
Nuestro método
Si te gusta renovar tu hogar con frecuencia y tener organizadas tus joyas, una fantástica opción dos por uno puede ser un joyero vintage. Sabemos que todo lo retro está de moda, y que nos gusta tener todo en orden para no perder tiempo en buscar el complemento perfecto para cada día.
Por ello, en este artículo analizaremos los mejores joyeros vintage que podemos encontrar online este 2023. Podrás comparar diferentes joyeros según tu estilo, el material que estés buscando, o la seguridad que desees, entre otros detalles. Si estás pensando comprar un organizador para tus joyas, no te pierdas lo que tenemos que contarte.
Contenidos
Lo más importante
- Un joyero vintage es un elemento decorativo para cualquier estancia de nuestro hogar que además podemos usar para organizar nuestras joyas.
- Existe una variedad muy amplia que se adapta a distintos estilos y funcionalidades, con soluciones específicas para anillos, pendientes, pulseras, collares o relojes.
- Son prácticos y útiles para todo tipo de usuarios, y aunque son más comunes entre mujeres de todas las edades, también los hombres los utilizan a menudo, especialmente para relojes o gemelos y pisa-corbatas.
Los mejores joyeros vintage del mercado: Nuestras recomendaciones
En decoración todo lo vintage está de moda, se lleva lo retro, no lo podemos negar, y un joyero puede ser el toque ideal para nuestro dormitorio. Podrá ser de pared, tener gran capacidad, o quizá solo lo queramos para colocar una colección de pendientes. En cualquier caso, en la siguiente selección de artículos verás de forma detallada algunos de los joyeros más destacados que puedes comprar online.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los joyeros vintage
¿Quieres acertar con tu joyero vintage? ¿Quieres regalarle un organizador de joyas apropiado a tu madre, o a tu hija? A continuación, te orientamos para que conozcas aspectos importantes de este artículo de decoración y almacenaje, y así, realices la elección adecuada.
¿Cómo es un joyero vintage?
Realmente si nos disponemos a buscar "joyero vintage" en cualquier buscador online, nos aparecerán numerosas imágenes de lo más variadas. Pero para nosotros, será vintage: todo organizador de joyas que imite cualquier época anterior, que tenga un toque rústico o industrial, ochentero o nos evoque los locos años '20, por ejemplo. En cambio, dejaríamos fuera estuches simples, sin personalidad, o de materiales como cartón, plástico o metacrilato. Como ves, la principal característica es que se trata de objetos que no pasan desapercibidos, que aportan carácter a nuestras estancias y que nos sirve para almacenar y colocar nuestras joyas, claro.
¿Qué tipos de joyeros vintage existen?
- Joyeros medievales. Serían aquellas cajitas de madera natural o de metal envejecido que simulan forma de cofres antiguos y que nos transportan al tiempo de los castillos y viajes en carromatos tirados por caballos.
- Joyeros renacentistas. El material más habitual es como en el caso anterior la madera y el metal, sobre todo cobre o plata, pero también los hay de cerámica o porcelana. Suelen estar labrados y poseen a menudo patas en forma de garras.
- Joyeros barrocos y rococós. Aquí existe la continuación del modelo anterior, pero se recargan más de elementos ornamentales. El material más utilizado es la porcelana con numerosos motivos florales de intensos colores.
- Joyeros románticos. En este estilo se suavizan las formas, se recupera de nuevo la madera, en este caso cromada y se utilizan colores más tenues o pasteles.
- Joyeros industriales. Este estilo rompe drásticamente con el anterior, se usa el metal, principalmente hierro forjado y la madera con un toque envejecido. Suelen ser objetos más prácticos y casi sin ornamentación.
- Joyeros de los años '20. En esta época conviven diferentes vertientes: se pueden encontrar cajitas que combinan distintos tipos de madera noble, e incluso con incrustaciones de marfil o metal. Pero también existen bandejas que combinan el cristal con el bronce y la plata labrados, con o sin tapa.
- Joyeros ochenteros. En este punto, más que joyeros de la época, podemos encontrar cajitas y elementos de almacenaje que imitan radiocasetes, cintas de casete, o están decoradas con imágenes de grupos musicales de esta década.
¿Por qué comprar un joyero vintage?
A nosotros nos encanta tener todo organizado, pero también las cosas bonitas. Por eso trataremos de encontrar siempre joyeros que aúnen un diseño estético y práctico de calidad. Pensamos que sea cual sea nuestro estilo podemos encontrar soluciones muy utilitarias, y que además nos ayuden a decorar los distintos espacios de nuestro hogar. Si es tu caso, deberás elegir un joyero de gran capacidad y con compartimentos específicos para cada tipo de joya.
