Última actualización: 29/04/2020

Nuestro método

14Productos analizados

24Horas invertidas

5Estudios evaluados

69Comentarios recaudados

¡Bienvenido a ReviewBox! Un horno es un electrodoméstico complementario de la cocina. Se trata de un artefacto diseñado para cocinar de una determinada manera, asociada sobre todo a la distribución del calor y a formas de cocción que no pueden lograrse por la ergonomía de otros aparatos, como la estufa. Por ello cada vez hay más interesados en contar con uno.

ReviewBox te ofrecerá toda la información necesaria para que puedas tomar una decisión con prudencia, teniendo en cuenta todas las posibles variables y cuántas posibilidades hay dentro de un mercado competitivo. De esta manera evitarás tener que regresar un producto, pues estarás informado sobradamente antes de elegir.




Primero lo más importante

  • Un horno es un electrodoméstico adicional que sirve para hacer tipos de cocina puntuales. A diferencia de la estufa, que está basada en gas o electricidad y concentra su cocción en hornillas que focalizan el calor, el aparato se base en la distribución del mismo en todo el objeto que se está cocinando.
  • Los mejores disponibles del mercado son aquellos que cuentan con un sensor de calor. Es decir, que “perciba” la ausencia o exceso del mismo en un punto dado de la comida y, de manera automática, redistribuya el calor interior en puntos específicos dependiendo de dónde se necesite más. Esto automatiza el proceso y libera al cocinero.
  • Hay una gran diversidad de hornos y de precios para estos. Se puede observar que el costo no está directamente relacionado con la calidad del producto, si bien el sensor de calor atribuye una importante suma de dinero. Pese a eso, hay algunos de menor coste que incluyen más pisos, más accesorios o mejores condiciones.

Los mejores hornos del mercado: nuestras recomendaciones

Otras recomendaciones

1er lugar – Breville BOV845BSS

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Uno de los hornos más completos que hay en el mercado es, sin dudas, el Breville BOV845BSS. Las características adicionales de este mecanismo lo hacen una suerte de “artefacto inteligente”, por cuanto el electrodoméstico puede detectar cuándo y cómo añadir más calor en una zona determinada del interior, según aquello que esté horneándose.

Cuenta con una capacidad interior respetable por cuanto sus dimensiones son bastante buenas, siendo pequeñas: 40 x 47 x 27.9 cm. La capacidad interior es propia de uno de los llamados holandeses y, como es típico en este tipo de productos, solo dispone de un único piso, pero dispone de distintas formas de cocción.

2do lugar – Breville Smart Oven

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

El Breville Smart Oven incorpora elementos novedosos para hornos de su rango. Es sustantivamente más barato que la versión “pro” de la misma marca, pero no se diferencia de esta demasiado y no tiene nada que envidiar a su predecesor más costoso. El aparato funciona de una manera ligeramente más amateur.

Dispone de 9 funciones pre establecidas, con lo cual el usuario deberá trabajar menos con el equipo para poder conseguir el grado de horneo requerido. Además, su recolector de migajas lo hace especialmente útil cuando se realicen cocinas de productos de repostería, como galletas o pizzas.

3er lugar – KitchenAid KCO234C

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este pequeño horno combina una de los mejores rendimientos de la calidad en relación al costo. El KitchenAid KCO234C es un sistema de mesa con uno de los tamaños más cómodos del mercado, pero que eso no te haga subestimarlo. Este tipo cuenta con la suficiente calidad y capacidad para hornear pizzas.

Con unas dimensiones de 38.9 x 50.8 x 28.7 cm, es bastante móvil y cómodo. Pero es también uno de los modelos de la máquina que más recientemente han sido lanzados al mercado, atendiendo a la cada vez más extendida y práctica forma de vida minimalista. Su fabricación data del año 2016.

4to lugar – Cuisinart TOB-135

Si hay algo que puede destacar del Cuisinart TOB-135 a primera vista, de forma preliminar, es su practicidad. Pese a que el aparato no incluye indumentarias adicionales, el horno sí cuenta con un sello de calidad que ofrece el hecho de poder detectar, como los más modernos equipos, el estado de cocción; es un “producto inteligente”.

Su moderada capacidad de vataje es de 1.500 watts, bastante menor a la de otros modelos. Esta característica es empero compensada con un coste sustantivamente más accesible. Sus dimensiones de 46.5 x 38.9 x 23.6 cm permiten la cocción de pizzas y de otros elementos culinarios además de las carnes.

Guía de compra

Un horno permite obtener una cocción uniforme de los alimentos, así como otro tipo de texturas.
(Foto: Yeulet/ 123rf.com)

¿Qué es un horno?

Un horno es un electrodoméstico especializado en distintos tipos de cocina en su interior. Se diferencia de la estufa por cuanto esta solo dispone de una forma de distribución calórica, ejercida por la calefacción a fuego o eléctrica de cada una de sus hornillas, en tanto el otro producto se especializa en la distribución.

¿Qué ventajas tiene un horno?

La distribución de calor deriva en formas de cocina totalmente diferentes a las alcanzadas por medio de la estufa tradicional. El horno tiene por función cocer en igual porcentaje los distintos puntos que componen a la comida, cosa que no puede hacerse de otra manera que “arropando” de calor el alimento.

Es por ello que hay distintos tipos de cocina que solo pueden ser realizadas por medio de esta máquina. Tal es el caso de las pizzas, las distintas piezas de repostería, como pasteles, tortas, dulces, entre otros. Sería imposible cocinar un postre haciendo uso de la estufa tradicional, pues acabaría sobre cocinado.

