Última actualización: 25/11/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

¿Tienes el cabello encrespado, rebelde y difícil de manejar? ¿Sueñas con un pelo liso y espectacular, como de revista? Entonces, este es tu artículo. Si estás buscando un tratamiento de keratina que te proporcione un alisado duradero y efectivo, deberías leer al detalle todos los puntos que abordaremos.

Además, te hablaremos de los tipos de tratamientos que hay, sus características y beneficios. También te contaremos cuáles son los principales criterios de compra que deberás considerar si deseas elegir un tratamiento de keratina que supere tus expectativas. Así que ya sabes, ¡te invitamos a que sigas leyendo!




Lo más importante

  • Los tratamientos de keratina se utilizan para la reparación de las fibras del cabello. Lo nutren desde la raíz a las puntas y dan un aspecto más cuidado y sedoso. Además, lo protegen de agentes externos, como secadores, planchas de pelo o productos químicos.
  • La keratina es una proteína que genera nuestro cuerpo. Está presente en el cabello y en las uñas. El problema es que el cuerpo humano produce muy poca. Por lo tanto, tenemos que echar mano a tratamientos que tengan keratina.
  • El mercado ofrece diversos tratamientos de keratina: orgánicos, con/sin formol y líquida, entre otros. A la hora de escoger qué tipo de tratamiento usarás, deberás tener en cuenta cómo se encuentra tu cabello. También si está tratado con tintes o mechas.

Los mejores tratamientos de keratina del mercado: nuestras recomendaciones

Hoy en día, el mercado de belleza y cuidado capilar ofrece miles de tratamientos de keratina. Los mismos están compuestos por diferentes ingredientes. Ante tantas opciones disponibles, decidimos detallarte los cinco mejores tratamientos de keratina del mercado. Tuvimos en cuenta criterios importantes, como su composición y el tipo de tratamiento. ¡Consulta este ranking para adquirir el que mejor se ajuste a tus necesidades!

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los tratamientos de keratina

En esta sección, te brindaremos la información más importante sobre los tratamientos de keratina. Abordaremos las características más relevantes de esta famosa proteína, así como sus beneficios y utilidades.

Los tratamientos de keratina son fáciles de realizar. Fácilmente podemos hacerlos en casa. (Fuente: Prostooleh: 5912210/ Freepik)

¿Qué es un tratamiento de keratina para el cabello?

La keratina es un tipo de proteína. Se encuentra en las células epiteliales que revisten las superficies internas y externas del cuerpo. La keratina ayuda a formar los tejidos del cabello, las uñas y la capa externa de la piel. Lamentablemente, esta proteína del cuerpo no es muy abundante. Por lo tanto, solemos recurrir a tratamientos externos.

En lo que se refiere a los tratamientos para el cabello, la keratina hidrolizada ayuda a reparar, alisar y alinear el pelo. De esta manera, queda más suave, brillante y fácil de manejar. Este tipo de tratamientos reparan los daños en las melenas maltratadas y las nutren desde la raíz hasta las puntas. Esta técnica de belleza también se utiliza para impedir el encrespamiento y los rizos no deseados (1).

¿Cuáles son los tratamientos de keratina que hay para el cabello?

Actualmente, el mercado presenta diversos tratamientos de keratina con diferentes composiciones y resultados(2). En esta sección, te detallaremos los más destacados:

  • Alisado brasileño: Este tratamiento logra un alisado completo del pelo. Se aplica en cabellos rebeldes para eliminar el frizz. Da mucho más peso y cuerpo al pelo, nutriéndolo y cerrando los poros.
  • Orgánicos (sin formol): Son uno de los productos más demandados, ya que no contienen ingredientes perjudiciales para el cabello. No utilizan formol ni otros componentes químicos, sino extractos de plantas.
  • Shock de keratina: Es muy eficaz y reparador. Resulta uno de los más utilizados, junto con los tratamientos orgánicos. Con el shock de keratina se consigue nutrir el cabello, obteniendo brillo, fuerza, cuerpo y suavidad.
  • Keratina sin enjuague: Es un tratamiento delicado, por lo que no debe usarse a diario. Fortalece, alisa y aporta brillo al cabello. Normalmente, se presenta en aceite. Tiene una capacidad de hidratación absoluta y es muy efectivo para cabellos resecos.
  • Alisado japonés: A diferencia del alisado brasileño, el japonés deja un resultado extremadamente liso. Es debido a que cambia la estructura del cabello. Además, la melena luce brillosa, suave y fuerte.
¿Sabías que la fuente principal de la keratina cosmética son las plumas de aves de corral o la fuente humana (extraída del cabello)? La keratina cosmética es cuidadosamente tratada para obtener aminoácidos y pequeños péptidos.

