
Nuestro método
Seguramente habrás oído más de una vez que es útil, y a veces imprescindible, conocer el nivel de pH de los jabones. Entremos en los entresijos de esta afirmación: qué es el pH, qué ocurre cuando está desequilibrado, cómo mantenerlo y si el "mágico 5,5" funciona.
La abreviatura pH indica el nivel de pH del medio ambiente y se indica con un número entre 1 y 14. Cuanto más bajo es el número, más alto es el nivel de pH, por lo que en la escala de pH de 0 a 6 son ácidos, 7 son neutros y de 8 a 14 son alcalinos.
Lo más importante
- La piel es el órgano más grande del ser humano y una de sus funciones más importantes es proteger el cuerpo de las influencias ambientales adversas.
- Un manto ácido es una barrera fiable contra muchos microorganismos que no pueden existir en un entorno ácido.
- El equilibrio ácido-alcalino también depende de tu tipo de piel. La acidez de la piel puede verse afectada por factores ambientales.
Los mejores jabones neutros del mercado: Nuestras recomendaciones
Aquí te presentamos nuestra mejor elección de jabones neutros. Basada en múltiples estudios y revisada por nuestros profesionales. Te ofrecemos echar un vistazo a nuestra línea de productos para tener una idea clara a la hora de compra.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el jabón neutro
La piel humana tiene un pH ácido, pero se tardó mucho tiempo en formular una idea de cuál es ese pH. Al principio se pensó que la media estaba en el rango de 3,0 a 5,0, y luego de 4,2 a 5,6. Hoy se acepta que un pH normal está entre 5,0 y 6,0. Es decir, el famoso 5,5 es una media aritmética entre los valores límite.
¿Cómo saber si un jabón es neutro?
La razón: el agua cambia el equilibrio ácido-alcalino de estos líquidos (el vinagre se vuelve menos ácido, la lejía se vuelve menos alcalina). El equilibrio ácido-alcalino de los diferentes líquidos es el valor del pH.
Hay distintas maneras de comprobar el pH del jabón en casa:
Como comprobar | Explicación |
---|---|
Tiras de pH. | Las tiras especiales de pH te permitirán conocer nivel de pH al instante. Cuando trabajes con jabón, utiliza guantes hasta que sepas si el jabón es cáustico o no. Tome una pequeña muestra de su lote de jabón, remuévala en una pequeña cantidad de agua y sumerja la tira de pH. O simplemente humedezca una pastilla de jabón con agua y pase la tira por el jabón. Haga coincidir los colores de su tira de pH con la gama de colores del envase. Averigua el valor de pH resultante. |
Probar lo lavando las manos | Para esto basta con lavar las manos con el jabón propio. Un jabón con un pH aceptable, hará buena espuma, limpiará tus manos y dejará tu piel suave y fresca. |
Medidor de pH | Existe un aparato llamado medidor de pH. Lo encontramos innecesario para el uso doméstico. Aunque te dará resultados muy precisos. Método de medición: En primer lugar, hay que calibrar el aparato con soluciones especiales (las instrucciones detalladas vienen con el aparato). Prepara 3-4 soluciones de agua y jabón (5%, 10%, 15%, 20%). Sumerge el dispositivo en agua y comprueba los resultados. De nuevo, el método es preciso, pero muy difícil de utilizar. Lo más difícil es calibrar el instrumento. |
Aunque, incluso estas cifras son también una simplificación. Al fin y al cabo, la piel de las distintas partes del cuerpo es diferente, al igual que el pH.
Así, incluso en la misma persona, los valores de hidrógeno de la cara, las manos y los pies serán diferentes.
Sin embargo, cuando se trata de la "piel humana en general", es correcto utilizar este valor, ya que cada uno de nosotros es diferente.
¿Qué diferencia hay entre jabón sólido y líquido?
Todos los jabones, sean líquidos o sólidos, están hechos por la reacción de un álcali sobre los ácidos grasos (1).
