
Nuestro método
Antiguamente, el horno a gas reinaba en las cocinas. Gradualmente, gracias a la tecnología fue cediendo lugar a métodos de cocción más modernos. Como resultado, los modelos más vendidos actualmente son los hornos eléctricos. Con estos avances, incluso la mayor desventaja del uso del horno, la suciedad, queda en segundo plano.
Afortunadamente, los sistemas de limpieza actuales hacen gran parte del trabajo por sí solos. Basta con activar el sistema autolimpiable. Mientras tanto, puedes ver tu serie favorita y luego, finalizar la higiene con una rápida pasada de paño. ¿Interesado? ¡Pues vamos allá con esta guía de compras!
Lo más importante
- La oferta de hornos eléctricos que encontramos en el mercado es realmente variada. Por lo tanto, si acostumbras cocinar en cantidad, tienes escaso espacio o eres amante de la alimentación natural, es seguro que hay un horno para tu estilo de vida.
- El horno eléctrico es, generalmente, un aparato eficiente. Sin embargo, para evitar sorpresas en tu facturación, debes conocer la mínima clasificación energética adecuada para este artefacto. También debes entender cuánto consume el modelo que tienes en mente.
- Al momento de elegir, la seguridad es una característica importante. Aunque detalles como capacidad, funciones, tamaño interno y externo, también lo son. Gracias a ellos, cocinar será algo rápido y placentero.
Los mejores hornos eléctricos del mercado: nuestras recomendaciones
Escoger el horno eléctrico adecuado puede ser una tarea que lleve tiempo. Se trata de una compra importante. Por eso, para simplificarte la elección, hemos hecho una selección. Los siguientes son los que consideramos los mejores hornos eléctricos. Descúbrelos a continuación.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los hornos eléctricos
Tanto si te apasiona la cocina, como si solo calientas en el horno lo necesario para sobrevivir. Podríamos decir que hay un modelo de horno eléctrico para cada quien. Puede que estés evaluando comprar uno por primera vez. Tal vez piensas cambiar el que tienes. O, quizás, buscas uno portátil para llevar en tus excursiones. En todos los casos, tenemos mucho que contarte a continuación.
¿Qué es el horno eléctrico y qué ventajas tiene?
¿Qué tipos de hornos eléctricos hay?
Hornos eléctricos según el espacio del que dispongamos o su posible ubicación
¿No sabes dónde poner el horno? Depende mucho del tipo que sea. Te mostramos una tabla a continuación para que lo tengas más claro:
Portátil o de sobremesa | Empotrado | Independiente | Polivalente |
---|---|---|---|
-No requiere instalación.
-Es portátil. Hay variedad de tamaños. Puede ubicarse en cualquier espacio disponible. -Puede ser de tipo convencional, tener cocción por convección o, tener microondas combinado. -El tamaño reducido es ideal para quienes viven solos o no preparan grandes comidas. |
-Imprescindible saber las dimensiones del hueco donde se instalará.
-Al ir dentro de un mueble, su diseño se amolda a la cocina. -Puede situarse en altura, siendo más cómodo su uso. |
-Tiene mayor variedad de modelos.
-Es independiente de la placa de cocina, se lo puede ubicar separado de la misma. -El modelo básico es perfecto para quienes solo calientan o gratinan la comida y no pasan tiempo en la cocina. |
-Se conecta a la placa de cocina sin mandos. Su instalación es algo compleja.
-Debe instalarse debajo de la encimera, donde se encuentre la placa de cocina. |
Cabe aclarar que los hornos eléctricos empotrados y/o independientes tienen modelos de medidas especiales. Los hay compactos y también los hay de grandes dimensiones. Ambos salen del tamaño estándar de 60 centímetros de alto por 60 de ancho por 60 de profundidad.
Hornos eléctricos según los modos de cocción
Aquí veremos los tipos de hornos según cocinen los alimentos. ¡Fíjate y verás!
Sin grill | Con grill | A convección | Con vapor |
---|---|---|---|
-Genera calor arriba y abajo con sus resistencias.