¿Qué beneficios y efectos adversos aporta un tratamiento de keratina para el cabello?

No todos los cabellos son iguales, por lo que no presentan el mismo resultado. La keratina ayuda a reparar y nutrir el pelo. En función del tipo de tratamiento que escojamos, obtendremos resultados diferentes. Asimismo, todos ellos presentan unas ventajas y desventajas que te detallamos a continuación(3, 4):

Ventajas
  • Repara y nutre el cabello de forma natural, reconstruyendo la fibra capilar.
  • El cabello se muestra suave y sedoso, estando más alineado y fácil de peinar
  • Elimina el encrespamiento y evita el efecto frizz
  • Potencializa el brillo y el color del cabello
  • La melena está lacia y con fuerza.
Desventajas
  • Los tratamientos de keratina con formol llevan sustancias perjudiciales para el cabello. Lo recomendable es usar siempre guantes y mascarillas para aplicar el producto y no inhalarlo.
  • No es válido para todo tipo de cabellos. Principalmente, si tenemos poco pelo y es fino.

Dudas frecuentes sobre los tratamientos de keratina

En esta sección, recogemos las 5 preguntas más frecuentes que tienen los usuarios sobre los tratamientos de keratina. ¡Esperamos que te sean de gran ayuda!

¿Cómo se aplica un tratamiento de keratina?

PASOS DESCRIPCIÓN
Previo a la aplicación del tratamiento Lavarse el cabello 3 veces. El último lavado dejarlo actuar por 5 minutos en cabellos con mechas y sensibilizados y 10 minutos en cabellos vírgenes.
Enjuagar con abundante agua tibia.
Aplicación Debemos identificar el largo de nuestro cabello. Especificamos cuántas onzas debemos usar según la medida del largo del cabello:

Corto-Medio: 40 ml - 1 Oz
Largo-Hombro: 60 ml - 2 Oz
Largo-Espalda: 75ml - 3 Oz
Extra Largo: 120 ml - 4 Oz

Debemos dividir el cabello en cuadrantes. Agitamos bien el tratamiento y vamos impregnando el pelo con el producto. El proceso debe iniciarse por la zona de la nunca, seleccionando mechas finas y aplicando de la misma forma como si fuese un tinte. No sobresaturar el cabello con el producto. Por último, procedemos a eliminar la humedad al 100% con un secador.

Sellado y Cauterizado Dividimos el cabello en cuadrantes. Iniciando por la nuca, separar secciones de 1 cm y comenzar con el cauterizado desde la raíz hasta el medio y punta, pasando la plancha un total de 12 repeticiones por sección.
Mantenimiento Se recomienda usar champú sin sal o sin sulfato de sodio para mantener el tratamiento por mucho más tiempo. Además, es recomendable secar y planchar el cabello una o dos veces por mes para reactivar el producto.

¿Quién necesita un tratamiento de keratina?

Es recomendado realizar un tratamiento de keratina cuando nuestro cabello se muestra dañado o maltratado. Eso quiere decir que perdió la keratina, haciéndose más poroso y vulnerable a daños posteriores. La keratina ayuda a mejorar su superficie, fortaleciéndola y tornándola más elástica, saludable y brillosa.

¿Cuánto dura un tratamiento de keratina en el pelo?

La duración de un tratamiento de keratina dependerá del tipo. Los profesionales muestran resultados inmediatos y pueden durar entre cuatro y seis meses(3).

Si escogemos los tratamientos sin enjuague, podríamos tardar un mes en ver resultados. Lo bueno es que este tipo de productos pueden aplicarse a diario. Por último, si escogemos un champú o acondicionador de keratina, su uso recomendado es semanalmente.

Cuidarse el cabello con tratamientos de keratina ayuda a mantener la luminosidad y suavidad de la melena. (Fuente: Drobot Dean: 6514848/ Freepik)

¿Cómo afecta el tratamiento de keratina al pelo con tintes?

Siempre y cuando nuestro cabello esté teñido, decolorado o con mechas, lo más recomendable es escoger una keratina sin formol (fórmula fomaldehído)(4).

Gracias a su fórmula, puede reparar todo tipo de cabellos teñidos o dañados a causa de la exposición a las altas temperaturas del secador y la plancha. De hecho, tiene un efecto reparador sobre las fibras dañadas, manteniendo el color del tinte y proporcionando luminosidad.

¿Se puede aplicar un tratamiento de keratina estando embarazada?

