
Nuestro método
Valorar el uso de la harina de almendras en la cocina es sinónimo de oportunidad. Después de todo, es un producto versátil que se adapta a cualquier tipo de dieta. Durante mucho tiempo este alimento ha sido demandado por quienes prefieren la comida sin gluten, y hoy más que nunca es un ingrediente que desearás tener a tu alcance.
Quédate a leer los pormenores de este producto básico. Disfruta de las formas irresistibles en las que se presenta y el lugar que ocupa en diversas tendencias gastronómicas, gracias a la conservación del aroma natural de las nueces y su textura distintiva entre otros tipos de harinas.
Primero lo más importante
- Son diversas las dudas que surgen cuando decidimos añadir un nuevo producto a la despensa. Por suerte, en nuestra guía de compra podrás solucionar algunas de las interrogantes más comunes. Qué preparar con harina de almendras y dónde conseguirla, se encuentran entre ellas.
- ¿Añadir a tu carrito harina gruesa o refinada? Es muy importante que respondas esta cuestión. ¿Por qué? Cada una agrega un toque distintivo a tus preparaciones. Así, lo más recomendable es elegir en función del acabado que buscas. Por ejemplo, si se trata de un postre esponjoso o rústico.
- En la última sección de este texto dedicado a la harina de almendras, compartimos contigo cuatro criterios de compra imprescindibles antes de tomar una decisión definitiva. Acércate al final del artículo para conocerlos. Además, te invitamos a tomarte el tiempo de análisis necesario.
Las mejores harinas de almendras: nuestras recomendaciones
- La harina de almendras favorita de los usuarios
- La mejor harina de almendras hecha por mamás mexicanas
- La harina de almendras de textura ultra fina más recomendada
La harina de almendras favorita de los usuarios
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (16.09.23, 07:55 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 12:50 Uhr)
Este producto de Nature´s Eats figura como uno de los más comprados en línea. De hecho, quienes lo llevan aseguran que forma parte de sus productos predilectos para hacer recetas horneadas y saludables, debido a su suave sabor a almendras en la cocción. Por otro lado, es la primera opción de personas diabéticas que no pueden consumir la harina regular.
La mejor harina de almendras hecha por mamás mexicanas
En esta ocasión te presentamos un artículo que forma parte de las Healthy Flours, impulsadas por Morama. Esta harina de almendras sin conservantes es parte de la iniciativa de dos madres que se han inspirado en el amor hacia su familia mexicana, para crear alimentos saludables de gran valor energético y nutritivo, ideales para aportar vitalidad y bienestar al consumidor.
La harina de almendras de textura ultra fina más recomendada
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Para finalizar, compartimos contigo este artículo de 453 gramos fabricado por Bob´s Red Mill, a base de almendras sin cáscara, cuya molienda asegura una textura súper fina, sin granos, ni grumos. Ideal para brindar una estructura porosa a las preparaciones como galletas, panquecas, pasteles y muffins. Quienes la han comprado afirman que aporta una consistencia refinada a las recetas horneadas.
Guía de compra: lo que necesitas saber de la harina de almendras
Reemplazar la harina tradicional por un producto derivado de las almendras es una tendencia en pleno apogeo. ¿Por qué? Pues resulta la opción más nutritiva y saludable que ha conquistado el corazón culinario de muchos. Si quieres saber más sobre las interrogantes vinculadas a esta alternativa, no te pierdas nuestra guía de compra.
¿Qué preparar con harina de almendras?
Por ejemplo, funciona como espesante de sopas y estofados. Definitivamente sustituye la harina regular en la creación de platos libres de gluten. También podrías usarla como base o aditivo en los dulces hechos en casa, ya que tiene un delicioso sabor a almendras, ideal para brindar versatilidad a tus invenciones reposteras.
Harina de almendras gruesa o refinada - ¿A qué debes prestar atención?
Gruesa. Nos referimos a la harina hecha a base de almendras molidas con piel, cuyo acabado final resulta denso, de textura granular. Se emplea ampliamente en labores de confitería y panadería. Así como también es un excelente aditivo para platos salados y dulces, gracias a que su tonalidad respectiva genera un contraste interesante.
Refinada. Es una variedad hecha en industrias especializadas una vez que la almendra entera se ha partido en granos más pequeños, y se le ha retirado la piel. A diferencia de la anterior, esta pasa por procesos de blanqueamiento para que tome una tonalidad color crema. Su consistencia es fina, parecida a la de la harina regular.
Gruesa | Refinada | |
---|---|---|
Piel | Sí | No |
Color | Marrón oscuro | Marrón claro o crema |
Textura | Granular | Similar al polvo |
Molienda | Doméstica, comercial | Comercial |
Consistencia | Espesa | Suave |
¿Con qué reemplazar la harina de almendras?
En el caso de la pastelería, la panadería y los productos salados, se necesita que la opción empleada para reemplazar cumpla las mismas funciones. Por eso, te aconsejamos la elección de artículos saludables como harina de coco o arroz. Ninguna de las dos tiene gluten, y ofrecen un sabor atractivo al paladar.
¿Dónde comprar harina de almendras?
