Última actualización: 22/06/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

4Productos analizados

45Horas invertidas

13Estudios evaluados

215Comentarios recaudados

La importancia del teleworking o trabajo remoto va en aumento. Por ello, existe un gran interés en optimizar nuestro espacio de trabajo. Allí, las lámparas de escritorio tienen un gran papel. Dado que una selección adecuada podrá impactar positivamente en tu rendimiento, convirtiendo tus horas de trabajo o estudio en momentos más agradables y eficientes.

Afortunadamente, existen varias opciones que lograrán acomodarse a tus necesidades. Pero, si aún no estás seguro de lo que necesitas para hacer la selección adecuada, te invitamos a seguir leyendo. En esta guía encontrarás recomendaciones, y respuestas a las dudas más frecuentes sobre estas lámparas.




Lo más importante

  • La iluminación y ubicación adecuada de tu lámpara de escritorio son importantes. Ya que podrían colaborar en la mejora de tu rendimiento en el estudio o el trabajo.
  • Algunas lámparas tienen funcionalidades extras. Por ejemplo, puedes cambiar el nivel y color de luz para personalizar tu experiencia.
  • Optar por un color de luz similar a la natural beneficiará a tu salud en general. Pero también a tus ojos, haciendo que se esfuercen menos.

Las mejores lámparas de escritorio: nuestras recomendaciones

En esta sección encontrarás una selección de lámparas de escritorio. Hemos elaborado esta lista tomando en cuenta la valoración de los usuarios online. Pero también, la calidad de cada opción. ¡No te lo pierdas!

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las lámparas de escritorio

Probablemente, si llegaste hasta aquí aun tengas algunas dudas sobre las lámparas de escritorio. Pero, ¡no te preocupes! Nos hemos encargado de ello. A continuación, podrás encontrar las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre este tipo de lámparas.

Hombre en escritorio sujetando lampara

La iluminación y ubicación adecuada de tu lámpara de escritorio son importantes. (Fuente: Syaidi: 95622080/ 123rf)

¿Qué ventajas tienen las lámparas de escritorio?

Las lámparas de escritorio, también conocidas como Flexos, son lámparas pequeñas con relación a las de piso. Las lámparas de escritorio están diseñadas para estar en superficies altas, generalmente en escritorios. De este modo, iluminan zonas específicas. Por ejemplo, mientras estudiamos o trabajamos.

Ventajas
  • Instalación simple
  • Multiusos
  • Portatiles
  • Opciones con regulación de luz
  • Ocupa poco espacio
Desventajas
  • Variedad de productos hace difícil la elección
  • La luz tiene un alcance limitado
  • No iluminan grandes espacios de grandes dimensiones

¿Qué tipos de lámpara de escritorio existen?

Existe una inmensa variedad de tipos de lámpara de escritorio. No obstante, podemos clasificar las lámparas según su estilo: clásico o moderno. Debemos tomar en cuenta que entre más moderno sea el estilo, mayor será la probabilidad de que incluya funciones innovadoras. En esta tabla podrás ver las características principales entre los tipos de lámparas:

Clásicas Modernas
Menos ajustable o rígida Plegable y trasladable
Luz o muy fuerte o muy baja Regulación de luz
Menos funciones extras Variedad de funciones extras

¿Qué lámparas de escritorio ahorran energía?

La luz LED, en las lámparas, es el tipo de foco más popular dada su capacidad de ahorrar energía. Por este motivo, te recomendamos buscar una opción que especifique este tipo de luz.

Gracias a las funciones innovadoras de regulación de luz, que hay en la mayoría de las lámparas, podrás ahorrar energía. Mientras la lámpara te proporciona exactamente el nivel de luz que quieres, o necesites en ese momento.

Hoy en día, la mayoría de las lámparas incluyen focos LED. Pero siempre es bueno verificarlo para asegurarte una lámpara de bajo consumo, y que no sea dañina para el medio ambiente.

¿Qué color de luz mejora nuestro rendimiento?

Es recomendable estudiar o trabajar con luz fría. Esta puede ser azul o blanca entre los 4.000k y 5.000k. Este tipo de luz es recomendable dado que es la más cercana a la luz natural. Por ello, nos hace sentir más cómodos y motivados.

Aconsejamos evitar la luz muy azulada, ya que esta tiene más probabilidades de cansar nuestra vista. Esto es algo que podría reducir nuestro rendimiento. Por otro lado, la luz amarilla puede ofrecernos un ambiente más cálido.

¿Dónde colocar la lámpara de escritorio?

La ubicación de tu lámpara de escritorio es clave para experimentar una iluminación adecuada. Ya que buscamos que la luz pueda mejorar tu rendimiento en el estudio o trabajo. Es importante considerar los siguientes factores para estar seguro de que tu lámpara está en la ubicación adecuada.

  • Lateralidad dominante: Colocar lámpara en la posición opuesta para evitar sombras molestas causadas por tu brazo al escribir
  • Reflejos: Evitar que la luz produzca reflejos en el ordenador o dispositivo de trabajo.
  • Nivel de ojos: Colocar la luz debajo del nivel de los ojos para no ver la luz directamente.

Lampara de escritorio

La iluminación y ubicación adecuada de tu lámpara de escritorio son importantes. (Fuente: Dmitrii Shironosov: 54274174/ 123rf)

¿Qué funciones extra tienen las lámparas de escritorio?

Afortunadamente, hoy en día existen una gran variedad de funciones en las lámparas de escritorios. Normalmente, las lámparas con más funciones tienden a ser de estilo minimalista y con un diseño plegable.