-Permite descongelar, cocinar y calentar. -Los alimentos quedan como si estuvieran hervidos. -De funcionamiento básico, es el modelo más económico. |
-La resistencia superior genera calor seco.
-Permite cocinar, dorar, gratinar y asar. -Con el calor seco del grill los alimentos pueden quedar dorados y crujientes. |
-El ventilador distribuye el calor de manera pareja.
-Ideal para leudar. Los alimentos que crecen durante la cocción, aumentan su volumen de forma pareja -Suma las ventajas mencionadas en los otros modos de cocción. |
-Se vale de vapor de agua. Combina temperatura y humedad.
-Cocción rápida y sencilla. -Mantiene las propiedades nutricionales del alimento. No requiere agregar grasas o aceites. -Es más costoso que los demás tipos por sus prestaciones y eficiencia. |
Hornos eléctricos según su sistema de limpieza
En la siguiente tabla te mostramos los hornos y los sistemas de limpieza que utilizan:
Catalítico o convencional | Pirolítico | Aqualítico o a vapor |
---|---|---|
-Deberás acabar la limpieza a mano.
-Las paredes porosas absorben la grasa generada en la cocción. -La grasa se elimina cocinando a más de 200° centígrados. También, encendiendo el horno 15 minutos al máximo luego de usarlo. Es mejor limpiarlo vacío. El azúcar no se diluye. -Limpieza básica y económica. -El agua, el papel aluminio y los productos abrasivos dañan las paredes catalíticas. Estas tienen 5 años de vida útil según uso. Requiere productos específicos. |
-No hay suciedad que se le resista.
-La pirólisis carboniza cualquier resto de suciedad. Se Elimina la ceniza con trapo húmedo. -Sube su temperatura hasta los 500° centígrados de 2 a 3 horas. Elimina grasas y azúcares. -Es más caro que el catalítico. Requiere mayor aislamiento. Tiene sistema de "puertas frías". Es la limpieza más efectiva, y la que más energía consume. No se recomienda para limpieza habitual. Ubicarlo lejos de artefactos que enfrían. -Los altos niveles de calor pueden restarle vida útil a las resistencias. |
-Limpieza sencilla y ecológica.
-La evaporación y condensación de agua ablanda y desprende suciedad. Enfriado el horno, se quitan los restos con paño o estropajo. -Necesita agua y unas gotas de lava vajilla. Se programa la limpieza y se espera 30 minutos. -La limpieza a un máximo de 60° centígrados. Económica. Puede ser diaria. |
En conclusión, la pirólisis es el sistema de autolimpieza más efectivo. Si te preocupa el gasto de energía que implica, te sugerimos limpiar el horno inmediatamente luego de cocinar. Así harás uso del calor residual. Y si no es necesario, no realices el ciclo de limpieza completo. En su lugar, haz un ciclo corto, acorde al tipo y cantidad de suciedad.
Hornos eléctricos según el tipo de mandos
Por último, fíjate en los tipos de hornos según el sistema de control por parte del usuario:
Con mandos digitales | Con mandos mecánicos |
---|---|
Los niveles de complejidad varían de acuerdo a las funciones disponibles. El manual es necesario para interpretar los pictogramas y aprovechar las características del aparato. | Su uso es sencillo e intuitivo. Basta con variar la posición del mando. |
¿Es mejor el horno eléctrico que un horno a microondas o el horno a gas?
