Última actualización: 06/08/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

Morder lápices, tocarnos el pelo o mover los pies son cosas que hacemos todos cuando estamos nerviosos o estresados. Es muy posible que lo hagamos inconscientemente, pero si tú lo haces, tal vez necesites un juguete antiestrés.

Los juguetes antiestrés reemplazan estos movimientos o acciones, permitiéndonos concentrarnos en la tarea que estemos realizando. Estos vienen en diferentes tamaños y formas, para que se puedan adaptar a las necesidades de cada uno. Sigue leyendo para conocer todo sobre ellos.




Lo más importante

  • Los juguetes antiestrés permiten reducir el estrés y aumentar la concentración. Por lo general, son pequeños para que puedan ser utilizados con una mano mientras se realiza una tarea.
  • El estrés es algo muy común en todas las personas. Puede surgir en cualquier tipo de ambiente y puede tener un impacto negativo si no es tratado.
  • Al momento de comprar juguetes antiestrés, debes considerar en primer lugar qué necesitas. Hay ciertos tipos de características que hacen que un juguete antiestrés sea bueno y duradero.

Los mejores juguetes antiestrés del mercado: nuestras recomendaciones

Elegir qué tipo de juguete es el indicado para ti puede resultar abrumador. Por ello, a continuación te mostraremos algunos de los diferentes juguetes antiestrés que puedes encontrar en el mercado.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los juguetes antiestrés

Antes de comprar juguetes antiestrés hay ciertas preguntas que surgen. Nunca podemos estar totalmente seguros de si el juguete funcionará o no. A continuación, intentamos responder algunas de estas preguntas frecuentes para que sepas todo lo necesario sobre los juguetes antiestrés.

Jugar con juguetes antiestrés brinda estímulos sensoriales necesarios para la liberación de estrés. (Fuente: Pvproductions:14770155/ Freepik)

¿Qué es el estrés?

Si bien no hay una definición concreta del estrés, podemos definirlo como una sensación, tanto física como emocional, que surge cuando las personas no pueden realizar algo frente a las demandas del ambiente. A pesar de esto, el estrés en sí es importante, ya que es una herramienta que posee el cuerpo para poder afrontar cualquier amenaza agilizando las funciones del cerebro. Se puede volver malo cuando comienza a afectar nuestro estilo de vida. Algunos de los síntomas más comunes del exceso de estrés son los siguientes (1, 2):

  • Sudor en las manos.
  • Gastritis, colitis.
  • Falta de concentración.
  • Diarrea o estreñimiento.
  • Dolor de cabeza.
  • Falta o exceso de apetito.
  • Problemas respiratorios.
  • Taquicardia.
  • Frío o "mariposas en el estómago".

Las situaciones estresantes pueden surgir en cualquier lugar que estemos, ya sea la escuela, el trabajo, en el mercado o incluso en casa. Por ello, puede afectar tanto a adultos como niños y puede ser igual de perjudicial para ambos. Es necesario poder sobrellevarlo de una manera saludable, así no se vuelve malo para nuestra salud. La forma más común para tratarlo es a través de la relajación (”3″). Una forma particular de relajación es a través del juego y es ahí donde podemos utilizar los juguetes antiestrés.

¿Qué son los juguetes antiestrés?

Los juguetes antiestrés, también llamados fidgets o juguetes sensoriales, son objetos cuyo objetivo es estimular la concentración y mejorar el rendimiento en actividades como estudiar o leer. En principio, están hechos para personas con déficit de atención. Sin embargo, cualquiera puede usarlos, ya sea para mejorar la concentración o como actividad de relajación.

La idea de estos objetos es usarlos como una actividad sin sentido, mientras se realiza una tarea primaria. Podríamos decir que esto también se da cuando escuchamos música mientras realizamos trabajo o incluso cuando dibujamos garabatos en clase. La gran diferencia es que estos juguetes solo pretenden aumentar la concentración. La música puede desviar la atención y no dejarnos enfocarnos en la tarea.

En los últimos años, estos juguetes han ido ganando mucha popularidad en todo tipo de edades. Por ello, van surgiendo nuevos tipos de fidgets cada año. Dan la posibilidad de que cada persona pueda escoger el más adecuado a sus necesidades y gustos.

¿Cuáles son los beneficios de los juguetes antiestrés?