Un joyero vintage resulta el elemento perfecto para dar un toque de personalidad a nuestra estancia. Y desde luego, para quienes nos gusta destacar, diferenciarnos y no pasar desapercibidos, nos decantaremos por un joyero vintage para dar un toque de personalidad y carácter a nuestra estancia, tocador, mesilla o aparador de la entrada. Se trata de objetos que destacan y aportan un rasgo diferenciador a la estancia donde queramos ubicarlo. Si es tu caso, este será el motivo de más peso para elegir este estilo decorativo para tu hogar.
¿Cómo organizar tus joyas?
Más adelante, en los criterios de compra, veremos los distintos espacios reservados según las joyas que queremos colocar, pero ahora te daremos algunos consejos para ordenar todas tus alhajas:
- Hoy en día en moda todo vale, y podrás combinar diferentes metales o piedras preciosas sin problema, pero a la hora de organizar, te recomendamos separarlos. Colocaremos preferiblemente el oro con el oro. Colocaremos preferiblemente el oro con el oro, en las zonas más reservadas de nuestro joyero y la plata o la bisutería en los compartimentos más accesibles.
- También nos parece mejor mantener los conjuntos de varias piezas juntos. Por ello, te aconsejamos que si te gusta ir con complementos a juego, mantengas siempre estos en el mismo estante de tu joyero. Te evitará tiempo de búsqueda y suele resultar bonito a la vista cuando contemplas tus joyas.
- Y por supuesto, también podrás optar por ordenar pendientes por un lado, anillos por otro, o relojes y pulseras en sus compartimentos específicos. Este modo de organizar tus joyas es práctico si no posees elementos que combinen de forma habitual con otros concretos, o si eres de las que se cambian a diario de pendientes, pero siempre lleva la misma sortija.
¿Joyero vintage de tocador, de pie, o de pared?
- En la cantidad de joyas que desees organizar y en su tipología.
- Pero también, si cuentas con tocador para exponerlo, con espacio para un joyero de pie, o si por el contrario te será más práctico un armarito o expositor anclado a la pared.
A continuación te ofrecemos las tablas con los pros y contras de cada una de estas opciones:
- Joyero vintage de tocador. Podrás encontrar simples cajitas decorativas o soluciones más o menos compactas con organizadores para distintas joyas, con o sin cerradura, con un espejo interior, e incluso con un joyero de viaje incluido.
- Joyero vintage de pie. Si cuentas con espacio en la estancia en la que quieres ubicar tu joyero, son las soluciones más completas. Normalmente incluyen un gran espejo exterior y numerosos compartimentos que se adaptan a todo tipo de joyas.
- Joyero vintage de pared. Si tu tocador es pequeño, o directamente no cuentas con uno, y además no dispones de mucho espacio en tu dormitorio, un joyero de pared es ideal para ti. Existen diferentes opciones de desde pequeños armarios con espejo exterior, ya sea de pie o más pequeño, hasta expositores abiertos donde puedes colgar tus joyas.
¿Qué joyero vintage escoger según el estilo de tu tocador?
- Si piensas que menos es más. Te gusta la sencillez y tu tocador está siempre perfectamente ordenado y decorado con una delicada planta y colores pasteles. Sin duda, la mejor opción para ti es
Si te gusta | Tu tocador es | Tu joyero debe ser |
---|---|---|
El orden y la sencillez | Minimalista | De pie o un maletín compacto en cuero |
El orden desordenado | Un espacio donde tienes siempre a mano joyas y maquillaje | Un expositor de pared abierto o un maletín de acordeón en madera |
El estilo romántico | El de una dama | Una cajita de metal labrado, de cerámica en colores suaves, o de cristal y bronce |
Lo industrial | De madera con detalles en forja | De madera con detalles en forja, ya sea de pared o de sobremesa. |
Criterios de compra
Aunque aún no sepas qué joyero vintage deseas comprar, es posible que tengas clara alguna de las características que quieres que cumpla. Vamos a analizar las más importantes para ayudarte a realizar la elección ideal. Desde luego, tendrás que tener en cuenta el espacio del que dispones y el tamaño necesario para la cantidad de joyas que poseas, pero también deberás escoger entre materiales, la seguridad que te ofrece o a quién va destinado el joyero.