Jabón sólido / duro
El jabón sólido se fabrica saponificando aceites vegetales y grasas animales con sosa cáustica, un álcali sódico. Como aceites principales se utilizan los de palma y coco. El tratamiento de los aceites con sosa cáustica produce una masa sólida que se aromatiza y enriquece con aditivos como: extractos, vitaminas, etc. Así es como se fabrica el jabón ordinario.
Aquí puedes ver las ventajas y desventajas del jabón sólido.
Jabón líquido
Hay dos tipos de jabón líquido. El primer y más común jabón líquido se basa en tensioactivos sintéticos (surfactantes). El sulfato de sodio es el tensioactivo más utilizado. Esta sustancia tiene un alto poder de lavado en agua de cualquier temperatura, da una abundante espuma y es barata. Sin embargo, el sulfato tiene un efecto adverso sobre la capa lipídica protectora de la piel, irritándola.
El segundo tipo de jabón líquido se produce por saponificación de grasas y aceites con álcali potásico. Sin embargo, para obtener en este caso un producto de calidad y con una gran espuma es necesario utilizar aceites más caros: de oliva y de coco.
Aquí te mostramos las ventajas y desventajas de un jabón líquido.
La elección entre jabón líquido y jabón sólido es una elección entre comodidad y naturalidad, entre un jabón que casi no reseca la piel y un jabón que no daña la naturaleza.
¿Qué tipos de jabón neutro hay?
Tipo de jabón neutro | Características y propiedades |
---|---|
Para tatuajes | Normalmente los geles de baño, excepto los jabones diseñados para hidratar la piel, reseca mucho la piel. Un gel o jabón con un pH neutro puede ayudar a evitarlo. |
Para bebes | La piel del RN es diferente respecto la del adulto tanto anatómica como fisiológicamente. En términos generales difieren por el hecho de que la piel del RN es más delgada, tiene menos pelo, está disminuida la cohesión entre la dermis y la epidermis, produce menos cantidad de sudor y de secreción de glándulas sebáceas, el estrato córneo no está desarrollado y su pH es neutro (3) |
Industrial |
|
Para la cara y cuerpo | A lo largo del día, la epidermis se ve afectada por diversos factores, entre ellos los productos de higiene, que aparentemente solo pueden ser beneficiosos porque eliminan las impurezas, pero hay un truco: junto con las partículas no deseadas, también pueden salir del cuerpo sustancias esenciales. Por ello, es importante elegir los jabones en función de tu tipo de piel, prestar atención a su composición y no ignorar el pH |
Para mascotas | La piel del perro tiene el pH más alto entre los animales mamíferos. El pH media en los perros es de 7,4. El nivel de pH puede variar en función de la raza del perro. Teniendo en cuenta este hecho, los estudios han demostrado que al limitar la pérdida de agua de la piel, se puede evitar la propagación de bacterias y alérgenos. El uso de productos que ayudan a mantener la piel y el pelaje hidratados puede mantener el pelaje más sano. |
La principal propiedad funcional del jabón es la capacidad de lavado, que elimina todo tipo de suciedad. Se dice que el jabón tiene un efecto desinfectante, ya que inhibe el crecimiento de ciertos hongos y bacterias. Se añaden aditivos especiales al jabón para aumentar su acción desinfectante y antibacterial.
¿De qué está hecho el jabón neutro?
Los principales componentes del jabón:
- Los detergentes (tensioactivos) de los jabones líquidos - determinar el medio en la superficie de la piel.
- Los lípidos para crear una película protectora en la superficie de la epidermis. Reducen el efecto irritante de los limpiadores.
