
Nuestro método
Según estudios, en España existen 12 millones de aficionados a los videojuegos. Entre ellos, crece la tendencia de utilizar un ordenador portátil para jugar, en lugar de dispositivos más tradicionales, como una consola o un PC (1). Para atender a estos usuarios, han surgido marcas como la singapurense Razer, cuyo portátil Razer Blade se considera el mejor para gaming del mundo.
Sin embargo, Razer cuenta con otros modelos de portátiles aptos para todo tipo de usuarios. Tales como profesionales del diseño y creadores de contenido, jugadores de tipo casual o principiantes. También para quienes quieran un ordenador funcional de la más alta calidad. En este artículo, te contamos todo lo que debes saber acerca de los portátiles de la marca.
Lo más importante
- Un portátil Razer pertenece a la gama alta del mercado, con diseño sofisticado y hardware de la mejor calidad. Su fama se debe, sobre todo, a sus productos gaming. Aunque también cuenta con otros dispositivos excelentes para diseñar o trabajar.
- En España, puedes adquirir sus accesorios y los modelos de portátil Razer Blade 15 o Razer Book. Además, estos portátiles están disponibles ahora también con teclado en español.
- En función del uso que des al portátil, deberás considerar qué modelo se ajusta más a tus necesidades. Afortunadamente, la marca ofrece la posibilidad de elegir algunos componentes para ciertos modelos, como por ejemplo tipo de memoria RAM y de tarjeta gráfica.
Las mejores laptops Razer del mercado: nuestras recomendaciones
Puede que, aunque conozcas bien la marca o te apetezca mucho comprar un portátil Razer, tengas dudas acerca de cuál puede ser el mejor modelo para ti. Por este motivo, hemos querido facilitarte la tarea. En esta lista vas a encontrar los modelos más adecuados para cada necesidad.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las laptops Razer
Ahora que conoces nuestro ranking, seguramente quieras conocer más acerca de las laptops Razer. Por ello, hemos recopilado las preguntas más frecuentes de los usuarios en línea. Esperamos resolver todas tus dudas en esta sección.
¿Qué tipos de laptops Razer hay?
Tipos | Qué los diferencia | Mejor indicado para |
---|---|---|
Razer Blade 15 | Considerado como el mejor portátil gaming del mercado. Existe en formato básico y avanzado. Se diferencian por su frecuencia de refresco, tarjeta gráfica y capacidad de almacenamiento. | Gamers exigentes. |
Razer Blade Stealth 13 | El más ligero y con la pantalla más pequeña, por lo que es más fácil de transportar. | Gamers principiantes o aquellos que buscan un portátil más portable. |
Razer Blade 15 Quartz | Edición limitada en la gama Quartz de Razer, que se caracteriza por el color rosa pálido de equipos y periféricos. | Gamers que busquen un toque original. |
Razer Blade Pro 17 | Pertenece a la gama más alta de la marca, con pantalla de 17”, y software para edición profesional. Por otra parte, también es el más pesado (2,7 kg) y el que más rápido consume la batería. | Profesionales del gaming o creadores de contenido digital. |
Razer Blade 15 Studio Edition | Es el que incluye las mejores prestaciones de hardware y software de la marca, así como el único con OS Windows 10 Pro. | Profesionales de diseño 3D o creadores de contenido digital. |
Razer Book | Es el único no específico para gaming, y con una batería de larga duración (más de 10 horas) que se recarga rápidamente. | Trabajar o navegar por Internet. |
¿Cuáles son las ventajas de las laptops Razer?
En definitiva, un portátil Razer ofrece calidad superior, tanto en diseño como en hardware. Así, logra ofrecer la mejor experiencia a los jugadores más exigentes.
¿Qué laptops Razer hay disponibles en España?
¿Cómo influye el procesador en mi portátil Razer?
