
Nuestro método
¿Te encanta cocinar, pero tienes poco tiempo? ¿No puedes vivir sin una taza de té o café caliente? ¿No tienes hueco en la cocina para electrodomésticos grandes? Entonces, aquí tenemos la solución. Los hervidores de agua pequeños te ayudarán a calentar agua en un abrir y cerrar de ojos en casa, la oficina o inclusos en tus viajes sin ocupar mucho espacio.
Gracias a este aparato tan práctico, por fin podrás tomarte esa infusión antes de dormir o ese café después de comer que antes no te preparabas por falta de tiempo. Si tú también quieres hacerte con el electrodoméstico favorito de los ingleses, ¡entonces no te pierdas este artículo!
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores hervidores de agua pequeños del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los hervidores de agua pequeños
- 4.1 ¿Por qué comprar un hervidor de agua pequeño?
- 4.2 ¿Qué tipos de hervidores de agua hay?
- 4.3 ¿Cuáles son las ventajas de los hervidores de agua pequeños?
- 4.4 ¿Hervidor de agua pequeño con o sin cable?
- 4.5 ¿Cuánto consume un hervidor de agua pequeño eléctrico?
- 4.6 ¿Cómo limpiar un hervidor de agua?
- 4.7 ¿Cómo eliminar la cal de un hervidor de agua?
- 4.8 ¿Son compatibles los hervidores de agua con otros líquidos?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Los hervidores de agua pequeños son ideales para los amantes de las infusiones, las personas que tienen poco tiempo para cocinar o que no disponen de mucho espacio en la cocina. Gracias a su velocidad y formato, son de lo más prácticos y compactos.
- Encontrarás en el mercado múltiples modelos, cada uno con características especiales para distintos perfiles de usuarios. En cualquier caso, elijas el que elijas, tendrás que ocuparte de algunas cuestiones como la limpieza o la descalcificación del aparato.
- Aunque se comercializa una gran variedad de hervidores de agua pequeños, no todos se adaptan a las mismas necesidades. Por eso, hay que tener en cuenta algunos factores como la capacidad, la velocidad o el material para así elegir el más adecuado.
Los mejores hervidores de agua pequeños del mercado: nuestras recomendaciones
¿Estás buscando un hervidor de agua pequeño y no sabes por dónde empezar? Que no cunda el pánico, suele pasar. Hay tanta variedad en el mercado que muchas veces no sabemos cuál elegir. Por eso, en esta sección vamos a hacerte algunas recomendaciones para que escojas el que más se adapte a tus necesidades.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los hervidores de agua pequeños
¿Piensas que lo sabes todo sobre los hervidores de agua? Entonces, ¿sabrías decirnos qué cuidados especiales necesitan, qué tipos hay o cuánto consumen? Si te acabas de dar cuenta de que todavía te queda mucho por descubrir, hoy estás de suerte porque en este artículo te lo contamos todo.
¿Por qué comprar un hervidor de agua pequeño?
- Hacer una infusión, un té o un café.
- Preparar un biberón rápidamente.
- Hervir pasta o verduras o cocer arroz.
- Llenar una bolsa de agua caliente.
- Hacer sopas de sobre o fideos instantáneos.
¿Qué tipos de hervidores de agua hay?
Tipos | Características | Ventajas |
---|---|---|
Eléctricos | Son los más habituales y suelen incorporar un termostato. Dependen del circuito eléctrico. | Son fáciles de transportar, especialmente los de viaje. |
Fogón | Se usan con gas o la vitrocerámica. Cuando el agua empieza a hervir hacen un ruido similar al de la olla exprés. | Son más duraderos que los eléctricos. |
Cerámicos | Su funcionamiento es similar al de un cazo y se calientan enchufándolos a la toma de red o con el fogón. | Son muy fáciles de usar y suelen tener un diseño muy bonito. |
¿Cuáles son las ventajas de los hervidores de agua pequeños?
¿Hervidor de agua pequeño con o sin cable?
Con cable | Sin cable | |
---|---|---|
Funcionamiento | Enchufados a la toma de red. | Incorporan una base conectada a una fuente de energía. |
Ventajas | Para tomar agua caliente lejos de la toma de red, hay que calentarla previamente y mover luego solo la jarra. | Se puede disfrutar de agua caliente en todas partes. |
Uso recomendado | Casa u oficina. | Viajes o acampadas. |
¿Cuánto consume un hervidor de agua pequeño eléctrico?
Además, lo más seguro es que lo enciendas como mucho un par de veces al día durante unos minutos, así que no alterará demasiado tus facturas ni afectará enormemente al medioambiente. De hecho, tiene una eficacia real mayor a la del microondas o la vitrocerámica.
¿Cómo limpiar un hervidor de agua?
Para limpiar el exterior, solo necesitarás un trapo húmedo y un paño seco. Asegúrate primero de que el hervidor está apagado y desenchufado y evita que el material del trapo o paño no sea áspero para no rayarlo. Si realizas este proceso con cierta frecuencia, verás como tu hervidor estará como nuevo durante mucho tiempo.
¿Cómo eliminar la cal de un hervidor de agua?
- Echa zumo de limón en la jarra hasta llenar aproximadamente el cuarto de su capacidad total.
- Deja que repose durante una hora y, luego, vierte agua hasta completar el resto.
- Hierve la mezcla y, después, aclara bien la jarra para eliminar los restos de limón. ¡Y listo!
Es importante hacer este proceso de vez en cuando, aunque la frecuencia exacta dependerá de la dureza del agua que uses. Ten en cuenta que algunos hervidores incluyen filtros que purifican el agua y son fáciles de limpiar. Si el agua de tu zona es muy dura, tal vez te interese que el hervidor esté equipado con este accesorio.