Los juguetes antiestrés presentan múltiples beneficios. Principalmente, promueven la atención del individuo a la actividad que esté realizando. Al mismo tiempo, también presentan algunas ventajas y desventajas que tal vez no sean muy conocidas:

Ventajas
  • Alivian el estrés.
  • Calman y estimulan los nervios.
  • Liberan tensión o emociones negativas.
  • Mejoran el estado de ánimo.
  • Apoyan el desarrollo motor.
  • Promueven la creatividad.
Desventajas
  • Pueden volverse una distracción si no son utilizados correctamente.
  • Puede que distraigas a otras personas.

Estos beneficios son garantizados cuando se tiene un uso apropiado del juguete. Por ello, hay que saber utilizarlo correctamente. Algunas formas de un buen uso es a través de ciertas reglas como las siguientes:

  • Usarlo solamente cuando no me puedo concentrar.
  • Si el juguete nos está distrayendo más de lo que debería, guardarlo.
  • Tenerlo siempre a mano en caso de situaciones estresantes.
  • Determinar en qué tipo de situaciones lo necesito y en cuáles no.

¿Cómo funcionan los juguetes antiestrés?

Como ya hemos mencionado, los juguetes antiestrés son usados mientras se hace una tarea primaria. De esta forma, la persona descarga el estrés, ansiedad o energía extra en una actividad secundaria, pudiendo así concentrarse en la tarea que esté realizando.

Para empezar, solemos usar los juguetes antiestrés cuando nuestra mente tiende a divagar o nos aburrimos en el proceso de realizar alguna tarea. Cuando nos aburrimos, nuestro cerebro suele estresarse de forma inconsciente, entonces caemos en el fidget.

Jugar con el juguete antiestrés libera el estrés acumulado. También le permite a nuestro cerebro enfocarse en escuchar o leer, manteniendo las manos ocupadas. De esta forma, el juguete le da a la persona el estímulo sensorial que el ambiente o contexto no le brinda. Estos estímulos pueden variar en cada persona. Tal vez para algunas personas esto sea trabajar en un ambiente ruidoso, o todo lo contrario. Por eso, es importante saber qué tipo de ambiente te permite concentrarte y cuáles no.

¿Para qué edades son recomendables los juguetes antiestrés?

Los juguetes antiestrés son muy recomendables para niños de cualquier edad, especialmente para niños en etapa escolar. Sin embargo, hay ciertos tipos de juguetes que pueden no ser recomendables para niños pequeños, ya que pueden ser peligroso que se lo lleven a la boca. Por ello, a la hora de comprar un juguete antiestrés a un niño pequeño, hay que tener estas cosas en cuenta.

A pesar de esto, los juguetes antiestrés le pueden resultar útiles a personas de cualquier edad. Hay todo tipo de diseños que se adaptan a las diferentes necesidades. Además, ¿quién dice que los adultos no pueden utilizar juguetes? Los juguetes antiestrés cumplen la misma función tanto en adultos como en niños. Es bueno tener un juguete a mano en la oficina en caso de que el trabajo se vuelva estresante.

El estrés es algo muy común en todas las personas. Puede surgir en cualquier tipo de ambiente y puede tener un impacto negativo si no es tratado. (Fuente: Darksoul72: 169537995/ 123rf)

¿Qué tipos de juguetes antiestrés hay en el mercado?

Como ya hemos mencionado, hay muchísima variedad de juguetes antiestrés en el mercado. A continuación, te mostramos algunos de los tipos que hay:

Tipo Juguetes Ideal para
Táctiles Bolas Koosh, Slime, Pelotas antiestres Niños
Populares Pop it, Fidget spinners, Squishes Niños y adolescentes
Interactivos Fidget cube, Wikki Stix, Klicks, Cubo rubik Adolescentes y adultos
Visuales Magic spring Niños pequeños

Teniendo estos tipos en cuenta, siempre recuerda que tal vez algunos te funcionen mejor que otros. Todo depende del tipo de necesidad que tengas. Puedes incluso probar varios tipos hasta conseguir el que más se adapte a ti.

Criterios de compra

Cuando estamos por comprar juguetes antiestrés, hay que tener algunas características en mente. Estas nos ayudarán a ver si es un buen juguete y si se adapta a nuestras necesidades.

