
Nuestro método
En el mercado existen muchas presentaciones de guantes para moto, aunque en líneas generales todas cumplen la misma función. Usualmente están elaborados en piel o sintéticos, resisten condiciones climáticas adversas, permiten que las manos transpiren y cuidan la piel de rozaduras. Para saber cuáles son los adecuados debes analizar qué necesitas.
La mejor forma de elegir el modelo ideal es basándose en el conocimiento. Afortunadamente aquí encontrarás contenido novedoso con datos imprescindibles para tomar la mejor decisión en el proceso de compra. Analiza cada detalle que ofrecemos en esta entrega dedicada a los guantes para moto.
Contenidos
Primero lo más importante
- Son accesorios fundamentales en el equipo de protección que usan quienes andan en moto. Resguardan las manos de las inclemencias climáticas, el polvo y los golpes, gracias a su confección con materiales resistentes como el cuero. Además, están diseñados para tener el mejor desempeño en actividades específicas.
- Presta atención a los dos variables de este producto. Dependiendo de tus requerimientos, deberás escoger alguna de los dos. Aunque, quién sabe, tal vez te animas a explorar profundamente el campo del motociclismo y te llevas ambos tipos de guantes para uso clásico o profesional.
- Material de fabricación, protección, diseño y talla. Estos son los cuatro factores que merecen análisis, justo antes de elegir. No te pierdas los detalles de cada uno, están en la última sección de nuestro texto dedicado a las motocicletas.
Ranking: Los mejores guantes para moto
1er lugar - Eclipse Guantes para hombre, Joe Rocket
Estos guantes tienen en los dedos índices un material conductor que facilita el acceso fácil y rápido a las pantallas táctiles de los equipos tecnológicos. En los nudillos disponen de un acabado con TPR para proteger la zona de impactos fuertes. Su diseño pre curvado está pensado para dar mayor comodidad mientras sostienes el manubrio.
Joe Rocket le ofrece mayor protección a la palma de la mano gracias al cuero acolchado que reviste este accesorio, material que también refuerza cada uno de los dedos. Estos guantes de moto tienen un cierre de gancho y bucle con lengüetas de tracción TPR. Son ergonómicos y suaves, por lo que no causan fatiga en ningún momento.
2o lugar - Guante táctico multifunción para hombres, Brosaur
Brosaur presenta este equipo de alto rendimiento resistente, pensado para prevenir lesiones en caso de accidentes. Está fabricado con material de nylon, perfecto porque deja que pase el aire a las manos durante el manejo de la motocicleta. Son especiales para actividades de conducción, manejo, caza, bateo y otros eventos al aire libre.
Son ergonómicos. Se ajustan a la muñeca con fuerza y precisión gracias a que el velcro es ajustable. No son rígidos ni voluminosos por lo que permiten realizar movimientos con mucha destreza. Poseen un diseño funcional de ventilación que climatiza las manos según la temperatura.
3er lugar - Guantes térmicos para motos, M Muitech
¿Buscas comodidad y seguridad en cualquier momento? Considera estos guantes de M Muitech y su diseño ergonómico. Resalta la protección extra contra caídas que ofrece en la zona de los nudillos. Por otro lado, están elaborados con material antiderrapante y térmico que asegura abrigo durante épocas de lluvias y vientos fríos.
Sus componentes también facilitan la manipulación de pantallas táctiles en móviles. Se recomiendan para practicar motociclismo y otros deportes en exteriores. Gracias a su correa de seguridad, se ajustan al nivel de presión con el que te sientas más cómodo. Lucirás elegante con su mezcla de negro y azul.
Guía de compra
Si quieres adquirir unos guantes para moto es necesario que conozcas los detalles más importantes. Por eso, preparamos una guía especialmente para ti, con todo lo que debes saber antes de hacer clic en el botón de compra. Nuestro propósito es que te sientas seguro con tu elección final, así que presta atención.
¿Qué son los guantes para moto y qué ventajas tienen?
En la actualidad, encontrarás modelos elaborados con distintos estándares de calidad. Gracias a su tejido de microfibra, se adaptan muy bien a las manos. Además de ello, algunos tienen agujeros de ventilación para evitar que se concentre el sudor. De esta forma, la humedad dentro del guante no será un problema.
Por otro lado, cada uno trae incorporada una correa que se ajusta alrededor de la muñeca, sistema táctil para teléfonos inteligentes, confección ergonómica y atractiva. ¿Lo mejor? Los hay para todos los gustos, con excelente relación de calidad – precio en el mercado. ¿Eres motociclista aficionado o profesional? Llévalos contigo.
Guantes para moto clásicos o profesionales - ¿A qué debes prestar atención?
Clásicos. Son los típicos guantes que todo principiante usa cuando está comenzando en el mundo de las motos. También se encuentran entre los más elegidos por quienes las utilizan como medio de transporte en la ciudad. Cumplen con una función básica: proteger tus manos del frío y de posibles golpes, además de otorgarte un mejor agarre.
Los encontrarás fabricados con cuero y microfibra, aunque en presentaciones de diferente calidad. Por lo tanto, se adaptan a diferentes presupuestos. No cabe duda de que contribuyen con la seguridad del piloto, ya que proporcionan un agarre fijo al manubrio de la moto, evitando posibles accidentes.
Profesionales. Están dirigidos a las personas que realizan actividades en terrenos rústicos y carreteras. Por supuesto, generan máximo confort, agarre y seguridad. Eso sí, se venden en precios elevados, dependiendo de la disciplina para la cual se fabriquen. En ocasiones, podrás distinguir entre modelos para cada temporada.