Por demás, la calidad y diversidad de cosas que pueden cocinarse por el horno varían según las necesidades del usuario. Hay algunos especializados en distinto tipo de cocina. Los tipos más pequeños pueden no ser los mejores para cocinar cosas como, pizzas o pasteles.
Atender a ello hará que el usuario tenga una mejor perspectiva de qué necesita.

Ventajas
  • Pueden cocinarse cosas no admitidas por la estufa
  • Los alimentos quedan mejor cocinados exteriormente
  • Mayor profesionalismo a la hora de cocinar
  • La cocina horneada es generalmente más saludable
  • Permite cocinar más cosas si la estufa está ocupada
  • Si cuenta con sensor calórico agiliza la cocina
  • Es más automático que la estufa
Desventajas
  • Más complicado de manejar que la estufa
  • Puede ser una herramienta innecesaria si la estufa cuenta con uno integrado
  • Ocupa espacio adicional en la cocina
  • Si no tiene recoge migajas es difícil de limpiar
  • Producto costoso para sus pocas prestaciones

Horno con o sin sensor calórico - ¿A qué debes prestar atención?

Existen múltiples características que personalizan al electrodoméstico como propio o impropio para un cliente. Desde el tamaño, que puede admitir menor cantidad de cosas o puede evitar que se cocinen elementos puntuales, como pasteles o pizzas, hasta el recoge migajas, que facilita las cosas. Pero el sensor calórico es fundamental.

Sin sensor calórico Con sensor calórico
Cocina exclusivamente manual Evita que los productos se quemen
Es preciso cada tanto revisar el horneado El cocinado es automatizado
Puede necesitarse mover la bandeja para recoger más calor en un punto Libera al cocinero de revisiones constantes
Los productos pueden quemarse Es innecesario intervenir durante el horneado

Como siempre, vale recordar que lo que se compra debe adaptarse a las necesidades específicas de cada usuario. Es probable que el sensor calórico, a pesar de ser tan útil, no sea lo que el cliente priorice a la hora de adquirir el producto. También influye de qué están hechas sus aleaciones y qué tan fácil es limpiarlo.

¿Cuánto cuesta un horno?

Este es uno de los productos cuyo precio no necesariamente está asociado a la calidad ni al rendimiento. No se observan diferencias llamativas entre los costos excesivamente elevados y los bajos, aunque es un punto muy importante que el sensor calórico aumenta considerablemente el costo del horno.

El monto pico de los que se han observado son los 6,800 MXN, con precios medios de entre 4,200 MXN, 3,700 MXN, 2,400 MXN y el más económico de 1,300 MXN. Es fundamental decir que los costes medios, tales como 2,400 MXN, cuentan con 2 compartimientos en el sistema.

Este es un punto no observado en la mayoría de los demás costos, bien sean altos o bajos. En resumen, existen hornos de precios bajos con ventajas sobre aquellos que ostentan de precios altos, y al revés. El precio no es necesario determinante de la calidad entera del producto.

¿Dónde comprar un horno?

Siendo este mecanismo un electrodoméstico tan elemental, los lugares donde pueden adquirirse son demasiado diversos. Desde tiendas particulares especializadas en electrodomésticos hasta los grandes almacenes de Wal-Mart o Coppel. Tiendas como Best Buy o el Palacio del Hierro pueden tener en su set este tipo de herramientas.

Por otra parte, el pujante mercado digital no se queda atrás y existen muchas opciones, tanto en Amazon como en Mercado Libre, para comprar un horno de calidad. Las características de las plataformas digitales te permiten conocer experiencias de usuarios y basarte en ellas para saber si el producto te interesa.

Puedes adquirir el horno de tu preferencia en tiendas online, como Amazon, EBay o Mercado Libre.
(Foto: Tanwa Na Thalang/ 123rf.com)

Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de hornos

Si bien puede situarse al sensor calórico como el más importante elemento dentro de un criterio de selección, este no necesariamente tiene que ser el más importante para un cliente puntual. Es por ello que también hay otras cosas que pueden ojearse para conocer la calidad del producto.

Vataje

El vataje es la fuerza con la que un sistema puede cocinar. A diferencia de la estufa, el horno no funciona con energía a gas, es decir, no funciona con fuego. Este tipo de mecanismos operan íntegramente con electricidad. La capacidad de energía eléctrica que es capaz de acoger es directamente proporcional a la rapidez de cocción.

Estas herramientas de cocina tienen una media de entre 1.800 y 1.500 watts de vataje. Si uno dispone de una capacidad inferior a estas, se aconseja discreción y cuidado, dado que puede ser de calidad dudosa.

Dimensiones

La cantidad de productos que puede cocinar un horno depende directamente de sus dimensiones. Las dimensiones hablan de la capacidad de espacio que tiene este en su interior. Uno pequeño (de 60 cm) no podrá, por ejemplo, cocinar pasteles o pizzas, ni cocinar cantidades significativas de cosas.

De las dimensiones también depende la cantidad de pisos que acepte en su interior. Uno más grande (de 90 cm) puede tener más pisos en su interior, y distribuir mejor los alimentos.

Tiempo

Hay hornos con capacidad para 60 minutos y otros con capacidad para 2 horas. Depende de lo que requiera el cliente para determinar el mejor. Aquellos que no tienen distribución calórica de calidad pueden resultar mejor con tiempos mínimos, pues la constante intervención del cocinero ayuda a evitar inconvenientes.

(Foto de imagen destacada: Tanwa Na Thalang/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones