Así, podrás tener un mejor desempeño.

Diseño y Peso

Hoy en día, las empresas desarrollan laptops cada vez más y más livianos. Esto se debe a que buscamos la facilidad de poder llevar el portátil con nosotros. Una laptop de 15 pulgadas suele pesar entre 2 y 2,75 kg. Sin embargo, existen especialistas que indican que una laptop no debería pesar más de 2 kg.

La liviandad, además de facilitar el transporte, le aporta a la laptop un aspecto de mayor delicadeza. Por otro lado, los diseños de hoy en día son más elegantes y compactos. Tienen teclados retroiluminados, suaves al tacto.

La complejidad del interior de una laptop es increíble. (Fuente: Umberto: jXd2FSvcRr8/ Unsplash)

Tipo de procesador

Esta es una característica importante, ya que el procesador es la CPU de la laptop. Mientras mejor sea este, más rápido procesa la información. Existen distintos procesadores. A continuación, listamos los más conocidos.

  • Core i3/ Ryzen 3: Empleados para tareas muy simples, ya que tienen muy bajo rendimiento.
  • Core i5/ Ryzen 5: Ambos brindan un rendimiento de normal a productivo.
  • Core i7/ Ryzen 7: Son bastante productivos y sirven muy bien para todo tipo de tareas, incluso para gaming y videos.
  • Core i9/ Ryzen 9: Si buscas un procesador que te permita jugar o tener programas de alto rendimiento, este es el indicado.

Cabe recalcar, que los modelos de Ryzen son un poco más económicos que los de Intel Core, a excepción del último Ryzen 9 y sus distintas versiones.

Capacidad de almacenamiento

La capacidad de almacenamiento está ligada a dos componentes: la memoria RAM y el disco duro.

  • Memoria RAM: Refiere a la memoria principal de la laptop. En ella se almacenan documentos y datos de manera temporal. Además, es la que le aporta velocidad al portátil. Los portátiles comúnmente poseen una memoria RAM de 8 GB. Sin embargo, si el portátil será empleado para actividades de diseño, edición de videos o juegos de alto rendimiento será mejor una de 16 GB.
  • Disco duro: Refiere a la capacidad interna de la laptop, en la cual irá almacenada toda tu información y aplicaciones. Un disco duro SSD de 128 GB te servirá muy bien para un uso básico. Un disco duro SSD de 256 GB a 500 GB, te servirá para el almacenamiento de fotografías de alta calidad o archivos pesados. Por último, un disco duro SSD de más de 500 GB, funcionará perfecto para trabajos de edición o para gaming.

De todas formas, siempre ten en cuenta la opción de un disco duro externo porque te brindará el espacio que necesites.

Resumen

Sin lugar a duda, elegir una laptop puede ser un poco agobiante con la infinidad de opciones que existen. Sin embargo, al identificar el uso principal que le darás, tendrás una mejor noción de la clase de características que necesitas en el laptop.

Existen distintos tipos de laptops. Por ello, te recomendamos siempre considerar la memoria RAM, el almacenamiento interno del disco y el procesador de la laptop. Después de toda la información y sugerencias brindadas, ¿te sientes más seguro para elegir tu laptop? ¡Cuéntanos en los comentarios!

(Fuente de la imagen destacada: XPS: 1gLdTsX3_70/ Unsplash)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones