
Nuestro método
Si eres un fanático del bricolaje, seguramente ya hayas escuchado hablar de las fresadoras. Con esta herramienta puedes labrar, cortar y detallar diferentes materiales como la madera, el plástico e incluso algunos metales. Esto permite que eleves el nivel de tus productos finales de aficionado a experto logrando mejores acabados. Existe un mundo de posibilidades para tus artesanías, ya que hay diferentes tipos y formas de fresado con los que experimentar.
Sin embargo, tal vez te sea complicado comprar la fresadora ideal para ti, ya que existen muchas marcas, modelos y factores que debes tener en cuenta. Por esto, en este artículo te contaremos todo sobre ellas. Así, te resultará mucho más sencillo elegir el mejor modelo para ti. ¡Toma nota!
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores fresadoras del mercado: nuestras favoritas
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las fresadoras
- 4.1 ¿Qué es una fresadora y qué ventajas tiene?
- 4.2 ¿Qué tipos de fresadoras existen?
- 4.3 ¿Quiénes utilizan la fresadora?
- 4.4 ¿En qué superficies se pueden utilizar las fresadoras?
- 4.5 ¿Cuál es la diferencia entre una fresadora, un torno y un router?
- 4.6 ¿Qué accesorios para fresadora te convienen?
- 4.7 ¿Cómo se utiliza una fresadora?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Una fresadora es una herramienta con la que se pueden labrar, cortar y detallar diferentes materiales como la madera, el plástico e incluso algunos metales.
- Las fresadoras se destacan por la gran variedad de materiales en los que se puede utilizar, la rapidez y facilidad de su uso, así como la alta precisión que se obtiene.
- A la hora de comprar una fresadora, debes analizar varios aspectos con respecto a esta herramienta. Los principales a tener en cuenta son el peso, las dimensiones, la potencia, la velocidad y la seguridad.
Las mejores fresadoras del mercado: nuestras favoritas
Existe una amplia variedad de fresadoras en el mercado. A continuación, te hemos preparado un listado con las mejores fresadoras para ayudarte a decidir que producto se adapta más a tus necesidades.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las fresadoras
Si buscas comprar una fresadora, es fundamental que conozcas las características más importantes de esta herramienta. Es importante que recuerdes que existen diferentes modelos de fresadoras y no todas ofrecen las mismas prestaciones. A continuación, te mostramos los datos más relevantes que debes saber, además de las preguntas más frecuentes entre los usuarios de este producto para que realices una buena compra.
¿Qué es una fresadora y qué ventajas tiene?
¿Qué tipos de fresadoras existen?
Fresadoras de superficie | Fresadoras de canto | Fresadoras estacionarias o de control numérico | |
---|---|---|---|
Definición | Se utilizan para superficies horizontales e inclinadas | No están diseñados para el fresado de superficies, pero si para el de cantos, tableros y listones | Como el nombre lo indica, son fijas y se usan en la industria a grandes escalas |
Tipos | Fresadoras de inmersión o de base fija | Solo existe un tipo | Las manuales y las de control numérico |
Uso | Dos manos | La mayoría de los modelos se pueden manejar con solo una mano | Automática |
Precio | Entre 59,8€ y 583,89€ | Entre 39,99€ y 855,50€ | De 1000€ en adelante |
¿Quiénes utilizan la fresadora?
- Industria automotora
- Industria aeronáutica
- Industria médica
- Electrónica
De todas maneras, las fresadoras se han vuelto una herramienta indispensable para aquellos amantes del bricolaje. Por ello, hay modelos compactos y accesibles que se enfocan en producciones de menor porte, y el fácil manejo de la herramienta.
¿En qué superficies se pueden utilizar las fresadoras?
Dentro de los materiales más comunes destacan la madera blanda o dura, el MDF, el acrílico, plástico, placas de pladur e incluso algunos metales blandos.
¿Cuál es la diferencia entre una fresadora, un torno y un router?
Fresadora | Torno | Router | |
---|---|---|---|
Materiales | Material en bloque | Materiales en configuración de hojas | Materiales diversos |
Cabezal | El cabezal puede ser fijo o no | El cabezal puede ser fijo o no | El cabezal es móvil |
Materia prima | La materia prima queda fija en un sitio | La materia prima gira sobre un plato | La materia prima queda fija en un sitio |
¿Qué accesorios para fresadora te convienen?