Sus componentes se caracterizan por tener mayor durabilidad, en comparación con los clásicos. Se emplearon para optimizar el desempeño del conductor mientras manipula su moto en cualquier terreno. Tus manos se sentirán libres, sin necesidad de sacrificar resistencia. También cuentan con una protección especial para los dedos y nudillos.
Clásicos | Profesionales | |
---|---|---|
Materiales | Cuero | Sintético |
Rendimiento | Sencillo | Alto |
Protección | Media | Completa |
Palma | Sencilla | Reforzada |
Uso | Específico | Múltiple |
¿Cuánto cuestan los guantes para moto?
Por su parte, para adquirir unos profesionales considera una inversión desde 300 MXN - 1,200 MXN. Sin embargo, en algunos casos encontrarás modelos que superan los 16,000 MXN. Estos últimos están pensados para individuos que participen en actividades de alto rendimiento, en las cuales arriesgan su físico.
¿Dónde comprar guantes para moto?
Ahora bien, si prefieres ir hasta una tienda especializada donde puedas probarte diferentes opciones hasta que decidas cuál es la que te gusta, visita Walmart, Refracciones para moto, Moto Ware House, Motos DF, Hebotech, Yucascos, Moto Rider. Si no sabes cómo elegir, pídele asesoría y cuéntale tu caso a uno de los encargados.
Criterios de compra: factores que te permiten comprar y calificar los distintos modelos de guantes para moto
Te encuentras en una de las secciones más atractivas de este artículo. Aquí te explicaremos detenidamente todos los factores de compra que debes estudiar antes de comprar tus guantes para moto. Recuerda que cada detalle es importante cuando se trata de tu seguridad.
- Materiales de fabricación
- Protección
- Diseño
- Talla
Materiales de fabricación
Los materiales de fabricación determinan su resistencia ante el uso que desees darles a tus guantes, así como el precio de venta. Conoce cuáles son los componentes más comunes empleados para su construcción. Elige aquel con el cual te sientas más a gusto y además combine con tu indumentaria.
Cuero. Llévate a casa un par confeccionado con el material más usado desde la antigüedad. Si lo adquieres tendrás en tus manos un producto caracterizado por su resistencia y protección contra las condiciones climáticas. Pero eso no es todo, ¿quieres lucir elegante? Pues, esta alternativa es perfecta para ti.
Sintético. Invierte en guantes para motos modernos fabricados con material sintético. Te ayudarán a encontrar el equilibrio entre protección, ventilación y flexibilidad, al mismo tiempo que luces una pieza llamativa que se robará las miradas de profesionales y aficionados.
Protección
En líneas generales, todos cumplen el propósito de resguardar las manos del conductor. Sin embargo, los fabricantes te ofrecen niveles de protección específicos que deberías considerar. Tómate el tiempo necesario para conocer esta variable. Continúa leyendo y elige cuál necesitas.
Nudillos. Invierte en modelos que tengan un reforzamiento especial para cuidar estas articulaciones, porque durante el recorrido en una motocicleta son muchos los objetos que pudieran chocar y lastimar tus nudillos, como ramas o pequeñas piedras, lo cual provocaría lesiones molestas.
Palmas. Al momento de una caída, las personas instintivamente buscan protegerse del impacto colocando las manos hacia delante. Toma las previsiones necesarias con un accesorio que tenga un reforzamiento especial de cuero o goma espuma en las palmas, y que incluso se extienda hacia el exterior y las falanges.
Diseño
Aunque no lo creas, la forma de tus guantes para moto se relaciona con su capacidad de protección y confort en determinados entornos. Por eso, deberías darle al diseño el valor que merece. Enseguida te pondremos en contexto, de manera que sepas cómo elegir el adecuado para ti.
Completo. ¿Quieres protegerte del frío y además lucir elegante mientras manejas tu motocicleta? Adquiere un accesorio con estas características. Es de estilo tradicional, donde el material de los guantes cubre por completo tu mano, desde la yema de los dedos hasta las muñecas.
Dedos libres. Hay ciertas ocasiones donde unos guantes completos pudieran provocarte incomodidad. Por ejemplo, durante el verano o si manejas en un sitio dónde siempre hace calor. ¿Es tu caso? Opta por un artículo con los dedos descubiertos, los cuales te darán una apariencia más deportiva y mantendrán tus manos frescas.
Tamaño
Al igual que con otras prendas de vestir, no todos los guantes les sirven a las personas. Con unos grandes tus manos se saldrán, mientras que con unos pequeños sentirás una enorme presión. Aunque cada empresa tiene sus estándares, normalmente se toma como referencia la medida del contorno de las manos, a la altura de los nudillos.
Pequeño. Es perfecto para quienes tienen manos muy delgadas, con un contorno de 7 cm o menos. Mide tus extremidades adecuadamente con un centímetro antes de decidir para que hagas una compra asertiva, ya que si son más grandes no podrás sujetar con firmeza el manubrio.
Mediano. Un centímetro más en el contorno de la mano influye seriamente en tu elección. La talla media se ajusta a individuos de manos robustas, con un contorno de 8 cm. ¿Consideras que tus manos coinciden con esta descripción? Antes de adquirirlos, toma el centímetro para conocer realmente cuánto miden.
Grande. La alternativa más común para hombres o personas con extremidades amplías, con 9 cm de contorno o más. Si planeas comprarlos, confirma las dimensiones de tus manos y las especificaciones del fabricante. Recuerda que un tamaño más pequeño te ocasionaría molestias mientras conduces.
(Foto de imagen destacada: Vadim Guzhva/123rf.com)