¿Son compatibles los hervidores de agua con otros líquidos?
De hecho, como pueden desbordarse, es muy probable que estropeen las piezas eléctricas del aparato. Por tanto, te aconsejamos que busques hervidores más profesionales que incluyan la función especial para calentar leche.
Criterios de compra
Ya sabemos que ya no te quedan dudas sobre los hervidores eléctricos, pero es muy probable que ahora no sepas cómo elegir el mejor. No pasa nada, aquí te vamos a indicar unos cuantos factores que tienes que tener en cuenta para asegurarte de que escoges el que más va contigo.
Tamaño
El tamaño es un factor fundamental a la hora de escoger un hervidor. Eso sí, ten en cuenta que cuando hablamos de tamaño nos referimos a dos cosas. Por un lado, a las medidas del producto, ya que en función del espacio que tengas, elegirás un modelo u otro. Como en este artículo nos hemos centrado en los de formato pequeño, no te preocupes porque todos los que te hemos propuesto cabrán sin problema en tu cocina, despacho de la oficina, macuto de excursión, etc.
Por otro lado, hablamos de la capacidad de la jarra. El tamaño del producto determina la capacidad de agua que podremos hervir en él. Aunque se comercializan de todo tipo, en los pequeños suele caber hasta 1 litro de agua. Pregúntate para qué lo vas a necesitar y cuánta gente lo va a utilizar para así buscar un modelo que cubra todas tus necesidades.
Control de temperatura
Una de las ventajas de los hervidores eléctricos es que permiten seleccionar la temperatura exacta a la que queremos que se caliente el agua. Es más, algunos incluso incorporan la función de parada automática, que apaga el aparato en cuanto se alcanzan los grados indicados.
Por ejemplo, el té blanco se debe calentar a unos 150 grados durante como máximo 2 minutos, mientras que el té negro es mejor que hierva durante 2-3 minutos a 210 grados. Solo los más sibaritas advierten estas diferencias, ¿pero por qué no pruebas a adaptar la temperatura a tu bebida preferida?
Velocidad
No nos engañemos, los calentadores de agua conquistan por la velocidad en la que consiguen alcanzar el punto de ebullición. Por eso, casi todo el mundo busca modelos que garantizan la rapidez. De hecho, recomendamos los hervidores rápidos a todas esas personas que tienen poco tiempo y quieren prepararse una bebida caliente para el desayuno, la pausa de café de la oficina o el té de la merienda.
Si para ti la velocidad es un criterio fundamental, recuerda que aunque la mayoría consiguen hervir el agua en menos de 5 minutos, muchos lo hacen en apenas 60 segundos. Prioriza entonces estos últimos.
Material
Otra de las características que determinarán tu elección es el material del que esté hecho el calentador. Casi todos están fabricados con acero inoxidable, vidrio, plástico o metal. De hecho, algunos combinan varios de estos materiales. Si no sabes por cuál decantarte, es importante que sepas que el vidrio y el metal se suelen calentar. Por eso, fíjate en que el asa esté hecha de otro material para que no te quemes al agarrarla. Eso sí, lo bueno del vidrio es que te permite ver en todo momento el contenido de la jarra.
Por otro lado, los que son de plástico o acero inoxidable suelen ser más ligeros y manejables. Hay que tener cuidado con el plástico porque si no es de buena calidad puede modificar un poco el sabor. Te recomendamos que elijas uno sin BPA. En cuanto al acero inoxidable, es bastante duradero y además muy fácil de limpiar.
Diseño
Es cierto que el diseño no es un criterio primordial a la hora de comprar un electrodoméstico. No obstante, ¿a quién no le gusta tener una cocina bonita? Por eso, después de valorar las características técnicas, mucha gente va más allá y escoge el modelo que mejor se adapte a los colores y estilo de decoración del lugar donde lo vaya a poner. Si tú eres de esos, no te preocupes. Los hay para todos los gustos, así que seguro que encuentras uno que te encante.
Extras incluidos
Después de haberte contado los principales criterios que tienes que valorar al comprar un hervidor de agua pequeño, vamos a mencionarte algunas funciones extra que incluyen algunos modelos. Así, quizás descubres alguna que te interese y quieras priorizar. Por ejemplo, el apagado automático para el aparato en cuanto se alcanza la temperatura seleccionada y el mantenimiento del calor conserva el agua caliente durante bastante tiempo.
Si optas por un modelo con cable, es posible que quieras que incorpore en la base un compartimento para guardarlo. Si buscas un resultado preciso, entonces escoge una jarra que incluya un medidor. Ten en cuenta también que si eres sensible al ruido, tal vez prefieras uno silencioso.
Resumen
Si te pasas la vida calentando agua para cocinar o preparar tus bebidas favoritas, un hervidor de agua pequeño puede marcar un antes y un después en tu rutina. No solo conseguirás un resultado más preciso, sino con mayor rapidez y un consumo energético menor. Eso sí, recuerda que no puedes dejar de lado la limpieza o descalcificación si quieres potenciar su vida útil.
Si estás pensando en comprarte uno, fíjate en aspectos como el tamaño, el control de temperatura o las funciones extra para asegurarte de escoger el que más se adapte a tus necesidades. Si optas por el más apropiado, disfrutarás al máximo de tu nuevo electrodoméstico y conseguirás que dure mucho tiempo. Deja un comentario si este artículo te ha servido de ayuda.
(Fuente de la imagen destacada: 童 彤: 7EeeSN-eGsI/ unsplash)