Horno eléctrico | Microondas | Horno a gas |
---|---|---|
Los recipientes apto horno se presentan en variedad de materiales: vidrio, borosilicato, silicona, aluminio, acero inoxidable, cerámica, barro. | El metal no puede usarse en estos aparatos. | Idem horno eléctrico. |
La cocción provoca deshidratación en los alimentos. Puede dorarlos o tostarlos, dejándolos jugosos por dentro y crocantes por fuera. | No sirve para tostar alimentos crudos. | Su calor es más húmedo que en un horno eléctrico. Los alimentos no se resecan. |
Las resistencias se apagan cuando llegan a la temperatura indicada y se encienden si esta baja. | Por su velocidad de cocción, requiere menos potencia eléctrica. El calor no llega al exterior. | El gas es más económico, pero el acceso a este no está disponible en todas las zonas. Los hornos a gas no regulan el suministro que es constante. |
Hay modelos que no requieren instalación. | No requiere instalación | Requiere instalación y puede ser costosa. |
Tiende a una distribución pareja, especialmente con convección. | Distribución de calor homogénea. | Tiende a una distribución desigual del calor. |
Los sistemas de limpieza son variados | Debe limpiarse a mano o generar vapor para ablandar la suciedad. | Idem microondas. |
Ideal para cocinar, dorar y gratinar. | Ideal para descongelar y calentar platos ya preparados. | Idem horno eléctrico. |
¿Cómo puedo saber cuál es el consumo del horno eléctrico?
Por lo mencionado, si vas a comprar un horno eléctrico, es importante que sepas de cuanto podría ser tu próxima facturación. Y si ya tienes uno, es útil entender por qué pagas lo que pagas. Así tomarás mejores decisiones y mejorará la eficiencia energética de tu hogar.
Veamos un ejemplo. Si un horno de 1500 vatios (watts) se enciende a plena potencia durante una hora, habrá consumido 1,5 kilovatios/hora. Para saber a cuanto dinero equivale, debes buscar el precio de ese kilovatio/hora en la tarifa del proveedor del suministro. Luego, multiplica ese valor por 1,5. Sin embargo, por factores como la eficiencia del horno y la temperatura utilizada, la cifra obtenida será estimada.
¿Qué debo tener en cuenta para instalar un horno eléctrico empotrado?
Este circuito debe tener una línea directa desde el cuadro eléctrico. Dicha línea debe ser de un cable de 6 milímetros y 25 amperios. En su conexión final deberá llevar una clavija de fuerza. La misma irá conectada a un enchufe de fuerza, adaptado a la clavija. Por otro lado, la caja eléctrica debe tener un interruptor automático de 25 amperios, de acuerdo al reglamento técnico.
Hornos y Anafes
En segundo lugar, resuelta la cuestión eléctrica y siendo un horno que irá en un hueco, lo fundamental serán las medidas. Por ende, deberán coincidir las del horno eléctrico a empotrar y las del hueco en cuestión. Si es el caso, la instalación del horno consistirá en seguir las instrucciones del fabricante. A grandes rasgos, los pasos serían los siguientes:
- Desembalar el horno.
- Cortar la corriente eléctrica.
- Enchufar el horno.
- Colocarlo en el hueco.
- Comprobar que el cable de alimentación del horno quede por detrás y al costado del artefacto. Nunca por encima, nunca sujetado por el mismo horno.
- Colocar los tornillos que sujetarán el horno al espacio asignado.
- Conectar nuevamente la electricidad.
¿Por qué mi horno eléctrico ya no calienta como antes?
Por otro lado, factores como los picos de tensión, también las afecta. Y el calor excesivo puede debilitarlas y deformarlas. Pero, como ves, son situaciones normales. Puedes resolverlas con el cambio de las resistencias, por parte de un técnico calificado.
Más allá de esto, también podría suceder que se trate de un problema de tensión. En consecuencia, si recibes menos voltaje al que el aparato necesita, no funcionará correctamente. Debido a esto, las resistencias no calentarán a la potencia esperada. Sea cual fuere el caso, te recomendamos llamar a un técnico especializado. Este, con sus conocimientos y experiencia, confirmará cuál es el problema.
¿Cuántos grados alcanza un horno eléctrico?
La exactitud de estos valores dependerá de otros factores, ya que los ventiladores internos pueden incrementar la temperatura. También incide el tipo de alimentación del artefacto; el gas tiene menos potencia que la alimentación eléctrica.
¿Cómo funciona un horno eléctrico?
