
Nuestro método
¡Bienvenido a ReviewBox! Un horno es un electrodoméstico complementario de la cocina. Se trata de un artefacto diseñado para cocinar de una determinada manera, asociada sobre todo a la distribución del calor y a formas de cocción que no pueden lograrse por la ergonomía de otros aparatos, como la estufa. Por ello cada vez hay más interesados en contar con uno.
ReviewBox te ofrecerá toda la información necesaria para que puedas tomar una decisión con prudencia, teniendo en cuenta todas las posibles variables y cuántas posibilidades hay dentro de un mercado competitivo. De esta manera evitarás tener que regresar un producto, pues estarás informado sobradamente antes de elegir.
Primero lo más importante
- Un horno es un electrodoméstico adicional que sirve para hacer tipos de cocina puntuales. A diferencia de la estufa, que está basada en gas o electricidad y concentra su cocción en hornillas que focalizan el calor, el aparato se base en la distribución del mismo en todo el objeto que se está cocinando.
- Los mejores disponibles del mercado son aquellos que cuentan con un sensor de calor. Es decir, que “perciba” la ausencia o exceso del mismo en un punto dado de la comida y, de manera automática, redistribuya el calor interior en puntos específicos dependiendo de dónde se necesite más. Esto automatiza el proceso y libera al cocinero.
- Hay una gran diversidad de hornos y de precios para estos. Se puede observar que el costo no está directamente relacionado con la calidad del producto, si bien el sensor de calor atribuye una importante suma de dinero. Pese a eso, hay algunos de menor coste que incluyen más pisos, más accesorios o mejores condiciones.
Los mejores hornos del mercado: nuestras recomendaciones
Guía de compra
(Foto: Yeulet/ 123rf.com)
¿Qué es un horno?
¿Qué ventajas tiene un horno?
Es por ello que hay distintos tipos de cocina que solo pueden ser realizadas por medio de esta máquina. Tal es el caso de las pizzas, las distintas piezas de repostería, como pasteles, tortas, dulces, entre otros. Sería imposible cocinar un postre haciendo uso de la estufa tradicional, pues acabaría sobre cocinado.
Por demás, la calidad y diversidad de cosas que pueden cocinarse por el horno varían según las necesidades del usuario. Hay algunos especializados en distinto tipo de cocina. Los tipos más pequeños pueden no ser los mejores para cocinar cosas como, pizzas o pasteles.
Atender a ello hará que el usuario tenga una mejor perspectiva de qué necesita.
Horno con o sin sensor calórico - ¿A qué debes prestar atención?
Sin sensor calórico | Con sensor calórico |
---|---|
Cocina exclusivamente manual | Evita que los productos se quemen |
Es preciso cada tanto revisar el horneado | El cocinado es automatizado |
Puede necesitarse mover la bandeja para recoger más calor en un punto | Libera al cocinero de revisiones constantes |
Los productos pueden quemarse | Es innecesario intervenir durante el horneado |
Como siempre, vale recordar que lo que se compra debe adaptarse a las necesidades específicas de cada usuario. Es probable que el sensor calórico, a pesar de ser tan útil, no sea lo que el cliente priorice a la hora de adquirir el producto. También influye de qué están hechas sus aleaciones y qué tan fácil es limpiarlo.
¿Cuánto cuesta un horno?
El monto pico de los que se han observado son los 6,800 MXN, con precios medios de entre 4,200 MXN, 3,700 MXN, 2,400 MXN y el más económico de 1,300 MXN. Es fundamental decir que los costes medios, tales como 2,400 MXN, cuentan con 2 compartimientos en el sistema.
Este es un punto no observado en la mayoría de los demás costos, bien sean altos o bajos. En resumen, existen hornos de precios bajos con ventajas sobre aquellos que ostentan de precios altos, y al revés. El precio no es necesario determinante de la calidad entera del producto.
¿Dónde comprar un horno?
Por otra parte, el pujante mercado digital no se queda atrás y existen muchas opciones, tanto en Amazon como en Mercado Libre, para comprar un horno de calidad. Las características de las plataformas digitales te permiten conocer experiencias de usuarios y basarte en ellas para saber si el producto te interesa.
(Foto: Tanwa Na Thalang/ 123rf.com)
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de hornos
Si bien puede situarse al sensor calórico como el más importante elemento dentro de un criterio de selección, este no necesariamente tiene que ser el más importante para un cliente puntual. Es por ello que también hay otras cosas que pueden ojearse para conocer la calidad del producto.
Vataje
El vataje es la fuerza con la que un sistema puede cocinar. A diferencia de la estufa, el horno no funciona con energía a gas, es decir, no funciona con fuego. Este tipo de mecanismos operan íntegramente con electricidad. La capacidad de energía eléctrica que es capaz de acoger es directamente proporcional a la rapidez de cocción.
Estas herramientas de cocina tienen una media de entre 1.800 y 1.500 watts de vataje. Si uno dispone de una capacidad inferior a estas, se aconseja discreción y cuidado, dado que puede ser de calidad dudosa.
Dimensiones
La cantidad de productos que puede cocinar un horno depende directamente de sus dimensiones. Las dimensiones hablan de la capacidad de espacio que tiene este en su interior. Uno pequeño (de 60 cm) no podrá, por ejemplo, cocinar pasteles o pizzas, ni cocinar cantidades significativas de cosas.
De las dimensiones también depende la cantidad de pisos que acepte en su interior. Uno más grande (de 90 cm) puede tener más pisos en su interior, y distribuir mejor los alimentos.
Tiempo
Hay hornos con capacidad para 60 minutos y otros con capacidad para 2 horas. Depende de lo que requiera el cliente para determinar el mejor. Aquellos que no tienen distribución calórica de calidad pueden resultar mejor con tiempos mínimos, pues la constante intervención del cocinero ayuda a evitar inconvenientes.
(Foto de imagen destacada: Tanwa Na Thalang/ 123rf.com)