Aquí te mostramos propiedades de las grasas y de los aceites corrientes para la fabricación de jabón:
Grasa o aceite | Tipo de espuma | Propiedades limpiadoras | Acción sobre la piel | Aspecto en el jabón líquido | Como se saponifica |
---|---|---|---|---|---|
Almendra | Aceitosa, compacta, persistente | De medianas a buenas | Muy suave | Claro | Con bastante facilidad |
Coco | Aceitosa, compacta, persistente | De medianas a buenas | Muy suave | Claro | Con bastante facilidad |
Palma | Lenta, duradera, cerrada | Muy buenas | Muy suave | Muy turbio | Muy fácilmente |
Sebo | Bastante lenta, duradera, espesa | Buenas | Muy suave | Muy turbio | Con bastante facilidad |
Oliva | Aceitosa, compacta, persistente | De medianas a buenas | Muy suave | Claro | Con bastante facilidad (1). |
Existen numerosas sustancias con capacidad irritante que se utilizan en la limpieza de la piel y que deben desaconsejarse. Entre ellas cabe destacar: los jabones y detergentes con un pH muy alcalino, los productos abrasivos, los aceites sintéticos (taladrinas) y los disolventes. Estas sustancias actúan sobre la piel deshidratándola y favoreciendo la acción irritativa y/o alérgica (5).
¿Qué jabón deberías usar según tu tipo de piel?
Tipos de piel | Características |
---|---|
Piel normal | El pH de la piel más promedio es de 5,5. Esto es típico de las personas con este tipo de piel por lo que puedes utilizar con seguridad productos de higiene con un pH de 5,5-6,0. |
Piel con grasa | Por lo general pH de estas pieles es entre 5,7 y 7,0. Así que para las pieles grasas es mejor utilizar productos que contengan ácido salicílico. |
Piel seca | El pH de las pieles secas oscila entre 4,0 y 5,2, y si tienes este tipo de piel para ti son adecuados los jabones que contienen ácido láctico o glicólico. |
Piel deshidratada y sensible | Para las personas con este tipo de piel nuestros expertos recomiendan utilizar jabones basados en detergentes sintéticos no iónicos (tensioactivos), que no van a dañar tu piel, sino que ayudan a restaurar su función de barrera. |
Como hemos comprobado, hay diferentes tipos de piel con diferentes valores de pH, por lo que no hay un jabón que sirva para todos.
¿Jabón neutro es lo mismo que jabón de tocador?
Si utilizas un jabón cuyo pH no es adecuado para tu tipo de piel, puedes encontrarte con todo tipo de problemas. ¿Por qué puede ocurrir esto? La razón es que la piel está completamente cubierta por una película hidrolipídica ácida, que tiene una función de barrera.
Protege la piel de las influencias externas negativas, impide la penetración de bacterias en las capas más profundas y la aparición de procesos patológicos. Los daños en la barrera causados por detergentes inadecuados pueden provocar inflamación, secreción excesiva de sebo y sequedad.
El uso prolongado y frecuente de limpiadores con un pH ≥ 7,0 compromete significativamente las propiedades de barrera de la piel, aumentando la alcalinización del estrato córneo, lo que posteriormente aumenta la permeabilidad de la epidermis, incluidos los posibles alérgenos.
El uso prolongado de este tipo de productos provoca la pérdida de humedad transepidérmica y la sequedad de la piel. Además, los limpiadores con pH elevado pueden provocar una hipersecreción compensatoria del sebo.
¿Cuáles son los beneficios de un jabón neutro?
Los jabones neutros:
- No alteran el equilibrio natural de la piel,
- Neutralizan los efectos agresivos del agua del grifo
- No resecan ni lesionan la piel.
- Mantienen un nivel óptimo de acidez en la superficie de la piel
También es útil para normalizar las condiciones de la piel en diversas enfermedades, durante las cuales el pH cambia a un entorno alcalino: hasta 7,0 para el acné, hasta 6,5 para el eczema y hasta 6,0 para las enfermedades fúngicas.
Esto puede ocurrir bajo la influencia de varios factores. Puede estar causada por la dieta, el medio ambiente, los cosméticos inadecuados, la exposición a la luz ultravioleta, las enfermedades internas, los trastornos del sistema endocrino, el uso de medicamentos o incluso el estrés.
Criterios de compra
Como producto comercial, el jabón neutro debe satisfacer los gustos estéticos del consumidor. El olor, el color y la forma del jabón, así como el diseño del envase, caracterizan las propiedades estéticas del jabón. El aroma del jabón y el aspecto estético del envase suelen determinar su éxito inicial con el consumidor, y facilita aún más su identificación con otros productos similares.