Los procesadores actuales cuentan con varios núcleos, que permiten procesar distintas instrucciones simultáneamente. Sin embargo, un mayor número de núcleos no asegura el mejor rendimiento si su frecuencia no es lo suficientemente alta.
Y así, por ejemplo, tanto un Razer Blade 15 Avanzado como un Razer Blade Pro 17 cuentan con la misma CPU, de 8 núcleos y frecuencia mínima de 2,3 GHz. Sin embargo, solo el primero puede llegar hasta los 5,1 GHz de frecuencia máxima. En este caso, deberás valorar tus necesidades específicas.
Por último, te gustará conocer que Razer ha empezado a trabajar con procesadores Ryzen de AMD, una marca con una reputación excelente en rendimiento para gaming.
¿Qué alternativas existen a las laptops Razer?
Criterios | Asus Predator Helios | HP Pavilion Gaming | Lenovo Legion | ASUS TUF Gaming | MSI GL62MVR 7RFX |
---|---|---|---|---|---|
Diseño gaming prémium | ✓ | ✓ | ✓ | ||
Rendimiento alto | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | |
Calidad de imagen alta | ✓ | ✓ | ✓ | ||
RAM adecuada | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
Almacenamiento de más de 1 TB | ✓ | ||||
Pantalla de 15” o más | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
Tarjeta gráfica adecuada | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | |
Sistema operativo | |||||
Punto negativo o desventaja | Durabilidad pobre, y tiende a recalentarse. | Poca duración de batería y nitidez de pantalla. | Diseño más parecido al de un portátil normal. | Produce ruido y de durabilidad pobre. | Durabilidad pobre y tiende a recalentarse. |
Como puedes ver, algunos presentan ciertas desventajas. Por ello, si dudas entre una de estas alternativas o un portátil Razer, deberás considerar el peso de estos aspectos en tu decisión de compra.
Criterios de compra
Como debes saber, al comprar un portátil deben tenerse en cuenta bastantes aspectos. Si, además, se trata de un portátil para gaming, entra en juego algún factor más. Por ello, te facilitamos la tarea, y vamos a repasar los principales criterios para decidir qué portátil Razer será el más adecuado para ti.
- Memoria RAM
- Tarjeta gráfica
- Tamaño de la pantalla
- Resolución de la pantalla
- Almacenamiento
- Sistema operativo
Memoria RAM
En primer lugar, la memoria RAM de tu portátil será de vital importancia. Debes elegir la adecuada para tener una buena experiencia de usuario:
- Una memoria RAM de 8 GB no será suficiente para jugar de manera satisfactoria. Por este motivo, únicamente los Razer Book disponen de ella, al no tratarse de un modelo específico para gaming.
- Una memoria de 16 GB es óptima para jugar. La puedes encontrar en todos los modelos Razer, excepto Razer Book.
- Una memoria de 32 GB solo es indicada si deseas usar programas de diseño gráfico o edición o tienes altos niveles de exigencia. Como en el punto anterior, es posible comprar laptops Razer con esta memoria RAM, con la excepción de Razer Book.
Tarjeta gráfica
El siguiente paso es elegir la tarjeta gráfica o GPU, que resulta esencial para disfrutar de fluidez y nitidez de imagen. En función del uso principal de tu ordenador, deberás elegir modelos Razer con determinados tipos de GPU:
- Para jugar, la mejor marca del mercado es NVIDIA GeForce, cuyas series RTX y GTX encuentras en la mayor parte de modelos de Razer. Ambas producen gráficos de calidad, pero la serie RTX es la más nueva y con mayor capacidad, por lo que te la recomendamos.
- Para edición gráfica o vídeo, el modelo Studio Edition puede incluir la GPU de rendimiento superior Quadro RTX 5000.
- Para calidad gráfica genérica, los Razer Book llevan la más modesta Intel Iris Xe.