Fresa | Aspirador de polvo | Casquillo copiador | Guías | |
---|---|---|---|---|
¿Por qué tenerlos? | Hay diferentes formas con las que podrás conseguir diferentes terminaciones. | Recoge la viruta que se produce para lograr un proceso ininterrumpido . | Sobre esto se sitúa la guía y lograr fresados más exactos | Refina tus cortes, ya que establecen pautas para cortes específicos como líneas rectas y curvas. |
¿Cómo se utiliza una fresadora?
Criterios de compra
A la hora de buscar que fresadora se adapta más a tus necesidades, debes analizar varios aspectos con respecto a esta herramienta. A continuación, hemos incluido varios de estos aspectos que debes tener en cuenta antes de comprar tu fresadora:
Peso
Uno de los factores claves a tener en cuenta al momento de elegir que fresadora comprar es el peso. El peso de la herramienta puede facilitar o complicar el uso de esta. Una fresadora muy pesada hará que el trabajo sea engorroso, mientras que una fresadora liviana logrará resultados más veloces.
De todas maneras, el peso de la herramienta está ligado a la potencia de esta misma. Por lo tanto, es importante que al momento de elegir tu herramienta logres balancear la potencia que necesites para trabajar y el peso. Actualmente, el peso de las fresadoras en el mercado oscila entre 1.7 kg y 4.6 kg.
Dimensiones
Las dimensiones son primordiales cuando decidimos que fresadora es más conveniente para nosotros. Este factor y el peso son primordiales. Una herramienta más pequeña será más fácil de utilizar, pero tendrá menor potencia. Tener poca potencia limita la posibilidad de trabajar en materiales más duros.
No solo hay que tener en cuenta las dimensiones de la herramienta, sino que también las de los accesorios que la acompañan. Por lo tanto, es un factor a considerar cuando en el espacio de trabajo se cuenta con problemas de almacenaje o de transporte.
Potencia
La potencia es un elemento muy importante a considerar al momento de comprar una fresadora. Esto determinará su potencial de trabajo, la variedad de resultados que puedes conseguir y las superficies que puedas fresar. La mayoría de las fresadoras en el mercado tienen una potencia de entre 1000W y 2000W.
Sin embargo, existen varios modelos de fresadoras con potencias menores a 1000W, estos son útiles para maderas blandas. Por otro lado, las fresadoras con potencias mayores a 2000W permitirán trabajar sobre maderas más macizas e incluso algunos metales.
Velocidad
La velocidad de la fresadora y la posibilidad de ajustarla es un factor clave a tener en cuenta. La velocidad se mide en revoluciones por minuto o RPM. Debes tener en cuenta que la velocidad mínima aceptable para la compra de una fresadora es de 20000 RPM.
Es importante poder ajustar la velocidad de la herramienta, ya que algunos materiales pueden verse dañados. Una velocidad alta genera calor en la superficie en la que se trabaja. Si se usan materiales que pueden dañarse por el calor, como el plástico, se deberá ajustar la velocidad a una menor.
Seguridad
Muchas herramientas como las fresadoras tienen un riesgo asociado importante, por especializarse en el corte de materiales y superficies. Es importante utilizar esta herramienta con cuidado, y conocer el funcionamiento de esta para evitar posibles lesiones.
Como se mencionó anteriormente, existen diversos modelos de fresadoras. Algunos de estos cuentan con prestaciones que aumentar la seguridad para su uso. Para mantenerte lo más seguro posible, te recomendamos que la fresadora que adquieras cuente con un botón de parada.
Resumen
Las fresadoras son una necesidad no solo para los amantes del bricolaje, sino que también para los profesionales. Estas herramientas tienen un alto grado de versatilidad. Se puede trabajar en una gran gama de materiales y existen varios accesorios que hacen que cada proyecto sea una aventura.
Existen varios factores que deberás tener en cuenta al momento de elegir qué fresadora es mejor para ti. El peso y las dimensiones de la fresadora afectan al uso de esta herramienta. La potencia y la velocidad pueden limitar el uso de la fresadora en diferentes materiales. A su vez, es importante tener en cuenta que es una herramienta que implica riesgos. Por lo tanto, debes buscar modelos que los remedien.
(Fuente de la imagen destacada: Hanna-Kuprevich: 112599269/ 123rf.com)