Con / sin perfume
Las aromas en la fabricación de jabón pueden dividirse en dos grupos: aceites esenciales y fragancias. A veces los aromas alimentarios se distinguen por separado.
Tipo de aroma | Propiedades |
---|---|
Aceites esenciales |
Son ingredientes naturales. Los aceites esenciales permiten obtener un jabón más natural. Su gama de aromas es muy limitada. A pesar de que son ingredientes naturales no hay garantía de que no se produzcan reacciones alérgicas. |
Fragancias |
Son compuestos sintéticos. Tienen la más amplia gama de olores para todos los gustos. Conservan mejor el aroma del jabón. Existen fragancias hipoalergénicas. |
El jabón sin fragancias tiene un olor neutro a "jabón", pero el jabón industrial tiene un olor específico a jabón de lavandería. No debe haber ningún olor extraño. Los olores rancios son inaceptables. El jabón sin perfume es una buena opción para los alérgicos, para los que no toleran ninguna fragancia cosmética, y para los niños más pequeños.
Para pieles sensibles
Un jabón neutro, ideal para pieles sensibles, proporciona una hidratación intensiva para tu piel. Las pieles sensibles necesitan productos con un pH de 5,5 a 6, de lo contrario, un cambio en este equilibrio puede causar irritación.
Normalmente la receta de un jabón neutro para pieles sensibles no contiene composiciones de fragancias, colorantes ni conservantes alergénicos. Para las personas con pieles sensibles, es preferible el jabón de glicerina. La glicerina no solo hidrata y suaviza, sino que también protege contra las influencias nocivas.
Antibacteriano
Los jabones antibacterianos se colocan en una categoría aparte. Contienen un ingrediente antibacteriano. La mayoría de las veces es triclosán - que mata todas las bacterias de la piel. El jabón también combate los microorganismos y los hongos.
Todavía no se han realizado estudios que comparen la eficacia del jabón común y del jabón con triclosán, demostrando que este último es más eficaz.
Para calmar la piel de las manos al jabón antibacteriano se añade la glicerina. A la hora de comprar un jabón antibacteriano, presta atención a la concentración del mismo: cuanto más espeso sea, menos consume y más espuma hace. Los jabones baratos contienen más agua.
Biodegradable y ecológico
El jabón ecológico no contiene aditivos artificiales. Se elabora a partir de aceites, lejía y agua mediante la "saponificación" natural de los ácidos grasos. Contiene tintes naturales, ingredientes exfoliantes y fragancias para potenciar los efectos positivos en la piel.
Cómo actúa el jabón ecológico en tu piel:
Tipo de jabón neutro ecológico | Características y beneficios |
---|---|
Para niños | Para bañar al bebé desde los primeros días, lo mejor es utilizar un jabón con mucho aceite de oliva. Por regla general, el porcentaje se estampa en la propia pieza. Cuanto más alto sea el número, más cantidad de este ingrediente contiene. Además, los jabones ecológicos para bebés pueden contener extractos de manzanilla o lavanda, arcilla, cúrcuma, miel natural y aceites esenciales para aliviar aún más la piel irritada, calmar la inflamación y curar las microfisuras. |
Para mujeres | La composición equilibrada del jabón orgánico actúa sobre la piel como vitaminas debidamente seleccionadas, revelando el potencial oculto de cada célula de la capa externa de la epidermis. Aceites - saturan la piel con humedad, y también son un excelente antiséptico natural, eliminando la inflamación, calmando y tonificando. Este jabón se puede utilizar para la cara y para todo el cuerpo. |
Para hombres | Este jabón puedes utilizar como espuma de afeitar, especialmente si tienes la piel seca o sensible. La composición del jabón orgánico es natural, por lo que es un excelente antiséptico que cura rápidamente los cortes o arañazos. También combate la inflamación, los hongos y las infecciones creando una barrera natural en la piel. |
En cuanto a sus propiedades medioambientales, los jabones neutros se clasifican en productos respetuosos con el medio ambiente, ya que se reciclan rápida y completamente por los microorganismos y no contaminan el suelo de los ríos, lagos o donde se encuentran las aguas residuales.