Todo dependerá del tipo que escojamos. Las embarazadas podrán realizar el tratamiento de keratina siempre y cuando el producto no contenga formol o sustancias químicas nocivas.

Tenemos que tener cuidado y fijarnos siempre en las etiquetas, observando que nuestro producto no contenga formol. Es un químico contraindicado para las embarazadas. Ante cualquier duda, debemos consultar con nuestro médico para informarnos debidamente del tratamiento seguro(5).

La principal diferencia entre el tratamiento de keratina y el alisado brasileño es la composición. El tratamiento contiene métodos que implican el uso de agentes reductores de queratina, mientras que el alisado trae en su composición emulsiones cáusticas.

Trucos para mantener y cuidar el tratamiento de keratina

Para cerrar nuestra sección de dudas frecuentes, te dejamos cinco trucos infalibles para que tu tratamiento de keratina dure más. ¡Presta atención!

  • Coloca la cantidad exacta: Como hemos mencionado antes, dependiendo del largo de nuestro cabello, se recomiendan dosis diferentes.
  • Haz que actúe sobre las puntas: Para obtener buenos resultados, debes enfocarte en tratar las puntas del cabello. Es ahí donde ocurren los peores daños.
  • Usa un champú y una mascarilla sin sulfatos: Los sulfatos empeoran los resultados del tratamiento. Es mejor escoger un champú y acondicionador libres de estos químicos. Asimismo, los productos que contengan keratina ayudan a prolongar los efectos del tratamiento.
  • Repite el tratamiento: La mayor parte de los tratamientos alisadores con keratina para uso en casa pueden usarse semanalmente. En cambio, los profesionales o realizados en un salón de belleza son aplicados un par de veces al año.
  • Busca una acción combinada: Compra productos como champú o mascarilla con ingredientes beneficiosos. Por ejemplo, el aceite de Argán o ácido hialurónico. Ayudan a potencializar y cuidar el cabello tras el tratamiento.

Criterios de compra

El tratamiento de keratina debe cumplir una serie de criterios. Por ejemplo, composición, ingredientes y procedencia. Por ello, hemos detallado en esta sección cuatro criterios imprescindibles a tener en cuenta:

Composición

La composición de los ingredientes que posee un tratamiento de keratina es de extrema importancia. Por ejemplo, puede ser que nuestro cabello necesite un producto orgánico por ser fino o dañado. Por ello, debemos tener muy presente este aspecto. Influirá en los resultados del tratamiento y garantizará el cuidado de nuestra salud.

Si escogemos un tratamiento de keratina sin formol, no habrá problema si tenemos un pelo con mechas o tinte. (Fuente: Freepik: 12060102/ Freepik)

Tipo de producto

Actualmente, el mercado ofrece varios tipos de productos disponibles que contienen keratina. Estos ayudan al tratamiento capilar. Aquí te dejamos las más destacadas:

  • Kit Alisante: Está compuesto por dos productos: el tratamiento alisador y el champú clarificante.
  • Ampollas: Es un paquete con ampollas para un tratamiento que, dependiendo del fabricante, dura entre 15 -20 días.
  • Mascarilla capilar: Para uso diario. Normalmente, viene enriquecida con otros ingredientes fortalecedores, como el aceite de Argán.
  • Champú capilar: Para uso diario. Generalmente, viene enriquecida con otros ingredientes fortalecedores. Por ejemplo, el aceite de aguacate y de coco, entre otros.
  • Líquida: Normalmente viene con pulverizador para uso diario y acabado del peinado.

Acompañada de otras sustancias

Para mantener y fortalecer nuestro tratamiento de keratina, es ideal que escojamos productos que nos ayuden a potencializar sus efectos. Por ejemplo, colágeno, aceite hialurónico, aceite de Argán, aceite de coco y aceite de aguacate. Además, los productos que escojamos deben estar libres de sulfatos, sales y parabenos.

Con estas indicaciones, prolongamos nuestro alisado y conseguiremos hidratar y reparar cualquier daño que presente nuestro cabello.

Los tratamientos de keratina orgánicos son uno de los más buscados. (Fuente: Fabrikaslmf: 6547893/ Freepik)

Orgánicos

Muchos usuarios prefieren utilizar productos orgánicos o veganos. Es decir, aquellos que son respetuosos con la naturaleza y con los animales. La fórmula de los tratamientos de keratina orgánica se caracteriza por ser vegetal y con una innovadora composición: mezcla taninos, aminoácidos y vitaminas.

Asimismo, los tratamientos de keratina orgánicos son adecuados para todo tipo de cabellos. Utilizan los beneficios naturales de los activos vegetales para alisar, hidratar y reparar el pelo.