Tamaño de la pantalla
Las dimensiones o superficie de la pantalla son otro aspecto fundamental para disfrutar de un portátil gaming. De hecho, es un factor tan importante, que Razer ha nombrado a sus modelos en función de ella:
- Pantalla de 15”: Tiene las dimensiones adecuadas para jugar y, por ello, encuentras este tamaño (en concreto 15,6") en Razer Blade 15, tanto Básico como Avanzado.
- Pantalla de 17”: Este tamaño resulta más útil para programas de diseño gráfico o disfrutar de contenido en streaming. Solo Razer Blade Pro 17 cuenta con tamaño de 17,3”.
- Pantalla de 13”: Este tamaño, más pequeño, no lo recomendamos para jugar. Razer parece estar de acuerdo, y solo lo ofrece en Razer Book (13,4”), al no ser un portátil para jugar. También en Razer Blade Stealth (13,3"), al ser el modelo que busca ser más portable.
Resolución de la pantalla
En cuanto a resolución de pantalla, Razer trabaja Full HD (la más habitual para gaming, incluso a nivel profesional), y la superior QHD en todos sus modelos, excepto Razer Book. También es posible disfrutar de la tecnología 4K y OLED en Razer. Ambas también en versión táctil, aunque incrementa el precio de los equipos.
Respecto a la frecuencia de refresco (que es el factor que dota de calidad al movimiento de imágenes en la pantalla), Razer ofrece desde 60 Hz hasta 240 Hz. Sin embargo, si vas a utilizar tu portátil para jugar, no debes considerar menos de 144 Hz.
Por último, quizás hayas escuchado hablar de “Proyecto Valerie”, el portátil Razer con tres pantallas 4K desplegables, el único del mundo con esta característica. Aunque fue presentado en la feria de productos electrónicos CES en 2018 y capturó la atención mundial, tan solo se trataba de un prototipo. De momento, Razer no planea lanzarlo al mercado.
Almacenamiento
Las laptops Razer cuentan con sistema de almacenamiento SSD, que consume menos energía y no produce vibraciones. Su capacidad varía según el modelo:
- Menor capacidad (256 GB o 512 GB): Solo disponible para Razer Book y Razer Blade Básico. Puede ser una opción, sobre todo, si jugarás online.
- Capacidad media (512 GB): Está presente en Razer Blade Pro 17, y es expandible.
- Capacidad alta (1 TB): Disponible para Razer Blade Pro y Razer Blade Avanzado, y también permiten expandirla.
Sistema operativo
Por último, aclararemos que los portátiles gaming no suelen tener ningún sistema operativo instalado. Dado que no es totalmente necesario y encarecen el precio final, al incluir el coste de la licencia.
Sin embargo, todos las laptops Razer incluyen el sistema operativo Windows 10 Home o Windows 10 Pro, en el caso del modelo Studio Edition. Por lo tanto, es un valor añadido de Razer.
Resumen
Para concluir, queremos insistir en que, aunque Razer es una marca muy enfocada en gamers, sus portátiles ofrecen prestaciones útiles para otros usuarios. Tanto para diseñadores como para creadores de contenidos. De este modo, se erigen como una alternativa importante frente a otros portátiles de alta gama, como pueden ser los Mac de Apple.
Si te decides a comprar uno, recuerda elegir el modelo más adecuado en función del uso que le darás. Además de seleccionar componentes adecuados, para un mejor rendimiento y experiencia de usuario. Esperamos haberte ayudado en tu proceso de elección. Déjanos un comentario si te gustó este artículo y cuéntanos qué portátil elegiste.
(Fuente de la imagen destacada: Lupascu: 120951579/ 123rf)
Referencias (1)
1.
Alameda D, Campillo S, Marcos N, Portas P, Sánchez Albardíaz S. Anuario SGAE 2020: Nuevas tecnologías [Internet]. Anuarios de las Artes Escénicas, Musicales y Audiovisuales. Sociedad General de Autores y Editores (SGAE); 2020 [2021].
Fuente