El calor que se genera dentro del horno, cocina la comida ubicada en su interior. Por esto, es importante precalentar el horno. Al hacerlo, permites que el aire que hay dentro llegue a la temperatura indicada. El resultado será, menor tiempo de cocción y un ahorro de energía.
¿Cómo funciona un horno eléctrico a convección?
Teniendo esto en cuenta, lo ideal es colocar solo un recipiente por bandeja o estante. De este modo, el aire circulará mejor. También es buena idea escoger recipientes de bordes bajos. Estos recipientes permiten que más alimento quede en contacto con el aire.
La manera en que la convección distribuye el aire, eleva la temperatura interior del horno. De este modo, se logra que el alimento esté listo en menos tiempo. Notarás que será necesario reducir la temperatura de cocción con relación a la del horno sin convección para evitar secar o quemar tus comidas.
¿Qué es un horno eléctrico inteligente?
La ventaja de este horno conectado es que, incluso antes de llegar a casa, podrás calentarlo, apagarlo o programar alertas.
Criterios de compra
A continuación, te mostramos los criterios de compra más importantes para que hagas tu mejor adquisición. ¡Fíjate y verás!
- Facilidad de uso
- Eficiencia
- Tamaño
- Capacidad
- Peso
- Potencia
- Apertura
- Seguridad
- Funciones adicionales y accesorios
Facilidad de uso
Siendo de uso habitual, cuanto más sencillo sea manipular el horno eléctrico, mejor. Aquellos con mandos digitales, resultan ser más completos, pero tienen un proceso de aprendizaje. Ahora, una vez que lo domines, se tornará sencillo preparar tus platos favoritos en menos tiempo.
Otros elementos que simplificarán tu cocina son el temporizador y el control de temperatura. Y si el horno que elijas tiene apagado automático, ya puedes celebrar. Con este sistema puedes meter al horno los alimentos y, mientras tanto, hacer algo más que estar viendo cuanto falta para finalizar la cocción.
Eficiencia
El gasto incremental a lo largo del tiempo en aparatos poco eficientes, es un sinsentido. En otras palabras, busca un horno eléctrico cuya clasificación energética sea igual o mayor a la A. Pero, tratándose de eficiencia, la cuestión no termina allí.
Tomate un momento para pensar dónde vas a ubicarlo. Analiza si requerirá mayor aislamiento térmico. Asegúrate de que su calor no perjudique el funcionamiento de refrigeradores y congeladores. Y no olvides relacionar potencia y consumo, como ya hemos visto, para saber cómo impactará en tu factura.
Tamaño
Hemos hablado de las dimensiones externas del horno eléctrico. Asimismo, es importante considerar las dimensiones internas. ¿Podrás usar tus recipientes o por cambiar el horno deberás invertir en nuevos enseres que quepan en él?
Asegúrate de medir el espacio interno en el que podrás cocinar con comodidad, especialmente si disfrutas de cocinar a menudo. Es decir, solo tú sabes cuánto espacio necesitas para cocinar cómodamente.
Capacidad
La capacidad estándar de un horno es de 60 litros. Pero la adecuada para ti, dependerá de para cuanta gente cocines. O de si preparas una comida al día u organizas tus comidas semanales haciendo batch cooking. Esto último es posible en los modelos de mayor capacidad, dado que permiten acomodar varias bandejas y recipientes en sus distintos niveles.
Pero si prefieres un modelo de menos litros, no quiere deberías prescindir del batch cooking o de economizar tu consumo. Puedes preparar varios platillos a la vez y cocinarlos uno tras otro. Así aprovecharás el calor residual y con el consiguiente ahorro energético.
Peso
El peso del horno eléctrico dependerá de su tamaño y capacidad. Hemos encontrado en el mercado un horno de 2900 vatios con un peso de 42 kilos. Así que si lo que buscas es algo liviano y transportable, no hay mucho más que pensar.
Ciertamente, la elección obvia es un horno eléctrico de sobremesa. Estos hornos son portátiles, ideales para llevar de veraneo o armar una cocinilla en la caravana.