Estas son las funciones extra más populares en lámparas de escritorio:

  • Recargable con puerto USB (apta para cargar con la mayoría de dispositivos móviles)
  • Puerto para cargar dispositivo móvil
  • Regulación de nivel de luz
  • Regulación de color de luz
  • Diversos colores de luces
  • Diferentes modalidades de uso (estudio, dormir, leer o relajarse)
  • Temporizador
  • Completamente giratorias y flexibles
Algunas lámparas son capaces de incluir cada una de estas opciones, todo en una.

Criterios de compra

Sabemos que la variedad de opciones puede ser agobiante. Por eso, nos hemos encargado de hacértelo lo más fácil posible. A continuación, explicamos los criterios de compra más relevantes para asegurar que tu selección sea la correcta.

Diseño

La compra de una lámpara de escritorio no solamente se basa en su funcionalidad. También, podemos considerar que diseños quedan bien con nuestro estilo actual de casa u oficina. Existe una gran variedad de diseños en lámparas. Hay estilos modernos y vintage. También, hay diseños más discretos como las lámparas plegables, que puedes esconder cuando no la usas.

Afortunadamente, siempre habrá una opción que se acomode a nuestras necesidades. No olvidemos que para los más pequeños hay opciones que garantizan mayor durabilidad. Ya que son lámparas preparadas para las caídas accidentales. O incluyen funciones divertidas, como luces de colores.

Escritorio de trabajao

La ubicación de tu lámpara de escritorio es clave para experimentar una iluminación adecuada. (Fuente: yphoto: 44235155/ 123rf)

Modo de carga

La importancia en el modo de carga depende del tipo de lámpara. Pero también de su frecuencia de uso. Te recomendamos opta por la alternativa más cómoda, dependiendo tu estilo de vida y las horas de estudio o trabajo. A continuación, nombramos los modos de carga más utilizados:

  • Cable instalado 
  • Puerto USB (modo inalámbrico)
  • Pilas (modo inalámbrico)

La lámpara de cable instalado es considerada la opción menos indicada si buscas portabilidad. Dada la complicación de tener que conectarla cada vez que la usas. Por otro lado, las lámparas inalámbricas serán más fáciles de movilizar y cargar. Por la posibilidad utilizar métodos de recarga, como pilas u otros dispositivos.

Niveles de iluminación

Hay muchos estudios que indican que el nivel de iluminación, más el diseño del entorno en el que trabajamos, impacta en nuestro rendimiento laboral. Por eso, es importante conocer las condiciones justas pasa aumentar nuestra productividad y motivación (1).

Sin duda, la mejor luz es la natural, pero sabemos que no siempre es posible contar con ella. Por eso, es aconsejable que tu lámpara tenga diferentes niveles de iluminación. De tal modo que, sea la hora que sea, puedas acceder a la luz más adecuada para mejor tu concentración.

Tipos de focos

El tipo de foco que escojas en tu lámpara de escritorio afectara su durabilidad, y el ahorro energético. El foco estándar en las lámparas de escritorio es el LED. Ya que son energéticamente más eficientes y proporcionan más durabilidad que otros tipos de focos.

Recomendamos evitar los focos incandescentes, por el hecho que no son muy populares en este tipo de lámparas. Además, cuentan con una duración muy reducida, en comparación a otras opciones. Asimismo, existen opciones menos dañinas para el medio ambiente, como el foco LED.

Protección ocular

La protección ocular es muy importante, dado el uso continuo que le damos a los dispositivos digitales. Ya que estos afectan a nuestros ojos negativamente. Una manera de prevenir más daño es optar por lámparas con regulación de iluminación. De esta manera, es posible acomodar la luz a la actividad que se esté realizando.

Regula la luz de tal manera que tus ojos puedan sentirse cómodos.

Es recomendable optar por luces frías para el día y luces cálidas para la noche. De esta manera, nuestro reloj biológico se verá menos afectado. Dada la coherencia de las horas del día con las actividades que realizamos (2). Así, tus ojos no tendrán que esforzarse a un cambio de luz radical en horas inadecuadas.

Evita los parpadeos en las luces. Porque estos harán que tus ojos se irriten y se cansen más rápido. Los parpadeos también lograrán distraerte más fácil, bajando tu rendimiento en el trabajo o estudio.

Resumen

La selección de una lámpara de escritorio no es fácil, dada la gran variedad de modelos que existen en el mercado. Afortunadamente, esta diversidad nos asegura que existe algo específicamente diseñado para nuestras necesidades.

Tu lámpara de escritorio será una compañía durante los días nublado, o las noches largas de trabajo o estudio. Asegúrate de elegirla cuidadosamente para tener una experiencia favorable, y de alto rendimiento.

(Fuente de la imagen destacada: Darwin Kong: 8fMtj8J6ABo/ Unsplash)

Referencias (2)

1. García Barahona C. Las emociones como referentes para el diseño interior de oficinas. Ecuador: Universidad del Azuay; 2018 [2021]
Fuente

2. Guerrero-Vargas N, Ángeles-Castellanos M, Escobar Briones C. Los efectos adversos de la luz artificial por la noche [Internet]. Revista Dital UNAM; 2018 [2021].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Tesis Universitaria
García Barahona C. Las emociones como referentes para el diseño interior de oficinas. Ecuador: Universidad del Azuay; 2018 [2021]
Ir a la fuente
Artículo universitario
Guerrero-Vargas N, Ángeles-Castellanos M, Escobar Briones C. Los efectos adversos de la luz artificial por la noche [Internet]. Revista Dital UNAM; 2018 [2021].
Ir a la fuente
Evaluaciones