Resumen

El uso de la keratina como tratamiento capilar para reparar y restaurar cabellos dañados es muy recomendable. Aporta resultados positivos y efectivos. Es importante considerar que no todos los tratamientos de keratinas ofrecen los mismos beneficios.

Para que un tratamiento de keratina resulte como esperas, se debe tener en cuenta su composición, ingredientes y una correcta aplicación del mismo.

Esperamos que te haya ayudado a entender mejor los diferentes tratamientos de keratina. Si te gustó o si tienes duda, coméntanos que responderemos.

(Fuente de la imagen destacada: Mcloud: 16464838/ 123rf)

Referencias (5)

1. Ovando López LF; DESARROLLO DE LA FÓRMULA CUALITATIVA Y CUANTITATIVA DE UN TRATAMIENTO CAPILAR EN 3 ETAPAS, CON EFECTO DE ALISADO PERMANENTE A BASE DE SULFITO DE SODIO, AMINOÁCIDOS DE TRIGO, QUERATINA HIDROLIZADA Y UREA [Internet]. Escuela de Ingeniería Química, Universidad de San Carlos de Guatemala; 2016 [2021].
Fuente

2. Arroyo Martínez I; Acondicionadores y sus principios cosméticos para el tratamiento del cabello dañado. [Internet]. Facultad de Farmacia, Universidad Complutense; 2016 [2021].
Fuente

3. Proaño, G, Guerrero Conde, J.G; ESTUDIO DE LA CALIDAD DE LA PELÍCULA LAGRIMAL A PERSONAS QUE APLICAN TRATAMIENTOS ALISANTES QUE CONTIENEN QUERATINA EN LAS PELUQUERÍAS EN EL NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL PERIODO 2019. ELABORACIÓN DE UN PLAN DE PROTECCIÓN PARA PELUQUERÍAS [Internet]. Optometría Cordillera, Instituto Tecnológico Superior Cordillera Central; 2019 [2021].
Fuente

4. Álvarez García S.S; IMPACTO NEGATIVO EN LA SALUD DEL CUERO CABELLUDO Y EL CABELLO EN PROCEDIMIENTO DE ALISADO PERMANENTE EN SALONES DE BELLEZA DEL MUNICIPIO DE NUEVA CONCEPCIÓN [Internet]. Biblioteca Galileo, Universidad Galileo; 2018 [2021].
Fuente

5. Miño Cisneros, EP, Román Félix, AG; Diseñar un módulo didáctico sobre el uso adecuado de los cosméticos en el embarazo. [Internet]. Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Central del Ecuador; 2013 [2021].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo científico
Ovando López LF; DESARROLLO DE LA FÓRMULA CUALITATIVA Y CUANTITATIVA DE UN TRATAMIENTO CAPILAR EN 3 ETAPAS, CON EFECTO DE ALISADO PERMANENTE A BASE DE SULFITO DE SODIO, AMINOÁCIDOS DE TRIGO, QUERATINA HIDROLIZADA Y UREA [Internet]. Escuela de Ingeniería Química, Universidad de San Carlos de Guatemala; 2016 [2021].
Ir a la fuente
Artículo científico
Arroyo Martínez I; Acondicionadores y sus principios cosméticos para el tratamiento del cabello dañado. [Internet]. Facultad de Farmacia, Universidad Complutense; 2016 [2021].
Ir a la fuente
Artículo científico
Proaño, G, Guerrero Conde, J.G; ESTUDIO DE LA CALIDAD DE LA PELÍCULA LAGRIMAL A PERSONAS QUE APLICAN TRATAMIENTOS ALISANTES QUE CONTIENEN QUERATINA EN LAS PELUQUERÍAS EN EL NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL PERIODO 2019. ELABORACIÓN DE UN PLAN DE PROTECCIÓN PARA PELUQUERÍAS [Internet]. Optometría Cordillera, Instituto Tecnológico Superior Cordillera Central; 2019 [2021].
Ir a la fuente
Artículo científico
Álvarez García S.S; IMPACTO NEGATIVO EN LA SALUD DEL CUERO CABELLUDO Y EL CABELLO EN PROCEDIMIENTO DE ALISADO PERMANENTE EN SALONES DE BELLEZA DEL MUNICIPIO DE NUEVA CONCEPCIÓN [Internet]. Biblioteca Galileo, Universidad Galileo; 2018 [2021].
Ir a la fuente
Artículo científico
Miño Cisneros, EP, Román Félix, AG; Diseñar un módulo didáctico sobre el uso adecuado de los cosméticos en el embarazo. [Internet]. Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Central del Ecuador; 2013 [2021].
Ir a la fuente
Evaluaciones