Cumplir con tus expectativas también es posible mediante compras en línea. Para ello, ingresa en las páginas web de Patio Orgánico, Mercado Libre, Estado Natural, La Molinera, Amazon México, Chedraui, La Comer y Morama. Estas tiendas virtuales cuentan con gran variedad de marcas al alcance de un clic.
Criterios de compra: factores que te permiten comprar y calificar los distintos modelos de harina de almendras
Equipar tu despensa con unos cuantos empaques de este rival de la harina convencional requiere la comprensión de ciertos aspectos. En la última sección de nuestra entrega verás cuán importante es el estudio de los criterios de compra, antes de añadir los productos de tu preferencia al carrito online.
- Especialidad
- Molienda
- Color
- Dieta alimenticia
Especialidad
¿Sientes verdadera pasión por la cocina? Probablemente quieras saber todo lo que necesitas acerca de la harina de almendras. En especial si eres de quienes disfruta las virtudes que trae consigo alimentarse de forma saludable. Observa qué variable de este artículo es compatible con ciertas preparaciones.
Panadería. Elaborar panes libres de gluten beneficia a diabéticos y a los intolerantes a esta proteína presente en la harina convencional. Considera la adquisición de un empaque cuyo contenido sea de molienda gruesa, si piensas hacer tareas de panadería saludable en casa y gozar de un aroma almendrado.
Repostería. Para desempeñarte como pastelero te sugerimos la compra de harina de almendras refinada, de color crema, prácticamente blanco. Aprovecha su textura para crear postres finos que precisan una consistencia suave y esponjosa. También te será útil si quieres rellenar tartas, hacer pasteles y platos horneados.
Cocina doméstica. Sabemos que cocinar para toda la familia tiene su recompensa. Por eso, aconsejamos contemplar la harina de almendras como aditivo para las comidas hechas en casa. Por ejemplo, la versión gruesa resulta un excelente acompañante de ensaladas, mientras que la variable en polvo sirve para espesar guisados.
Alta cocina. ¿Te dedicas a la gastronomía profesional? Será favorable para ti agregar almendras molidas en polvo a preparaciones gourmet y destacadas elaboraciones nacionales. Con ello, conquistarás el paladar de un público con tendencia al cuidado personal mediante la alimentación saludable.
Molienda
Una taza de harina contiene alrededor de 90 almendras. Dicho esto, tal vez te preguntes cómo y dónde las muelen. Sin duda, este es un factor de compra que merece atención, pues hay quienes están a favor o en contra de los tipos de molienda. Observa cuáles son y elige la que te haga sentir cómodo.
Doméstica. Una molienda de este estilo implica la utilización de una licuadora o procesadora de alimentos en casa. ¿Eres de las personas que prefiere los productos obtenidos sin intervención de máquinas industrializadas? Entonces resulta una buena alternativa adquirir harina de almendras con estas cualidades.
Industrial. ¿Estás en la búsqueda de harina parecida a la tradicional? Te recomendamos decantarte por una opción comercial de venta en las páginas de internet. ¿Por qué? Tiene aspecto convencional similar al polvo y además ha pasado por un proceso de blanqueamiento, donde no se incluyen las cáscaras de las almendras.
Color
Para algunos usuarios el color sí importa. Esto ocurre porque desean que la preparación final de las creaciones luzca como si las hicieran con harina convencional. Entonces, evaluar la tonalidad de tu elección es un aspecto a considerar. Después de todo, los atributos visuales son indispensables para presentar alimentos.
Marrón oscuro. Ten presente que, al obtener un empaque con contenido de este color, la textura de la harina probablemente sea grumosa. Resulta perfecta para la aplicación en recetas domésticas. ¿Por qué? Asegura la calidad de las preparaciones, al mismo tiempo que proporciona contraste.
Marrón claro o crema. Esta sugerencia atañe a los panaderos, reposteros y las personas que se dedican profesionalmente a la cocina. Como su objetivo final es garantizar la satisfacción del consumidor habitual, usar harina de almendras de tonalidad clara, complacerá sus expectativas sensoriales cuando piden tartas, panes y postres.
Dieta alimenticia
No en vano las almendras han ganado popularidad hoy en día. Y es que sus aportes a la salud se hacen evidentes en distintos tipos de dietas. Bien sea que tengas una condición que amerite la incorporación de harina gruesa o fina, o te plantees un cambio significativo en tu alimentación, este último factor de compra merece que lo leas.
Paleo. ¿Sientes devoción por esta filosofía alimentaria? Plantearte poner en práctica dicha dieta puede suponer la inclusión de almendras. Por ejemplo, te aconsejamos adquirir un paquete de este producto molido en su versión comercial. Te ayudará en la elaboración de pastas y postres, como alternativa a la harina integral.
Cetogénica. ¿Estás iniciando en la dieta cetogénica? Permítenos sugerirte la inclusión de esta harina a tus compras mensuales. ¿Por qué? Te brinda versatilidad a la hora de cocinar lo que más te gusta. Es más, incorporarla a tu alimentación será indispensable para compensar ciertos alimentos que podrías extrañar.
Medicadas. Contempla la compra de harina de almendras si sufres de una condición que lo amerite. Por ejemplo, se recomienda a diabéticos y celíacos integrar moderadamente a su alimentación este producto saludable, con beneficios que van más allá de sus aportes comunes a la salud.
(Foto de imagen destacada: Jennyleenaguirre/pixabay.com)