Material

La mayoría de los juguetes antiestrés son de plástico o algún tipo de silicona. Sin embargo, es importante que podamos distinguir si es un material de buena calidad. Si no lo es, puede que el juguete se nos rompa o que incluso no funcione como debería.

Guiarse por las reseñas de los compradores es lo mejor al momento de ver la calidad del juguete.

Lo ideal sería poder tocar el juguete para definir si es un buen plástico o no. Como no nos podemos guiar solo por la imagen, muchas veces en la descripción del producto suele decir el tipo de plástico.

Tamaño

El tamaño es algo que se suele considerar a la hora de comprar juguetes antiestrés. Hay gran variedad de tamaños y tipos de juguetes. Es importante tenerlo en cuenta, ya que está muy relacionado con su uso. Por ejemplo, si queremos un fidget para transportar a donde quiera que vayamos, lo mejor será comprar uno pequeño que sea fácil de llevar.

Muchos tienen el tamaño perfecto para que entre en la mano tranquilamente. Hay algunos que son más grandes para usarlos con ambas manos o incluso para jugar con alguien más. Por ello, el tamaño solo depende de quien use y cómo se usen los juguetes.

Los adultos también pueden utilizar juguetes antiestrés. (Fuente: Innareznik: 168616158/ 123rf)

Diseño

Por lo general, el diseño es una de las únicas características que definen la compra del producto. Suele variar mucho de juguete a juguete. Además, está muy relacionado con la funcionalidad y el tipo de juguete.

Saber de antemano qué tipo de juguete es el que necesitamos es lo que define el diseño. Hay variedad de diseños que se pueden elegir de un solo juguete, ya sea multicolor o simplemente gris.

Por paquete

A veces, algunos vendedores ofrecen paquetes con varios tipos de juguetes antiestrés. Esto es algo a tener en mente si no sabes mucho sobre qué juguete es el ideal para ti. Te ofrece variedad de juguetes a un precio menor que comprarlos por separado.

También es perfecto para cuando los niños se aburren fácilmente con los juguetes. Estos paquetes ofrecen la posibilidad de que pueda tener un juguete diferente a mano para cuando se aburra.

Resumen

Los juguetes antiestrés son muy útiles para reducir estrés y aumentar la concentración. Vienen en diferentes tipos de diseños y colores, permitiendo que personas de cualquier edad puedan elegir el que más se adapte a sus gustos.

Es importante saber qué tipo de juguete antiestrés se adapta mejor a tus necesidades. De esta forma, puedes garantizar que funcione y te ayude como debería. De lo contrario, siempre puedes volver a probar diferentes juguetes. Deja un comentario si este artículo te ha servido de ayuda.

(Fuente de la imagen destacada: Bidzilya: 168931849/ 123rf)

Referencias (3)

1. Sierra JC, Ortega V, Zubeidat I. Ansiedad, angustia y estrés: tres conceptos a diferenciar [Internet]. Revista Mal-estar E Subjetividade; 2003 [2021].
Fuente

2. Rivera Baños J. Investigación sobre Estrés, Enfoque a Estrés Infantil [Internet]. Revista electrónica en Ciencias Sociales y Humanidades Apoyadas por Tecnologías.; 2013 [2021].
Fuente

3. Amutio Kareaga DA. Estrategias de manejo del estrés: el papel de la relajación [Internet]. Universidad del País Vasco-Departamento de Psicología Social y Metodología de las Ciencias del Comportamiento.; 2002 [2021].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo científico
Sierra JC, Ortega V, Zubeidat I. Ansiedad, angustia y estrés: tres conceptos a diferenciar [Internet]. Revista Mal-estar E Subjetividade; 2003 [2021].
Ir a la fuente
Investigación científica
Rivera Baños J. Investigación sobre Estrés, Enfoque a Estrés Infantil [Internet]. Revista electrónica en Ciencias Sociales y Humanidades Apoyadas por Tecnologías.; 2013 [2021].
Ir a la fuente
Artículo científico
Amutio Kareaga DA. Estrategias de manejo del estrés: el papel de la relajación [Internet]. Universidad del País Vasco-Departamento de Psicología Social y Metodología de las Ciencias del Comportamiento.; 2002 [2021].
Ir a la fuente
Evaluaciones