Diseño del envase
Otro criterio para elegir el jabón es la forma de envase. Para uso profesional en las oficinas, lugares públicos, restaurantes y cafés, el jabón en envases de gran volumen es adecuado:
- Un bote de plástico con asa. La robusta asa de plástico hace que el bote sea fácil de transportar y de verter el jabón en el dispensador.
- Botella con asa en el cuello. Fácil de transportar. El cuello redondo hace que su uso sea más económico.
- Cartucho de jabón líquido o espuma de jabón. Solamente se utiliza en los dispensadores. El cartucho de espuma de aire limpia bien, utilizando una fracción de la cantidad. No gotea sobre el fregadero.
Para elegir un jabón neutro para tu casa debes tener en cuenta siguientes criterios:
- El envase debe coincidir con el jabón, para disimular sus imperfecciones.
- El envase no tiene que ser llamativo, pero sí notable y elegante.
- La forma del jabón y el diseño debe diferenciarse según el tipo de cliente, para los que se producen.
- El envase debe ser limpio, sin roturas. Presta atención a la fecha de caducidad.
Resumen
Muchos problemas dermatológicos de la piel están precisamente relacionados con trastornos de la acidez, por lo que se debe tener en cuenta su tipo de piel y los valores óptimos de pH a la hora de seleccionar sus productos de cuidado de la piel. Por ejemplo, las personas con piel sensible o deshidratada solo necesitan productos con un pH de 5,5.
¿Significa esto que elegir un producto con un pH de 5,5 es a priori una buena solución y no hay que preocuparse por los resultados? Solo si tu piel está sana, su película protectora está intacta y su pH natural está en el rango "medio". Si tu piel tiene algún problema -por ejemplo, si es demasiado grasa o seca- es mejor elegir productos que corrijan los problemas existentes en lugar de agravarlos.
(Fuente de la imagen destacada: tenkende: 164180847/ 123rf)
Referencias (5)
1.
Failor C. Jabones liquidos. Primera edición. Barcelona, España: Editorial Paidotribo; 2001.
Fuente
2.
Mirada Vives A, Pedraza Anguera A, Torrelo Fernández A. GUÍA DE CUIDADOS DE LA PIEL DEL RECIÉN NACIDO Y DEL BEBÉ [Internet]. http://www.codem.es/Adjuntos/CODEM/Documentos/Informaciones/Publico/7e040f14-0bea-421f-b327-440fe67f3617/580d19a2-436f-4876-ac5c-72e6b0775601/ce3f63de-4c2c-4887-b6c6-2d36fa778e5d/Gu%C3%ADa%20de%20consenso_DEF.pdf. OHNSON & JOHNSON, S.A.; 2013 [cited 2021Aug22]. Available from: http://www.codem.es
Fuente
3.
Pareja-Martínez A, Pérez-Gimenez G. Principales cuidados del recién nacido en los primeros 15 días de vida: revisión bibliográfica. [Internet]. http://www.ojeda.cat/. Fundación Privada Hospital Asil de Granollers; [cited 2021Aug22]. Available from: http://www.ojeda.cat/ojs/index.php/e-ago/article/viewFile/61/43
Fuente
4.
Almendárez Vásquez DL. Estudio técnico preliminar para la elaboración de un jabón líquido con miel de abejas como alternativa de diversificación apícola [Internet]. https://bdigital.zamorano.edu/. FERTICA, S.A./La Secretaría de Agricultura y Ganadería; 2003 [cited 2021Aug22]. Available from: https://bdigital.zamorano.edu/bitstream/11036/1862/1/AGI-2003-T004.pdf
Fuente
5.
Moreno Sáenz N. NTP 166: Dermatosis por agentes químicos: prevención [Internet]. http://www.raar.es/. CENTRO NACIONAL DE CONDICIONES DE TRABAJO - BARCELONA; [cited 2021Aug22]. Available from: http://www.raar.es/prevencion/images/pdf/ntp/ntp_166.pdf
Fuente