Tamaño
En este punto deberemos tener en cuenta sobre todo el espacio del que disponemos para nuestro joyero y la cantidad de joyas que queremos guardar en él. Ya que no es lo mismo un tocador pequeño, querer organizar una colección de 100 pendientes, simplemente decorar, o guardar tan solo un collar especial.
- Si contamos con espacio limitado, lo mejor será que nos decantemos por adquirir un joyero compacto. En el mercado existen diferentes opciones con compartimientos para pendientes, anillos, collares o relojes. Incluso, podemos elegir un joyero de pared que no nos robará espacio de tocador, y que puede ayudarnos a organizar todas nuestras joyas de una forma muy visual.
- Si en cambio, disponemos de todo el sitio del mundo, existen otros joyeros vintage de dimensiones más grandes, simulando la forma de un armario ropero para joyas o baúles. También podemos decantarnos por una caja, o mueble estándar y adaptarlo con organizadores y compartimentos extra a todas nuestras joyas.
- En el caso de que solo queramos dar un toque vintage a nuestro tocador, la mesilla, o el aparador de la entrada, elegiremos una pequeña cajita que sea de nuestro gusto.
- Además, deberemos tener en cuenta si queremos guardar un gran número de joyas, si estas serán variadas o solo de un tipo, y para ello podemos elegir soluciones específicas, pero este punto lo analizaremos un poco más adelante.
Materiales
Otro de los aspectos importantes para escoger nuestro joyero, será el material del que esté hecho. Como hemos visto, lo vintage abarca un gran abanico de estilos de diferentes épocas y el material irá bastante ligado a ello. No nos evoca lo mismo un joyero de porcelana, que otro de cristal, de madera, o metal. Además, cada uno presentará unas ventajas o requerirá unos cuidados específicos.
En la siguiente tabla te mostramos los materiales para joyeros vintage más destacados junto a sus principales características:
Material | Estilo | Lo mejor | Cuidados | Ejemplo |
---|---|---|---|---|
Madera | Material muy versátil que se adapta a joyeros de diferentes épocas y estilos: clásico, envejecido o nórdico vintage. | Es el más customizable, pues siempre puedes lijar y redecorar tu joyero. | Productos apropiados y preferiblemente gamuza de algodón o microfibra. |
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!
|
Porcelana | Romántico, barroco o rococó | Suelen ser pequeños y aportan un toque muy especial al tocador o mesilla de noche | No precisan de ningún cuidado especial, eso sí, no lo golpees ni dejes caer, podría romper. |
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (06.02.23, 02:38 Uhr), Sonstige Shops (06.02.23, 03:00 Uhr) |
Cristal | Principios de siglo XX | Uso especialmente decorativo | Limpiacristales y papel secante |
$ 201.00
|
Metal | Medieval, industrial o años 20' | Muy resistentes | Un paño seco |
|
Espejo | Neoclásico o romántico | Podrás probarte tu joyas o incluso maquillarte frente a él | Limpiacristales y papel secante |
$ 6,249.00
|
Cuero | Rústico y elegante | Resistente y apropiado para viajes | Grasa de caballo o crema hidratante incolora |
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!
|
Joyas
Como adelantábamos al inicio de esta sección, deberemos tener en cuenta tanto el número de joyas que queremos almacenar, como su tipología. Ya hemos visto algunos joyeros específicos para anillos o collares, pero también existen otros para pulseras o relojes. A continuación destacamos las principales características de los apartados para mantener el orden y el cuidado de cada tipo de joya:
- Apartados y colgadores de anillos. Existen diferentes formatos, desde pequeños compartimentos cuadrados para cada anillo, a broches o cilindros finos para insertar por ellos las sortijas. Los que más nos gustan son las ranuras acolchadas que permiten organizar un gran número de sortijas, protegerlas adecuadamente y se adaptan perfectamente a cualquier tamaño.
- Adaptadores para collares. Suelen poseer ganchos o pequeños corchetes para asegurar gargantillas, cadenas y demás. En otras ocasiones los joyeros pueden poseer algún compartimento que simula la forma del cuello sobre la que posar los collares. En este caso conseguimos un efecto más estético, una mejor protección frente a nudos, pero ocuparán mayor espacio, por lo que lo reservaremos solo para nuestras piezas más especiales.
- Divisiones especiales para pulseras. Hay dos posibilidades más recurrentes: un cilindro más ancho que el de los anillos por el que insertar brazaletes principalmente, o ganchos o broches similares a los que describíamos para colocar los collares. Además, pueden encontrarse espacios reservados para estas joyas de forma individual en horizontal con un saliente redondeado. De nuevo, esta opción la usaremos únicamente para pulseras de mayor valor, por ocupar más espacio, pero ofrecer también una mejor protección.