Potencia
De acuerdo a qué tan completo sea el horno eléctrico que escojas, habrá diferentes potencias para considerar. A la del horno mismo se le suma la del sistema de limpieza, la del ventilador si tuviera convección, la del grill si lo hubiera. Por ende, una vez que tengas la cifra total, sabrás si excedes la energía contratada para tu hogar.
Mayor potencia implica mayor consumo. O sea, a mayor potencia contratada para tu hogar, más artefactos eléctricos podrán funcionar a la vez. Pero también, más electricidad estarás consumiendo, y mayor será la factura de la electricidad.
Apertura
Los hornos eléctricos modernos disponen de diferentes sistemas de apertura. Hay hornos con sistema abatible, hornos con carro extraíble, y hornos con sistemas de aperturas laterales, ya sea a izquierda o derecha, dependiendo de dónde esté situado el artefacto.
Ciertamente, nuestro sistema de apertura favorito es el de carro extraíble. Este permite introducir y sacar los recipientes y alimentos sin meter las manos dentro del horno. Por lo tanto, este sistema evita accidentes y brinda mayor seguridad al momento de manipular tus comidas y el horno mismo.
Seguridad
La seguridad en la cocina, jamás será en exceso. Sobre todo, si hay adultos mayores o niños en casa. Por ello, consideramos que todo buen horno debiera tener sistemas de seguridad. Mencionamos la puerta con carro extraíble en el ítem anterior. Otro sistema para evitar accidentes es el bloqueo de seguridad en puertas. Este evita que la puerta se abra con facilidad, ideal si hay pequeños cerca.
Más aún, los sistemas de puertas frías nos parecen imprescindibles. ¿Quién, de pequeño, no ha tocado sin darse cuenta la puerta caliente del horno? Este sistema evita estos accidentes. El calor generado mientras el horno funciona no llega al exterior. En consecuencia, la puerta permanece fría, gracias a la superposición de los cristales que la componen.
Por último, la luz interior te permitirá ver como avanza la cocción. Así no necesitarás estar abriendo y cerrando la puerta. Esto elimina la posibilidad de quemarte la cara con el calor del horno al asomarte a ver qué tal va todo.
Funciones adicionales y accesorios
Ya conocemos las funciones básicas de horno sin grill, con grill y convección más elementales. Con estas podemos darle buen uso al horno. Pero hay combinaciones de estas que deberías considerar. Un horno eléctrico con funciones adicionales, te ayudará a ahorrar tiempo. Y sin lugar a dudas, simplificará tu relación con la cocina. Las siguientes son nuestras funciones favoritas:
- Descongelar
- Precalentar
- Solo calor inferior o solo calor superior
- Calor inferior y/o superior + convección
- Grill + convección
Por otro lado, son cada vez más los hornos eléctricos que traen accesorios. Bandejas para cocción, rejillas, bandejas recogemigas, entre otras. Pero no te dejes llevar por el canto de la sirena. Escoge el modelo de horno que tenga accesorios realmente útiles para ti.
Resumen
En conclusión, el horno eléctrico es un artefacto de cocina útil y necesario. Si bien el horno a microondas puede competir con él, consideramos que el horno eléctrico tiene mejores prestaciones. Asimismo, cuenta con más efectivos sistemas de seguridad.
En otras palabras, si tu cocina es pequeña, hay un horno para ti. También si no te interesa la cocina o solo preparas platillos para uno. Y lo mismo, si disfrutas entre ollas y sartenes, deleitando a los tuyos. En todos los casos, te recomendamos escoger un horno autolimpiante. De seguro, encenderás el horno con más ganas si este se encarga de limpiarse por sí solo.
Si este artículo te ha ayudado a escoger el horno que necesitabas, cuéntanoslo en comentarios. También puedes ayudar a que más personas encuentren el horno adecuado compartiéndolo en tus redes.
(Fuente de la imagen destacada: Olena Kachmar: 124401540/ 123rf.com)