- Colgadores y espacios reservados a pendientes. Algunas de las opciones que encontramos son similares a las de los anillos: rendijas acolchadas y cubículos cuadrados. Aunque a menudo, estos últimos llevan también una pequeña tapita de fieltro rígido con un tirador. Y además, los joyeros más amplios suelen contar con rendijas en las que se pueden colgar o enganchar distintos tipos de pendientes. Todos cuentan con su espacio, desde aretes, a los de tuerca, presión o con cierre omega, ya sea en espacios específicos o en otros más polivalentes.
- Cajas específicas para relojes. Pueden ser muy variadas, desde cajas con tapa de cristal y cerradura, a otras de madera o incluso cuero. Suelen contar con una esponja o pieza rígida que imita la forma de la muñeca para guardar el reloj en la posición en la que suele ser utilizado. Otras veces, pueden almacenarse estirados en los mismos espacios con ganchos o broches que se reservan a las pulseras.
Recuerda, que a parte de los compartimentos de un joyero, también podrás encontrar organizadores independientes adaptados a todas tus joyas para colocar en la caja o cajón que más te guste.
Usuarios
Según la edad también cambiarán las preferencias por diferentes joyeros vintage.
- Cajitas para joyas de bebés. Los bebés a menudo reciben joyas como regalo, y dentro de la gama vintage, encontramos joyeros infantiles en madera cromada. En este caso suelen incluir caja de música y están adornados con colores suaves o pastel. Imitan el estilo de los juguetes de principios de siglo XX y pueden resultar preciosos para decorar el primer dormitorio del recién nacido.
- Joyeros para niñas. Cuando las niñas ya están en primaria, coincidiendo con la edad en la que se suele hacer la Primera Comunión, las chicas empiezan a interesarse por las joyas. Necesitan renovar el estilo de su habitación y cambiar el joyero infantil por uno vintage en blanco o algún otro tono clarito, puede ser una buena opción.
- Joyeros para adolescentes. Es una edad en la que empieza a forjarse la identidad y a todos nos ha gustado tomar decisiones sobre la decoración de nuestro cuarto. Para esta etapa recomendamos diseños más rompedores, informales y con colores más llamativos o con colgadores abiertos de pared.
- Joyeros de mujer. Podemos hacer referencia a una gama muy amplia, pero sobre todo debemos tener en cuenta que a lo largo de la vida se van acumulando las joyas, cada vez de mejor calidad. Por ello la mejor opción serán los maletines amplios o los joyeros de gran capacidad y con cerradura.
- Joyeros para hombres. Es cierto que habitualmente este género utiliza menos joyas, y muchos son los casos en los que me he encontrado a la mujer guardando pisa-corbatas, relojes o gemelos en su propio joyero. Sin embargo, los hombres también cuentan con soluciones específicas para ellos, siendo las más útiles, las cajas para relojes que incluyen además un cajoncito. También es cierto que podemos admitir que las formas de masculinidad son muy variadas hoy día, y cada vez más chicos pueden verse animados a portar joyas que después necesiten organizar. Cualquiera de los que
Seguridad
Y por último debemos valorar si queremos que posea una cerradura y el nivel de seguridad que deseamos. Es posible que contemos con joyas de valor que debamos guardar para mantener a salvo, o simplemente no queremos que los más pequeños de la casa jueguen con ellas sin nuestra supervisión.
Para cada uno de estos casos podremos encontrar joyeros con cerraduras y acabados más o menos seguros. Por supuesto un joyero de cuero o tela podría ser rajado sin más, o uno de cristal o espejo, roto con un simple golpe. Si lo que quieres es mantener tus joyas a buen recaudo, quizá la mejor opción sea decantarte por algún tipo de caja fuerte o cofre de metal con cerradura o cerrojo de seguridad.
Resumen
Como has visto, hay opciones muy diversas con un amplio rango de precios, utilidades y estilos dentro de los joyeros vintage. Existen modelos de lo más variados que podemos combinar para decorar nuestro dormitorio, y soluciones muy prácticas para ayudarnos a organizar todas nuestras joyas.
Deberás pensar qué necesitas, qué te gusta más y elegir tu joyero retro. Uno de esos que dan un toque especial allí dónde lo coloques, y que además, te ayudará a tener ordenadas todas tus alhajas.
(Fuente de la imagen destacada: iguasu: 6242955/ 123rf)